Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)