Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Ikarûs es una banda emergente de rock nacida en Barcelona, integrada por Edgar, Jordi, Àlex y Héctor. Con energía y pasión, trabajan en la creación de un sonido fresco y […]

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de […]

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una […]

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]


W.A.S.P en Barcelona: “La polémica está servida…”
thumb image

 

Las cosas no siempre salen como nos gustarían, y a la hora de hablar de la última visita de W.A.S.P a la ciudad condal creo que es justo decir que no salió como todos esperaban, por mucho que ciertos medios intenten maquillar una situación que roza el bochorno.

Para empezar, es inadmisible cómo una gira donde se celebran las cuatro décadas de un grupo tan importante para el rock and roll, como es el caso de W.A.S.P, no lleve ni un sólo invitado, y más cuando hemos visto que en ciertas ciudades los invitados eran ni más ni menos que Crazy Lixx y en otras Images of Eden. Pero nada: en las cuatro citas españolas se decidió no incluir ningún grupo invitado.

Eso, sumado a los 40 euros de entrada y unos excesivos 50 euros en la taquilla, ya empezó a crear malestar entre cierto sector del público, que se acentuó cuando al abrir las puertas de la sala Razzmatazz, pasadas las 20.00 horas (si encima, abriendo tarde y con sólo un grupo por delante), nos sorprendimos al ver como ¡no había puesto de merchandising oficial de la banda!

Y esto ya empieza a ser frecuente, y empezamos a estar hartos de que ciertas salas se crean con el derecho a cobrar un dinero o un porcentaje extra porque una banda venda merch dentro de la misma, ya que cuando se alquila la sala lo lógico es que la alquiles para todo y no que el merch sea algo aparte, pero bueno: por algo ciertos grupos ya se han quejado de esta sala barcelonesa, y en este caso Blackie Lawless advirtió que no iban a vender merch porque la sala quería cobrar un dinero extra por las ventas del mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T. – Force Majeure (2022)

Pasemos a hablar de lo musical, pero a medias ya que tampoco podemos destacar en exceso esta visita de la banda angelina a la ciudad condal, debido a que sus paupérrimos 75 minutos no sólo fueron insuficientes, sino que pudimos comprobar como lo que veníamos escuchando días atrás se volvió real en el escenario de Barcelona.

Porque sí, vale, sonaron himnos como “I Wanna Be Somebody” (la cual cerró la noche y no precisamente con buenas sensaciones), “Blind in Texas” o la fantástica “Wild Child” e incluso el medley inicial donde intercalaron temazos como “Inside the Electric Circus”, “The Flame” o “The Torture Never Stops”. Pero de nada sirve si de estas canciones, tan míticas y esperadas por los seguidores de la banda, suena más de la mitad pregrabado, e incluso la voz de Blackie parecía retocada con filtro. Y realmente, ¿es esto lo que se merecen los fans de W.A.S.P?

Para el que esto suscribe la respuesta es un NO rotundo: no es posible que después de 10 temas y un par de interludios instrumentales, la banda crea que ha cumplido y se marche por donde ha venido.

Cuando ves a bandas como Iron Maiden, Metallica, The Cure, o Judas Priest tocar un repertorio de dos horas, como poco, y luego te encuentras a estos personajes tocar una hora justa de reloj, la decepción es inevitable, y evidencia que a veces hay que saber retirarse a tiempo y no seguir dando espectáculos tan pobres como el que vimos el sábado en la ciudad condal.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

W.A.S.P en Barcelona: “La polémica está servida…”
thumb image

 

Las cosas no siempre salen como nos gustarían, y a la hora de hablar de la última visita de W.A.S.P a la ciudad condal creo que es justo decir que no salió como todos esperaban, por mucho que ciertos medios intenten maquillar una situación que roza el bochorno.

Para empezar, es inadmisible cómo una gira donde se celebran las cuatro décadas de un grupo tan importante para el rock and roll, como es el caso de W.A.S.P, no lleve ni un sólo invitado, y más cuando hemos visto que en ciertas ciudades los invitados eran ni más ni menos que Crazy Lixx y en otras Images of Eden. Pero nada: en las cuatro citas españolas se decidió no incluir ningún grupo invitado.

Eso, sumado a los 40 euros de entrada y unos excesivos 50 euros en la taquilla, ya empezó a crear malestar entre cierto sector del público, que se acentuó cuando al abrir las puertas de la sala Razzmatazz, pasadas las 20.00 horas (si encima, abriendo tarde y con sólo un grupo por delante), nos sorprendimos al ver como ¡no había puesto de merchandising oficial de la banda!

Y esto ya empieza a ser frecuente, y empezamos a estar hartos de que ciertas salas se crean con el derecho a cobrar un dinero o un porcentaje extra porque una banda venda merch dentro de la misma, ya que cuando se alquila la sala lo lógico es que la alquiles para todo y no que el merch sea algo aparte, pero bueno: por algo ciertos grupos ya se han quejado de esta sala barcelonesa, y en este caso Blackie Lawless advirtió que no iban a vender merch porque la sala quería cobrar un dinero extra por las ventas del mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T. – Force Majeure (2022)

Pasemos a hablar de lo musical, pero a medias ya que tampoco podemos destacar en exceso esta visita de la banda angelina a la ciudad condal, debido a que sus paupérrimos 75 minutos no sólo fueron insuficientes, sino que pudimos comprobar como lo que veníamos escuchando días atrás se volvió real en el escenario de Barcelona.

Porque sí, vale, sonaron himnos como “I Wanna Be Somebody” (la cual cerró la noche y no precisamente con buenas sensaciones), “Blind in Texas” o la fantástica “Wild Child” e incluso el medley inicial donde intercalaron temazos como “Inside the Electric Circus”, “The Flame” o “The Torture Never Stops”. Pero de nada sirve si de estas canciones, tan míticas y esperadas por los seguidores de la banda, suena más de la mitad pregrabado, e incluso la voz de Blackie parecía retocada con filtro. Y realmente, ¿es esto lo que se merecen los fans de W.A.S.P?

Para el que esto suscribe la respuesta es un NO rotundo: no es posible que después de 10 temas y un par de interludios instrumentales, la banda crea que ha cumplido y se marche por donde ha venido.

Cuando ves a bandas como Iron Maiden, Metallica, The Cure, o Judas Priest tocar un repertorio de dos horas, como poco, y luego te encuentras a estos personajes tocar una hora justa de reloj, la decepción es inevitable, y evidencia que a veces hay que saber retirarse a tiempo y no seguir dando espectáculos tan pobres como el que vimos el sábado en la ciudad condal.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)