Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Serpentor en Buenos Aires: “25 Años Reinando las Rutas del Thrash”

Serpentor en Buenos Aires: “25 Años Reinando las Rutas del Thrash”

El pasado 2/12/23 quedó marcado como la fecha en la cual los “thrashers” Serpentor se presentaron en el Teatro Vorterix para festejar sus primeros 25 años ininterrumpidos en la ruta. […]

Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”

Insomnium en Bilbao: “Travesía por caminos sin estrellas”

Fotos y crónica: Unai Endemaño El miércoles 29 de noviembre, la Sala Santana 27 fue testigo del tercero de los conciertos de la gira de Insomnium por España, y el último […]

Insomnium en Barcelona: “Furia y melodías nórdicas”

Insomnium en Barcelona: “Furia y melodías nórdicas”

Una noche más de otoño despidiendo el año en curso, y qué mejor que empezar la semana con una buena tripleta de música death metal en la céntrica sala del […]

Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”

Malevolence y Sylosis en Barcelona: “Exquisita fábrica de riffs”

El jueves pasado, el 23 de noviembre, la conjunción de los elementos condujo a la reunión inaugural de Track to Hell en la sala 2 de Apolo, desprovista de foso […]

Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”

Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”

De todas las bandas que uno podría imaginárselas todavía activas tanto en vivo como en estudio cuarenta años después de su formación, Napalm Death no habría sido de esas: allá […]

A.A. Williams en Barcelona: “Melancolía eléctrica”

A.A. Williams en Barcelona: “Melancolía eléctrica”

La noche del jueves fue un hervidero de talentos, el ambient de Lys Morke, el folk rock de Kalandra y la melancolía eléctrica de la británica A.A. Williams. La oriunda […]

Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

Foto de portada: Martes Rubí Con más de una veintena de presentaciones Richie Ramone, el ex baterista de Los Ramones se hizo presente una vez más en Argentina, esta vez […]

Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”

Malevolence en Madrid: “Nuestro show, nuestro escenario”

Salgo pronto de casa para asegurarme llegar con tiempo, la sala no va a tener foso y pillar sitio es crucial para fotografiar. En la calle ya hay una buena […]

The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”

The Aristocrats en Barcelona: “Los tres caballeros del rock”

The Aristocrats, jugando a ser dioses bajo la petición de la crew, la inutilización de los smarts el manager se abalanzó sobre mí como león tras su presa afectando mi […]

Prague Death Mass VI: “Celebración de la oscuridad”

Prague Death Mass VI: “Celebración de la oscuridad”

Texto y fotos: Fernando Serani, www.MetalEyeWitness.com El festival Prague Death Mass VI fue un debut personal y un gran acierto para presenciar actuaciones de artistas muy difíciles de ver en […]


Sangre y Metal 2023: “Swinger metal”
thumb image

Por supuesto, se está acabando el verano, pero de ninguna manera se acaban los conciertos llenos de distorsión. En esta oportunidad, nos acercamos a la Sala Upload en Barcelona para el Sangre y Metal 2023, donde cuatro bandas de la escena heavy metal barcelonesa unieron fuerzas para sacudir cabelleras y calvas por igual.  Otra vez, para mi sorpresa, casi todas las bandas presentes compartían miembros con otras bandas del mismo estilo, y que ya hemos reseñado previamente en Track to HellEstaba intentando ser misterioso respecto a esto, pero el enlace de abajo tal vez sirva como “spoiler alert”…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Redshark en Barcelona: “Tiburones, salvajes y bigotes en Sala Bóveda”

Recién llegado a Upload, la encargada de dar el puntapié inicial sería Crimson Storm, conformada por algunos de los “tiburonisticos” miembros de Löanshark y Redshark. Con un puñado de EPs y singles en su haber, el cuarteto ofreció una presentación muy contundente y homogénea durante casi una hora, repasando sus grabaciones. A pesar del par de problemas técnicos que surgieron durante la presentación, no fue impedimento para que la banda desplegase todo su poder con solos rapidísimos y un cantante estoico al frente del escenario. 

Otra vez de vuelta en la pista, y luego de haber hecho una visita a la cocina de bocadillos de la sala, la segunda banda encargada de tomar el escenario, fueron los Whirlwind quienes presentaron su disco debut 1714.También con un miembro de Redhshark entre sus filas, esta vez como bajista, y un cantante por demás carismático, tocaron casi en su totalidad el álbum previamente mencionado. Heavy metal clásico, con toques de power metal, y melodías de voz poderosas, era el menú que Whirlwind tenía preparado para el público, y cumplieron a rajatabla con su propuesta. 

Nuevamente con el escenario lleno de gente, llegaría el turno de los jóvenes Raptore, que cuentan también con integrantes de Savaged. Con su (también) heavy metal clásico, lleno de riffs veloces, solos filosos, y voces ultra agudas, los catalanes (y un argentino… Siempre hay un argentino) repasaron sus dos álbumes de estudio, pero enfocándose en su última producción Blackfire, notándose la madurez musical desde la época de Rage N’ Fever, del cual también colaron un par de éxitos en su setlist.

Ganas no faltaban de más distorsión, y luego de un par de horas largas de heavy metal clásico y tonos vocales clavados a partir de la cuarta octava, le tocaría domar el escenario a los veteranos Iron Curtain. A diferencia de sus compañeros de concierto, los murcianos, que surfean un estilo más cercano al de Mötorhead, no compartían miembros con otras bandas (Al menos, que estemos enterados). Con una escenografía plagada de calaveras medievales de quienes en su momento supieron ser gladiadores del metal, haciendo alusión a la portada de su último álbum Metal Gladiator, el cual sorpresivamente, no fue el foco del setlist, sino que repasaron su jugosa discografía de seis álbumes, que vienen publicando desde 2012. 

Como conclusión general, está muy bien que exista una hermandad tal dentro de la movida metalera de Barcelona, pero tal vez se deja un poco de lado la originalidad, y se ata a las reglas clásicas del estilo. Y no me refiero solamente a las bandas de esta reseña, si no a las que no han tocado, pero comparten miembros. Es decir, no le veo mucho sentido a tocar en más de una banda que haga el mismo estilo musical, principalmente como músico, pero también como público. 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Sangre y Metal 2023: “Swinger metal”
thumb image

Por supuesto, se está acabando el verano, pero de ninguna manera se acaban los conciertos llenos de distorsión. En esta oportunidad, nos acercamos a la Sala Upload en Barcelona para el Sangre y Metal 2023, donde cuatro bandas de la escena heavy metal barcelonesa unieron fuerzas para sacudir cabelleras y calvas por igual.  Otra vez, para mi sorpresa, casi todas las bandas presentes compartían miembros con otras bandas del mismo estilo, y que ya hemos reseñado previamente en Track to HellEstaba intentando ser misterioso respecto a esto, pero el enlace de abajo tal vez sirva como “spoiler alert”…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Redshark en Barcelona: “Tiburones, salvajes y bigotes en Sala Bóveda”

Recién llegado a Upload, la encargada de dar el puntapié inicial sería Crimson Storm, conformada por algunos de los “tiburonisticos” miembros de Löanshark y Redshark. Con un puñado de EPs y singles en su haber, el cuarteto ofreció una presentación muy contundente y homogénea durante casi una hora, repasando sus grabaciones. A pesar del par de problemas técnicos que surgieron durante la presentación, no fue impedimento para que la banda desplegase todo su poder con solos rapidísimos y un cantante estoico al frente del escenario. 

Otra vez de vuelta en la pista, y luego de haber hecho una visita a la cocina de bocadillos de la sala, la segunda banda encargada de tomar el escenario, fueron los Whirlwind quienes presentaron su disco debut 1714.También con un miembro de Redhshark entre sus filas, esta vez como bajista, y un cantante por demás carismático, tocaron casi en su totalidad el álbum previamente mencionado. Heavy metal clásico, con toques de power metal, y melodías de voz poderosas, era el menú que Whirlwind tenía preparado para el público, y cumplieron a rajatabla con su propuesta. 

Nuevamente con el escenario lleno de gente, llegaría el turno de los jóvenes Raptore, que cuentan también con integrantes de Savaged. Con su (también) heavy metal clásico, lleno de riffs veloces, solos filosos, y voces ultra agudas, los catalanes (y un argentino… Siempre hay un argentino) repasaron sus dos álbumes de estudio, pero enfocándose en su última producción Blackfire, notándose la madurez musical desde la época de Rage N’ Fever, del cual también colaron un par de éxitos en su setlist.

Ganas no faltaban de más distorsión, y luego de un par de horas largas de heavy metal clásico y tonos vocales clavados a partir de la cuarta octava, le tocaría domar el escenario a los veteranos Iron Curtain. A diferencia de sus compañeros de concierto, los murcianos, que surfean un estilo más cercano al de Mötorhead, no compartían miembros con otras bandas (Al menos, que estemos enterados). Con una escenografía plagada de calaveras medievales de quienes en su momento supieron ser gladiadores del metal, haciendo alusión a la portada de su último álbum Metal Gladiator, el cual sorpresivamente, no fue el foco del setlist, sino que repasaron su jugosa discografía de seis álbumes, que vienen publicando desde 2012. 

Como conclusión general, está muy bien que exista una hermandad tal dentro de la movida metalera de Barcelona, pero tal vez se deja un poco de lado la originalidad, y se ata a las reglas clásicas del estilo. Y no me refiero solamente a las bandas de esta reseña, si no a las que no han tocado, pero comparten miembros. Es decir, no le veo mucho sentido a tocar en más de una banda que haga el mismo estilo musical, principalmente como músico, pero también como público. 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Ragana
Desolation's Flower (2023)
thumb image
Krieg
Ruiner (2023)
thumb image
Catafalque
Dybbuk (2023)
thumb image
Till Lindemann
Zunge (2023)



 



thumb image
Ragana
Desolation's Flower (2023)
thumb image
Krieg
Ruiner (2023)
thumb image
Catafalque
Dybbuk (2023)
thumb image
Till Lindemann
Zunge (2023)