Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Ikarûs es una banda emergente de rock nacida en Barcelona, integrada por Edgar, Jordi, Àlex y Héctor. Con energía y pasión, trabajan en la creación de un sonido fresco y […]

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de […]

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una […]

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]


Resurrection Fest 2024 Día 3: “Día de clásicos”
thumb image

Sobrellevando las energías renovadas y el inevitable aroma a tierra mojada, nos adentramos en el tercer día de este huracán metálico en tierras gallegas, dispuesto a exprimir cada gota de sonido en los cuatro escenarios del Resurrection Fest, donde el metal despliega todas sus facetas, desde las más serenas hasta las más extremas.

La tarde comenzó con Teksuo, los asturianos que hicieron gala de un metalcore post-hardcore con tintes de cultura japonesa, preparando así el terreno para lo que vendría. Luego, la invasión nipona con Jiluka fue una explosión tanto musical como visual. Con trajes extravagantes y cabelleras rosas, los japoneses no solo tocaron sus acordes, sino que también capturaron cada mirada. Rui con su falda, Rico y su imponente coleta negra, y Sena con esos pantalones que dejaban ver sus piernas entrelazadas en hebras de cuero, presentaron un metalcore electrónico envuelto en el vistoso visual kei. Canciones como “S4vage”, “Blvck” y “Venom” fueron recibidas con euforia, culminando con “Suzaku” y “Ablaze”, dejando su sello indeleble en los corazones metálicos.

Sober, los madrileños, celebraron su 30 aniversario con un repertorio que abarcó desde sus inicios hasta los proyectos que los dividieron en Skizoo y Savia. La audiencia se rindió ante la cálida energía de Carlos Escobedo, cuya voz y guitarra fueron un vendaval de emociones. “Blancanieves”, el éxito “Arrepentido” y la impactante “Solo Estas Tú” resonaron poderosas, mientras Morti y Manu Reyes, en batería, deslumbraban. Una actuación memorable que fusionó pasado y presente, conectando profundamente con su leal audiencia.

Corey Taylor, un enamorado confeso de este festival, regresó con su carisma y poder vocal intactos. Desde “Made Of Scars” de Stone Sour hasta “Black Eyes Blue” en su faceta solista, cada canción fue una joya. La ligera llovizna no pudo opacar el contagioso estribillo de “We Are The Rest” o la brutalidad de “Before I Forget” de Slipknot. El momento divertido llegó con la acústica versión del tema de Bob Esponja, seguida de la sentida “Snuff”, coreada por miles. Taylor dedicó “Can’t Can to Can’t” a su esposa, antes de deslumbrar con “The Killing Moon” de Echo & The Bunnymen y culminar con la explosiva “Duality”.

The Offspring cerraron la jornada en el Main Stage, desafiando la lluvia con un set lleno de clásicos. “Come Out and Play” atrajo a la juventud como el flautista de Hamelin, mientras que “All I Want” y los himnos de “Americana” hicieron vibrar al público. Estrenaron en vivo “Make It All Right” y rindieron homenaje a The Ramones con “Blitzkrieg Bop”. El final fue un torbellino de nostalgia con “Bad Habit”, “Gotta Get Away”, “Pretty Fly (For a White Guy)” y “The Kids Aren’t Alright”. Los bises “You’re Gonna Go Far, Kid” y “Self Esteem” sellaron una noche épica, coronándolos como reyes absolutos del festival.

En el Ritual Stage, Perpetual desde Portugal desató una tormenta de death metal, seguida por Rise To Fall que, con su death metal vasco, crearon una atmósfera vibrante. Los daneses Nakkeknaekker, con su death metal a la vieja usanza escandinava, y Future Palace, liderados por Maria Lessing, añadieron un toque de synth-pop y metalcore, animando a la multitud. Imminence, los suecos, trajeron un deathcore doom electrizante, y Accept, los veteranos alemanes, dieron una lección de heavy metal, cerrando con “Balls to the Wall”, uniendo a todo el recinto en una sola voz.

En el Chaos Stage, Frakture de Bizkaia puso a prueba la resistencia del escenario inundado de barro, mientras Worst, los brasileños, representaban a Sudamérica con su hardcore directo al mentón. Viva Belgrado, con su mezcla de folk, jazz y post-rock, ofrecieron un respiro entre tanto decibelio. Drug Church, con su post-hardcore punk, cerró la noche en este escenario con energía y conexión con la audiencia.

Finalmente, en el Desert Stage, The Descent inauguraron los primeros mosh del día con su death metal. The Electric Alley, con su hard rock de alto octanaje, hicieron vibrar a sus devotos seguidores, mientras Dool, los holandeses, llevaron a los asistentes en un viaje sensorial con su rock psicodélico. Graveyard, los suecos, y su mezcla de rock, psicodelia y blues tétrico, y Winterfylleth, con su black metal inspirado en la historia inglesa, pusieron fin a un día cargado de emociones, dejando en claro que el metal en sus diversas formas sigue vivo y resonando fuerte en el corazón del Resurrection Festival.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Resurrection Fest 2024 Día 3: “Día de clásicos”
thumb image

Sobrellevando las energías renovadas y el inevitable aroma a tierra mojada, nos adentramos en el tercer día de este huracán metálico en tierras gallegas, dispuesto a exprimir cada gota de sonido en los cuatro escenarios del Resurrection Fest, donde el metal despliega todas sus facetas, desde las más serenas hasta las más extremas.

La tarde comenzó con Teksuo, los asturianos que hicieron gala de un metalcore post-hardcore con tintes de cultura japonesa, preparando así el terreno para lo que vendría. Luego, la invasión nipona con Jiluka fue una explosión tanto musical como visual. Con trajes extravagantes y cabelleras rosas, los japoneses no solo tocaron sus acordes, sino que también capturaron cada mirada. Rui con su falda, Rico y su imponente coleta negra, y Sena con esos pantalones que dejaban ver sus piernas entrelazadas en hebras de cuero, presentaron un metalcore electrónico envuelto en el vistoso visual kei. Canciones como “S4vage”, “Blvck” y “Venom” fueron recibidas con euforia, culminando con “Suzaku” y “Ablaze”, dejando su sello indeleble en los corazones metálicos.

Sober, los madrileños, celebraron su 30 aniversario con un repertorio que abarcó desde sus inicios hasta los proyectos que los dividieron en Skizoo y Savia. La audiencia se rindió ante la cálida energía de Carlos Escobedo, cuya voz y guitarra fueron un vendaval de emociones. “Blancanieves”, el éxito “Arrepentido” y la impactante “Solo Estas Tú” resonaron poderosas, mientras Morti y Manu Reyes, en batería, deslumbraban. Una actuación memorable que fusionó pasado y presente, conectando profundamente con su leal audiencia.

Corey Taylor, un enamorado confeso de este festival, regresó con su carisma y poder vocal intactos. Desde “Made Of Scars” de Stone Sour hasta “Black Eyes Blue” en su faceta solista, cada canción fue una joya. La ligera llovizna no pudo opacar el contagioso estribillo de “We Are The Rest” o la brutalidad de “Before I Forget” de Slipknot. El momento divertido llegó con la acústica versión del tema de Bob Esponja, seguida de la sentida “Snuff”, coreada por miles. Taylor dedicó “Can’t Can to Can’t” a su esposa, antes de deslumbrar con “The Killing Moon” de Echo & The Bunnymen y culminar con la explosiva “Duality”.

The Offspring cerraron la jornada en el Main Stage, desafiando la lluvia con un set lleno de clásicos. “Come Out and Play” atrajo a la juventud como el flautista de Hamelin, mientras que “All I Want” y los himnos de “Americana” hicieron vibrar al público. Estrenaron en vivo “Make It All Right” y rindieron homenaje a The Ramones con “Blitzkrieg Bop”. El final fue un torbellino de nostalgia con “Bad Habit”, “Gotta Get Away”, “Pretty Fly (For a White Guy)” y “The Kids Aren’t Alright”. Los bises “You’re Gonna Go Far, Kid” y “Self Esteem” sellaron una noche épica, coronándolos como reyes absolutos del festival.

En el Ritual Stage, Perpetual desde Portugal desató una tormenta de death metal, seguida por Rise To Fall que, con su death metal vasco, crearon una atmósfera vibrante. Los daneses Nakkeknaekker, con su death metal a la vieja usanza escandinava, y Future Palace, liderados por Maria Lessing, añadieron un toque de synth-pop y metalcore, animando a la multitud. Imminence, los suecos, trajeron un deathcore doom electrizante, y Accept, los veteranos alemanes, dieron una lección de heavy metal, cerrando con “Balls to the Wall”, uniendo a todo el recinto en una sola voz.

En el Chaos Stage, Frakture de Bizkaia puso a prueba la resistencia del escenario inundado de barro, mientras Worst, los brasileños, representaban a Sudamérica con su hardcore directo al mentón. Viva Belgrado, con su mezcla de folk, jazz y post-rock, ofrecieron un respiro entre tanto decibelio. Drug Church, con su post-hardcore punk, cerró la noche en este escenario con energía y conexión con la audiencia.

Finalmente, en el Desert Stage, The Descent inauguraron los primeros mosh del día con su death metal. The Electric Alley, con su hard rock de alto octanaje, hicieron vibrar a sus devotos seguidores, mientras Dool, los holandeses, llevaron a los asistentes en un viaje sensorial con su rock psicodélico. Graveyard, los suecos, y su mezcla de rock, psicodelia y blues tétrico, y Winterfylleth, con su black metal inspirado en la historia inglesa, pusieron fin a un día cargado de emociones, dejando en claro que el metal en sus diversas formas sigue vivo y resonando fuerte en el corazón del Resurrection Festival.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)