

Sábado sabadete y el Resurrection llega a finales. La última jornada tuvo menos clásicos y más propuestas millennials para cerrar otro año en las alambradas del metal.
Diabulus in Musica inauguraron el escenario Ritual a primera hora con su metal con raíces en la música clásica a pesar de lo tempranero gozaron de cientos de fanáticos de este estilo musical.
Los Madrileños Brothers Till We Die inauguraron el escenario principal bajo un sol nuclear que derritieron a pulso de metal brutal death con nueva formación la cual destaca Ali Blackbet en el bajo le da un poco más de glamour a la brutalidad. Por otro lado el colombiano afincado en Madrid Felipe Aleman las ofició como maestro de ceremonia agradeciendo una y otra vez a los cientos de metalheads que desafiaron a primera hora el sol de Celeiro.
A Parasite Inc no les conocía me acerque al escenario Ritual pensando de qué se trataba de la banda chilena comandada por Nico Borie pero las iniciales INC diferencian a los alemanes. El death melódico está de fiesta con la velocidad de los teutones “First Born”, “Headbuck Rollercoaster”, “Follow The Blind” fue solo una muestra de lo que Kai Bigler y los suyos son capaces, emanar un sonido demoledor y con pizcas de industrial. “The Pulse of The Dead”, “When All is Said” dieron el tiro de gracia a los impávidos y sudados adictos a lo extremo.
El dúo Oscuro Culto pagó el precio de tantos conciertos y no pudimos verlos en acción.
Polar llegaron con muchas medallas en su currículum y los aires de Galicia no le sentaron bien a la agrupación británica “Burn” no terminó de encender y las canciones nuevas “Gods and Heathens” fallaron las secuencias el cabreo fue monumental “Blood For Blood” nunca se conciliaron con el técnico de sonido y cortaron por lo sano, Adam Woodfordt terminaron antes del tiempo estipulado y dos canciones se quedaron fuera y el cabreo fue monumental
Cemican La cultura azteca irrumpe en Europa desde los primeros días Xaman- Ek se paseaba por el festival con sus pintorescos atuendos atendiendo a los curiosos y tomando fotografías con la fauna de headbangers. Interesante propuesta que mezcla el folclore con el metal extrema “Itlach in Mictlantecuhtli” ( en el Valle de los muertos) que nos lleva a las raíces de la américa precolombina “Guerreros de Cemican” una declaración de guerra a este mundo lleno de injusticias. La sangre azteca fluye en sus integrantes Oceltot bajo, Tecuhtli guitarra y voz, Tlipoca batería, Yei Tochtli voz e instrumentos folclóricos oriundos de Guadalajara México expanden el universo de los pueblos originarios del nuevo continente. “Azteca Soy” nos olvidan sus raíces lingüísticas con pasajes en nahuatl. Tal vez lo que hizo Sepultura en su día con Roots a mitad de los 90.
“Mixteco” el ritual no paraba y la bocas abiertas atónitas ante esta propuesta de metal y raíces aztecas que embelesar a los curiosos en primer momento para llenar a mitad de concierto y captar adeptos a esta nueva manera de entender el black death thrash metal hecho en México.
Los parisinos Rise of the NorthStar ya juegan de local por tierras norteñas. “The Anthem” nos pone alerta de la iconografía nipona, monos blancos y máscaras al estilo de los famosos de Iowa. “Showdown” en clave Nu metal desencadena en un rapeo contestatario “Third Strike” no paran la lluvia de riff y percusiones a mil. Victor “Vithia” Leroy es la voz cantante y no para de ir de un lado a otro “One Love” es un break para seguir en el rap samurái que predica la banda. “Here Comes The Boom” Phantom no para de disparar desde la batería ráfagas de metal percusivo. “Samurai Spirit” pocas bandas logran arrastrar fanáticos a primeras horas y los franceses no fallaron en convocar a las masas. “Samurai Spirit”, “Nekketsu” “Again and Again” la cajita musical pone fin a la parafernalia anime y la intensidad del show los posiciona en una banda que en el futuro llenará estadios.
Con Sangre de Muérdago bajamos las revoluciones para este dúo gallego afincado en Alemania, la acústica “Cadeliña” nos introduce en el mundo del gallego “Wo Sich FuchsundHase gute Nacht sagen” solo el titulo ya que seguimos en el universo de la lengua gallega. Más de alguno aprovechó para hacer la siesta ante la paz y relajo que supuso llegar a los campos del desierto. Seguimos nuestro destino festivalero en las siguientes actuaciones.
Metallijam La banda de versiones desde Barcelona se plantaron cara al sol en el Boulevard continuo al Chaos Stage a destripar versiones de Metallica “Whiplash” “Master of Puppets” “Seek & Destroy” “Creeping Death” entre otras descargaron en una hora que integran dos viejos conocidos los ex Arcanus Victor Vallespir y Javier Muriel que nos partimos de risa ya que coincidimos en todos los saraos del metal el año pasado en el Rock Fest de la ciudad condal.
Evile los traseros de las islas británicas patearon traseros con sus afilados riffs. cambios en la formación Old Drake retoma la labor de cantante que dejó su hermano Matt “Gore” enciende la llama del thrash. “Head Of Demon” pone de cabeza al personal “In Dreams Of Terror” se abalanzas las hordas de metaleros a los primeros mosh pit “Thrasher” toda una declaración de principios del manual del metalero. Nos sorprende con una canción recién salida del horno “The Unknown” que hizo su estreno ante el entorno idóneo. Siguieron bombardeando “Cult”, “Hell Unleashed”, para mandarnos a la tumba “Enter The Grave”. “Killer From The Deep” el final de los ingleses con pogo, headbanging, crowd surfing incluido apago el minutaje estipulado para la banda en este macro festival.
Los franceses Lion’s Law, reyes del hardcore parisino, escurren su currículum al máximo “Destin Criminal”, “Deja Mort”, “For My Clan” solo fue una muestra del poderío punk que Chaos Stage pudo apreciar.
Soulfly Max Cavalera y su clan tribal crece, su hijo Zion Cavalera ya forma parte de la banda en la batería. vuelta a las raíces “Back to Primitive”. El bajista Mike Leon es un elemento más en el show desafiando a las masas e incitando a volverse loco “No Hope = No Fear” recupera la libertad que inició Max tras dejar Sepultura en Arizona. “Downstroy” el popurrí de la extensa carrera con Soulfly funciona y atrajo una buena entrada de público a su directo que ofrece un arsenal de canciones propias “Frontlines”,” Prophecy”, “Bleed” para llegar al éxtasis “Refuse/Resist” del Chaos A.D de Sepultura provocando el momento más alto y karaoke universal del oriundo de Belo Horizonte. La tralla final con toda la carne en el asador fueron “Eye for Eye”, “Superstition” y “Jumpdafuckup” con la que puso a todo Viveiro a saltar en el pogo más grande de la tarde.
Belphegor que podemos decir de los austriacos que no se haya dicho Black metal y circo corpse paint un conjuro fuera del círculo escandinavo “Belphegor Hell’s Ambassador” las credenciales de la oscuridad al caer la tarde. “Conjuring The Dead” un pacto de sangre y fuego “Pactum in Aeternum” el sello de lo macabro hecho canción firmado por Helmuth en el atril del micrófono unas tijeras que cortaban el aire .“The Devil Son” es un tributo a sus demonios y fantasía allá en la lejana Salzburgo. La danza de demonios “Baphomet”, “Lucifer Incestus” se convirtió en un aquelarre de técnica y velocidad atronadoras que demolieron el escenario ritual
El diamante del metalcore Architects se apoderaron del escenario ”Nihilist” como primera diana para centrarse en lo progresivo “Black Lunges” “Giving Blood” es la muestra de la evolución de la banda de Brighton y defienden lo mas reciente con el repertorio clásico “Tear Gas”, “Deep Fake”, “Doomsday” Sam Carter aplica matemáticamente su voz con la instrumentación como vehículo melódico con la brutalidad del metalcore a otro nivel. “Meteor” un baile con pasajes epicos de For Those That the Wish To Exist para terminar la bestialidad de “Animals” dejando perplejos la doble interpretación que abrieron bocas y decepcionaron a los haters de turno.
Amaranthe el tripartito de vocalistas arrasó Elize Ryd, Mikael Sehlin, Nils Molin se apoderan de la tensión de metal bailable “Fearless” abrió la discoteca de los suecos. Con un puñado de novedades “Damnation Flame” estrenada in situ en el festival Olof Morck el platinado guitarrista lucia riffs a punta pala marcando como director del combo sueco extendiéndose como un virus “Hunger” “Stronge” “Helix” un metal violentamente accesible en la que brilla Elize en voz y headbanging. “amaranthine” romanticismo compartido por sus partners masculinos y brillantes solos de guitarra.
Compartieron muchas palabras en español logrando una conexión más cercana con sus fans una hora de gloria que finalizaron con “That Song”, “Drop Dead Cynical” que hicieron bailar a la Beautiful People.
Desakato el punk asturiano está de despedida y la forma de coronar en el escenario del caos llenaron a pesar de competir en horario con los suecos Amaranthe. “Cuando salgo el sol” fue la partida en el festín del tupa tupa
“Heroes” Pablo y Pepo Martínez lo tienen claro y el último grito de guerra lo propagaron este 2023 como predica su canción “Nuestro legado” sin luces “Sombras” ya son parte del cancionero del punk español con una carpa a reventar se despidieron del pogo una última vez “Pánico en Frankfurt” fue el final para alegría de unos y tristeza de otros.
Parkway Drive Los australianos eran los cabezas de cartel del último día y la expectación era alta Winston McCall de blanco inmaculado arriba de un salto y empieza la fiesta para los amantes de los sonidos metalcore “Glitch” y el humo y el fuego de telón de fondo rapean al unísono su repertorio festivalero “Prey” destella guitarrazos de Jef Ling que se apagan en “Carrión” la balada pop de los canguros Nueva Gales del Sur “Vice Grip” tuvo una tibia recepción para explotar en “Dedicated” y darse un baño de masas en “Idols and Anchors” empatizando con sus fans en una inolvidable postal del Resurrection de este año. Particularmente no son de mi devoción pero el espectáculo es el rey será “Karma” ¿lo que me sitio en aquel lugar? Me encandiló el fuego y me queda hasta el final de balada poderosa “Darker Still” y como regalo dos bises “Crushed”, Wild Eyes” que borraron el escepticismo que tenía de las tendencia modernas del metal.
Coven es la banda que utilizó antes que el gran Ronnie James Dio la señal de los cuernos al aire en su álbum de 1969 Witchcraft Destroy Minds and Reaps Souls, Jinx Dawson a esta altura es una leyenda de la música del caricaturizado Satanás rojo de cola de flecha y de la que beben los suecos Lucifer. Saliendo de un sarcófago la rubia e inmortal cantante norteamericana con una máscara que ocultaba su rostro mientras sonaba “Satanic Mass” para dar paso a “Out of Lock” la risa del infierno que erizo a más de una bruja presente. La reencarnación de la banda con jóvenes músicos con túnicas negras es un acierto para disfrutar de esta banda de culto. “Covering in Charing Cross” mantiene viva la llama de Coven “Black Sabbath” ya inducían terror antes que los de Birmingham, la lisérgica “Wicked Woman” puso de pie al desert stage y dejó una verdadera ceremonia musical a la oscuridad, la imaginaria de aquelarres brujas y satanismo.
Mono el vicio de ver a los japoneses me mandó directamente al país de los sueños y perderme el sofrito de Me Fritos & The Gimme Cheetos que cerraron con el cancionero de versiones de amplitud modulada a la velocidad del punk rock,
Viveiro nos vemos en 2024 para ver que sorpresas nos depara el cartel del capítulo XVIII.

- Brothers Till We Die
- Brothers Till We Die
- Ambiente
- Polar
- Polar
- Cemican
- Parasite Inc
- Parasite Inc
- Rise Of The Northstar
- Rise Of The Northstar
- Rise Of The Northstar
- Evile
- Soulfly
- Soulfly
- Soulfly
- Ambiente
- Belphegor
- Belphegor
- Ambiente
- Architects
- Architects
- Architects
- Amaranthe
- Amaranthe
- Amaranthe
- Parkway Drive
- Parkway Drive
- Parkway Drive
- Me Fritos And Gimme Cheetos


Sábado sabadete y el Resurrection llega a finales. La última jornada tuvo menos clásicos y más propuestas millennials para cerrar otro año en las alambradas del metal.
Diabulus in Musica inauguraron el escenario Ritual a primera hora con su metal con raíces en la música clásica a pesar de lo tempranero gozaron de cientos de fanáticos de este estilo musical.
Los Madrileños Brothers Till We Die inauguraron el escenario principal bajo un sol nuclear que derritieron a pulso de metal brutal death con nueva formación la cual destaca Ali Blackbet en el bajo le da un poco más de glamour a la brutalidad. Por otro lado el colombiano afincado en Madrid Felipe Aleman las ofició como maestro de ceremonia agradeciendo una y otra vez a los cientos de metalheads que desafiaron a primera hora el sol de Celeiro.
A Parasite Inc no les conocía me acerque al escenario Ritual pensando de qué se trataba de la banda chilena comandada por Nico Borie pero las iniciales INC diferencian a los alemanes. El death melódico está de fiesta con la velocidad de los teutones “First Born”, “Headbuck Rollercoaster”, “Follow The Blind” fue solo una muestra de lo que Kai Bigler y los suyos son capaces, emanar un sonido demoledor y con pizcas de industrial. “The Pulse of The Dead”, “When All is Said” dieron el tiro de gracia a los impávidos y sudados adictos a lo extremo.
El dúo Oscuro Culto pagó el precio de tantos conciertos y no pudimos verlos en acción.
Polar llegaron con muchas medallas en su currículum y los aires de Galicia no le sentaron bien a la agrupación británica “Burn” no terminó de encender y las canciones nuevas “Gods and Heathens” fallaron las secuencias el cabreo fue monumental “Blood For Blood” nunca se conciliaron con el técnico de sonido y cortaron por lo sano, Adam Woodfordt terminaron antes del tiempo estipulado y dos canciones se quedaron fuera y el cabreo fue monumental
Cemican La cultura azteca irrumpe en Europa desde los primeros días Xaman- Ek se paseaba por el festival con sus pintorescos atuendos atendiendo a los curiosos y tomando fotografías con la fauna de headbangers. Interesante propuesta que mezcla el folclore con el metal extrema “Itlach in Mictlantecuhtli” ( en el Valle de los muertos) que nos lleva a las raíces de la américa precolombina “Guerreros de Cemican” una declaración de guerra a este mundo lleno de injusticias. La sangre azteca fluye en sus integrantes Oceltot bajo, Tecuhtli guitarra y voz, Tlipoca batería, Yei Tochtli voz e instrumentos folclóricos oriundos de Guadalajara México expanden el universo de los pueblos originarios del nuevo continente. “Azteca Soy” nos olvidan sus raíces lingüísticas con pasajes en nahuatl. Tal vez lo que hizo Sepultura en su día con Roots a mitad de los 90.
“Mixteco” el ritual no paraba y la bocas abiertas atónitas ante esta propuesta de metal y raíces aztecas que embelesar a los curiosos en primer momento para llenar a mitad de concierto y captar adeptos a esta nueva manera de entender el black death thrash metal hecho en México.
Los parisinos Rise of the NorthStar ya juegan de local por tierras norteñas. “The Anthem” nos pone alerta de la iconografía nipona, monos blancos y máscaras al estilo de los famosos de Iowa. “Showdown” en clave Nu metal desencadena en un rapeo contestatario “Third Strike” no paran la lluvia de riff y percusiones a mil. Victor “Vithia” Leroy es la voz cantante y no para de ir de un lado a otro “One Love” es un break para seguir en el rap samurái que predica la banda. “Here Comes The Boom” Phantom no para de disparar desde la batería ráfagas de metal percusivo. “Samurai Spirit” pocas bandas logran arrastrar fanáticos a primeras horas y los franceses no fallaron en convocar a las masas. “Samurai Spirit”, “Nekketsu” “Again and Again” la cajita musical pone fin a la parafernalia anime y la intensidad del show los posiciona en una banda que en el futuro llenará estadios.
Con Sangre de Muérdago bajamos las revoluciones para este dúo gallego afincado en Alemania, la acústica “Cadeliña” nos introduce en el mundo del gallego “Wo Sich FuchsundHase gute Nacht sagen” solo el titulo ya que seguimos en el universo de la lengua gallega. Más de alguno aprovechó para hacer la siesta ante la paz y relajo que supuso llegar a los campos del desierto. Seguimos nuestro destino festivalero en las siguientes actuaciones.
Metallijam La banda de versiones desde Barcelona se plantaron cara al sol en el Boulevard continuo al Chaos Stage a destripar versiones de Metallica “Whiplash” “Master of Puppets” “Seek & Destroy” “Creeping Death” entre otras descargaron en una hora que integran dos viejos conocidos los ex Arcanus Victor Vallespir y Javier Muriel que nos partimos de risa ya que coincidimos en todos los saraos del metal el año pasado en el Rock Fest de la ciudad condal.
Evile los traseros de las islas británicas patearon traseros con sus afilados riffs. cambios en la formación Old Drake retoma la labor de cantante que dejó su hermano Matt “Gore” enciende la llama del thrash. “Head Of Demon” pone de cabeza al personal “In Dreams Of Terror” se abalanzas las hordas de metaleros a los primeros mosh pit “Thrasher” toda una declaración de principios del manual del metalero. Nos sorprende con una canción recién salida del horno “The Unknown” que hizo su estreno ante el entorno idóneo. Siguieron bombardeando “Cult”, “Hell Unleashed”, para mandarnos a la tumba “Enter The Grave”. “Killer From The Deep” el final de los ingleses con pogo, headbanging, crowd surfing incluido apago el minutaje estipulado para la banda en este macro festival.
Los franceses Lion’s Law, reyes del hardcore parisino, escurren su currículum al máximo “Destin Criminal”, “Deja Mort”, “For My Clan” solo fue una muestra del poderío punk que Chaos Stage pudo apreciar.
Soulfly Max Cavalera y su clan tribal crece, su hijo Zion Cavalera ya forma parte de la banda en la batería. vuelta a las raíces “Back to Primitive”. El bajista Mike Leon es un elemento más en el show desafiando a las masas e incitando a volverse loco “No Hope = No Fear” recupera la libertad que inició Max tras dejar Sepultura en Arizona. “Downstroy” el popurrí de la extensa carrera con Soulfly funciona y atrajo una buena entrada de público a su directo que ofrece un arsenal de canciones propias “Frontlines”,” Prophecy”, “Bleed” para llegar al éxtasis “Refuse/Resist” del Chaos A.D de Sepultura provocando el momento más alto y karaoke universal del oriundo de Belo Horizonte. La tralla final con toda la carne en el asador fueron “Eye for Eye”, “Superstition” y “Jumpdafuckup” con la que puso a todo Viveiro a saltar en el pogo más grande de la tarde.
Belphegor que podemos decir de los austriacos que no se haya dicho Black metal y circo corpse paint un conjuro fuera del círculo escandinavo “Belphegor Hell’s Ambassador” las credenciales de la oscuridad al caer la tarde. “Conjuring The Dead” un pacto de sangre y fuego “Pactum in Aeternum” el sello de lo macabro hecho canción firmado por Helmuth en el atril del micrófono unas tijeras que cortaban el aire .“The Devil Son” es un tributo a sus demonios y fantasía allá en la lejana Salzburgo. La danza de demonios “Baphomet”, “Lucifer Incestus” se convirtió en un aquelarre de técnica y velocidad atronadoras que demolieron el escenario ritual
El diamante del metalcore Architects se apoderaron del escenario ”Nihilist” como primera diana para centrarse en lo progresivo “Black Lunges” “Giving Blood” es la muestra de la evolución de la banda de Brighton y defienden lo mas reciente con el repertorio clásico “Tear Gas”, “Deep Fake”, “Doomsday” Sam Carter aplica matemáticamente su voz con la instrumentación como vehículo melódico con la brutalidad del metalcore a otro nivel. “Meteor” un baile con pasajes epicos de For Those That the Wish To Exist para terminar la bestialidad de “Animals” dejando perplejos la doble interpretación que abrieron bocas y decepcionaron a los haters de turno.
Amaranthe el tripartito de vocalistas arrasó Elize Ryd, Mikael Sehlin, Nils Molin se apoderan de la tensión de metal bailable “Fearless” abrió la discoteca de los suecos. Con un puñado de novedades “Damnation Flame” estrenada in situ en el festival Olof Morck el platinado guitarrista lucia riffs a punta pala marcando como director del combo sueco extendiéndose como un virus “Hunger” “Stronge” “Helix” un metal violentamente accesible en la que brilla Elize en voz y headbanging. “amaranthine” romanticismo compartido por sus partners masculinos y brillantes solos de guitarra.
Compartieron muchas palabras en español logrando una conexión más cercana con sus fans una hora de gloria que finalizaron con “That Song”, “Drop Dead Cynical” que hicieron bailar a la Beautiful People.
Desakato el punk asturiano está de despedida y la forma de coronar en el escenario del caos llenaron a pesar de competir en horario con los suecos Amaranthe. “Cuando salgo el sol” fue la partida en el festín del tupa tupa
“Heroes” Pablo y Pepo Martínez lo tienen claro y el último grito de guerra lo propagaron este 2023 como predica su canción “Nuestro legado” sin luces “Sombras” ya son parte del cancionero del punk español con una carpa a reventar se despidieron del pogo una última vez “Pánico en Frankfurt” fue el final para alegría de unos y tristeza de otros.
Parkway Drive Los australianos eran los cabezas de cartel del último día y la expectación era alta Winston McCall de blanco inmaculado arriba de un salto y empieza la fiesta para los amantes de los sonidos metalcore “Glitch” y el humo y el fuego de telón de fondo rapean al unísono su repertorio festivalero “Prey” destella guitarrazos de Jef Ling que se apagan en “Carrión” la balada pop de los canguros Nueva Gales del Sur “Vice Grip” tuvo una tibia recepción para explotar en “Dedicated” y darse un baño de masas en “Idols and Anchors” empatizando con sus fans en una inolvidable postal del Resurrection de este año. Particularmente no son de mi devoción pero el espectáculo es el rey será “Karma” ¿lo que me sitio en aquel lugar? Me encandiló el fuego y me queda hasta el final de balada poderosa “Darker Still” y como regalo dos bises “Crushed”, Wild Eyes” que borraron el escepticismo que tenía de las tendencia modernas del metal.
Coven es la banda que utilizó antes que el gran Ronnie James Dio la señal de los cuernos al aire en su álbum de 1969 Witchcraft Destroy Minds and Reaps Souls, Jinx Dawson a esta altura es una leyenda de la música del caricaturizado Satanás rojo de cola de flecha y de la que beben los suecos Lucifer. Saliendo de un sarcófago la rubia e inmortal cantante norteamericana con una máscara que ocultaba su rostro mientras sonaba “Satanic Mass” para dar paso a “Out of Lock” la risa del infierno que erizo a más de una bruja presente. La reencarnación de la banda con jóvenes músicos con túnicas negras es un acierto para disfrutar de esta banda de culto. “Covering in Charing Cross” mantiene viva la llama de Coven “Black Sabbath” ya inducían terror antes que los de Birmingham, la lisérgica “Wicked Woman” puso de pie al desert stage y dejó una verdadera ceremonia musical a la oscuridad, la imaginaria de aquelarres brujas y satanismo.
Mono el vicio de ver a los japoneses me mandó directamente al país de los sueños y perderme el sofrito de Me Fritos & The Gimme Cheetos que cerraron con el cancionero de versiones de amplitud modulada a la velocidad del punk rock,
Viveiro nos vemos en 2024 para ver que sorpresas nos depara el cartel del capítulo XVIII.

- Brothers Till We Die
- Brothers Till We Die
- Ambiente
- Polar
- Polar
- Cemican
- Parasite Inc
- Parasite Inc
- Rise Of The Northstar
- Rise Of The Northstar
- Rise Of The Northstar
- Evile
- Soulfly
- Soulfly
- Soulfly
- Ambiente
- Belphegor
- Belphegor
- Ambiente
- Architects
- Architects
- Architects
- Amaranthe
- Amaranthe
- Amaranthe
- Parkway Drive
- Parkway Drive
- Parkway Drive
- Me Fritos And Gimme Cheetos