Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Bajaba el sol en Buenos Aires y nuevamente, la convocatoria arrimaba a las cuadrillas metálicas a un nuevo concierto. Esta vez, en un carácter más íntimo, una leyenda del power […]

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Desde que debutaran el 7 de diciembre de 1989 en la Federación Argentina de Box durante la gira de presentación de su clásico Brasil, los Ratos de Porão han tenido […]

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

La novena visita de Dream Theater a Argentina se dio en el marco de dos grandes sucesos en la banda: la conmemoración de su 40° aniversario y el regreso de […]

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

¿Que se obtiene si se mezcla música country, a Johnny Cash con actitud más punk, un poco de melodía, nostalgia, chaleco de cuero y motos? Se obtiene a Jake Smith […]

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

El pasado viernes 13 de diciembre me dirigí una vez más a The Roxy Live, lugar donde pude presenciar otra jornada de puro thrash metal. Con la excelente organización de […]


Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)
thumb image
DragonKnight
Legions (2025)
thumb image
Paleface Swiss
Cursed (2025)
thumb image
Lord Agheros
Anhedonia (2025)

 

 



thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)
thumb image
DragonKnight
Legions (2025)
thumb image
Paleface Swiss
Cursed (2025)
thumb image
Lord Agheros
Anhedonia (2025)