Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

La formación italiana Talco está de celebración, son ya veinte años asaltando los escenarios de medio mundo con su agitación festiva y reivindicativa. Para festejarlo han editado un doble álbum […]

The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

Las bandas punk fundacionales son nuestros padres. Lo digo en más de un sentido, incluso desde el cronológico, y eso que el promedio de edad del público que el pasado […]

Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”

La noche del 15 de marzo en Albertslund, suburbios de Copenhague, prometía una velada especial con un show a beneficio de Ucrania. Originalmente, la fecha contaba con los locales Katla […]

Textures en Buenos Aires: “Una noche plagada de texturas complejas”

Textures en Buenos Aires: “Una noche plagada de texturas complejas”

Textures es, definitivamente, una de esas bandas que, al menos en esta parte del mundo, uno piensa jamás vería en vivo. Básicamente porque no solo no tienen el nombre, el […]

Lacuna Coil en Chile: “Entre la Nostalgia y la Renovación”

Lacuna Coil en Chile: “Entre la Nostalgia y la Renovación”

Crónica: Laura HB El pasado 13 de marzo, la banda italiana Lacuna Coil volvió a conquistar al público chileno con un show potente y cargado de emoción. Desde el primer […]

Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”

Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”

El pasado 13 de marzo se presentaron en Copenhague los griegos Planet of Zeus. Dicha banda procedente de Atenas que comenzó su carrera allá por el año 2000, cuenta con […]

Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”

Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”

En un miércoles intermitente, al menos en lo que a términos climáticos se refiere, Cobra Spell volvían a Málaga a menos de un año de su debut en la capital […]

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”

Los legendarios Tokio Hotel celebran The Tour 2025, conmemorando 25 años desde su formación. La banda se creó en 2001 en Magdeburgo, Alemania. Esta nueva gira demuestra su vigencia y su […]

Lacuna Coil en Buenos Aires: “Una noche de estrenos y clásicos inolvidables”

Lacuna Coil en Buenos Aires: “Una noche de estrenos y clásicos inolvidables”

Aquel miércoles 12 de marzo de 2025 fue un día caótico en la ciudad de la furia. Manifestaciones populares hicieron que el tránsito se volviera una locura y llegar al […]

Tokio Hotel en Madrid: “Entre luces y emociones”

Tokio Hotel en Madrid: “Entre luces y emociones”

Texto: David Castillo El pasado miércoles 12 de marzo de 2025, Tokio Hotel regresó a España con su esperado Tour 2025. La cita tuvo lugar en la mítica Sala La […]


Blutengel en Madrid: “Un Estreno Triunfal, Tras Varios Años De Espera”
thumb image

Tras más de dos décadas de carrera y mucho tiempo esperando, por fin los vampiros góticos del dark wave Blutengel, por fin visitaban Madrid, tras una visita anterior a la ciudad Condal y visto el ambiente espectacular que había en Shoko, este pasado sábado, estamos convencidos de que el dúo que lidera Chris Pohl (A quién también conocemos por su trabajo en Terminal Choice o Pain Of  Progress, por citar dos de sus proyectos musicales), tras haberse retirado del dúo Seelenkrank, volverá a España en un futuro, que esperemos no sea muy lejano.

Este proyecto en donde la acompaña la vocalista Ulrike Goldmann, venía a presentar su último trabajo discográfico “Erlösung” editado en 2021, pero sin olvidar todos sus grandes éxitos que combinan sonidos electrónicos, oscuros, sensuales y que se traducen en 18 discos de estudio, amén de diversos Ep’s, Singles y demas material audiovisual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Slipknot – The End, So Far (2022)

De la mano de Eclipse Group, tras haber arrasado en Barcelona, el viernes por la noche, llegaban a Madrid con una gran cantidad de público que esperaba impaciente desde media tarde la apertura de puertas y poder disfrutar de una de las visitas más esperadas del año, a juzgar por la cantidad de entradas vendidas para ambas fechas.

Pasadas las 20.30, salieron a escena los alicantinos Hasswut, un grupo que a pesar de haberles visto varias veces en los últimos años, encajaban a la perfección, aportando el toque más industrial, a los protagonistas de la noche.

Y así fue, en 45 minutos, el trío que conforman Daniel NQ (Voz principal), Zufo (Programaciones, Samplers y segundas voces) y Javi Industrial (Guitarra principal), ofrecieron un concierto muy sólido, aprovechando la ocasión para seguir presentando “Mund Zu”, su último Ep, en este caso ante una audiencia que les recibió bastante interesada y entrega a su potente sonido.

Temas como “Flasch”, la explicita “F.F.F.”, la potentísima “Atomkrieg” o la combativa “Haters”, fueron de lo mejorcito que pudimos presenciar dentro de su set y tenemos que destacar lo bien que sonaron los tres músicos, tanto a nivel vocal, donde la voz de Dani sonaba muy clara y contundente como en la parte instrumental, donde tanto a Javi como a Zufo, se les podía distinguir perfectamente, a pesar de lo potente de su sonido y la mezcla de los sintetizadores.

No siempre es fácil, la labor de abrir para una banda internacional, pero Hasswut supieron hacer muy bien su trabajo y acabaron por ganarse el calor del público madrileño y de otros lugares del país que se habían desplazado para este con cierto tan esperado.

Si este primer asalto, tuvo un resultado tan positivo, ni que decir tiene que el momento principal de la noche, acabó siendo una fiesta, que tardará mucho tiempo en olvidarse.

Ya venían avisando de que los conciertos de Blutengel, no eran los típicos de banda, telón, luces y listo, no, esto iba a ser un espectáculo visual en donde la música, iba a venir acompañada de un show de performance muy acorde con la música de los teutones.

En 80 minutos, Chris Pohl y los suyos desplegaron un arsenal de hits, que no entendemos porque tuvieron que tardar tanto en venir a presentárnoslos en directo, ya que, desde el minuto uno, la gente se entregó completamente al grupo y todo fue una fiesta llena de sonidos electro góticos, toques de darkwave y una banda muy sólida detrás de Chris y Ulrike, que hicieron las delicias del público.

Tras una intro misteriosa, la banda salió a escena con “Wir sin dan Licht” y Shoko explotó al ver a Chris delante del escenario, se notaba que había muchas ganas de verle y poder disfrutar de sus canciones, destacamos la presencia de dos bailarinas que salieron con una especie de alas, y completamente de blanco, haciendo contraste con los oscuros trajes del resto de músicos.

Blutengel, sabían que había mucha expectación ante su visita y a cambio nos regalaron un extenso set de 20 canciones, en donde cada una de ellas era un auténtico “Hit”, y no dieron respiro al público ya que, tras este inicio triunfal, nos obsequiaron una espectacular trilogía conformada por “Into the Void”, “Erlöse Mich” y la incendiaria “Dein Gott” en donde las bailarinas, ofrecieron una performance de lo más sensual y erótica, luciendo hábitos de monjas, pero que conforme iba avanzando la canción, se iban desprendiendo de los mismo, hasta quedar en ropa interior y tacones.

Pero si este sensual momento puede parecerte que era mucho, es porque no viste el final cuando una de ellas acabó cubierta de “Sangre”, para júbilo y excitación de todas y todos los allí presentes.

El show debía continuar y temas como “Wie Sand” y “Engelsblut”, se encargaron de que el espectáculo continuase y se mantuviera firme para lo que iba a venir a continuación.

Y es que sin apenas pausa entre todas, se despacharon con cuatro clásicos como la sensual “Lucifer”, la oscura y cañera “I’m The Darkness” y los dos himnos más melódicos “Children Of The Night” y la muy celebrada “You Walk Away”.

Lo bueno que tiene un show de Blutengel, aparte de la combinación de sonidos y de idiomas, es que ninguna canción es igual a la siguiente, con lo cual el espectáculo no decae ni un instante y hace que el mismo sea un show muy entretenido e intenso.

La banda contó con dos bises, una primera tanda de cuatro canciones que completaban las primeras 16 canciones del concierto y donde intercalaron dos piezas como “Alles” y “Our Souls Will Never Die” con dos de las mejores piezas de su carrera como son “Bloody Pleasures”, otro de los momentos más intensos y sensuales del show y la más moderna “Black Roses”, que sonó incluso mejor que en su versión de estudio.

El concierto pese a su intensidad se nos pasó como un suspiro y en un abrir y cerrar de ojos, estábamos llegando al final de este, pero no sin antes dejarnos dos últimas bombas.

Si con “Black” la sala coreo el estribillo a todo pulmón, el lado más sensual volvió a florecer y dio como resultado un fin de fiesta apoteosico gracias a la clásica “Reich mir die Hand”, extraída de su discazo “Tränenherz” y que acabó por volver loco a todo el público y cerró con broche de oro una noche inolvidable para los que tuvimos la suerte de poder asistir a la misma y que esperemos no tarde mucho en volver a repetirse.

Etiquetas: , , , , , , ,


Blutengel en Madrid: “Un Estreno Triunfal, Tras Varios Años De Espera”
thumb image

Tras más de dos décadas de carrera y mucho tiempo esperando, por fin los vampiros góticos del dark wave Blutengel, por fin visitaban Madrid, tras una visita anterior a la ciudad Condal y visto el ambiente espectacular que había en Shoko, este pasado sábado, estamos convencidos de que el dúo que lidera Chris Pohl (A quién también conocemos por su trabajo en Terminal Choice o Pain Of  Progress, por citar dos de sus proyectos musicales), tras haberse retirado del dúo Seelenkrank, volverá a España en un futuro, que esperemos no sea muy lejano.

Este proyecto en donde la acompaña la vocalista Ulrike Goldmann, venía a presentar su último trabajo discográfico “Erlösung” editado en 2021, pero sin olvidar todos sus grandes éxitos que combinan sonidos electrónicos, oscuros, sensuales y que se traducen en 18 discos de estudio, amén de diversos Ep’s, Singles y demas material audiovisual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Slipknot – The End, So Far (2022)

De la mano de Eclipse Group, tras haber arrasado en Barcelona, el viernes por la noche, llegaban a Madrid con una gran cantidad de público que esperaba impaciente desde media tarde la apertura de puertas y poder disfrutar de una de las visitas más esperadas del año, a juzgar por la cantidad de entradas vendidas para ambas fechas.

Pasadas las 20.30, salieron a escena los alicantinos Hasswut, un grupo que a pesar de haberles visto varias veces en los últimos años, encajaban a la perfección, aportando el toque más industrial, a los protagonistas de la noche.

Y así fue, en 45 minutos, el trío que conforman Daniel NQ (Voz principal), Zufo (Programaciones, Samplers y segundas voces) y Javi Industrial (Guitarra principal), ofrecieron un concierto muy sólido, aprovechando la ocasión para seguir presentando “Mund Zu”, su último Ep, en este caso ante una audiencia que les recibió bastante interesada y entrega a su potente sonido.

Temas como “Flasch”, la explicita “F.F.F.”, la potentísima “Atomkrieg” o la combativa “Haters”, fueron de lo mejorcito que pudimos presenciar dentro de su set y tenemos que destacar lo bien que sonaron los tres músicos, tanto a nivel vocal, donde la voz de Dani sonaba muy clara y contundente como en la parte instrumental, donde tanto a Javi como a Zufo, se les podía distinguir perfectamente, a pesar de lo potente de su sonido y la mezcla de los sintetizadores.

No siempre es fácil, la labor de abrir para una banda internacional, pero Hasswut supieron hacer muy bien su trabajo y acabaron por ganarse el calor del público madrileño y de otros lugares del país que se habían desplazado para este con cierto tan esperado.

Si este primer asalto, tuvo un resultado tan positivo, ni que decir tiene que el momento principal de la noche, acabó siendo una fiesta, que tardará mucho tiempo en olvidarse.

Ya venían avisando de que los conciertos de Blutengel, no eran los típicos de banda, telón, luces y listo, no, esto iba a ser un espectáculo visual en donde la música, iba a venir acompañada de un show de performance muy acorde con la música de los teutones.

En 80 minutos, Chris Pohl y los suyos desplegaron un arsenal de hits, que no entendemos porque tuvieron que tardar tanto en venir a presentárnoslos en directo, ya que, desde el minuto uno, la gente se entregó completamente al grupo y todo fue una fiesta llena de sonidos electro góticos, toques de darkwave y una banda muy sólida detrás de Chris y Ulrike, que hicieron las delicias del público.

Tras una intro misteriosa, la banda salió a escena con “Wir sin dan Licht” y Shoko explotó al ver a Chris delante del escenario, se notaba que había muchas ganas de verle y poder disfrutar de sus canciones, destacamos la presencia de dos bailarinas que salieron con una especie de alas, y completamente de blanco, haciendo contraste con los oscuros trajes del resto de músicos.

Blutengel, sabían que había mucha expectación ante su visita y a cambio nos regalaron un extenso set de 20 canciones, en donde cada una de ellas era un auténtico “Hit”, y no dieron respiro al público ya que, tras este inicio triunfal, nos obsequiaron una espectacular trilogía conformada por “Into the Void”, “Erlöse Mich” y la incendiaria “Dein Gott” en donde las bailarinas, ofrecieron una performance de lo más sensual y erótica, luciendo hábitos de monjas, pero que conforme iba avanzando la canción, se iban desprendiendo de los mismo, hasta quedar en ropa interior y tacones.

Pero si este sensual momento puede parecerte que era mucho, es porque no viste el final cuando una de ellas acabó cubierta de “Sangre”, para júbilo y excitación de todas y todos los allí presentes.

El show debía continuar y temas como “Wie Sand” y “Engelsblut”, se encargaron de que el espectáculo continuase y se mantuviera firme para lo que iba a venir a continuación.

Y es que sin apenas pausa entre todas, se despacharon con cuatro clásicos como la sensual “Lucifer”, la oscura y cañera “I’m The Darkness” y los dos himnos más melódicos “Children Of The Night” y la muy celebrada “You Walk Away”.

Lo bueno que tiene un show de Blutengel, aparte de la combinación de sonidos y de idiomas, es que ninguna canción es igual a la siguiente, con lo cual el espectáculo no decae ni un instante y hace que el mismo sea un show muy entretenido e intenso.

La banda contó con dos bises, una primera tanda de cuatro canciones que completaban las primeras 16 canciones del concierto y donde intercalaron dos piezas como “Alles” y “Our Souls Will Never Die” con dos de las mejores piezas de su carrera como son “Bloody Pleasures”, otro de los momentos más intensos y sensuales del show y la más moderna “Black Roses”, que sonó incluso mejor que en su versión de estudio.

El concierto pese a su intensidad se nos pasó como un suspiro y en un abrir y cerrar de ojos, estábamos llegando al final de este, pero no sin antes dejarnos dos últimas bombas.

Si con “Black” la sala coreo el estribillo a todo pulmón, el lado más sensual volvió a florecer y dio como resultado un fin de fiesta apoteosico gracias a la clásica “Reich mir die Hand”, extraída de su discazo “Tränenherz” y que acabó por volver loco a todo el público y cerró con broche de oro una noche inolvidable para los que tuvimos la suerte de poder asistir a la misma y que esperemos no tarde mucho en volver a repetirse.

Etiquetas: , , , , , , ,


thumb image
Christian Mistress
Children of the Earth (2025)
thumb image
Grima
Nightside (2025)
thumb image
Lacrimosa
Lament (2025)
thumb image
Spiritbox
Tsunami Sea (2025)


 



thumb image
Christian Mistress
Children of the Earth (2025)
thumb image
Grima
Nightside (2025)
thumb image
Lacrimosa
Lament (2025)
thumb image
Spiritbox
Tsunami Sea (2025)