Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Sonata Arctica en Murcia: “Heladas sinfonías acústicas”
thumb image

Te gusten más o menos, creo que hay que mostrar respeto y admiración por la valentía que tuvieron los finlandeses Sonata Arctica, cuando anunciaron que su próxima gira sería para presentar sus grandes éxitos en formato acústico, sobre todo en estos tiempos, donde las cancelaciones y aplazamientos están a la orden del día.

No en vano, esta gira prevista para el año pasado, no sólo se mantuvo en pie, si no que todas las ciudades siguieron con las fechas pactadas y simplemente había que esperar unos meses más para poder disfrutar de estas “Aventuras acústicas” en las que se embarcaron los chicos de Sonata Arctica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tony Kakko (Sonata Arctica): “Estoy preparado para otros 25 años de Sonata Arctica”

Otro punto a favor ya fue la acertada elección de los suecos Eleine como banda invitada, ya que la banda que lidera Madelaine Liljestam, también ya había hecho sus pinitos con el formato acústico por ejemplo en el “All Shall Burn Ep”, en donde adaptaron como cara-b el corte del mismo nombre en el formato desenchufado con un resultado fantástico.

Por eso decidieron grabar este año el “Acoustic In Hell Ep”, que les venía perfecto para presentarlo en la gira acústica junto a Sonata y en donde muchos de nosotros íbamos a poder por fin verlos en nuestro país.

Con una puntualidad exquisita, a las 19.40 salieron de uno en uno los chicos de Eleine y evidentemente la última en salir fue Madelaine, quien con una inmensa y bella sonrisa nos dio la bienvenida a este tour acústico y empezaron su set ni más ni menos con el himno “Enemies”, uno de los singles más populares de la banda sueca y que supieron adaptar a la perfección al nuevo formato y la gente de a poquito fue dejándose llevar por la propuesta de la banda, que curiosamente sonaba muy contundente y melódica a la vez tal y como pasa en el disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eleine – Dancing In Hell (2020)

Madelaine, deslumbró con su delicada voz, la cual suena igual que en disco y con sus envolventes movimientos al cantar que junto a la música creaban una atmosfera bonita y especial.

Rikard Ekberg, su guitarrista estuvo impecable a las voces y lejos de suavizar el tono, mantuvo alguno de los pasajes vocales guturales en las canciones, con lo cual el concierto fue muy fresquito y entretenido.

La banda supo jugar bien sus cartas y con grandes canciones como “Whisper My Child”, “All Shall Burn” y el fin de fiesta con “Death Incarnate”, que sonó muy potente gracias a la participación del público, acabaron por conquistar a más de uno que al final de su actuación no dudo en acercarse a la mesa de merch a hacerse con una copia de su último disco y a conocerlos ya que pese a estar 45 minutos en el escenario, nos dejaron a todos con ganas de más, así que esperemos que vuelvan pronto con su propia gira y podamos disfrutar más tiempo de una de las sensaciones del metal sueco de los últimos años.

Con un descanso considerable entre las dos bandas, pero con la misma puntualidad que sus compañeros de gira, a las 21.00, salieron a escena los chicos de Sonata Arctica, quienes tomaron posiciones, esta vez sentados (lo que ya podía dejar caer como iba a ser el espectáculo que estábamos a punto de presenciar) pero con muchas ganas de presentar estas nuevas “Aventuras acústicas” y con los primeros acordes de “The Rest of the Sun Belongs to Me”, dieron comienzo a un concierto por el cual había el mismo grado de expectación como de dudas y que sin embargo acabó conquistándonos a todos los allí presentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Imperial Age – New World (2022)

Claro que es fácil ganarse al público, cuando tu segunda canción es ni más ni menos que la archiconocida y melódica “I Have a Right”, que fue coreada por todo el público y ya puso en evidencia, que Sonata te pueden gustar más o menos, pero que esta arriesgada adaptación de sus canciones les ha salido más que bien.

Si a eso le sumas que no había pasado ni los primeros 35 minutos de set y la banda ya había descargado himnos como “Letter to Dana” (especialmente emotiva y que puso los pelos de punta a más de uno), la fantástica “Tallulah”, la escalofriante “For the Sake of Revenge” o la divertida “Half  a Marathon Man” (en donde Tony Kakko nos contó que él empezó a aficionarse por el running y que llegó a hacer varios kilómetros cuando estaba a tope con el ejercicio y esta actividad), te das cuenta que el formato les queda como un guante y que a pesar que en sus últimas visitas a nuestro país, la banda siempre nos dejó con cierta incertidumbre, este miércoles en Murcia, dieron un conciertazo con todas las letras y aunque sea un formato diferente sus canciones siguen sonando a gloria y Tony estuvo vocalmente mucho mejor que en otras ocasiones, sin duda alguna.

Para el final la banda desplegó parte de su artillería pesada y fue impresionante como sonaron piezas que nos han acompañado a muchos durante nuestra adolescencia como son “Shamandalie” y “Don’t say a Word”, mientras que, para finalizar el set, lo hicieron con la festiva “Vodka Song” que fue coreada por toda la sala, cerrando así una noche formidable y que nos recordó que a veces, quien no arriesga, no gana y Sonata Arctica con esta gira arriesgaron (y mucho) y acabaron ganando por puntos noche tras noche.

Fotografías de Barcelona: Pablo Gándara

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Sonata Arctica en Murcia: “Heladas sinfonías acústicas”
thumb image

Te gusten más o menos, creo que hay que mostrar respeto y admiración por la valentía que tuvieron los finlandeses Sonata Arctica, cuando anunciaron que su próxima gira sería para presentar sus grandes éxitos en formato acústico, sobre todo en estos tiempos, donde las cancelaciones y aplazamientos están a la orden del día.

No en vano, esta gira prevista para el año pasado, no sólo se mantuvo en pie, si no que todas las ciudades siguieron con las fechas pactadas y simplemente había que esperar unos meses más para poder disfrutar de estas “Aventuras acústicas” en las que se embarcaron los chicos de Sonata Arctica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tony Kakko (Sonata Arctica): “Estoy preparado para otros 25 años de Sonata Arctica”

Otro punto a favor ya fue la acertada elección de los suecos Eleine como banda invitada, ya que la banda que lidera Madelaine Liljestam, también ya había hecho sus pinitos con el formato acústico por ejemplo en el “All Shall Burn Ep”, en donde adaptaron como cara-b el corte del mismo nombre en el formato desenchufado con un resultado fantástico.

Por eso decidieron grabar este año el “Acoustic In Hell Ep”, que les venía perfecto para presentarlo en la gira acústica junto a Sonata y en donde muchos de nosotros íbamos a poder por fin verlos en nuestro país.

Con una puntualidad exquisita, a las 19.40 salieron de uno en uno los chicos de Eleine y evidentemente la última en salir fue Madelaine, quien con una inmensa y bella sonrisa nos dio la bienvenida a este tour acústico y empezaron su set ni más ni menos con el himno “Enemies”, uno de los singles más populares de la banda sueca y que supieron adaptar a la perfección al nuevo formato y la gente de a poquito fue dejándose llevar por la propuesta de la banda, que curiosamente sonaba muy contundente y melódica a la vez tal y como pasa en el disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eleine – Dancing In Hell (2020)

Madelaine, deslumbró con su delicada voz, la cual suena igual que en disco y con sus envolventes movimientos al cantar que junto a la música creaban una atmosfera bonita y especial.

Rikard Ekberg, su guitarrista estuvo impecable a las voces y lejos de suavizar el tono, mantuvo alguno de los pasajes vocales guturales en las canciones, con lo cual el concierto fue muy fresquito y entretenido.

La banda supo jugar bien sus cartas y con grandes canciones como “Whisper My Child”, “All Shall Burn” y el fin de fiesta con “Death Incarnate”, que sonó muy potente gracias a la participación del público, acabaron por conquistar a más de uno que al final de su actuación no dudo en acercarse a la mesa de merch a hacerse con una copia de su último disco y a conocerlos ya que pese a estar 45 minutos en el escenario, nos dejaron a todos con ganas de más, así que esperemos que vuelvan pronto con su propia gira y podamos disfrutar más tiempo de una de las sensaciones del metal sueco de los últimos años.

Con un descanso considerable entre las dos bandas, pero con la misma puntualidad que sus compañeros de gira, a las 21.00, salieron a escena los chicos de Sonata Arctica, quienes tomaron posiciones, esta vez sentados (lo que ya podía dejar caer como iba a ser el espectáculo que estábamos a punto de presenciar) pero con muchas ganas de presentar estas nuevas “Aventuras acústicas” y con los primeros acordes de “The Rest of the Sun Belongs to Me”, dieron comienzo a un concierto por el cual había el mismo grado de expectación como de dudas y que sin embargo acabó conquistándonos a todos los allí presentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Imperial Age – New World (2022)

Claro que es fácil ganarse al público, cuando tu segunda canción es ni más ni menos que la archiconocida y melódica “I Have a Right”, que fue coreada por todo el público y ya puso en evidencia, que Sonata te pueden gustar más o menos, pero que esta arriesgada adaptación de sus canciones les ha salido más que bien.

Si a eso le sumas que no había pasado ni los primeros 35 minutos de set y la banda ya había descargado himnos como “Letter to Dana” (especialmente emotiva y que puso los pelos de punta a más de uno), la fantástica “Tallulah”, la escalofriante “For the Sake of Revenge” o la divertida “Half  a Marathon Man” (en donde Tony Kakko nos contó que él empezó a aficionarse por el running y que llegó a hacer varios kilómetros cuando estaba a tope con el ejercicio y esta actividad), te das cuenta que el formato les queda como un guante y que a pesar que en sus últimas visitas a nuestro país, la banda siempre nos dejó con cierta incertidumbre, este miércoles en Murcia, dieron un conciertazo con todas las letras y aunque sea un formato diferente sus canciones siguen sonando a gloria y Tony estuvo vocalmente mucho mejor que en otras ocasiones, sin duda alguna.

Para el final la banda desplegó parte de su artillería pesada y fue impresionante como sonaron piezas que nos han acompañado a muchos durante nuestra adolescencia como son “Shamandalie” y “Don’t say a Word”, mientras que, para finalizar el set, lo hicieron con la festiva “Vodka Song” que fue coreada por toda la sala, cerrando así una noche formidable y que nos recordó que a veces, quien no arriesga, no gana y Sonata Arctica con esta gira arriesgaron (y mucho) y acabaron ganando por puntos noche tras noche.

Fotografías de Barcelona: Pablo Gándara

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)