La agrupación mexicana de metal progresivo Agora presenta su nuevo disco: Imperio, el guitarrista Sergio Aguilar nos cuenta todos los detalles de esta larga duración en una entrevista exclusiva con Headbanger
– Tengo que felicitarlos por su nuevo disco, Imperio muestra a una banda que cada vez lucha por superarse, ¿Hablemos un poco de este disco en cuanto a la composición de las canciones?
Se llevo acabo desde el 2014 fue un proceso complejo ya que la banda necesita enfocarse al 100% así que dejamos de tocar todo 2018 y parte del 2019 para terminar fue muy intenso pero el resultado es lo que la banda siempre buscó.
– Agora parece que con cada disco va un paso más delante de su antecesor, ¿Esto es perdiseñado o sólo sale al momento de grabar?
Siempre nos hemos enfocado en tratar de evolucionar y proponer un agora distinto con cada disco, lo cual con lleva un proceso muy detallado ya que es complicado no perder nuestra esencia pero si reinventándonos al mismo tiempo.
– Vemos que las letras han cambiado, ya se puede ver que la temática es un poco más amplia que en otros discos, ¿De quien fue la idea de esto y en que se inspiraron para lograrlo?
Fue un proceso natural pero consciente por que esta vez queríamos conectar más directamente en cuanto a la lírica, también nos dimos la tarea de participar más en las letras que en un 90% eran todas de Eduardo siempre, está vez nos dio más oportunidad de participar y creo el resultado es bueno.
– El artísta de la portada muestra perfectamente lo que el disco nos quiere decir, ¿Le pusieron las canciones al creador de la portada o sólo le dieron la idea de que hacer?
El artista (Daniel Apango) fue un deleite trabajar con el ya que es un talento impresionante y no tenía la música, hubiera estado bien, desde que empezó a trabajar le dimos un concepto que queríamos plasmar pero estábamos trabajando en paralelo y Eduardo Contreras le dio seguimiento a toda la dirección de arte como lo hace en todos nuestros álbumes.
– Vemos un listado enorme de artistas que colaboraron en el disco, Derek Sherinian de Dream Theater, Mao Kanto (S7N), Ana Camelo (Ekos), Tonio Ruiz (Coda), Anna Fiori, Mireya Mendoza (Driven), Claudia Pearl (Lacrimacorpus Dissolvens), y otros más, ¿Cómo se logró esto, fue muy difícil cordinar con todos ellos o ya la tecnología hace de esto algo mucho más fácil?
Pues solo el caso de Derek Sherinian fue a distancia, con todos los demás músicos tenemos una relación personal y son amigos de nosotros y por suerte todos viven en la ciudad así que solo fue cosa de llamarles para que fueran al estudio un placer trabajar con todos.
– ¿Cuáles son las canciones favoritas de este disco para tocar en vivo en los próximos conciertos?
Wow, pues la banda compuso el disco pensando en que se tocará en su totalidad pero eso ya lo irá depurando el gusto de la gente pero en lo personal me gustan todos los temas.
– Debido a la pandemia, se cancelaron todos los conciertos previstos para todas las bandas en un largo periodo de tiempo para este 2020, ¿Tienen pensado hacer algún tour este año para promocionar el disco?
Si claro solo que es muy pronto para hacer declaraciones al respecto ya que no sabemos cuando terminen estas medidas en realidad estamos siguiendo los lineamientos acorde con el gobierno como todos.
– ¿Cuándo veremos el disco en formato físico en las tiendas de discos?
Apenas se reanuden actividades el disco ya está en maquila solo es cosa de esperar un poco.
– Parece que esto del Covid trajo muchos cambios en el medio de la música, ¿Qué opinión tienen de los conciertos vía Streaming?
Pues ahorita nuestra responsabilidad como artistas es entretener de la forma que sea y si es vía streaming adelante nos parece bien aunque no es lo mismo.
– ¿Escuchan las mismas bandas que cuando empezaron con la banda o ya escuchan bandas diferentes para tener influencias distintas?
En lo personal puedo decir que no, uno se satura en algún momento de escuchar lo mismo así que es importante escuchar nueva música por que esto se refleja en la composición aunque siempre regresar a los clásicos y con lo que empezaste es bueno de vez en cuando.
– Le han abierto a muchas bandas a lo largo de su carrera, ¿Cúal a sido la que más los ha impactado y con cúal banda les gustaría tocar de teloneros?
En lo personal podría decir que Iron Maiden fue un sueño y una lección de vida ver cómo trabaja una banda legendaria, me gustaría un día abrirle a Metallica o a Ozzy.
– Refiriendome a bandas nuevas, ¿Qué opinión tienen del rock y metal actual?
Creo que esta muy sano y los chavos traen un nivel técnico impresionante lo único malo es que muchas bandas no ven la luz por la sobre oferta que existe hoy dia.
– Ya para terminar, ¿Podrán mandar unas palabras de aliento para todos nuestros lectores que se encuentran en cuarentena y la música es parte fundamental para pasar un rato agradable en sus casas?
Yo creo que es importante que lo tomen día a día y que no se desanimen, esto lo vamos a pasar y lo importante es que lo estamos haciendo por salud pública, mientras es buen momento para escuchar mucha música.
Etiquetas: Agora, Hard Rock, Heavy Metal, Imperio, Metal, Progresivo, rock, Rock Progresivo, Sergio Aguilar
Ver esta publicación en Instagram
La agrupación mexicana de metal progresivo Agora presenta su nuevo disco: Imperio, el guitarrista Sergio Aguilar nos cuenta todos los detalles de esta larga duración en una entrevista exclusiva con Headbanger
– Tengo que felicitarlos por su nuevo disco, Imperio muestra a una banda que cada vez lucha por superarse, ¿Hablemos un poco de este disco en cuanto a la composición de las canciones?
Se llevo acabo desde el 2014 fue un proceso complejo ya que la banda necesita enfocarse al 100% así que dejamos de tocar todo 2018 y parte del 2019 para terminar fue muy intenso pero el resultado es lo que la banda siempre buscó.
– Agora parece que con cada disco va un paso más delante de su antecesor, ¿Esto es perdiseñado o sólo sale al momento de grabar?
Siempre nos hemos enfocado en tratar de evolucionar y proponer un agora distinto con cada disco, lo cual con lleva un proceso muy detallado ya que es complicado no perder nuestra esencia pero si reinventándonos al mismo tiempo.
– Vemos que las letras han cambiado, ya se puede ver que la temática es un poco más amplia que en otros discos, ¿De quien fue la idea de esto y en que se inspiraron para lograrlo?
Fue un proceso natural pero consciente por que esta vez queríamos conectar más directamente en cuanto a la lírica, también nos dimos la tarea de participar más en las letras que en un 90% eran todas de Eduardo siempre, está vez nos dio más oportunidad de participar y creo el resultado es bueno.
– El artísta de la portada muestra perfectamente lo que el disco nos quiere decir, ¿Le pusieron las canciones al creador de la portada o sólo le dieron la idea de que hacer?
El artista (Daniel Apango) fue un deleite trabajar con el ya que es un talento impresionante y no tenía la música, hubiera estado bien, desde que empezó a trabajar le dimos un concepto que queríamos plasmar pero estábamos trabajando en paralelo y Eduardo Contreras le dio seguimiento a toda la dirección de arte como lo hace en todos nuestros álbumes.
– Vemos un listado enorme de artistas que colaboraron en el disco, Derek Sherinian de Dream Theater, Mao Kanto (S7N), Ana Camelo (Ekos), Tonio Ruiz (Coda), Anna Fiori, Mireya Mendoza (Driven), Claudia Pearl (Lacrimacorpus Dissolvens), y otros más, ¿Cómo se logró esto, fue muy difícil cordinar con todos ellos o ya la tecnología hace de esto algo mucho más fácil?
Pues solo el caso de Derek Sherinian fue a distancia, con todos los demás músicos tenemos una relación personal y son amigos de nosotros y por suerte todos viven en la ciudad así que solo fue cosa de llamarles para que fueran al estudio un placer trabajar con todos.
– ¿Cuáles son las canciones favoritas de este disco para tocar en vivo en los próximos conciertos?
Wow, pues la banda compuso el disco pensando en que se tocará en su totalidad pero eso ya lo irá depurando el gusto de la gente pero en lo personal me gustan todos los temas.
– Debido a la pandemia, se cancelaron todos los conciertos previstos para todas las bandas en un largo periodo de tiempo para este 2020, ¿Tienen pensado hacer algún tour este año para promocionar el disco?
Si claro solo que es muy pronto para hacer declaraciones al respecto ya que no sabemos cuando terminen estas medidas en realidad estamos siguiendo los lineamientos acorde con el gobierno como todos.
– ¿Cuándo veremos el disco en formato físico en las tiendas de discos?
Apenas se reanuden actividades el disco ya está en maquila solo es cosa de esperar un poco.
– Parece que esto del Covid trajo muchos cambios en el medio de la música, ¿Qué opinión tienen de los conciertos vía Streaming?
Pues ahorita nuestra responsabilidad como artistas es entretener de la forma que sea y si es vía streaming adelante nos parece bien aunque no es lo mismo.
– ¿Escuchan las mismas bandas que cuando empezaron con la banda o ya escuchan bandas diferentes para tener influencias distintas?
En lo personal puedo decir que no, uno se satura en algún momento de escuchar lo mismo así que es importante escuchar nueva música por que esto se refleja en la composición aunque siempre regresar a los clásicos y con lo que empezaste es bueno de vez en cuando.
– Le han abierto a muchas bandas a lo largo de su carrera, ¿Cúal a sido la que más los ha impactado y con cúal banda les gustaría tocar de teloneros?
En lo personal podría decir que Iron Maiden fue un sueño y una lección de vida ver cómo trabaja una banda legendaria, me gustaría un día abrirle a Metallica o a Ozzy.
– Refiriendome a bandas nuevas, ¿Qué opinión tienen del rock y metal actual?
Creo que esta muy sano y los chavos traen un nivel técnico impresionante lo único malo es que muchas bandas no ven la luz por la sobre oferta que existe hoy dia.
– Ya para terminar, ¿Podrán mandar unas palabras de aliento para todos nuestros lectores que se encuentran en cuarentena y la música es parte fundamental para pasar un rato agradable en sus casas?
Yo creo que es importante que lo tomen día a día y que no se desanimen, esto lo vamos a pasar y lo importante es que lo estamos haciendo por salud pública, mientras es buen momento para escuchar mucha música.
Etiquetas: Agora, Hard Rock, Heavy Metal, Imperio, Metal, Progresivo, rock, Rock Progresivo, Sergio Aguilar
Ver esta publicación en Instagram