Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Paradise Lost en Barcelona: “Encanto, sangre y caos”
thumb image

Los ingleses Paradise Lost son una de las grandes piezas del metal gótico, y durante más de tres décadas han sabido mantener su esencia como también reinventarse, generando esto varias obras maestras. Si bien su último trabajo Obsidian (2020), no llega ni por lejos a discazos como Gothic (1991) o Draconian Times (1995), es más que interesante ya que tiene temas feroces y devastadores con otros apasionados, haciendo de este uno de sus trabajos de enfoque más diverso. este decimosexto álbum

La velada la abriría Obsidian Kingdom con “Meat Star”, “Last of the Light” y “Mr. Pan”, quienes desde la puesta de luces con pasajes densos y progresiones agresivas nos fueron sumergiendo tema a tema en su reino de oscuridad.

Con mucha técnica y precisión los locales interpretaron “Haunts of The Underworld”, “Endless Wall” y “Fingers in Anguish”, los tres de su primer larga duración Mantiis – An Agony in Fourteen Bites (2012), con buena aceptación del público. Vale destacar que la banda lleva más de un año sin tocar en vivo y se ha notado en las primeras canciones, quienes pudimos disfrutarlos en su último show en la ciudad condal sabemos lo aplanadora que son. Para cerrar tocaron “Black Swan” y “The Pump”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 aniversario de Midian, ”el álbum más oscuro y gótico de Cradle of Filth”

Pasadas las nueve los británicos pisaron el escenario y arrancaron con “Enchantment”, de su amado Draconian Times. Todo un clásico de los noventa seguido de “Forsaken”, el primero de un puñado de temas que interpretaron anoche de su último trabajo Obsidian. Para no desentonar a lo habitual, los ingleses apostaron por un escenario oscuro y dominado por las sombras para desplegar toda su esencia.

Continuaron con canciones como “Blood and Chaos”, “Faith Divides Us – Death Unites Us”, para dar  lugar a “Eternal” de su segundo álbum Gothic, ante un público totalmente entregado. Vale destacar que el grupo nos tiene acostumbrado a una formación  bastante estable y se han tenido que sobreponer a la marcha de Waltteri Väyrynen, quien sorprendentemente fichó por Opeth tan solo dos días después. El lugar lo está ocupando en esta gira Guido Montanarini (Strigoi) de forma magistral. Nick y los suyos siguieron con “Serenity”, “The Enemy” y otro de sus mayores clásicos: “As I Die” de Shades Of God (1992).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacrimosa – Liedenschaft (2021)

El resto del grupo lo completan Aaron Aedy en guitarras interactuando y animando al público todo el rato, Steve Edmondson preciso con su bajo en el medio del escenario junto al gran Nick Holmes y en su propio mundo Gregor Mackintosh también en guitarra.

El grupo continuó con “The Devil Embraced”, “The Last Time”, “No Hope In Sight” y “Say Just Words”.

Llegó el momento de los bises y aquí la apuesta que el grupo tiene con su nuevo material, primero Nick Holmes en solitario interpretando la entrada y la parte más suave de “Darker Thoughts”, para que se sumen sus compañeros el resto de la canción. Luego vendría uno de sus grandes clásicos: “Embers Fire” de Icon. Y cerraría el show con “Ghosts”. Un total de 16 temas y aproximadamente una hora y veinte minutos que dejaron más que satisfechos a los asistentes.

Galería por: Pablo Gándara

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa