Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”
thumb image

¡Qué noche tan increíble! El concierto de Illumishade fue pura magia de principio a fin. Desde que pisaron el escenario, la energía se sentía en el aire y el público no paraba de gritar. La banda se veía totalmente conectada, dándolo todo en cada canción. Los efectos de luces y proyecciones que acompañaban la música parecían sacados de otro mundo, creando una atmósfera única que te atrapaba por completo.

La angelical voz de Fabienne Erni, la vocalista, fue impecable, llevando cada nota a otro nivel. Sus tonos suaves y potentes guturales hicieron vibrar el lugar con nuevas canciones como “Elegy”, “Enemy”, “Here We Are”, “Riptide”, “In The Darkness” y “Cloudreader”. Cada vez que el público coreaba con ella, se sentía como si todos estuviéramos en sintonía. Cerraron con sus éxitos “Tale of Time” y “World ‘s End”. ¡Pura magia!

Los músicos también tuvieron su momento para brillar. En un momento, al tocar un riff de los británicos Iron Maiden, Jonas Wolf, el guitarrista, preguntó a la audiencia de qué canción era, ¡y se trataba de “2 Minutes to Midnight”! Los solos de guitarra y los toques épicos del teclado no paraban de sorprender, y la batería mantenía ese ritmo que te hacía querer saltar y moverte sin parar. Se notaba que la banda estaba disfrutando tanto como nosotros, y eso hizo que la conexión fuera aún más fuerte.

Lo mejor fue la interacción con el público. Fabienne y los demás no paraban de hablar entre canciones, contándonos historias, bromeando y haciéndonos sentir parte del show. ¡Incluso alguien del público levantó una bandera de Suiza para hacerlos sentir como en casa!

Illumishade no solo tocó sus canciones, sino que creó todo un viaje emocional lleno de luces, sonidos y momentos que los fans agradecieron con un nutrido aplauso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nightwish – Yesterwynde (2024)

El concierto de Visions of Atlantis fue una experiencia inolvidable, ¡una auténtica travesía por mares de emociones! Desde el momento en que salieron al escenario, el público estaba completamente entregado. Las luces, la escenografía y la energía de la banda crearon un ambiente espectacular, haciéndonos sentir como si estuviéramos navegando en un barco pirata junto a ellos.

Clémentine Delauney, la vocalista, apareció desde las sombras interpretando “To Those Who Choose to Fight”, y fue impresionante. Su voz alternaba entre lo suave y lo poderoso, transmitiendo una emoción increíble en cada canción. “The Land of the Free”, “Monster”, “Heroes of the Dawn”, “Clocks” y “Legion of the Seas” hicieron vibrar al público. El momento más sorprendente fue cuando la banda introdujo una fusión inesperada de danza árabe y reggaetón en “Tonight I’m Alive”, llevando la energía del lugar al máximo. Los duetos entre Clémentine y Michele Guaitoli fueron perfectos; la combinación de sus voces hizo que cada tema se sintiera épico y lleno de dramatismo.

La banda también brilló en los momentos instrumentales. Los solos de guitarra y los potentes ritmos de batería mantenían a todos en movimiento, mientras que el bajo y los teclados añadían esa atmósfera melódica tan característica del metal sinfónico. Cada miembro de la banda estaba completamente sincronizado, y eso se reflejaba en la energía que proyectaban.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Therion en Buenos Aires: “Una noche llena de mitología y metal”

Lo mejor del concierto fue la conexión con el público. Clémentine y Michele no dejaban de interactuar con los fans, agradeciendo constantemente el apoyo y la pasión. Se notaba que disfrutaban tanto como nosotros de cada momento, y esa química se transmitía a todo el recinto. Además, los fans estaban a tope, coreando cada canción y levantando los brazos al ritmo de la música, especialmente en los momentos más épicos.

El cierre con “Pirates Will Return”, donde incitaron al público a remar con ellos, dejó una imagen inolvidable, seguida por “Melancholy Angel” que fue el broche de oro para una noche perfecta. Aunque se despidieron por unos minutos, regresaron con la embestida final: “Master the Hurricane” y “Armada”, canción que da nombre a su último disco. Todos en la sala sabíamos que habíamos sido parte de algo especial, una aventura musical a través de los siete mares que quedará grabada en la memoria de cada uno de los que estuvimos ahí.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”
thumb image

¡Qué noche tan increíble! El concierto de Illumishade fue pura magia de principio a fin. Desde que pisaron el escenario, la energía se sentía en el aire y el público no paraba de gritar. La banda se veía totalmente conectada, dándolo todo en cada canción. Los efectos de luces y proyecciones que acompañaban la música parecían sacados de otro mundo, creando una atmósfera única que te atrapaba por completo.

La angelical voz de Fabienne Erni, la vocalista, fue impecable, llevando cada nota a otro nivel. Sus tonos suaves y potentes guturales hicieron vibrar el lugar con nuevas canciones como “Elegy”, “Enemy”, “Here We Are”, “Riptide”, “In The Darkness” y “Cloudreader”. Cada vez que el público coreaba con ella, se sentía como si todos estuviéramos en sintonía. Cerraron con sus éxitos “Tale of Time” y “World ‘s End”. ¡Pura magia!

Los músicos también tuvieron su momento para brillar. En un momento, al tocar un riff de los británicos Iron Maiden, Jonas Wolf, el guitarrista, preguntó a la audiencia de qué canción era, ¡y se trataba de “2 Minutes to Midnight”! Los solos de guitarra y los toques épicos del teclado no paraban de sorprender, y la batería mantenía ese ritmo que te hacía querer saltar y moverte sin parar. Se notaba que la banda estaba disfrutando tanto como nosotros, y eso hizo que la conexión fuera aún más fuerte.

Lo mejor fue la interacción con el público. Fabienne y los demás no paraban de hablar entre canciones, contándonos historias, bromeando y haciéndonos sentir parte del show. ¡Incluso alguien del público levantó una bandera de Suiza para hacerlos sentir como en casa!

Illumishade no solo tocó sus canciones, sino que creó todo un viaje emocional lleno de luces, sonidos y momentos que los fans agradecieron con un nutrido aplauso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nightwish – Yesterwynde (2024)

El concierto de Visions of Atlantis fue una experiencia inolvidable, ¡una auténtica travesía por mares de emociones! Desde el momento en que salieron al escenario, el público estaba completamente entregado. Las luces, la escenografía y la energía de la banda crearon un ambiente espectacular, haciéndonos sentir como si estuviéramos navegando en un barco pirata junto a ellos.

Clémentine Delauney, la vocalista, apareció desde las sombras interpretando “To Those Who Choose to Fight”, y fue impresionante. Su voz alternaba entre lo suave y lo poderoso, transmitiendo una emoción increíble en cada canción. “The Land of the Free”, “Monster”, “Heroes of the Dawn”, “Clocks” y “Legion of the Seas” hicieron vibrar al público. El momento más sorprendente fue cuando la banda introdujo una fusión inesperada de danza árabe y reggaetón en “Tonight I’m Alive”, llevando la energía del lugar al máximo. Los duetos entre Clémentine y Michele Guaitoli fueron perfectos; la combinación de sus voces hizo que cada tema se sintiera épico y lleno de dramatismo.

La banda también brilló en los momentos instrumentales. Los solos de guitarra y los potentes ritmos de batería mantenían a todos en movimiento, mientras que el bajo y los teclados añadían esa atmósfera melódica tan característica del metal sinfónico. Cada miembro de la banda estaba completamente sincronizado, y eso se reflejaba en la energía que proyectaban.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Therion en Buenos Aires: “Una noche llena de mitología y metal”

Lo mejor del concierto fue la conexión con el público. Clémentine y Michele no dejaban de interactuar con los fans, agradeciendo constantemente el apoyo y la pasión. Se notaba que disfrutaban tanto como nosotros de cada momento, y esa química se transmitía a todo el recinto. Además, los fans estaban a tope, coreando cada canción y levantando los brazos al ritmo de la música, especialmente en los momentos más épicos.

El cierre con “Pirates Will Return”, donde incitaron al público a remar con ellos, dejó una imagen inolvidable, seguida por “Melancholy Angel” que fue el broche de oro para una noche perfecta. Aunque se despidieron por unos minutos, regresaron con la embestida final: “Master the Hurricane” y “Armada”, canción que da nombre a su último disco. Todos en la sala sabíamos que habíamos sido parte de algo especial, una aventura musical a través de los siete mares que quedará grabada en la memoria de cada uno de los que estuvimos ahí.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)