Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


Scorpions en La Coruña: “Pura energía rockera”
thumb image

Texto y fotos: Delirio Perezas

Tras las presentaciones de Scorpions en el Barcelona Rocks el 8 de julio y en el Icónica Sevilla Fest el 11 de julio, el combo alemán daría la última de sus presentaciones en tierras españolas de la que es su gira mundial de promoción de su nuevo álbum Rock Believer, su decimonoveno lanzamiento de estudio, antes de cruzar la frontera para dar su recital en la ciudad portuguesa de Braga. Este tercer recital español sería en el Porto da Coruña de A Coruña, y fue el único de los tres fuera del contexto de un festival.

Antes de ver al quinteto de Hannover, tuvimos la oportunidad de presenciar a las teloneras suecas Thundermother. Como mencionamos anteriormente, cuando hablamos de lo hecho por el cuarteto de Vaxjö en su set en el Hellfest, Thundermother han pasado unos años complicados debido al enorme recambio de miembros que han tenido, teniendo a la guitarrista Filippa Nässil como única integrante constante, pero a pesar de ello estas chicas logran ofrecer un espectáculo de puro rock pesado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Barcelona Rocks 2023: “Noche de rock a pesar de todo”

La feroz guitarra de Nässil, el bajo pesado de Majsan Lindberg, la batería sólida de la recién llegada Joan Massing y las cuerdas vocales prodigiosas de la también recién llegada Linnéa Vikström son los medios necesarios para llevar canciones como “Dog From Hell”, “Hellelevator” y “Shoot To Kill” al terreno en vivo. Sin mucha ceremonia ni espectáculo innecesario, el cuarteto dio 45 minutos de presentación como para ir calentando a la gente, que recibió de manera muy positiva sus canciones.

Ya con ese trámite completado, era momento de que la gente fuera preparándose para el gran espectáculo de la noche. Scorpions salieron hacia las 23:00, sin la rutina del telón frente al escenario que les habíamos visto en el Barcelona Rocks, dándole inicio a la intro de “Gas In The Tank”. Y hay que mencionar que a excepción de la ausencia de ese telón, lo hecho por los alemanes fue calcado a lo hecho en sus otras presentaciones en España.

¿Esto tiene algo de malo? Está claro que si hubo algún dedicado que fuera a más de una de los recitales de los Escorpiones en estas tierras, lo más seguro es que hubiera buscado tener alguna sorpresa en el espectáculo de la banda. Sin embargo, esta sería una minoría minúscula entre los presentes y estoy súper seguro de que la enorme mayoría de los presentes salieron satisfechos del Porto da Coruña. Esto es porque todo el show que el grupo despliega arriba del escenario logra justificarse por sí solo.

Scorpions demuestran estar en plena forma a pesar de que el guitarrista Rudolf Schenker y el cantante Klaus Meine hayan pasado hace rato la barrera de los setenta años. Schenker hace gala de su llamativo catálogo de guitarras (en este caso, su Flying V con la bandera alemana y la de los Estados Unidos en mitades) y Meine no será el frontman más atlético o dado a las grandes muestras, pero el hecho de que pueda dar un recital completo sin perder en ningún momento su voz es un logro enorme.

El setlist, como mencioné antes, fue el mismo que en Barcelona y Sevilla, alternando entre las canciones de su nuevo álbum y el enorme rejunte de clásicos que los alemanes han ido acumulando a lo largo de las décadas. Es así que se pueden disfrutar nuevos tracks de su cosecha como “Rock Believer”, “Seventh Sun” y “Peacemaker” junto a clásicos ya probados de las radios de rock como “Blackout”, “Big City Nights”, la balada melosa “Still Loving You” y, obviamente, el rockazo “Rock You like a Hurricane” y la power balada “Wind of Change”, que tiene a todo el público cantando y donde aprovechan para mostrar imágenes a favor de la paz con los colores de Ucrania.

Las imágenes también agregan bastante al recital, aunque no por eso la música no pueda sostenerse por sí sola: los gráficos de casinos, el homenaje a Lemmy Kilmister cortesía del solo de bajo y batería de Paweł Mąciwoda y Mikkey Dee, las luces de neón y demás. Variadas y explosivas, ayudan a ponerse en ambiente sin molestar.

La lista de canciones es de esas que arrancan ganando 2 a 0 desde los vestuarios, y terminar el recital con las antes mencionadas “Still Loving You” y “Rock You like a Hurricane” en los bises es uno de esos aciertos que da la experiencia, con la gente cantando a coro cada letra y saltando al ritmo de los riffs de Schenker y Matthias Jabs. Esta clase de canciones también son un buen momento para que Meine descanse y deje al público hacer la mayor parte del trabajo, aunque no por eso se quede simplemente mudo: quemadas por el público rockero, pero por algo son considerados himnos de la música pesada.

Ya con cincuenta años desde la salida de su primer disco, aquel donde eran una banda rara de krautrock / rock progresivo, Scorpions siguen manteniendo su puesto como una de las bandas más importantes del hard rock, y aunque la edad se note también se nota la dedicación a cada aspecto de sus presentaciones. Ellos consideran que todavía tienen mucho para dar, y esperemos que sigan por mucho tiempo más.

Etiquetas: , , , , , , ,

Scorpions en La Coruña: “Pura energía rockera”
thumb image

Texto y fotos: Delirio Perezas

Tras las presentaciones de Scorpions en el Barcelona Rocks el 8 de julio y en el Icónica Sevilla Fest el 11 de julio, el combo alemán daría la última de sus presentaciones en tierras españolas de la que es su gira mundial de promoción de su nuevo álbum Rock Believer, su decimonoveno lanzamiento de estudio, antes de cruzar la frontera para dar su recital en la ciudad portuguesa de Braga. Este tercer recital español sería en el Porto da Coruña de A Coruña, y fue el único de los tres fuera del contexto de un festival.

Antes de ver al quinteto de Hannover, tuvimos la oportunidad de presenciar a las teloneras suecas Thundermother. Como mencionamos anteriormente, cuando hablamos de lo hecho por el cuarteto de Vaxjö en su set en el Hellfest, Thundermother han pasado unos años complicados debido al enorme recambio de miembros que han tenido, teniendo a la guitarrista Filippa Nässil como única integrante constante, pero a pesar de ello estas chicas logran ofrecer un espectáculo de puro rock pesado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Barcelona Rocks 2023: “Noche de rock a pesar de todo”

La feroz guitarra de Nässil, el bajo pesado de Majsan Lindberg, la batería sólida de la recién llegada Joan Massing y las cuerdas vocales prodigiosas de la también recién llegada Linnéa Vikström son los medios necesarios para llevar canciones como “Dog From Hell”, “Hellelevator” y “Shoot To Kill” al terreno en vivo. Sin mucha ceremonia ni espectáculo innecesario, el cuarteto dio 45 minutos de presentación como para ir calentando a la gente, que recibió de manera muy positiva sus canciones.

Ya con ese trámite completado, era momento de que la gente fuera preparándose para el gran espectáculo de la noche. Scorpions salieron hacia las 23:00, sin la rutina del telón frente al escenario que les habíamos visto en el Barcelona Rocks, dándole inicio a la intro de “Gas In The Tank”. Y hay que mencionar que a excepción de la ausencia de ese telón, lo hecho por los alemanes fue calcado a lo hecho en sus otras presentaciones en España.

¿Esto tiene algo de malo? Está claro que si hubo algún dedicado que fuera a más de una de los recitales de los Escorpiones en estas tierras, lo más seguro es que hubiera buscado tener alguna sorpresa en el espectáculo de la banda. Sin embargo, esta sería una minoría minúscula entre los presentes y estoy súper seguro de que la enorme mayoría de los presentes salieron satisfechos del Porto da Coruña. Esto es porque todo el show que el grupo despliega arriba del escenario logra justificarse por sí solo.

Scorpions demuestran estar en plena forma a pesar de que el guitarrista Rudolf Schenker y el cantante Klaus Meine hayan pasado hace rato la barrera de los setenta años. Schenker hace gala de su llamativo catálogo de guitarras (en este caso, su Flying V con la bandera alemana y la de los Estados Unidos en mitades) y Meine no será el frontman más atlético o dado a las grandes muestras, pero el hecho de que pueda dar un recital completo sin perder en ningún momento su voz es un logro enorme.

El setlist, como mencioné antes, fue el mismo que en Barcelona y Sevilla, alternando entre las canciones de su nuevo álbum y el enorme rejunte de clásicos que los alemanes han ido acumulando a lo largo de las décadas. Es así que se pueden disfrutar nuevos tracks de su cosecha como “Rock Believer”, “Seventh Sun” y “Peacemaker” junto a clásicos ya probados de las radios de rock como “Blackout”, “Big City Nights”, la balada melosa “Still Loving You” y, obviamente, el rockazo “Rock You like a Hurricane” y la power balada “Wind of Change”, que tiene a todo el público cantando y donde aprovechan para mostrar imágenes a favor de la paz con los colores de Ucrania.

Las imágenes también agregan bastante al recital, aunque no por eso la música no pueda sostenerse por sí sola: los gráficos de casinos, el homenaje a Lemmy Kilmister cortesía del solo de bajo y batería de Paweł Mąciwoda y Mikkey Dee, las luces de neón y demás. Variadas y explosivas, ayudan a ponerse en ambiente sin molestar.

La lista de canciones es de esas que arrancan ganando 2 a 0 desde los vestuarios, y terminar el recital con las antes mencionadas “Still Loving You” y “Rock You like a Hurricane” en los bises es uno de esos aciertos que da la experiencia, con la gente cantando a coro cada letra y saltando al ritmo de los riffs de Schenker y Matthias Jabs. Esta clase de canciones también son un buen momento para que Meine descanse y deje al público hacer la mayor parte del trabajo, aunque no por eso se quede simplemente mudo: quemadas por el público rockero, pero por algo son considerados himnos de la música pesada.

Ya con cincuenta años desde la salida de su primer disco, aquel donde eran una banda rara de krautrock / rock progresivo, Scorpions siguen manteniendo su puesto como una de las bandas más importantes del hard rock, y aunque la edad se note también se nota la dedicación a cada aspecto de sus presentaciones. Ellos consideran que todavía tienen mucho para dar, y esperemos que sigan por mucho tiempo más.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)