Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]


Pain en Madrid: “Oscuras sinfonías en la capital”
thumb image

Con una sala que casi agotó los tickets, los industriales Pain llegaban a la capital de España en medio de un clima lluvioso y frio que hizo dudar si el evento se llegaría a celebrar, pero afortunadamente así fue y aquí os contamos lo acontecido el viernes pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Thy Art is Murder y Whitechapel en Barcelona: “Querida desolación”

RYUJIN

A los nipones les tocó bailar con la más fea y es la difícil tarea de abrir la tarde, pero esto poco pareció importarles y a las 18 en punto, asaltaron el escenario de la sala Changó arengando al público con una energía desbordante y se vieron sorprendidos al ver que algunos de los asistentes se sabían todas las canciones de memoria y las cantaban a pleno pulmón, con lo cual si que había gente interesada en su propuesta y ellos respondieron con una energía desbordante y el público recibió los temas con gritos de aprobación. Él concierto duró 30 minutos clavados, pero cada segundo fue aprovechado al máximo por los japoneses, dejaron el alma en cada nota, entregándose por completo a su arte mezcla de metal y toques orientales.

Aunque el espectáculo fue demasiado corto para hacerse una idea profunda del fondo del grupo, quedaba claro que había algo especial en ello. La pasión y la conexión que lograban con el público eran palpables, dejando a todos con ganas de más. Esperemos que como en el caso de sus compatriotas Serenity in Murder el año pasado, vuelvan lo antes posible ya que la banda salió más que respalda en esta primera toma de contacto con nuestro país.

ELEINE

Los suecos no necesitan presentación y es que tras su gran paso el año pasado junto a Sonata Arctica, había muchas ganas de volver a verlos y sobre todo descubrir como sonaban los nuevas de su nuevo disco We Shall Remain.

Changó estaba casi llena, con una atmósfera eléctrica de anticipación. La banda subió al escenario y comenzó a tocar puntual. Durante 45 minutos, entregaron un espectáculo lleno de energía y pasión, cautivando a todos los presentes, los que conocían los temas y los que no. Se escucharon comentarios de aprobación y en general gustaron mucho. Su frontwoman Madeleine Liljetsam no paró de arengar y tanto los dos guitarristas como el bajista trataron de conectar con el público.

Al final del concierto, prepararon una competición entre el público, partieron en dos la sala y “obligaron” a todos a participar en el tema. Todos queríamos demostrar el entusiasmo y amor por la música. Gritamos, saltamos y cantábamos al unísono, creando una sinergia que iba al pelo con el tema y el juego propuesto por la banda. “We are legion” era el título de la última canción interpretada por el grupo. Y esa frase cobraba vida en ese momento, en esa conexión especial que se establecía entre los músicos y el público.

ENSIFERUM

Creo no equivocarme si vista la cantidad de gente maquillada como ellos y lista para asaltar el Valhalla, había tantas ganas de ver a Ensiferum como de ver a la banda que cerraba la noche. Y afortunadamente Ensiferum estuvieron a la altura de su grandeza y aunque no tocaron todo lo que nos hubiese gustado, el concierto fue un fiestón total. Desde el primer acorde, los pogos comenzaron a circular y los pits se formaron en medio del público.

El escenario se convirtió en un hervidero de energía desenfrenada, todas las canciones fueron coreadas a todo pulmón por los asistentes. En medio de la euforia, el teclista tomó el micrófono y se cantó uno de los temas. Llamó la atención lo agudo de su voz. Pero fue un momento muy bien recibido por los fanáticos de la banda. El concierto llegó a su fin sin bises, pero eso no importó. La banda había dado todo de sí durante su actuación y el público lo había recibido con los brazos abiertos. Se notó que ellos disfrutaron cada momento sobre el escenario, dejándose llevar por la pasión y la entrega absoluta y eso fue correspondido.

PAIN

El concierto de Pain fue una experiencia sin pausas, con cada canción siendo cantada a todo pulmón por el público. Se podía ver claramente que la gente era muy fanática de la banda, entregándose por completo. En medio del espectáculo, el guitarrista se sentó en un taburete y tocó un tema con su guitarra acústica, creando un ambiente íntimo y emotivo. En otro momento, todos se sentaron para disfrutar de una canción en conjunto, creando una conexión especial entre la banda y los asistentes. En un instante, el cantante preguntó si les gustaba el blues, y en la pantalla se mostró una mano haciendo los cuernos mientras sonaba “Same Old Song”. Cada tema era recibido con un “oooooo” emocionado del público, que no podía contener su emoción.

La batería se destacaba por ser transparente y estar iluminada, creando un efecto visual impactante. Además, la banda llevaba animaciones de vídeo para las pantallas, que se adaptaban a cada canción, complementando la experiencia musical. En un momento del concierto, se detuvieron como si algo hubiera fallado, pero resultó ser un teatro preparado. Apareció el cantante de Sabaton, Joakim Broden y juntos interpretaron “Call me”, arrancando con la voz grabada del artista. Luego, hubo una pausa larga para el cambio de vestuario, mientras una animación en la pantalla generaba risas en el público, anunciando el inicio de “Party in my Head”.

El ambiente se convirtió en un auténtico fiestón, con la canción “Shut your mouth” siendo coreada por todos. La energía era tan alta que algunos miembros de la banda se tiraron al suelo, entregándose por completo a la música y al público.


Etiquetas: , , , , ,

Pain en Madrid: “Oscuras sinfonías en la capital”
thumb image

Con una sala que casi agotó los tickets, los industriales Pain llegaban a la capital de España en medio de un clima lluvioso y frio que hizo dudar si el evento se llegaría a celebrar, pero afortunadamente así fue y aquí os contamos lo acontecido el viernes pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Thy Art is Murder y Whitechapel en Barcelona: “Querida desolación”

RYUJIN

A los nipones les tocó bailar con la más fea y es la difícil tarea de abrir la tarde, pero esto poco pareció importarles y a las 18 en punto, asaltaron el escenario de la sala Changó arengando al público con una energía desbordante y se vieron sorprendidos al ver que algunos de los asistentes se sabían todas las canciones de memoria y las cantaban a pleno pulmón, con lo cual si que había gente interesada en su propuesta y ellos respondieron con una energía desbordante y el público recibió los temas con gritos de aprobación. Él concierto duró 30 minutos clavados, pero cada segundo fue aprovechado al máximo por los japoneses, dejaron el alma en cada nota, entregándose por completo a su arte mezcla de metal y toques orientales.

Aunque el espectáculo fue demasiado corto para hacerse una idea profunda del fondo del grupo, quedaba claro que había algo especial en ello. La pasión y la conexión que lograban con el público eran palpables, dejando a todos con ganas de más. Esperemos que como en el caso de sus compatriotas Serenity in Murder el año pasado, vuelvan lo antes posible ya que la banda salió más que respalda en esta primera toma de contacto con nuestro país.

ELEINE

Los suecos no necesitan presentación y es que tras su gran paso el año pasado junto a Sonata Arctica, había muchas ganas de volver a verlos y sobre todo descubrir como sonaban los nuevas de su nuevo disco We Shall Remain.

Changó estaba casi llena, con una atmósfera eléctrica de anticipación. La banda subió al escenario y comenzó a tocar puntual. Durante 45 minutos, entregaron un espectáculo lleno de energía y pasión, cautivando a todos los presentes, los que conocían los temas y los que no. Se escucharon comentarios de aprobación y en general gustaron mucho. Su frontwoman Madeleine Liljetsam no paró de arengar y tanto los dos guitarristas como el bajista trataron de conectar con el público.

Al final del concierto, prepararon una competición entre el público, partieron en dos la sala y “obligaron” a todos a participar en el tema. Todos queríamos demostrar el entusiasmo y amor por la música. Gritamos, saltamos y cantábamos al unísono, creando una sinergia que iba al pelo con el tema y el juego propuesto por la banda. “We are legion” era el título de la última canción interpretada por el grupo. Y esa frase cobraba vida en ese momento, en esa conexión especial que se establecía entre los músicos y el público.

ENSIFERUM

Creo no equivocarme si vista la cantidad de gente maquillada como ellos y lista para asaltar el Valhalla, había tantas ganas de ver a Ensiferum como de ver a la banda que cerraba la noche. Y afortunadamente Ensiferum estuvieron a la altura de su grandeza y aunque no tocaron todo lo que nos hubiese gustado, el concierto fue un fiestón total. Desde el primer acorde, los pogos comenzaron a circular y los pits se formaron en medio del público.

El escenario se convirtió en un hervidero de energía desenfrenada, todas las canciones fueron coreadas a todo pulmón por los asistentes. En medio de la euforia, el teclista tomó el micrófono y se cantó uno de los temas. Llamó la atención lo agudo de su voz. Pero fue un momento muy bien recibido por los fanáticos de la banda. El concierto llegó a su fin sin bises, pero eso no importó. La banda había dado todo de sí durante su actuación y el público lo había recibido con los brazos abiertos. Se notó que ellos disfrutaron cada momento sobre el escenario, dejándose llevar por la pasión y la entrega absoluta y eso fue correspondido.

PAIN

El concierto de Pain fue una experiencia sin pausas, con cada canción siendo cantada a todo pulmón por el público. Se podía ver claramente que la gente era muy fanática de la banda, entregándose por completo. En medio del espectáculo, el guitarrista se sentó en un taburete y tocó un tema con su guitarra acústica, creando un ambiente íntimo y emotivo. En otro momento, todos se sentaron para disfrutar de una canción en conjunto, creando una conexión especial entre la banda y los asistentes. En un instante, el cantante preguntó si les gustaba el blues, y en la pantalla se mostró una mano haciendo los cuernos mientras sonaba “Same Old Song”. Cada tema era recibido con un “oooooo” emocionado del público, que no podía contener su emoción.

La batería se destacaba por ser transparente y estar iluminada, creando un efecto visual impactante. Además, la banda llevaba animaciones de vídeo para las pantallas, que se adaptaban a cada canción, complementando la experiencia musical. En un momento del concierto, se detuvieron como si algo hubiera fallado, pero resultó ser un teatro preparado. Apareció el cantante de Sabaton, Joakim Broden y juntos interpretaron “Call me”, arrancando con la voz grabada del artista. Luego, hubo una pausa larga para el cambio de vestuario, mientras una animación en la pantalla generaba risas en el público, anunciando el inicio de “Party in my Head”.

El ambiente se convirtió en un auténtico fiestón, con la canción “Shut your mouth” siendo coreada por todos. La energía era tan alta que algunos miembros de la banda se tiraron al suelo, entregándose por completo a la música y al público.


Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)