Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


Resurrection Fest 2024 Día 3: “Día de clásicos”
thumb image

Sobrellevando las energías renovadas y el inevitable aroma a tierra mojada, nos adentramos en el tercer día de este huracán metálico en tierras gallegas, dispuesto a exprimir cada gota de sonido en los cuatro escenarios del Resurrection Fest, donde el metal despliega todas sus facetas, desde las más serenas hasta las más extremas.

La tarde comenzó con Teksuo, los asturianos que hicieron gala de un metalcore post-hardcore con tintes de cultura japonesa, preparando así el terreno para lo que vendría. Luego, la invasión nipona con Jiluka fue una explosión tanto musical como visual. Con trajes extravagantes y cabelleras rosas, los japoneses no solo tocaron sus acordes, sino que también capturaron cada mirada. Rui con su falda, Rico y su imponente coleta negra, y Sena con esos pantalones que dejaban ver sus piernas entrelazadas en hebras de cuero, presentaron un metalcore electrónico envuelto en el vistoso visual kei. Canciones como “S4vage”, “Blvck” y “Venom” fueron recibidas con euforia, culminando con “Suzaku” y “Ablaze”, dejando su sello indeleble en los corazones metálicos.

Sober, los madrileños, celebraron su 30 aniversario con un repertorio que abarcó desde sus inicios hasta los proyectos que los dividieron en Skizoo y Savia. La audiencia se rindió ante la cálida energía de Carlos Escobedo, cuya voz y guitarra fueron un vendaval de emociones. “Blancanieves”, el éxito “Arrepentido” y la impactante “Solo Estas Tú” resonaron poderosas, mientras Morti y Manu Reyes, en batería, deslumbraban. Una actuación memorable que fusionó pasado y presente, conectando profundamente con su leal audiencia.

Corey Taylor, un enamorado confeso de este festival, regresó con su carisma y poder vocal intactos. Desde “Made Of Scars” de Stone Sour hasta “Black Eyes Blue” en su faceta solista, cada canción fue una joya. La ligera llovizna no pudo opacar el contagioso estribillo de “We Are The Rest” o la brutalidad de “Before I Forget” de Slipknot. El momento divertido llegó con la acústica versión del tema de Bob Esponja, seguida de la sentida “Snuff”, coreada por miles. Taylor dedicó “Can’t Can to Can’t” a su esposa, antes de deslumbrar con “The Killing Moon” de Echo & The Bunnymen y culminar con la explosiva “Duality”.

The Offspring cerraron la jornada en el Main Stage, desafiando la lluvia con un set lleno de clásicos. “Come Out and Play” atrajo a la juventud como el flautista de Hamelin, mientras que “All I Want” y los himnos de “Americana” hicieron vibrar al público. Estrenaron en vivo “Make It All Right” y rindieron homenaje a The Ramones con “Blitzkrieg Bop”. El final fue un torbellino de nostalgia con “Bad Habit”, “Gotta Get Away”, “Pretty Fly (For a White Guy)” y “The Kids Aren’t Alright”. Los bises “You’re Gonna Go Far, Kid” y “Self Esteem” sellaron una noche épica, coronándolos como reyes absolutos del festival.

En el Ritual Stage, Perpetual desde Portugal desató una tormenta de death metal, seguida por Rise To Fall que, con su death metal vasco, crearon una atmósfera vibrante. Los daneses Nakkeknaekker, con su death metal a la vieja usanza escandinava, y Future Palace, liderados por Maria Lessing, añadieron un toque de synth-pop y metalcore, animando a la multitud. Imminence, los suecos, trajeron un deathcore doom electrizante, y Accept, los veteranos alemanes, dieron una lección de heavy metal, cerrando con “Balls to the Wall”, uniendo a todo el recinto en una sola voz.

En el Chaos Stage, Frakture de Bizkaia puso a prueba la resistencia del escenario inundado de barro, mientras Worst, los brasileños, representaban a Sudamérica con su hardcore directo al mentón. Viva Belgrado, con su mezcla de folk, jazz y post-rock, ofrecieron un respiro entre tanto decibelio. Drug Church, con su post-hardcore punk, cerró la noche en este escenario con energía y conexión con la audiencia.

Finalmente, en el Desert Stage, The Descent inauguraron los primeros mosh del día con su death metal. The Electric Alley, con su hard rock de alto octanaje, hicieron vibrar a sus devotos seguidores, mientras Dool, los holandeses, llevaron a los asistentes en un viaje sensorial con su rock psicodélico. Graveyard, los suecos, y su mezcla de rock, psicodelia y blues tétrico, y Winterfylleth, con su black metal inspirado en la historia inglesa, pusieron fin a un día cargado de emociones, dejando en claro que el metal en sus diversas formas sigue vivo y resonando fuerte en el corazón del Resurrection Festival.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Resurrection Fest 2024 Día 3: “Día de clásicos”
thumb image

Sobrellevando las energías renovadas y el inevitable aroma a tierra mojada, nos adentramos en el tercer día de este huracán metálico en tierras gallegas, dispuesto a exprimir cada gota de sonido en los cuatro escenarios del Resurrection Fest, donde el metal despliega todas sus facetas, desde las más serenas hasta las más extremas.

La tarde comenzó con Teksuo, los asturianos que hicieron gala de un metalcore post-hardcore con tintes de cultura japonesa, preparando así el terreno para lo que vendría. Luego, la invasión nipona con Jiluka fue una explosión tanto musical como visual. Con trajes extravagantes y cabelleras rosas, los japoneses no solo tocaron sus acordes, sino que también capturaron cada mirada. Rui con su falda, Rico y su imponente coleta negra, y Sena con esos pantalones que dejaban ver sus piernas entrelazadas en hebras de cuero, presentaron un metalcore electrónico envuelto en el vistoso visual kei. Canciones como “S4vage”, “Blvck” y “Venom” fueron recibidas con euforia, culminando con “Suzaku” y “Ablaze”, dejando su sello indeleble en los corazones metálicos.

Sober, los madrileños, celebraron su 30 aniversario con un repertorio que abarcó desde sus inicios hasta los proyectos que los dividieron en Skizoo y Savia. La audiencia se rindió ante la cálida energía de Carlos Escobedo, cuya voz y guitarra fueron un vendaval de emociones. “Blancanieves”, el éxito “Arrepentido” y la impactante “Solo Estas Tú” resonaron poderosas, mientras Morti y Manu Reyes, en batería, deslumbraban. Una actuación memorable que fusionó pasado y presente, conectando profundamente con su leal audiencia.

Corey Taylor, un enamorado confeso de este festival, regresó con su carisma y poder vocal intactos. Desde “Made Of Scars” de Stone Sour hasta “Black Eyes Blue” en su faceta solista, cada canción fue una joya. La ligera llovizna no pudo opacar el contagioso estribillo de “We Are The Rest” o la brutalidad de “Before I Forget” de Slipknot. El momento divertido llegó con la acústica versión del tema de Bob Esponja, seguida de la sentida “Snuff”, coreada por miles. Taylor dedicó “Can’t Can to Can’t” a su esposa, antes de deslumbrar con “The Killing Moon” de Echo & The Bunnymen y culminar con la explosiva “Duality”.

The Offspring cerraron la jornada en el Main Stage, desafiando la lluvia con un set lleno de clásicos. “Come Out and Play” atrajo a la juventud como el flautista de Hamelin, mientras que “All I Want” y los himnos de “Americana” hicieron vibrar al público. Estrenaron en vivo “Make It All Right” y rindieron homenaje a The Ramones con “Blitzkrieg Bop”. El final fue un torbellino de nostalgia con “Bad Habit”, “Gotta Get Away”, “Pretty Fly (For a White Guy)” y “The Kids Aren’t Alright”. Los bises “You’re Gonna Go Far, Kid” y “Self Esteem” sellaron una noche épica, coronándolos como reyes absolutos del festival.

En el Ritual Stage, Perpetual desde Portugal desató una tormenta de death metal, seguida por Rise To Fall que, con su death metal vasco, crearon una atmósfera vibrante. Los daneses Nakkeknaekker, con su death metal a la vieja usanza escandinava, y Future Palace, liderados por Maria Lessing, añadieron un toque de synth-pop y metalcore, animando a la multitud. Imminence, los suecos, trajeron un deathcore doom electrizante, y Accept, los veteranos alemanes, dieron una lección de heavy metal, cerrando con “Balls to the Wall”, uniendo a todo el recinto en una sola voz.

En el Chaos Stage, Frakture de Bizkaia puso a prueba la resistencia del escenario inundado de barro, mientras Worst, los brasileños, representaban a Sudamérica con su hardcore directo al mentón. Viva Belgrado, con su mezcla de folk, jazz y post-rock, ofrecieron un respiro entre tanto decibelio. Drug Church, con su post-hardcore punk, cerró la noche en este escenario con energía y conexión con la audiencia.

Finalmente, en el Desert Stage, The Descent inauguraron los primeros mosh del día con su death metal. The Electric Alley, con su hard rock de alto octanaje, hicieron vibrar a sus devotos seguidores, mientras Dool, los holandeses, llevaron a los asistentes en un viaje sensorial con su rock psicodélico. Graveyard, los suecos, y su mezcla de rock, psicodelia y blues tétrico, y Winterfylleth, con su black metal inspirado en la historia inglesa, pusieron fin a un día cargado de emociones, dejando en claro que el metal en sus diversas formas sigue vivo y resonando fuerte en el corazón del Resurrection Festival.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)