La gira North American Stadium Tour 2022 del popular grupo de metal industrial alemán Rammstein dio por finalizada con tres noches en la Ciudad de México (1, 2 y 4 de octubre), en donde llenaron el Foro Sol con más de 65 mil asistentes para cada una de las funciones.
Rammstein es una de esas bandas con estatus de leyenda inmensamente amada por los mexicanos. Siempre que vienen a estas tierras, tanto los asistentes como la banda dejan todo tanto en el escenario, como en el rodeo y las gradas y le demuestran a sus detractores por qué son tan inmensos por estos lugares. El pasado fin de semana no fue la excepción.
Promocionando su más reciente álbum Zeit, de 2022, pero debiendo estas fechas en México desde antes de la pandemia, la banda dio un repaso por toda su discografía interpretando temas que fueron desde la homónima Rammstein, clásicos como Du Riechst So Gut o Ich Will, hasta material de sus últimas placas, como Deutschland, Puppe, Zick Zack y Adieu. Con un show casi interactivo de más de dos horas, los alemanes se adueñaron de un escenario monumentalmente construido para reaccionar a cada una de las canciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutengel en Madrid: “Un Estreno Triunfal, Tras Varios Años De Espera”
Sin lugar a dudas, Rammstein es una banda de gimmicks, y aunque para mucha gente esto puede ser o sonar a algo peyorativo, la verdad es que pocos actos escénicos y musicales son capaces de lograr tanto con material tan peligroso y delicado. Un cañón lanzallamas, un corazón ardiente, cohetes, set de DJ con bailarines en escena, barcas inflables y seis torres distribuidas entre el público son tan solo algunos de los artificios de los cuales los seis miembros de la banda han dispuesto en esta gira para el deleite de los asistentes. Como la ayahuasca o los retiros espirituales, es algo difícil de describir: hay que vivirlo.
Definitivamente no es una exageración el recalcar lo mucho que México ama a esta agrupación. Es bien sabido que los fans latinoamericanos se vuelven locos cada vez que los teutones pisan su país y la banda lo sabe bien. Como prueba de ello y a manera de “agradecimiento”, Rammstein ha decidido utilizar el metraje de estos tres conciertos para lo que será su más reciente material audiovisual en vivo, utilizando varias y diferentes cámaras por todo lo largo y ancho del Foro Sol (incluyendo drones y camarógrafos en piso para grabar y entrevistar a los fans), así como activaciones en distintos puntos de la Ciudad de México por parte del guitarrista y fundador Richard Z. Kruspe, como una taquería, una escuela primaria y un recital improvisado en el Zócalo de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Vorare – Voyeur (2022)
El show en sí puede ser catalogado como uno de los más grandes en la historia reciente de México. Este es un proyecto artístico que trasciende el metal. Claro, es una banda, para también es un espectáculo de luces, de pirotecnia, de artes escénicas y de performance. Su capacidad para reinventarse en cada gira, pero siempre conservando la adrenalina propia y el calor dentro de sus conciertos, es quizás su mayor fuerte (sin mencionar tantas canciones clásicas que han legado al género). Nada mal para unos muchachos punk de la Alemania Oriental, en verdad.
Etiquetas: Alemania, cdmx, Ciudad de Mexico, Foro Sol, Metal Industrial, mexico, North American Stadium Tour, RammsteinLa gira North American Stadium Tour 2022 del popular grupo de metal industrial alemán Rammstein dio por finalizada con tres noches en la Ciudad de México (1, 2 y 4 de octubre), en donde llenaron el Foro Sol con más de 65 mil asistentes para cada una de las funciones.
Rammstein es una de esas bandas con estatus de leyenda inmensamente amada por los mexicanos. Siempre que vienen a estas tierras, tanto los asistentes como la banda dejan todo tanto en el escenario, como en el rodeo y las gradas y le demuestran a sus detractores por qué son tan inmensos por estos lugares. El pasado fin de semana no fue la excepción.
Promocionando su más reciente álbum Zeit, de 2022, pero debiendo estas fechas en México desde antes de la pandemia, la banda dio un repaso por toda su discografía interpretando temas que fueron desde la homónima Rammstein, clásicos como Du Riechst So Gut o Ich Will, hasta material de sus últimas placas, como Deutschland, Puppe, Zick Zack y Adieu. Con un show casi interactivo de más de dos horas, los alemanes se adueñaron de un escenario monumentalmente construido para reaccionar a cada una de las canciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutengel en Madrid: “Un Estreno Triunfal, Tras Varios Años De Espera”
Sin lugar a dudas, Rammstein es una banda de gimmicks, y aunque para mucha gente esto puede ser o sonar a algo peyorativo, la verdad es que pocos actos escénicos y musicales son capaces de lograr tanto con material tan peligroso y delicado. Un cañón lanzallamas, un corazón ardiente, cohetes, set de DJ con bailarines en escena, barcas inflables y seis torres distribuidas entre el público son tan solo algunos de los artificios de los cuales los seis miembros de la banda han dispuesto en esta gira para el deleite de los asistentes. Como la ayahuasca o los retiros espirituales, es algo difícil de describir: hay que vivirlo.
Definitivamente no es una exageración el recalcar lo mucho que México ama a esta agrupación. Es bien sabido que los fans latinoamericanos se vuelven locos cada vez que los teutones pisan su país y la banda lo sabe bien. Como prueba de ello y a manera de “agradecimiento”, Rammstein ha decidido utilizar el metraje de estos tres conciertos para lo que será su más reciente material audiovisual en vivo, utilizando varias y diferentes cámaras por todo lo largo y ancho del Foro Sol (incluyendo drones y camarógrafos en piso para grabar y entrevistar a los fans), así como activaciones en distintos puntos de la Ciudad de México por parte del guitarrista y fundador Richard Z. Kruspe, como una taquería, una escuela primaria y un recital improvisado en el Zócalo de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Vorare – Voyeur (2022)
El show en sí puede ser catalogado como uno de los más grandes en la historia reciente de México. Este es un proyecto artístico que trasciende el metal. Claro, es una banda, para también es un espectáculo de luces, de pirotecnia, de artes escénicas y de performance. Su capacidad para reinventarse en cada gira, pero siempre conservando la adrenalina propia y el calor dentro de sus conciertos, es quizás su mayor fuerte (sin mencionar tantas canciones clásicas que han legado al género). Nada mal para unos muchachos punk de la Alemania Oriental, en verdad.
Etiquetas: Alemania, cdmx, Ciudad de Mexico, Foro Sol, Metal Industrial, mexico, North American Stadium Tour, Rammstein