Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

The Pineapple Thief en Barcelona: “Explosión virtuosa”
thumb image

El equipo de Track to Hell se adentró una vez más en las entrañas de la Sala Apolo el pasado viernes 1 de marzo, enfrentándose a una política de fotografía más estricta que las normas de la alta sociedad. Las cámaras solo eran bienvenidas desde la cabina de sonido, una solicitud peculiar de The Pineapple Thief. Con el aforo casi completo, el ambiente prometía una noche memorable, encabezada por la luminaria del rock progresivo, The Pineapple Thief, y abriendo el telón, el unipersonal Randy McStine.

McStine, en su solitario acto, desencadenó una experiencia de loops instrumentales que se deslizaban con solemnidad y tranquilidad. Cada acorde trazaba una atmósfera introspectiva, preparando el terreno para la tormenta sonora que estaba por llegar.

La lista de canciones de McStine, empezando con “Before” y seguido de “Who to Avoid”, llevó al público por una travesía musical envolvente. El punto álgido llegó con las interpretaciones de “Activate” y “Big Wave”, ambas covers de Minnemann & McStine, que fusionaron virtuosismo técnico con emociones profundas. Las melodías resonaron, dejando a la audiencia en un estado de contemplación, envueltos en la magia unipersonal de McStine.

El cambio de escena llevó consigo la llegada de la orquesta progresiva The Pineapple Thief, con el magistral baterista de Porcupine Tree, Gavin Harrison, marcando el ritmo. El encuentro previo con la banda en una entrevista exclusiva para Track to Hell, disponible en el siguiente enlace, aumentó la anticipación de la multitud.

El repertorio de The Pineapple Thief fue una odisea sonora que abarcó desde “The Frost” hasta el conmovedor “Alone at Sea”. “Demons” y “Put It Right” envolvieron a la audiencia en capas de sonidos etéreos, mientras que “Versions of the Truth” y “Every Trace of Us” emergieron como testimonios de la maestría compositiva de la banda. “Fend for Yourself” y “It Leads to This” provocaron una explosión de energía, con la ejecución magistral de cada instrumento.

“Give It Back” y “The Final Thing on My Mind” fueron epopeyas sonoras que dejaron a la audiencia en trance, mientras “In Exile” y “Alone at Sea” cerraron la velada con una amalgama de emociones. The Pineapple Thief, en su inconfundible estilo progresivo, convirtió la Sala Apolo en un santuario musical, dejando a la multitud con la certeza de haber sido testigos de algo extraordinario.

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)