Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Warbringer en Madrid: “Hambre, Destrucción y Gloria”
thumb image

Texto por: Oscar Gil Escobar

Noche para los amantes del speed/thrash metal, con una gira que por desgracia fue cancelada en Barcelona el día previo debido a una avería en el autobús que les traía hacia nuestras tierras y a la que teníamos muchas ganas. Warbringer encabeza un tour junto a Evil Invaders, que haría parada en Madrid con dos bandas más en el cartel, Schizophrenia y Mason.

A nuestra llegada a la sala, un pequeño mosh pit asolaba el centro de una sala Nazca no demasiado grande y que tras su última reforma ha mejorado sus prestaciones (sonido y luces). Schizophrenia no contaron con un mal sonido y hacían disfrutar a sus fieles de sus últimas piezas. Una pena no haber podido llegar antes al interior de la céntrica sala madrileña. Death/thrash metal afilado y sin concesiones desde Bélgica.

Montaje escénico para la ocasión ahora para unos Evil Invaders que ponían el speed metal a funcionar rodeados de motivos metálicos relacionados con el combo y con un telón tras ellos con los colores de nuestro país. Los agudos de Joe son más que reconocibles y se hacían notar en un sonido que sin embargo a los francófonos no les hacía justicia (una auténtica lástima). Comunicativos, hiperactivos y enérgicos conectaron con mucha facilidad con una sala entregada para la causa al ritmo de piezas como la acertadísima e inicial “Feed Me Violence” o “Mental Penitentiary”. Las melodías de guitarra y la velocidad se fundían en piezas como “Hissing in Crescendo”, mientras había piezas más reflexivas y lentas como “In Deepest Black” o “Forgotten Memories” contrastando a la perfección.

“Die for Me” es muy efectiva, convenciendo con las melodías perfectas de guitarra que encajan en un estribillo en el que los coros también se hacen presentes. El final lo marca “Fast, Loud ‘n’ Rude” y la archicelebrada “Raising Hell” para cerrar con broche de oro una actuación de pura adrenalina y metal. Grandísima presentación de los belgas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: John Kevill (Warbringer): “¿Cómo esperas apasionar a la gente si no te muestras apasionado?”

Y turno ahora para los afilados norteamericanos Warbringer. La banda liderada por John Kevill regresaba a Madrid tras casi siete años en los que nos han echado mucho de menos como decía el bueno de John. Lo hacía con un hambre terrible, salieron con un sonido nítido como pocas veces hemos escuchado en una sala tan pequeña, pudiendo discernir cada nota de cada solo de guitarra como podíamos observar en las iniciales “Firepower Kills” o “The Black Hand Reaches Out”. Para “Crushed Beneath the Tracks”, John pedía un circle pit con toda la sala dentro, mientras uno de los puntos álgidos de la velada llegaba ya a ritmo de “Living Weapon”, ¡menudo trallazo!

Los estadounidenses no paraban el ciclón sonoro ahora con “Woe to the Vanquished” o la clásica “Living in a Whirlwind”, verdaderamente es imposible parar quieto a este ritmo, menuda apisonadora ahora llegaba sobre nosotros con “Descending Blade” y la frenética “Hunter-Seeker”. Thrash metal sin concesiones, con un sonido nítido como nunca, con una banda y un público entregados para la causa. “Defiance of Fate” nos daba un pequeño respiro, pero pronto vendría otro puñetazo directo al estómago con “Silhouettes”, otra obra de arte con constantes transiciones que enlaza con la aclamada “Remain Violent. El final lo marca la dupla temible formada por “Combat Shock” y “Total War” en la que dejamos hasta el último aliento. Poco más de una hora de combate en una pista que quedó devastada ante el paso del combo americano.

En definitiva, grandísima noche de thrash en la capital con unos Warbringer que tenían hambre de verdad y a los que se les dieron las mejores condiciones para brillar y aplastar como ellos saben, y unos Evil Invaders con una colonia de fans importante en la capital que hizo vibrar de lo lindo en una comunión perfecta público-banda. Moratones, alcohol, sudor y metal frenético, ¿qué más se le puede pedir a la noche?


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Warbringer en Madrid: “Hambre, Destrucción y Gloria”
thumb image

Texto por: Oscar Gil Escobar

Noche para los amantes del speed/thrash metal, con una gira que por desgracia fue cancelada en Barcelona el día previo debido a una avería en el autobús que les traía hacia nuestras tierras y a la que teníamos muchas ganas. Warbringer encabeza un tour junto a Evil Invaders, que haría parada en Madrid con dos bandas más en el cartel, Schizophrenia y Mason.

A nuestra llegada a la sala, un pequeño mosh pit asolaba el centro de una sala Nazca no demasiado grande y que tras su última reforma ha mejorado sus prestaciones (sonido y luces). Schizophrenia no contaron con un mal sonido y hacían disfrutar a sus fieles de sus últimas piezas. Una pena no haber podido llegar antes al interior de la céntrica sala madrileña. Death/thrash metal afilado y sin concesiones desde Bélgica.

Montaje escénico para la ocasión ahora para unos Evil Invaders que ponían el speed metal a funcionar rodeados de motivos metálicos relacionados con el combo y con un telón tras ellos con los colores de nuestro país. Los agudos de Joe son más que reconocibles y se hacían notar en un sonido que sin embargo a los francófonos no les hacía justicia (una auténtica lástima). Comunicativos, hiperactivos y enérgicos conectaron con mucha facilidad con una sala entregada para la causa al ritmo de piezas como la acertadísima e inicial “Feed Me Violence” o “Mental Penitentiary”. Las melodías de guitarra y la velocidad se fundían en piezas como “Hissing in Crescendo”, mientras había piezas más reflexivas y lentas como “In Deepest Black” o “Forgotten Memories” contrastando a la perfección.

“Die for Me” es muy efectiva, convenciendo con las melodías perfectas de guitarra que encajan en un estribillo en el que los coros también se hacen presentes. El final lo marca “Fast, Loud ‘n’ Rude” y la archicelebrada “Raising Hell” para cerrar con broche de oro una actuación de pura adrenalina y metal. Grandísima presentación de los belgas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: John Kevill (Warbringer): “¿Cómo esperas apasionar a la gente si no te muestras apasionado?”

Y turno ahora para los afilados norteamericanos Warbringer. La banda liderada por John Kevill regresaba a Madrid tras casi siete años en los que nos han echado mucho de menos como decía el bueno de John. Lo hacía con un hambre terrible, salieron con un sonido nítido como pocas veces hemos escuchado en una sala tan pequeña, pudiendo discernir cada nota de cada solo de guitarra como podíamos observar en las iniciales “Firepower Kills” o “The Black Hand Reaches Out”. Para “Crushed Beneath the Tracks”, John pedía un circle pit con toda la sala dentro, mientras uno de los puntos álgidos de la velada llegaba ya a ritmo de “Living Weapon”, ¡menudo trallazo!

Los estadounidenses no paraban el ciclón sonoro ahora con “Woe to the Vanquished” o la clásica “Living in a Whirlwind”, verdaderamente es imposible parar quieto a este ritmo, menuda apisonadora ahora llegaba sobre nosotros con “Descending Blade” y la frenética “Hunter-Seeker”. Thrash metal sin concesiones, con un sonido nítido como nunca, con una banda y un público entregados para la causa. “Defiance of Fate” nos daba un pequeño respiro, pero pronto vendría otro puñetazo directo al estómago con “Silhouettes”, otra obra de arte con constantes transiciones que enlaza con la aclamada “Remain Violent. El final lo marca la dupla temible formada por “Combat Shock” y “Total War” en la que dejamos hasta el último aliento. Poco más de una hora de combate en una pista que quedó devastada ante el paso del combo americano.

En definitiva, grandísima noche de thrash en la capital con unos Warbringer que tenían hambre de verdad y a los que se les dieron las mejores condiciones para brillar y aplastar como ellos saben, y unos Evil Invaders con una colonia de fans importante en la capital que hizo vibrar de lo lindo en una comunión perfecta público-banda. Moratones, alcohol, sudor y metal frenético, ¿qué más se le puede pedir a la noche?


 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)