Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


The Fall Of Atlantis en Madrid “Cuando las piezas comienzan a encajar”
thumb image


Madrid se vestía de gala para recibir el primer concierto de metal y hardcore con el aforo completamente de pie y sin apenas restricciones para demostrar que de a poco vamos saliendo adelante y superando las barreras terribles que nos ha puesto el maldito Covid19 a todos.

La velada fue situada en la (al menos en cuanto a conciertos se refiere ya que el sitio es más conocido por ser un cine) desconocida pero céntrica Sala Cero, ubicada en plena Gran Vía madrileña en frente de la mítica Plaza de Callao y junto a uno de los referentes del metalcore y el deathcore nacional como son The Fall Of Atlantis quienes estuvieron muy bien acompañados por los noveles Threats (Antes conocidos como Rônin) y aportando la nota alternativa los chicos de Skyline Leeway quienes volvían a las tablas tras un año y medio sin poder hacerlo.

Te puede interesar, Crónica Donuts Hole en Málaga: “Rompiendo los limites”

Con una puntualidad espectacular salían a las 20.00, la banda liderada por Irene Roca y lo hacían por todo lo alto con su notable cover de “New Rules” (precedida por la habitual intro) de la archi conocida Dua Lipa, que arrancó los primeros aplausos de la tarde y sin apenas descanso arremetieron con “Chapter XIII” uno de los temas pertenecientes a su primer ep “Stages”, el cual sonó casi idéntico a su versión en audio y fue muy celebrada por las primeras filas que venían a verles y se podía intuir por las camisetas de la banda que llevaban.

Si bien eran la banda más melódicas del cartel no se echaron para atrás y lo cierto es que en directo suenan mucho más contundentes que en disco con una Irene poderosa a las voces y destacamos la figura del guitarrista Ren, a pesar de que tuvo algunos problemas técnicos en los dos siguientes temas “Monster” y la espectacular “Stages”, la cual es una de las mejores piezas de la banda hasta la fecha y en donde destacamos los coros gritados del bajista Aryu (haciendo las voces que en la versión de audio hizo Diego, vocalista de Teksuo).

La noche estaba bastante animada y la banda quiso seguir la fiesta con dos covers muy bien ejecutados y muy sorprendentes, el primero de ellos fue “Todo De Ti”, el “Hit” de Raw Alejandro que sonó este verano hasta la saciedad y que fue cantado y bailado por toda la sala.

Mientras que el segundo fue una gran versión que pilló a más de uno por sorpresa y esta no fue otra que “Sola en el silencio”, la canción que hizo popular a la actriz y cantante Angy, hace unos cuantos años atrás.
Para no dejar de sorprendernos la banda presentó “Remember”, uno de sus últimos singles y que contaba con la colaboración del señor Kellin Quinn (Vocalista de los norteamericanos Sleeping With Sirens, para los que no le ubiquéis) y que en este caso fue reemplazado por Eloy quién hizo una arrolladora aparición con sus screams y su potente calidad vocal que encajó de perlas con el tono más melódico de Irene, siendo quizás el momento más destacado del set de Skyline Leeway.

Había que ir dejando paso a los siguientes invitados y la banda se despidió con las últimas tres piezas: “Rooms”, una de las primeras canciones de la banda, el estreno de “Ciencia Ficción” un tema nuevo que sonó bastante interesante y como no podía ser de otra forma “Sink” ponía el broche de oro a unos 40 minutos muy bien ejecutados y que demuestran que estos chicos pueden ser una pequeña gran sorpresa en los próximos años y que si te gusta el pop punk y el sonido alternativo no deberías perderles de vista.

Una de las incógnitas principales de la tarde del sábado era como se las gastarían en directo los chicos de Threats, ya que en su nueva etapa sólo tenía referencias de audio y me parecía que podía ser un pelotazo su directo.

Efectivamente así fue, la banda en 45 minutos destrozó el escenario de la Sala con su explosiva e inflamable mezcla de hardcore, nu metalcore, y ciertos toques de locura lo que les convierten en una de las revelaciones de la temporada y a la vez en un grupo muy personal dentro de la escena.

Temas como la contundente “Crash And Burn” o “Testing Room” no dejaron títere con cabeza y provocaron los primeros mosh de la tarde haciendo las delicias del público y seguro que acabaron conquistando a alguno o alguna que desconocía su propuesta.

Muy especial fue el momento junto al vocalista de Close To The Sky (Lucas ndr.) que se complementó de manera perfecta con John, vocalista de Threats y es que fue muy bonito ver a miembros de otras bandas apoyar a las tres que estaban sobre el escenario ya que si no hay apoyo entre las bandas, ¿luego como se va a pretender conquistar al público?

La propuesta de estos chicos es arrolladora, con un John que no paró ni un segundo a lo largo del set muy bien respaldado por Gio a la guitarra, Borja a las cuatro cuerdas y Edu tras los parches, curiosamente parten de una base de hardcore new school pero tienen tantos elementos distintos que enriquecen su propuesta y que en directo suenan aún más contundentes e impredecibles, sobra decir que dejaron al público exausto y con ganas de más.

Esperemos que cuando editen su primer disco en 2022 hagan una gira como cabezas de cartel porque la banda es en términos metafóricos “Una bomba a punto de explotar, que cuando lo haga no habrá quién les pare”.

A eso de las 21.50 , casi las 22 salieron los protagonistas principales de la noche que jugaban en casa y se notaba que había muchas ganas y nervios por verles de nuevo sobre las tablas y es que The Fall Of Atlantis son sin duda uno de los nombres propios más completos dentro de su escena.

Combinando de manera exquisita el metalcore más puro con toques medio teatrales, pinceladas de deathcore y beatdown e incluso ciertos toques progresivos, la banda tiene una de las propuestas más frescas dentro de su escena y seguramente por eso destaquen bastante por encima de la media.

Ataviados con sus atuendos estilo samurái, la banda arrancó las cabezas de la gente con “The Lock” que dio el puntapié inicial al set y ya desde la primera canción pudimos comprobar como se las gastan, siendo un espectáculo el juego de voces entre Eloy (Screamer) y Mauricio (Guitarra y voz limpia).

El set fue muy completo combinando temas de su primer disco como “Amethyst”, “Azrael”, “Dreamer” o la incendiaria “Watch Them Burn” junto con otras piezas más nuevas como “Never Enough” y sin olvidar clásicos como “Trapped”, “Fukushu” o la final “Trapped”, la primera canción de la banda y con la que muchos les conocimos hace ya bastantes años.

The Fall Of Atlantis siguen demostrando que lo suyo sobrepasa cualquier contratiempo que se les presente y seguramente estén en el mejor momento de su carrera musical, ya que suenan muy poderosos, con Mauricio y Moncho espectaculares a las seis cuerdas y super compenetrados, la banda empieza a estar para cosas muy serias y creo que ya es hora de darles el crédito que merecen después de tantos años de esfuerzo, trabajo y miles de kilómetros a sus espaldas.

Hacía año y medio tuve la oportunidad de verles en Murcia en el marco del Max Power Fest y es muy satisfactorio ver como las cosas no sólo no han cambiado si no que la banda suena aún mejor que hace 16 meses atrás y esta noche fue el puntapié inicial a su extensa gira de presentación para su último disco (“The Secret Of Dyzan”) y no podía haber arrancado de mejor manera.

Fue una noche muy intensa para todos los presentes y esperemos que sea la primera de muchas con el público de pie y recordando que no hace mucho las cosas eran parecidas a las que vivimos en Madrid este pasado sábado por la tarde.

No os perdáis a The Fall Of Atlantis en la extensa gira que se viene para finales de año porque no os vais a arrepentir, la banda está que arde y su directo es de los mejores que hay ahora mismo en la escena nacional, luego no os sorprendáis cuando exploten del todo porque os hemos avisado con tiempo.

Etiquetas: , , , ,

The Fall Of Atlantis en Madrid “Cuando las piezas comienzan a encajar”
thumb image


Madrid se vestía de gala para recibir el primer concierto de metal y hardcore con el aforo completamente de pie y sin apenas restricciones para demostrar que de a poco vamos saliendo adelante y superando las barreras terribles que nos ha puesto el maldito Covid19 a todos.

La velada fue situada en la (al menos en cuanto a conciertos se refiere ya que el sitio es más conocido por ser un cine) desconocida pero céntrica Sala Cero, ubicada en plena Gran Vía madrileña en frente de la mítica Plaza de Callao y junto a uno de los referentes del metalcore y el deathcore nacional como son The Fall Of Atlantis quienes estuvieron muy bien acompañados por los noveles Threats (Antes conocidos como Rônin) y aportando la nota alternativa los chicos de Skyline Leeway quienes volvían a las tablas tras un año y medio sin poder hacerlo.

Te puede interesar, Crónica Donuts Hole en Málaga: “Rompiendo los limites”

Con una puntualidad espectacular salían a las 20.00, la banda liderada por Irene Roca y lo hacían por todo lo alto con su notable cover de “New Rules” (precedida por la habitual intro) de la archi conocida Dua Lipa, que arrancó los primeros aplausos de la tarde y sin apenas descanso arremetieron con “Chapter XIII” uno de los temas pertenecientes a su primer ep “Stages”, el cual sonó casi idéntico a su versión en audio y fue muy celebrada por las primeras filas que venían a verles y se podía intuir por las camisetas de la banda que llevaban.

Si bien eran la banda más melódicas del cartel no se echaron para atrás y lo cierto es que en directo suenan mucho más contundentes que en disco con una Irene poderosa a las voces y destacamos la figura del guitarrista Ren, a pesar de que tuvo algunos problemas técnicos en los dos siguientes temas “Monster” y la espectacular “Stages”, la cual es una de las mejores piezas de la banda hasta la fecha y en donde destacamos los coros gritados del bajista Aryu (haciendo las voces que en la versión de audio hizo Diego, vocalista de Teksuo).

La noche estaba bastante animada y la banda quiso seguir la fiesta con dos covers muy bien ejecutados y muy sorprendentes, el primero de ellos fue “Todo De Ti”, el “Hit” de Raw Alejandro que sonó este verano hasta la saciedad y que fue cantado y bailado por toda la sala.

Mientras que el segundo fue una gran versión que pilló a más de uno por sorpresa y esta no fue otra que “Sola en el silencio”, la canción que hizo popular a la actriz y cantante Angy, hace unos cuantos años atrás.
Para no dejar de sorprendernos la banda presentó “Remember”, uno de sus últimos singles y que contaba con la colaboración del señor Kellin Quinn (Vocalista de los norteamericanos Sleeping With Sirens, para los que no le ubiquéis) y que en este caso fue reemplazado por Eloy quién hizo una arrolladora aparición con sus screams y su potente calidad vocal que encajó de perlas con el tono más melódico de Irene, siendo quizás el momento más destacado del set de Skyline Leeway.

Había que ir dejando paso a los siguientes invitados y la banda se despidió con las últimas tres piezas: “Rooms”, una de las primeras canciones de la banda, el estreno de “Ciencia Ficción” un tema nuevo que sonó bastante interesante y como no podía ser de otra forma “Sink” ponía el broche de oro a unos 40 minutos muy bien ejecutados y que demuestran que estos chicos pueden ser una pequeña gran sorpresa en los próximos años y que si te gusta el pop punk y el sonido alternativo no deberías perderles de vista.

Una de las incógnitas principales de la tarde del sábado era como se las gastarían en directo los chicos de Threats, ya que en su nueva etapa sólo tenía referencias de audio y me parecía que podía ser un pelotazo su directo.

Efectivamente así fue, la banda en 45 minutos destrozó el escenario de la Sala con su explosiva e inflamable mezcla de hardcore, nu metalcore, y ciertos toques de locura lo que les convierten en una de las revelaciones de la temporada y a la vez en un grupo muy personal dentro de la escena.

Temas como la contundente “Crash And Burn” o “Testing Room” no dejaron títere con cabeza y provocaron los primeros mosh de la tarde haciendo las delicias del público y seguro que acabaron conquistando a alguno o alguna que desconocía su propuesta.

Muy especial fue el momento junto al vocalista de Close To The Sky (Lucas ndr.) que se complementó de manera perfecta con John, vocalista de Threats y es que fue muy bonito ver a miembros de otras bandas apoyar a las tres que estaban sobre el escenario ya que si no hay apoyo entre las bandas, ¿luego como se va a pretender conquistar al público?

La propuesta de estos chicos es arrolladora, con un John que no paró ni un segundo a lo largo del set muy bien respaldado por Gio a la guitarra, Borja a las cuatro cuerdas y Edu tras los parches, curiosamente parten de una base de hardcore new school pero tienen tantos elementos distintos que enriquecen su propuesta y que en directo suenan aún más contundentes e impredecibles, sobra decir que dejaron al público exausto y con ganas de más.

Esperemos que cuando editen su primer disco en 2022 hagan una gira como cabezas de cartel porque la banda es en términos metafóricos “Una bomba a punto de explotar, que cuando lo haga no habrá quién les pare”.

A eso de las 21.50 , casi las 22 salieron los protagonistas principales de la noche que jugaban en casa y se notaba que había muchas ganas y nervios por verles de nuevo sobre las tablas y es que The Fall Of Atlantis son sin duda uno de los nombres propios más completos dentro de su escena.

Combinando de manera exquisita el metalcore más puro con toques medio teatrales, pinceladas de deathcore y beatdown e incluso ciertos toques progresivos, la banda tiene una de las propuestas más frescas dentro de su escena y seguramente por eso destaquen bastante por encima de la media.

Ataviados con sus atuendos estilo samurái, la banda arrancó las cabezas de la gente con “The Lock” que dio el puntapié inicial al set y ya desde la primera canción pudimos comprobar como se las gastan, siendo un espectáculo el juego de voces entre Eloy (Screamer) y Mauricio (Guitarra y voz limpia).

El set fue muy completo combinando temas de su primer disco como “Amethyst”, “Azrael”, “Dreamer” o la incendiaria “Watch Them Burn” junto con otras piezas más nuevas como “Never Enough” y sin olvidar clásicos como “Trapped”, “Fukushu” o la final “Trapped”, la primera canción de la banda y con la que muchos les conocimos hace ya bastantes años.

The Fall Of Atlantis siguen demostrando que lo suyo sobrepasa cualquier contratiempo que se les presente y seguramente estén en el mejor momento de su carrera musical, ya que suenan muy poderosos, con Mauricio y Moncho espectaculares a las seis cuerdas y super compenetrados, la banda empieza a estar para cosas muy serias y creo que ya es hora de darles el crédito que merecen después de tantos años de esfuerzo, trabajo y miles de kilómetros a sus espaldas.

Hacía año y medio tuve la oportunidad de verles en Murcia en el marco del Max Power Fest y es muy satisfactorio ver como las cosas no sólo no han cambiado si no que la banda suena aún mejor que hace 16 meses atrás y esta noche fue el puntapié inicial a su extensa gira de presentación para su último disco (“The Secret Of Dyzan”) y no podía haber arrancado de mejor manera.

Fue una noche muy intensa para todos los presentes y esperemos que sea la primera de muchas con el público de pie y recordando que no hace mucho las cosas eran parecidas a las que vivimos en Madrid este pasado sábado por la tarde.

No os perdáis a The Fall Of Atlantis en la extensa gira que se viene para finales de año porque no os vais a arrepentir, la banda está que arde y su directo es de los mejores que hay ahora mismo en la escena nacional, luego no os sorprendáis cuando exploten del todo porque os hemos avisado con tiempo.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)