Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Los titanes del grindcore Wormrot llegan a Glasgow para una noche de caos absoluto y velocidad implacable. El próximo 5 de noviembre, el escenario de Slay se transformará en un […]

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

Los revolucionarios del gypsy punk Gogol Bordello regresan a Glasgow con su inconfundible mezcla de punk, folk y energía multicultural. El próximo 28 de octubre de 2025, el recinto SWG3 […]

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

  Los polacos Patriarkh, liderados por Bartlomiej Krysiuk, conocido por haber sido el cantante de Batushka, han anunciado una nueva y extensa gira europea para el próximo año, donde afortunadamente […]

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

  El macro festival alternativo Sick New World, vuelve con todo para su edición del próximo año y tras su fallida cancelación de 2024, donde debido a problemas logísticos no […]

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

La banda australiana King Gizzard & The Lizard Wizard regresa a Dinamarca con una propuesta completamente diferente: un set especial en formato rave que se llevará a cabo el 14 […]

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

La banda chilena Bosque de Hualles acaba de publicar la edición física de su álbum debut Remembranzas, disponible desde el 6 de junio de 2025 en Chile y Colombia a […]

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

La legendaria banda Jason está de vuelta en acción y este sábado 25 de Octubre en el Teatrito es una oportunidad única para verlos en un formato especial, con invitados […]

ORM celebra su décimo aniversario con un concierto especial en Store Vega

ORM celebra su décimo aniversario con un concierto especial en Store Vega

La destacada banda danesa ORM conmemora una década de trayectoria con un show único el próximo 1 de noviembre en Store Vega, uno de los escenarios más emblemáticos de Copenhague. […]

Kaelis confirma a una invitada de lujo para su concierto en Murcia

Kaelis confirma a una invitada de lujo para su concierto en Murcia

  Los chicos de Kaelis están cada vez más cerca de llegar a Murcia, dentro de su gira 2025 y donde compartirán escenario con Rainover, quienes juegan en casa y […]

All Them Witches llegan esta semana a España

All Them Witches llegan esta semana a España

La espera ha terminado: los estadounidenses All Them Witches aterrizan esta semana en España para presentar su “House Of Mirrors Tour”, con dos citas imperdibles. El sábado 26 de octubre […]


The Night Flight Orchestra en Buenos Aires: “Fiebre de domingo por la noche”
thumb image

De la mano de Icarus Music, tuve la posibilidad de estar presente en El Teatrito, en lo que fue el aterrizaje en Argentina del Capitán Björn Strid y la tripulación de la Night Flight Orchestra provenientes de Sao Paulo para una noche a puro AOR.

Para quien no esté inmerso, es el término que se le atribuye al “Adult Oriented Rock” o “Rock orientado al adulto” en castellano, es un subgénero del rock que surgió a finales de la década de 1970 y alcanzó su mayor popularidad en los años 80. y que como exponentes podemos encontrar a Journey, Foreigner, Styx y Toto entre varios más.

Dicho en otras palabras: “canciones que escuchaban nuestros padres cuando éramos niños y que hoy día podemos disfrutar sin ponernos colorados“.

Como acto de apertura la noche comenzó con la energía contagiosa de los nacionales Karkaman, quienes ofrecieron un show de hard rock pegadizo y vibrante, con reminiscencia a lo efectuado por Adrián Barilari (Rata Blanca) en su proyecto solista. A pesar de la escasa concurrencia inicial, el público presente brindó calurosos aplausos a la banda.

La banda deleitó a los asistentes con un repertorio de canciones interpretadas con un sonido impecable durante todo el setlist. Entre los temas más destacados se encuentran “Dónde se oculta el sol”, el cover del legendario Charly García, “Nos siguen pegando abajo”, precedida de un solo de guitarra a cargo de Marcelo Toth, y “3 cilindros”.

Para cerrar con, la banda interpretó algunas estrofas de “Iron Man” de Black Sabbath, seguidas de acordes de “Whole Lotta Love” de los maestros Led Zeppelin, mientras se despedían del escenario bajo una lluvia de aplausos y el reconocimiento del público presente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Laura Guldemond brilla una vez más con este clásico de Black Sabbath

Luego de un interludio de 20 minutos, se desmontó el kit que utilizaron los Karkaman y subieron a las tablas los rosarinos Bangkok.

Las canciones interpretadas fueron:  “Tres deseos”, “Locura” ambas pertenecientes a su segunda placa editada en 2020, “La razón” del álbum editado en 2015 y lleva como nombre “Señales”,  además incluyeron en el setlist el tema “Matar o morir” de su single de este año y llegó el final con Cartas del destino.

Buen sonido en general aunque la banda sonó con un estilo muy genérico, siguiendo un molde de intro, verso, coro, solo, outro, a mi gusto y parecer fue un show correcto y nada más. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 55 años de “Led Zeppelin I”: Un álbum que cambió el futuro del rock para siempre

Con un retraso de 5 minutos respecto a la hora acordada, partió el vuelo NFOBA2804 que transportaba a los integrantes de The Night Flight Orchestra con destino a “Disfrutar de un Gran Show”.

Los cerca de 200 pasajeros que se hicieron presente en el teatro se encontraban ansiosos y expectantes hasta que la banda irrumpió en el escenario para interpretar “Midnight Flyer” y ahí fue el click para que la fiesta estalle por los aires. 

La banda está actualmente conformada por Björn Strid bajo la tutela del micrófono, el guitarrista David Andersson, ambos pertenecientes a los death metaleros melódicos, Soilwork, más Sharlee D’Angelo (Arch Enemy) en el bajo, Jonas Källsbäck en la batería, Sebastian Forslund en percusiones y guitarras, junto a las dos coristas: Anna-Mia Bonde y Anna Brygård (quienes se unieron en 2017), completan la formación de esta agrupación. 

Los 8 músicos de la orquesta tienen un manejo excepcional sobre el escenario, lo cual fue muy atractivo de ver y demostraron el profesionalismo de su trayectoria musical. A esto se le puede sumar el vestuario icónico de la época, pantalones “pie de elefante”, sacos y corbatas a puro blanco, traje de azafatas y Björn luciendo una capa plateada que con el correr del show se quitó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dvne – Voidkind (2024)

Luego del arranque a puro festejo y saludos protocolares, Strid agradeció la presencia de todos un domingo y nos invitó a bailar a pesar de que al otro día había que madrugar y retomar la rutina laboral.

El show continuó con canciones tales como “Divinyls“, “Burn for Me” (cantada a viva voz por todo el teatro), “The Sensation” y la ya convertida en clásico “Gemini”.

Resulta admirable y extraño ver a Björn con su look setentero desenvolverse en un ámbito diferente al que lo conocimos, aquel muchacho que berrea y gruñe en los discos de Soilwork, en este caso interpretando de excelente modo un hard rock melódico y contagioso de alegría.

Con bastante buena onda e interacción con el público por parte del antes mencionado, sumado a la sonrisa de las 2 bellas coristas, un bajista que con su instrumento hizo maravillas, un baterista que además de su rol también se encarga de los coros masculinos y un guitarrista que agregó esa cuota de riffs veloces, la fiesta no paraba y sonaron fuerte: “Satellite” y “Paralyzed” (muy festejada). Los suecos ya se habían ganado al público, pero querían más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heretoir en Buenos Aires: “Círculos de Oscuridad”

Es momento de calmar un poco el jolgorio y sonó la balada “Something Mysterious” en una interpretación descomunal por parte de cada uno de los músicos. pero todos estábamos ahí con ganas de más, es por eso que nos invitaron nuevamente a mover las caderas y sonaron los primeros acordes de “White Jeans” y para finalizar, “Living for the Nighttime“.

Luego de un pequeño impasse, el público gritaba, saltaba, cantaba por los suecos y estos dejaron en claro el por qué son los exponentes de la fiesta y la nostalgia haciéndonos bailar con “Living for the Nighttime “, tema que no figuraba en el setlist preliminar y que habia reemplazado a “Josephine” para enganchar otro ya clásico, “Stiletto“.

Con un pequeño juego entre Strid y el público, el calvo cantante invitó a los presentes a unirse al “Conga Tren” para cerrar con broche de oro la noche. Los más intrépidos armaron la fila y, uno detrás de otro, fueron bailando al compás de “West Ruth Ave“.

The Night Flight Orchestra armó una fiesta épica en su debut en el país, su sonido retro y enérgico transportó a los asistentes a una época dorada del rock, ofreciendo un show memorable que ojalá se repita dentro de muy poco tiempo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

The Night Flight Orchestra en Buenos Aires: “Fiebre de domingo por la noche”
thumb image

De la mano de Icarus Music, tuve la posibilidad de estar presente en El Teatrito, en lo que fue el aterrizaje en Argentina del Capitán Björn Strid y la tripulación de la Night Flight Orchestra provenientes de Sao Paulo para una noche a puro AOR.

Para quien no esté inmerso, es el término que se le atribuye al “Adult Oriented Rock” o “Rock orientado al adulto” en castellano, es un subgénero del rock que surgió a finales de la década de 1970 y alcanzó su mayor popularidad en los años 80. y que como exponentes podemos encontrar a Journey, Foreigner, Styx y Toto entre varios más.

Dicho en otras palabras: “canciones que escuchaban nuestros padres cuando éramos niños y que hoy día podemos disfrutar sin ponernos colorados“.

Como acto de apertura la noche comenzó con la energía contagiosa de los nacionales Karkaman, quienes ofrecieron un show de hard rock pegadizo y vibrante, con reminiscencia a lo efectuado por Adrián Barilari (Rata Blanca) en su proyecto solista. A pesar de la escasa concurrencia inicial, el público presente brindó calurosos aplausos a la banda.

La banda deleitó a los asistentes con un repertorio de canciones interpretadas con un sonido impecable durante todo el setlist. Entre los temas más destacados se encuentran “Dónde se oculta el sol”, el cover del legendario Charly García, “Nos siguen pegando abajo”, precedida de un solo de guitarra a cargo de Marcelo Toth, y “3 cilindros”.

Para cerrar con, la banda interpretó algunas estrofas de “Iron Man” de Black Sabbath, seguidas de acordes de “Whole Lotta Love” de los maestros Led Zeppelin, mientras se despedían del escenario bajo una lluvia de aplausos y el reconocimiento del público presente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Laura Guldemond brilla una vez más con este clásico de Black Sabbath

Luego de un interludio de 20 minutos, se desmontó el kit que utilizaron los Karkaman y subieron a las tablas los rosarinos Bangkok.

Las canciones interpretadas fueron:  “Tres deseos”, “Locura” ambas pertenecientes a su segunda placa editada en 2020, “La razón” del álbum editado en 2015 y lleva como nombre “Señales”,  además incluyeron en el setlist el tema “Matar o morir” de su single de este año y llegó el final con Cartas del destino.

Buen sonido en general aunque la banda sonó con un estilo muy genérico, siguiendo un molde de intro, verso, coro, solo, outro, a mi gusto y parecer fue un show correcto y nada más. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 55 años de “Led Zeppelin I”: Un álbum que cambió el futuro del rock para siempre

Con un retraso de 5 minutos respecto a la hora acordada, partió el vuelo NFOBA2804 que transportaba a los integrantes de The Night Flight Orchestra con destino a “Disfrutar de un Gran Show”.

Los cerca de 200 pasajeros que se hicieron presente en el teatro se encontraban ansiosos y expectantes hasta que la banda irrumpió en el escenario para interpretar “Midnight Flyer” y ahí fue el click para que la fiesta estalle por los aires. 

La banda está actualmente conformada por Björn Strid bajo la tutela del micrófono, el guitarrista David Andersson, ambos pertenecientes a los death metaleros melódicos, Soilwork, más Sharlee D’Angelo (Arch Enemy) en el bajo, Jonas Källsbäck en la batería, Sebastian Forslund en percusiones y guitarras, junto a las dos coristas: Anna-Mia Bonde y Anna Brygård (quienes se unieron en 2017), completan la formación de esta agrupación. 

Los 8 músicos de la orquesta tienen un manejo excepcional sobre el escenario, lo cual fue muy atractivo de ver y demostraron el profesionalismo de su trayectoria musical. A esto se le puede sumar el vestuario icónico de la época, pantalones “pie de elefante”, sacos y corbatas a puro blanco, traje de azafatas y Björn luciendo una capa plateada que con el correr del show se quitó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dvne – Voidkind (2024)

Luego del arranque a puro festejo y saludos protocolares, Strid agradeció la presencia de todos un domingo y nos invitó a bailar a pesar de que al otro día había que madrugar y retomar la rutina laboral.

El show continuó con canciones tales como “Divinyls“, “Burn for Me” (cantada a viva voz por todo el teatro), “The Sensation” y la ya convertida en clásico “Gemini”.

Resulta admirable y extraño ver a Björn con su look setentero desenvolverse en un ámbito diferente al que lo conocimos, aquel muchacho que berrea y gruñe en los discos de Soilwork, en este caso interpretando de excelente modo un hard rock melódico y contagioso de alegría.

Con bastante buena onda e interacción con el público por parte del antes mencionado, sumado a la sonrisa de las 2 bellas coristas, un bajista que con su instrumento hizo maravillas, un baterista que además de su rol también se encarga de los coros masculinos y un guitarrista que agregó esa cuota de riffs veloces, la fiesta no paraba y sonaron fuerte: “Satellite” y “Paralyzed” (muy festejada). Los suecos ya se habían ganado al público, pero querían más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heretoir en Buenos Aires: “Círculos de Oscuridad”

Es momento de calmar un poco el jolgorio y sonó la balada “Something Mysterious” en una interpretación descomunal por parte de cada uno de los músicos. pero todos estábamos ahí con ganas de más, es por eso que nos invitaron nuevamente a mover las caderas y sonaron los primeros acordes de “White Jeans” y para finalizar, “Living for the Nighttime“.

Luego de un pequeño impasse, el público gritaba, saltaba, cantaba por los suecos y estos dejaron en claro el por qué son los exponentes de la fiesta y la nostalgia haciéndonos bailar con “Living for the Nighttime “, tema que no figuraba en el setlist preliminar y que habia reemplazado a “Josephine” para enganchar otro ya clásico, “Stiletto“.

Con un pequeño juego entre Strid y el público, el calvo cantante invitó a los presentes a unirse al “Conga Tren” para cerrar con broche de oro la noche. Los más intrépidos armaron la fila y, uno detrás de otro, fueron bailando al compás de “West Ruth Ave“.

The Night Flight Orchestra armó una fiesta épica en su debut en el país, su sonido retro y enérgico transportó a los asistentes a una época dorada del rock, ofreciendo un show memorable que ojalá se repita dentro de muy poco tiempo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)