Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”

BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El BBK Music Legends es un festival que lleva desde el 2016 acercando hasta Bilbao, a algunos de los más prestigiosos nombres del firmamento roquero mundial. […]

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Las bandas tributos son algo que existe hace mucho tiempo, al menos desde que en la década de los setentas muchos se dieran cuenta de que los Beatles no iban […]

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

La noche del 6 de junio de 2025, Madrid pudo disfrutar del metal extremo con la primera edición del “Madrid Death Fest”. La Moby Dick se vistió de negro y […]

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

La noche del 7 de junio de 2025, el escenario del Beta en Copenhague se convirtió en un altar de humo, distorsión y furia sonora. Dopethrone, la banda canadiense que lleva años arrojando […]

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

La noche del 4 de junio de 2025, la Sala Copérnico de Madrid se transformó en el epicentro de la vanguardia del metal, acogiendo una velada excepcional con The Voynich […]

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

La segunda jornada del Fortress Festival comenzó con el clic metálico de la ansiedad colectiva. Los fieles regresaron a Scarborough Spa por el último ritual de este aquelarre musical. El […]

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Texto: Veselin Varchev Llegamos a Polonia con más ganas que nunca, bajo un cielo cubierto por una lluvia intermitente que convertía el ambiente en una incógnita constante. El Mystic Festival […]

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Texto y fotografías: John Morto Los demonios del heavy speed metal Bewitcher tomaron el íntimo segundo escenario en Slay en Glasgow recientemente como parte de su gira junto a la […]


Soilwork en Barcelona: “Carnaval de death metal y confeti progresivo”
thumb image

Crónica y fotos: Markceröck

Sábado de carnaval excusa perfecta para alejarse del gentío para ver una buena dosis de metal. La velada se desarrolló en la popular sala de L’Hospitalet y los primeros protagonistas en una desértica audiencia fueron Wilderun emparentados en la corriente metal progresivo fueron la gran sorpresa de la noche para los pocos afortunados que pudieron verlos. Oriundos de Boston al cuarteto compuesto por Evan Anderson Berry en guitarra y voz, Wayne Ingram en guitarra, Daniel Muller en bajo y Jonathan Teachey en batería. 

Cumplió su breve intervención con un puñado de canciones como “The Tiranny of Imagination”, la icónica “Identifier”, con melodías y ataques de death metal “Passenger” para finalizar el viaje con “Far From Where Dream Unfurl”. Ejecución e interpretación impecable técnica a toneladas, sonidos progresivos fraguados en metal.

Los canadienses Kataklysm fueron los encargados de llenar el aforo del recinto, veteranos en la escena de la música extrema liderados por Maurizio Iacono en los festivales arrancó durísimo “Push The Venom“ facturado en la década pasada. sonidos más reciente pero no bajando la intensidad “Narcissist” la brutal guitarra del fundador Jean – Francois Dagenais no da tregua y dispara riffs a mansalva dio paso a las risas en las que Maurizio troleó a su bajista Stephane Barbe preguntando si se encontraba en condiciones para ejecutar su instrumento después de la ingesta de sangría en la playa fue una constante todo el concierto. 

“Underneath The Scars” del reciente material discográfico Unconquered (2020) las baladas no son lo suyo por eso ya son una leyenda en el género de death metal desde su natal Montreal “Where The Enemy Sleep” solo agranda mas las ganas de un moshpit que no decae en “To Reign Again” reinan en la ciudad condal y desgranan lo mejor de las últimas décadas “The Killshot” fue directo a las cervicales y los vítores para “Outsider” una de las favoritas de los metalheads. La faceta comediante de su cantante no paró en toda la noche de hecho podrían titular su próximo disco Sangría.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fleshgod Apocalypse en Madrid: “Noche gélida llena de melodías oscuras”

Ya la sala iba ganando público y las ganas de darle tralla a sus emblemáticas composiciones y así cerrar su presentación con tres dianas cargadas de metal.

“In Shadow & Dust”, “The Black Sheep” y el broche de oro es “Blood in Heaven” cerraron un reencuentro con los escenarios europeo. Los suecos Soilwork era el reclamo de la noche liderado por Björn “Speed” Strid arriban como cabezas del cartel y descargan la intro de “Overgivenheten” para empezar el aquelarre musical con material más reciente. Solo unos minutos bastaron para que la pleitesía fuera a más “This Momentary Bliss”, ”Stabbing The Drama” solo son tres zarpazos del combo escandinavo que continuaron azotando con sus medios tiempos y apabullante percusión de batería.

Sylvian Coudret no pararía en toda la noche las acrobacias con el mástil de su guitarra,“Electric Again” sería una muestra de su talento sobre los trastes. no se quedaría atrás su contraparte guitarrera Simon Johansson que encapuchado nutría de notas y arpegios las composiciones a su compañero de armas. No faltó lo nuevo y lo viejo en una justa armonía sonora “Bastard Chain”, Valley of Golam”, Harvest Pine” nos conducían al medio tiempo de la pólvora sueca. Björn se perdió en su otro proyecto The Night Flight Orchestra pero las aguas siempre lo llevan a Soilwork su banda madre. 

El final de la velada se acerca y para sorpresa de unos y no de otros “Arrival” es la primera en desembarcar su batería machacante y melodías acribillan las primeras filas. “Nerve” es la culpable del pogo masivo por lo histórica que es que data del año 2005 para cerrar una noche de metal con un nombre más vikingo que “Stålfågel” extraído del pandémico disco Verkligheten (2019) una balada en clave death melódico que ya resiente la voz rasgada coreada por sus fanáticos a todo pulmón. Uno de sus más recientes hits de los legendarios exponentes del género que brillaron muchos junto a otras agrupaciones pero que con el paso del tiempo ganaron su lugar a base de tocar y tocar en directo. Una noche de brutalidad y melodía extrema en la ciudad de Gaudi.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Soilwork en Barcelona: “Carnaval de death metal y confeti progresivo”
thumb image

Crónica y fotos: Markceröck

Sábado de carnaval excusa perfecta para alejarse del gentío para ver una buena dosis de metal. La velada se desarrolló en la popular sala de L’Hospitalet y los primeros protagonistas en una desértica audiencia fueron Wilderun emparentados en la corriente metal progresivo fueron la gran sorpresa de la noche para los pocos afortunados que pudieron verlos. Oriundos de Boston al cuarteto compuesto por Evan Anderson Berry en guitarra y voz, Wayne Ingram en guitarra, Daniel Muller en bajo y Jonathan Teachey en batería. 

Cumplió su breve intervención con un puñado de canciones como “The Tiranny of Imagination”, la icónica “Identifier”, con melodías y ataques de death metal “Passenger” para finalizar el viaje con “Far From Where Dream Unfurl”. Ejecución e interpretación impecable técnica a toneladas, sonidos progresivos fraguados en metal.

Los canadienses Kataklysm fueron los encargados de llenar el aforo del recinto, veteranos en la escena de la música extrema liderados por Maurizio Iacono en los festivales arrancó durísimo “Push The Venom“ facturado en la década pasada. sonidos más reciente pero no bajando la intensidad “Narcissist” la brutal guitarra del fundador Jean – Francois Dagenais no da tregua y dispara riffs a mansalva dio paso a las risas en las que Maurizio troleó a su bajista Stephane Barbe preguntando si se encontraba en condiciones para ejecutar su instrumento después de la ingesta de sangría en la playa fue una constante todo el concierto. 

“Underneath The Scars” del reciente material discográfico Unconquered (2020) las baladas no son lo suyo por eso ya son una leyenda en el género de death metal desde su natal Montreal “Where The Enemy Sleep” solo agranda mas las ganas de un moshpit que no decae en “To Reign Again” reinan en la ciudad condal y desgranan lo mejor de las últimas décadas “The Killshot” fue directo a las cervicales y los vítores para “Outsider” una de las favoritas de los metalheads. La faceta comediante de su cantante no paró en toda la noche de hecho podrían titular su próximo disco Sangría.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fleshgod Apocalypse en Madrid: “Noche gélida llena de melodías oscuras”

Ya la sala iba ganando público y las ganas de darle tralla a sus emblemáticas composiciones y así cerrar su presentación con tres dianas cargadas de metal.

“In Shadow & Dust”, “The Black Sheep” y el broche de oro es “Blood in Heaven” cerraron un reencuentro con los escenarios europeo. Los suecos Soilwork era el reclamo de la noche liderado por Björn “Speed” Strid arriban como cabezas del cartel y descargan la intro de “Overgivenheten” para empezar el aquelarre musical con material más reciente. Solo unos minutos bastaron para que la pleitesía fuera a más “This Momentary Bliss”, ”Stabbing The Drama” solo son tres zarpazos del combo escandinavo que continuaron azotando con sus medios tiempos y apabullante percusión de batería.

Sylvian Coudret no pararía en toda la noche las acrobacias con el mástil de su guitarra,“Electric Again” sería una muestra de su talento sobre los trastes. no se quedaría atrás su contraparte guitarrera Simon Johansson que encapuchado nutría de notas y arpegios las composiciones a su compañero de armas. No faltó lo nuevo y lo viejo en una justa armonía sonora “Bastard Chain”, Valley of Golam”, Harvest Pine” nos conducían al medio tiempo de la pólvora sueca. Björn se perdió en su otro proyecto The Night Flight Orchestra pero las aguas siempre lo llevan a Soilwork su banda madre. 

El final de la velada se acerca y para sorpresa de unos y no de otros “Arrival” es la primera en desembarcar su batería machacante y melodías acribillan las primeras filas. “Nerve” es la culpable del pogo masivo por lo histórica que es que data del año 2005 para cerrar una noche de metal con un nombre más vikingo que “Stålfågel” extraído del pandémico disco Verkligheten (2019) una balada en clave death melódico que ya resiente la voz rasgada coreada por sus fanáticos a todo pulmón. Uno de sus más recientes hits de los legendarios exponentes del género que brillaron muchos junto a otras agrupaciones pero que con el paso del tiempo ganaron su lugar a base de tocar y tocar en directo. Una noche de brutalidad y melodía extrema en la ciudad de Gaudi.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)

 



thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)