Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía […]

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”

El post hardcore no es un estilo con el que haya tenido mucha interacción en mis tres décadas de vida, pero en este último año estuve bastante metido en ello […]

Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”

Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”

Foto portada: Paul Harries El 11 de junio me acerqué al Estadio Olímpico de Barcelona bajo una lluvia torrencial, una de esas lluvias que convierten las calles en ríos y […]

Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”

Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”

La sorpresa al entrar fue monumental. Bala, ese dúo gallego que ruge como una jauría desatada, tocaba en la sala grande de Paral·lel 62. Los murmullos de incredulidad y emoción […]

Temperance en Barcelona “Diversión asegurada”

Temperance en Barcelona “Diversión asegurada”

Ante la avalancha de conciertos y festivales la noche del viernes solo concentró a medio centenar de fans del heavy metal, Los madrileños Vanagloria entraron como acto de soporte el […]

Koma en Madrid: “Potencia y conquista”

Koma en Madrid: “Potencia y conquista”

Madrid, 26 de mayo de 2024, la legendaria banda de rock y metal Koma demostró anoche que sigue en plena forma con un concierto vibrante y lleno de energía en […]

Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”

Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”

En una jornada patria y de frío polar, con anuncios de posibles nevadas en la ciudad de Buenos Aires, nos acercamos a lo que fue el TocadaK Fest, donde grandes […]

Gorka Urbizu en Barcelona: “Por un eterno renacer”

Gorka Urbizu en Barcelona: “Por un eterno renacer”

En noviembre del 2019, en Iruña/Pamplona ante once mil seguidores, Gorka Urbizu daba por finiquitados veinticinco años al frente de Berri Txarrak, durante los que disco a disco, o gira […]

Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”

Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”

En una noche que podría haber sido diseñada por un caprichoso director de cine, la sala Razzmatazz 2 estaba a reventar. El 25 de mayo, Leo Jiménez y su séquito […]

Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”

Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”

El pasado sábado recibimos por primera vez en Madrid a los norteamericanos Vended, quienes liderados por Griffin Taylor y Simon Crahan (Os suenan los apellidos verdad?), llegaban a la capital […]


NOFX en Madrid: “Fiesta de nostalgia”
thumb image


El Wizink Center se llenó de punkys el pasado 14 de mayo para despedir a NOFX de los escenarios. La banda de California presentaba su gira final: 40 años, 40 ciudades y 40 temas.

Acompañando a NOFX, cuatro bandas con distintos estilos y recorridos calentaron el ambiente. The Meffs, el dúo de Reino Unido nos trajo un punk muy directo y cargado de temas reivindicativos, canciones cargadas de mensaje, cierta rabia y mucha simbología. Después de agradecer al público su pronta presencia y arreglar algunos problemas técnicos con la guitarra se dedicaron a encadenar un tema con otro, animar mucho al público, que se lo devolvió con los primeros pogos y bailes, pedir corear “F*ck Brexit!” o arengar a los grupos siguientes. Con una sencillez de instrumentación básica, guitarra, batería y voz, temas bastante rápidos, muy enérgicos que sonaron crudos, ásperos, bastante distorsionados hicieron las delicias para un calentamiento a la altura de lo llegaría.

Siguieron los gaditanos G.A.S. Drummers que sonaron de lujo, el grupo lleva 25 años sobre los escenarios y se notó en cada tema que venían con ganas de dejar un recuerdo en todos nosotros, desde las primeras filas se escuchaba al público cantar los temas y mientras hacía las fotos en el foso pude ver la cara de felicidad y disfrute de cada uno de los miembros. Un espectáculo nacional en un escenario de renombre con muchos amigos y apasionados que al terminar se agolparon para conseguir una firma, un saludo o simplemente felicitar a la banda. Creo que fue una gran elección para seguir con la tarde.

Después de una pausa y con el Wizink ya bastante más lleno se subieron al escenario Frank Turner & The Sleeping Souls. Con una iluminación más colorida que los anteriores y una lona enorme que recordaba el título de su último álbum “Undefeated”, desde el arranque y sin casi pausa fue subiendo la temperatura del concierto, los ritmos de rock – folk son muy pegadizos, no quedó persona sin mover el cuerpo y comprar cada guiño, salto, brazo al aire y demás movimientos efusivos que Turne, cargado de energía y carisma, nos regalaba. El momento más emocionante tuvo lugar cuando Frank bajó al foso y subido a la valla de seguridad primero, llevado en volandas por el público después, cantó medio tema bañado en multitudes. La banda se despidió muy coreada recordando a todos que a finales de año visitará de nuevo la capital.

Y antes del plato principal de la noche quedaba otra banda de renombre dentro de la escena punk, Circle Jerks, aunque sin su line up original, con algunos problemas técnicos de arranque, bromeando si podrían tocar su discografía completa en el tiempo que les dejaron y con ciertos parones para descanso de Keith Morris al que se notó con muchas ganas, casi haciéndonos olvidar su verdadera edad. No se dejaron ni un sólo clásico sin tocar y el publico, ahora sí llenando por completo el Wizink, se lo agradeció coreando los temas, haciendo crowd surfing, lanzando cervezas al aire y no parando ni un segundo de celebrar, espectacular, memorable.

Y por fin, después de 3 horas de música en directo llegó el turno de NOFX. A pesar de la entrada bastante fría de la banda al escenario el griterío del público se hizo ensordecedor, de ese volumen inicial solo se subió en lo que duro el show. El público estuvo “de 10” dejando claro su amor por la banda, en cada rincón se veían pogos, circle pits, grupos de amigos, saltos de alegría, canciones gritadas a todo pulmón, lanzamientos de minis con cualquier contenido, los guardias de seguridad no pararon de sacar voladores por el foso… una auténtica fiesta de todos y cada uno de los presentes. Me vi rodeado de gente feliz, daba igual a donde mirase, jóvenes, cuarentones,… todos entregadísimos disfrutando de cada tema.

Y sí, de fondo tocaba NOFX, tal vez no fue su mejor interpretación pero puedo asegurar que de las más emotivas y con mayor interés e intención de las últimas visitas. Fue muy divertido de principio a fin a pesar de las largas pausas para la cháchara habitual, cargada de bromas, comentarios faltones y alguna que otra gracia con gracia. Me hizo reír el guiño para localizar el concierto como la caída de una lona gigante aludiendo a la petición de sus recientes amigos vascos por usar algo más grande… me gustó su recuerdo de las anteriores visitas a Madrid… también tiraron sobre la religión o Green Day: “nos robaron una canción”  y vacilaron con tocar Basket Case, se rieron de The Clash y pusieron en duda los gustos de los punk más jóvenes. Me pareció divertido también el reto de Fat Mike de tocar siete canciones en seis minutos con todo el público saltando como locos, empujando y gritando con “F**k The Kids”, “Juice Head”, “Hobophobic”, “Monosyllabic Girl”, “I’m Telling Tim”, “Instant Crassic” y “Can’t Get the Stink Out”, muy conseguido.

Eric Melvin no paró de moverse, saltar, hacer gestos y participar en cada broma o discurso, super entregado en general, estaba claro que no era un concierto más. El Hefe por su parte tampoco se quedó atrás aunque mucho menos movido y bastante más concentrado en tocar y cantar, destaco sus interpretaciones con la trompeta que me parecieron muy bien interpretadas. Por su parte, Eric Sandin, batería, fue el más comedido y se limitó a saludar y lanzar algún que otro “calvo” al personal.

Lluvia de minis tras lluvia de minis fueron pasando muchos de los clásicos hasta llegar a la pausa de rigor para salir por la puerta grande con los diez minutos finales sonaron “The Separation of Church and Skate”, “Don‘t Call Me White” cantado por todos a grito pelado o la esperadísima “The Decline” para rematar el concierto, una fiesta cargada de nostalgia.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

NOFX en Madrid: “Fiesta de nostalgia”
thumb image


El Wizink Center se llenó de punkys el pasado 14 de mayo para despedir a NOFX de los escenarios. La banda de California presentaba su gira final: 40 años, 40 ciudades y 40 temas.

Acompañando a NOFX, cuatro bandas con distintos estilos y recorridos calentaron el ambiente. The Meffs, el dúo de Reino Unido nos trajo un punk muy directo y cargado de temas reivindicativos, canciones cargadas de mensaje, cierta rabia y mucha simbología. Después de agradecer al público su pronta presencia y arreglar algunos problemas técnicos con la guitarra se dedicaron a encadenar un tema con otro, animar mucho al público, que se lo devolvió con los primeros pogos y bailes, pedir corear “F*ck Brexit!” o arengar a los grupos siguientes. Con una sencillez de instrumentación básica, guitarra, batería y voz, temas bastante rápidos, muy enérgicos que sonaron crudos, ásperos, bastante distorsionados hicieron las delicias para un calentamiento a la altura de lo llegaría.

Siguieron los gaditanos G.A.S. Drummers que sonaron de lujo, el grupo lleva 25 años sobre los escenarios y se notó en cada tema que venían con ganas de dejar un recuerdo en todos nosotros, desde las primeras filas se escuchaba al público cantar los temas y mientras hacía las fotos en el foso pude ver la cara de felicidad y disfrute de cada uno de los miembros. Un espectáculo nacional en un escenario de renombre con muchos amigos y apasionados que al terminar se agolparon para conseguir una firma, un saludo o simplemente felicitar a la banda. Creo que fue una gran elección para seguir con la tarde.

Después de una pausa y con el Wizink ya bastante más lleno se subieron al escenario Frank Turner & The Sleeping Souls. Con una iluminación más colorida que los anteriores y una lona enorme que recordaba el título de su último álbum “Undefeated”, desde el arranque y sin casi pausa fue subiendo la temperatura del concierto, los ritmos de rock – folk son muy pegadizos, no quedó persona sin mover el cuerpo y comprar cada guiño, salto, brazo al aire y demás movimientos efusivos que Turne, cargado de energía y carisma, nos regalaba. El momento más emocionante tuvo lugar cuando Frank bajó al foso y subido a la valla de seguridad primero, llevado en volandas por el público después, cantó medio tema bañado en multitudes. La banda se despidió muy coreada recordando a todos que a finales de año visitará de nuevo la capital.

Y antes del plato principal de la noche quedaba otra banda de renombre dentro de la escena punk, Circle Jerks, aunque sin su line up original, con algunos problemas técnicos de arranque, bromeando si podrían tocar su discografía completa en el tiempo que les dejaron y con ciertos parones para descanso de Keith Morris al que se notó con muchas ganas, casi haciéndonos olvidar su verdadera edad. No se dejaron ni un sólo clásico sin tocar y el publico, ahora sí llenando por completo el Wizink, se lo agradeció coreando los temas, haciendo crowd surfing, lanzando cervezas al aire y no parando ni un segundo de celebrar, espectacular, memorable.

Y por fin, después de 3 horas de música en directo llegó el turno de NOFX. A pesar de la entrada bastante fría de la banda al escenario el griterío del público se hizo ensordecedor, de ese volumen inicial solo se subió en lo que duro el show. El público estuvo “de 10” dejando claro su amor por la banda, en cada rincón se veían pogos, circle pits, grupos de amigos, saltos de alegría, canciones gritadas a todo pulmón, lanzamientos de minis con cualquier contenido, los guardias de seguridad no pararon de sacar voladores por el foso… una auténtica fiesta de todos y cada uno de los presentes. Me vi rodeado de gente feliz, daba igual a donde mirase, jóvenes, cuarentones,… todos entregadísimos disfrutando de cada tema.

Y sí, de fondo tocaba NOFX, tal vez no fue su mejor interpretación pero puedo asegurar que de las más emotivas y con mayor interés e intención de las últimas visitas. Fue muy divertido de principio a fin a pesar de las largas pausas para la cháchara habitual, cargada de bromas, comentarios faltones y alguna que otra gracia con gracia. Me hizo reír el guiño para localizar el concierto como la caída de una lona gigante aludiendo a la petición de sus recientes amigos vascos por usar algo más grande… me gustó su recuerdo de las anteriores visitas a Madrid… también tiraron sobre la religión o Green Day: “nos robaron una canción”  y vacilaron con tocar Basket Case, se rieron de The Clash y pusieron en duda los gustos de los punk más jóvenes. Me pareció divertido también el reto de Fat Mike de tocar siete canciones en seis minutos con todo el público saltando como locos, empujando y gritando con “F**k The Kids”, “Juice Head”, “Hobophobic”, “Monosyllabic Girl”, “I’m Telling Tim”, “Instant Crassic” y “Can’t Get the Stink Out”, muy conseguido.

Eric Melvin no paró de moverse, saltar, hacer gestos y participar en cada broma o discurso, super entregado en general, estaba claro que no era un concierto más. El Hefe por su parte tampoco se quedó atrás aunque mucho menos movido y bastante más concentrado en tocar y cantar, destaco sus interpretaciones con la trompeta que me parecieron muy bien interpretadas. Por su parte, Eric Sandin, batería, fue el más comedido y se limitó a saludar y lanzar algún que otro “calvo” al personal.

Lluvia de minis tras lluvia de minis fueron pasando muchos de los clásicos hasta llegar a la pausa de rigor para salir por la puerta grande con los diez minutos finales sonaron “The Separation of Church and Skate”, “Don‘t Call Me White” cantado por todos a grito pelado o la esperadísima “The Decline” para rematar el concierto, una fiesta cargada de nostalgia.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)


 



thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)