Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Las bandas tributos son algo que existe hace mucho tiempo, al menos desde que en la década de los setentas muchos se dieran cuenta de que los Beatles no iban […]

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

La noche del 6 de junio de 2025, Madrid pudo disfrutar del metal extremo con la primera edición del “Madrid Death Fest”. La Moby Dick se vistió de negro y […]

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

La noche del 7 de junio de 2025, el escenario del Beta en Copenhague se convirtió en un altar de humo, distorsión y furia sonora. Dopethrone, la banda canadiense que lleva años arrojando […]

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

La noche del 4 de junio de 2025, la Sala Copérnico de Madrid se transformó en el epicentro de la vanguardia del metal, acogiendo una velada excepcional con The Voynich […]

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

La segunda jornada del Fortress Festival comenzó con el clic metálico de la ansiedad colectiva. Los fieles regresaron a Scarborough Spa por el último ritual de este aquelarre musical. El […]

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Texto: Veselin Varchev Llegamos a Polonia con más ganas que nunca, bajo un cielo cubierto por una lluvia intermitente que convertía el ambiente en una incógnita constante. El Mystic Festival […]

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Texto y fotografías: John Morto Los demonios del heavy speed metal Bewitcher tomaron el íntimo segundo escenario en Slay en Glasgow recientemente como parte de su gira junto a la […]

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Texto: David Castillo Kat Von D encarna a la perfección el concepto de artista multidisciplinar. Nacida en México y criada en Estados Unidos, ha construido una carrera que va más […]


Prong en Buenos Aires: “Una alegría desbordante”
thumb image


Puede que hablar de alegría no suene para nada oscuro, pero la verdad es que no se me ocurre una palabra mejor para describir el clima que se vivió el viernes 14 de octubre durante el show que Prong brindó en la Ciudad de Buenos Aires. La sede del evento fue Uniclub, un lugar que hace rato se ha convertido en un espacio donde tocan las bandas consagradas aunque distantes de la masividad que requeriría de grandes teatros o estadios.

Más allá de la pasión que cada persona pueda sentir por distintos grupos, la realidad es que algunos tienen una relevancia en la historia de ciertos géneros musicales que amerita que se los considere de culto y resulta muy difícil no ir a verlos cuando llegan por vez primera (y quizás única) a un país determinado. Esto se ve reforzado cuando se trata de una banda con más de tres décadas de trayectoria y de las que siempre se dice que han sido “criminalmente infravaloradas”.

Prong, cuya historia comenzó en 1986, es el grupo pionero del groove metal que luego explotaría con Pantera, y también tuvo una gran influencia sobre el metal industrial, o directamente, sobre todo el metal de los 90s. Así lo atestiguan los artistas con quienes Tommy Victor (fundador, líder y único miembro original de Prong) trabajó luego de que su propia banda se disolviera hasta su retorno en 2012: Trent Reznor, Danzig, Ministry, Rob Zombie y Marilyn Manson, entre otros.

Los grupos soporte fueron los locales Against y Banda de la Muerte, seguidos por Valvera, proveniente de Brasil. Cumplieron con sus shows, mientras la gente no paraba de llegar. Sonaron muy bien y dejaron todo listo para el acto principal. Hay que decir que reinaba una atmósfera muy relajada. Aparte de que la sensibilidad pandémica todavía está latente, hay que reconocer que el público promediaba los cuarenta años de edad. Uno podía permitirse dudar acerca de la intensidad que podía llegar a demostrar la audiencia.

El trío completado por Jason Christopher (bajo y coros) y Aaron Rossi (batería) brindó un espectáculo grandioso. Lo que más sobresalió fue la personalidad de Tommy Victor, un verdadero showman. Se lo notaba feliz, contento de estar compartiendo una noche con el público argentino. Su cara tenía una sonrisa constante, salvo cuando simulaba un gesto de enojo durante los riffs más agresivos. Saltaba mucho e interactuaba con sus compañeros de modos muy simpáticos. Arengaba constantemente a la gente y se acercaba a tocar sus manos. Cada vez que ejecutaba un solo, aproximaba su guitarra a los dedos extendidos desde el borde del escenario. Hacía breves comentarios y agradecía en español. Estaba totalmente decidido a convertir el concierto en una experiencia inolvidable para quienes esperaron por décadas para verlo.

Por supuesto, el setlist recorrió toda la trayectoria de la banda, incluyendo los clásicos que -obviamente- fueron los momentos más emotivos de la velada: “Prove You Wrong”, “Beg To Differ”, “Revenge Best Served Cold”, “Broken Peace”, “Rude Awakening”, “Whose Fist Is This Anyway?”, “Snap Your Fingers, Snap Your Neck”, entre otros. Cabe destacar, más allá de las melodías coreadas y el “olé, olé” idiosincrásico, cómo la audiencia cantaba todas las canciones. En contra de todo prejuicio, hubo pogo, y el pogo fue potente. También varios bises en un recital que fue extenso: la gente no quería dejar que Prong se marchara. Y así, después de tanto tiempo, la gran banda estadounidense vino, aunque sea una vez, al sur del mundo.

Fotografías: Fernando Serani (gentileza: MetalEyeWitness.com)

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Prong en Buenos Aires: “Una alegría desbordante”
thumb image


Puede que hablar de alegría no suene para nada oscuro, pero la verdad es que no se me ocurre una palabra mejor para describir el clima que se vivió el viernes 14 de octubre durante el show que Prong brindó en la Ciudad de Buenos Aires. La sede del evento fue Uniclub, un lugar que hace rato se ha convertido en un espacio donde tocan las bandas consagradas aunque distantes de la masividad que requeriría de grandes teatros o estadios.

Más allá de la pasión que cada persona pueda sentir por distintos grupos, la realidad es que algunos tienen una relevancia en la historia de ciertos géneros musicales que amerita que se los considere de culto y resulta muy difícil no ir a verlos cuando llegan por vez primera (y quizás única) a un país determinado. Esto se ve reforzado cuando se trata de una banda con más de tres décadas de trayectoria y de las que siempre se dice que han sido “criminalmente infravaloradas”.

Prong, cuya historia comenzó en 1986, es el grupo pionero del groove metal que luego explotaría con Pantera, y también tuvo una gran influencia sobre el metal industrial, o directamente, sobre todo el metal de los 90s. Así lo atestiguan los artistas con quienes Tommy Victor (fundador, líder y único miembro original de Prong) trabajó luego de que su propia banda se disolviera hasta su retorno en 2012: Trent Reznor, Danzig, Ministry, Rob Zombie y Marilyn Manson, entre otros.

Los grupos soporte fueron los locales Against y Banda de la Muerte, seguidos por Valvera, proveniente de Brasil. Cumplieron con sus shows, mientras la gente no paraba de llegar. Sonaron muy bien y dejaron todo listo para el acto principal. Hay que decir que reinaba una atmósfera muy relajada. Aparte de que la sensibilidad pandémica todavía está latente, hay que reconocer que el público promediaba los cuarenta años de edad. Uno podía permitirse dudar acerca de la intensidad que podía llegar a demostrar la audiencia.

El trío completado por Jason Christopher (bajo y coros) y Aaron Rossi (batería) brindó un espectáculo grandioso. Lo que más sobresalió fue la personalidad de Tommy Victor, un verdadero showman. Se lo notaba feliz, contento de estar compartiendo una noche con el público argentino. Su cara tenía una sonrisa constante, salvo cuando simulaba un gesto de enojo durante los riffs más agresivos. Saltaba mucho e interactuaba con sus compañeros de modos muy simpáticos. Arengaba constantemente a la gente y se acercaba a tocar sus manos. Cada vez que ejecutaba un solo, aproximaba su guitarra a los dedos extendidos desde el borde del escenario. Hacía breves comentarios y agradecía en español. Estaba totalmente decidido a convertir el concierto en una experiencia inolvidable para quienes esperaron por décadas para verlo.

Por supuesto, el setlist recorrió toda la trayectoria de la banda, incluyendo los clásicos que -obviamente- fueron los momentos más emotivos de la velada: “Prove You Wrong”, “Beg To Differ”, “Revenge Best Served Cold”, “Broken Peace”, “Rude Awakening”, “Whose Fist Is This Anyway?”, “Snap Your Fingers, Snap Your Neck”, entre otros. Cabe destacar, más allá de las melodías coreadas y el “olé, olé” idiosincrásico, cómo la audiencia cantaba todas las canciones. En contra de todo prejuicio, hubo pogo, y el pogo fue potente. También varios bises en un recital que fue extenso: la gente no quería dejar que Prong se marchara. Y así, después de tanto tiempo, la gran banda estadounidense vino, aunque sea una vez, al sur del mundo.

Fotografías: Fernando Serani (gentileza: MetalEyeWitness.com)

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)

 



thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)