Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”
thumb image

La jornada de metalcore en la sala Razzmatazz comenzó con Boundaries, una banda que fusiona la brutalidad del death metal con la agresividad del metalcore, logrando un sonido oscuro y lleno de rabia. A pesar de su pesadez, han incluido algunas secciones melódicas en su nuevo álbum, captando la atención de una audiencia más amplia. Temas como “A Pale Light Lingers” y “Darkness Shared”, interpretados con la fuerza de su vocalista Matt McDougal, demostraron que siguen la tendencia actual del metal moderno sin perder su esencia.

En un momento clave del show, el baterista Tim Sullivan se dirigió al público: “Somos de EE.UU., gracias por estar aquí; esta es nuestra primera vez en Barcelona”. Esta introducción fue suficiente para encender a un grupo de “karatecas” en la pista, que no dejaron de moverse con energía desde el primer tema hasta el último. Canciones como “Is Survived By”, “Realized and Rebuild” y “Turning Hate Into Rage” hicieron vibrar a todos con su intensidad. Las últimas canciones combinaron lo nuevo, con “Cursed to Remember”, y los clásicos de la banda, como “I’d Rather Not Say”, mientras el público llenaba la pista con un torbellino de saltos y piruetas al ritmo de cada breakdown. En el último tema, Sullivan se unió a los coros, mientras el bajista animaba a levantar los cuernos y pedía un circle pit. La energía no decayó en ningún momento, y “Easily Erased” fue la canción que causó un verdadero estallido de entusiasmo entre los fans. Este ha sido un gran año para el metalcore, y Boundaries, con su álbum Death is a Little More, sin duda ha dejado una marca importante.

Gideon, desde Alabama, tomó el relevo pasadas las ocho de la noche con un directo explosivo que puso la sala patas arriba. Durante más de media hora, mostraron que están en su mejor momento, regalando al público una descarga de energía que dejó claro por qué son una referencia en la escena del metalcore. Con temas de su último álbum, More Power, More Pain (2023), su setlist comenzó con una introducción al ritmo de trap y el sonido de un motor rugiendo, una señal de la intensidad que estaba por venir. Con los primeros acordes de “Bite Down” y “Push It Back”, la sala se llenó de saltos y gritos, y la audiencia se dejó llevar por el espectáculo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guilt Trip en Barcelona: “Descarga Enérgica”

Daniel McWhorter, fiel a su estilo, apareció con su sombrero tejano y un toque de country, animando a la multitud con un “Fucking noise, baby” que desató una ovación masiva. Entre intros en playback y los gritos intensos de McWhorter, la banda creó un ambiente salvaje, en el que cada canción se sentía como un estallido de adrenalina, generando una atmósfera que los fans recibieron como un himno.

“Too Much Is Never Enough” fue un grito primal que resonó en cada rincón de la sala, un verdadero llamado a la resistencia y la superación. Con “Sleep”, McWhorter agradeció a sus seguidores por su apoyo incondicional. En este tema, el ambiente cambió: las luces se apagaron y tres de los miembros de la banda –cantante, guitarra y bajo– subieron a las tarimas centrales, sumando dinamismo a la presentación y llevando al público a una nueva ola de energía.

El encore comenzó con un toque de country en off que dio pie a los últimos temas. “Cursed” y “Damned If I Do (Damned If I Don’t)” prepararon el terreno para el gran cierre con “No Love/No One”. Jake Smelley brilló en la batería, golpeando los platos Zildjian con una intensidad aplastante, mientras lucía con orgullo la camiseta de Alabama como símbolo de identidad y pertenencia. La despedida incluyó un guiño a Shania Twain con “Man! I Feel Like a Woman!”, que sonaba en playback desde la sala de control y arrancó sonrisas y sorpresa en el público. Con “Freedom”, uno de los temas más potentes de su último LP, la banda alcanzó el clímax de la noche y dejó a Barcelona deseando su regreso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jim Riley (The Ghost Inside): “La gente no quiere que digamos que todo está genial, sino que la vida es dura pero estamos luchando”

The Ghost Inside, la banda californiana, regresó a España con su gira Searching For Solace, su primera tras el accidente que puso en pausa su carrera y del que volvieron con una energía renovada. Tras un triunfal regreso en el Resurrection Fest el año pasado, esta vez el concierto en sala les permitía conectar de forma más íntima con sus fans.

A las 21:15, The Ghost Inside apareció en el escenario de Razzmatazz, recibido con una ovación ensordecedora por un público que a pesar de la media capacidad, estaba totalmente entregado. Jonathan Vigil, líder de la banda, saludó a los asistentes con una energía contagiosa que marcó la tónica de la noche. Desde los primeros acordes de “Death Grip”, quedó claro que este show no era solo un concierto, sino una celebración de superación y de conexión con los fans.

La banda viajó por su repertorio, con temas antiguos y canciones del nuevo álbum, Searching For Solace. Canciones como “Dark Horse” y “Wash It Away” sonaron como verdaderos himnos, mientras el público coreaba cada línea. En medio del show, Vigil compartió unas palabras de agradecimiento que emocionaron a todos, recordando los momentos difíciles tras el accidente en el que el baterista Andrew Tkaczyk perdió su pierna derecha y cómo su regreso simboliza un renacimiento para ellos.

A pesar de un pequeño problema técnico en los monitores de Jonathan, la banda mantuvo la intensidad al máximo. Zack Johnson y Chris Davies llevaron las guitarras al límite, mientras la batería cargada de blast beats de Tkaczyk y el bajo de Jim Riley en modo slap bass marcaron un ritmo demoledor que hizo vibrar cada rincón de la sala. Jonathan Vigil se ganó al público cuando impulsó un wall of death que dejó a todos saltando y gritando.

La noche incluyó temas como “Out Of Control”, “Wash it Away”, y “Light Years”, además de los clásicos “Faith or Forgiveness” y “Between The Lines”, con los que cerraron una actuación inolvidable. La energía de la banda y su conexión con el público convirtieron cada acorde en una celebración, y “Avalanche” junto a “Engine 45” cerraron el concierto en una explosión de aplausos y ovaciones.

Los dieciséis temas de su set cayeron sobre el público como una tormenta de metalcore, con estribillos pegadizos y cambios de ritmo brutales. La inclusión de electrónica y sintetizadores en las intros y transiciones añadía una atmósfera envolvente a cada canción. La noche en Razzmatazz fue un despliegue de fuerza y entrega que confirmó que The Ghost Inside ha regresado con más fuerza que nunca, dejando claro que están en la cima del metalcore y que el viaje para sus fans solo acaba de comenzar.


 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”
thumb image

La jornada de metalcore en la sala Razzmatazz comenzó con Boundaries, una banda que fusiona la brutalidad del death metal con la agresividad del metalcore, logrando un sonido oscuro y lleno de rabia. A pesar de su pesadez, han incluido algunas secciones melódicas en su nuevo álbum, captando la atención de una audiencia más amplia. Temas como “A Pale Light Lingers” y “Darkness Shared”, interpretados con la fuerza de su vocalista Matt McDougal, demostraron que siguen la tendencia actual del metal moderno sin perder su esencia.

En un momento clave del show, el baterista Tim Sullivan se dirigió al público: “Somos de EE.UU., gracias por estar aquí; esta es nuestra primera vez en Barcelona”. Esta introducción fue suficiente para encender a un grupo de “karatecas” en la pista, que no dejaron de moverse con energía desde el primer tema hasta el último. Canciones como “Is Survived By”, “Realized and Rebuild” y “Turning Hate Into Rage” hicieron vibrar a todos con su intensidad. Las últimas canciones combinaron lo nuevo, con “Cursed to Remember”, y los clásicos de la banda, como “I’d Rather Not Say”, mientras el público llenaba la pista con un torbellino de saltos y piruetas al ritmo de cada breakdown. En el último tema, Sullivan se unió a los coros, mientras el bajista animaba a levantar los cuernos y pedía un circle pit. La energía no decayó en ningún momento, y “Easily Erased” fue la canción que causó un verdadero estallido de entusiasmo entre los fans. Este ha sido un gran año para el metalcore, y Boundaries, con su álbum Death is a Little More, sin duda ha dejado una marca importante.

Gideon, desde Alabama, tomó el relevo pasadas las ocho de la noche con un directo explosivo que puso la sala patas arriba. Durante más de media hora, mostraron que están en su mejor momento, regalando al público una descarga de energía que dejó claro por qué son una referencia en la escena del metalcore. Con temas de su último álbum, More Power, More Pain (2023), su setlist comenzó con una introducción al ritmo de trap y el sonido de un motor rugiendo, una señal de la intensidad que estaba por venir. Con los primeros acordes de “Bite Down” y “Push It Back”, la sala se llenó de saltos y gritos, y la audiencia se dejó llevar por el espectáculo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guilt Trip en Barcelona: “Descarga Enérgica”

Daniel McWhorter, fiel a su estilo, apareció con su sombrero tejano y un toque de country, animando a la multitud con un “Fucking noise, baby” que desató una ovación masiva. Entre intros en playback y los gritos intensos de McWhorter, la banda creó un ambiente salvaje, en el que cada canción se sentía como un estallido de adrenalina, generando una atmósfera que los fans recibieron como un himno.

“Too Much Is Never Enough” fue un grito primal que resonó en cada rincón de la sala, un verdadero llamado a la resistencia y la superación. Con “Sleep”, McWhorter agradeció a sus seguidores por su apoyo incondicional. En este tema, el ambiente cambió: las luces se apagaron y tres de los miembros de la banda –cantante, guitarra y bajo– subieron a las tarimas centrales, sumando dinamismo a la presentación y llevando al público a una nueva ola de energía.

El encore comenzó con un toque de country en off que dio pie a los últimos temas. “Cursed” y “Damned If I Do (Damned If I Don’t)” prepararon el terreno para el gran cierre con “No Love/No One”. Jake Smelley brilló en la batería, golpeando los platos Zildjian con una intensidad aplastante, mientras lucía con orgullo la camiseta de Alabama como símbolo de identidad y pertenencia. La despedida incluyó un guiño a Shania Twain con “Man! I Feel Like a Woman!”, que sonaba en playback desde la sala de control y arrancó sonrisas y sorpresa en el público. Con “Freedom”, uno de los temas más potentes de su último LP, la banda alcanzó el clímax de la noche y dejó a Barcelona deseando su regreso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jim Riley (The Ghost Inside): “La gente no quiere que digamos que todo está genial, sino que la vida es dura pero estamos luchando”

The Ghost Inside, la banda californiana, regresó a España con su gira Searching For Solace, su primera tras el accidente que puso en pausa su carrera y del que volvieron con una energía renovada. Tras un triunfal regreso en el Resurrection Fest el año pasado, esta vez el concierto en sala les permitía conectar de forma más íntima con sus fans.

A las 21:15, The Ghost Inside apareció en el escenario de Razzmatazz, recibido con una ovación ensordecedora por un público que a pesar de la media capacidad, estaba totalmente entregado. Jonathan Vigil, líder de la banda, saludó a los asistentes con una energía contagiosa que marcó la tónica de la noche. Desde los primeros acordes de “Death Grip”, quedó claro que este show no era solo un concierto, sino una celebración de superación y de conexión con los fans.

La banda viajó por su repertorio, con temas antiguos y canciones del nuevo álbum, Searching For Solace. Canciones como “Dark Horse” y “Wash It Away” sonaron como verdaderos himnos, mientras el público coreaba cada línea. En medio del show, Vigil compartió unas palabras de agradecimiento que emocionaron a todos, recordando los momentos difíciles tras el accidente en el que el baterista Andrew Tkaczyk perdió su pierna derecha y cómo su regreso simboliza un renacimiento para ellos.

A pesar de un pequeño problema técnico en los monitores de Jonathan, la banda mantuvo la intensidad al máximo. Zack Johnson y Chris Davies llevaron las guitarras al límite, mientras la batería cargada de blast beats de Tkaczyk y el bajo de Jim Riley en modo slap bass marcaron un ritmo demoledor que hizo vibrar cada rincón de la sala. Jonathan Vigil se ganó al público cuando impulsó un wall of death que dejó a todos saltando y gritando.

La noche incluyó temas como “Out Of Control”, “Wash it Away”, y “Light Years”, además de los clásicos “Faith or Forgiveness” y “Between The Lines”, con los que cerraron una actuación inolvidable. La energía de la banda y su conexión con el público convirtieron cada acorde en una celebración, y “Avalanche” junto a “Engine 45” cerraron el concierto en una explosión de aplausos y ovaciones.

Los dieciséis temas de su set cayeron sobre el público como una tormenta de metalcore, con estribillos pegadizos y cambios de ritmo brutales. La inclusión de electrónica y sintetizadores en las intros y transiciones añadía una atmósfera envolvente a cada canción. La noche en Razzmatazz fue un despliegue de fuerza y entrega que confirmó que The Ghost Inside ha regresado con más fuerza que nunca, dejando claro que están en la cima del metalcore y que el viaje para sus fans solo acaba de comenzar.


 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)