Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Roadburn Festival 2025 Día 3: “Brujas, templos y cuchillos”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El sábado el cansancio se comenzó a notar y tristemente tuvimos que perdernos a Witch Club Satan que abrían la lata. Por suerte justo después pudimos […]

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]


We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”
thumb image

Texto y Fotos: Markceröck

El sábado 12 de noviembre la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona fue la sede de una noche de saltos instrumentales entre el post rock y el metal: antes de la banda principal We Lost The Sea tuvimos a Solkyri, el combo australiano que demostró todo su potencial desde el minuto uno con “Potemkim” y “Pendock & Progress” lo más recientemente de su cosecha Mount Pleasant (2020), una tímida conexión con el público para seguir desgranando su música sin voz solo instrumentos.

Retrocedemos a sonidos pasados con “Kidnapped”, “Yes, I’m breathing” y “Sad Boys”. Defendiendo en primera línea estaban Ryan Fritz-Henry en la viola sangrante y Andrew Pearsall en el bajo inmaculado preparan la embestida final la batería secuenciada de “Time Away” a ratos introspectiva y melancólica, es el puente para “This Can’t Wait”, una joya de su primera época. “Gueules cassées” daba el adiós a través de su cámara de teléfono de canciones para volar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian – New Catastrophism (2022)

Nos adentramos en aguas de We Lost The Sea, oriundos de Sydney y convencidos que no navegan en la monotonía del post rock. La primera ola a nuestros oídos es “A Beautiful Collapse”: siete minutos de soledad surfeada por el guitarrista Mark Owen.

La centena de amantes de las marejadas sonoras recibían más material nuevo con “Parting Ways”, que luego derivaron a un mar calmo con “Bogatyri”. El bajo hipnótico de Kieran Elliott nos dio el tiempo para sentarnos y reflexionar adónde vamos. Las cámaras de los fans registran todo sin rechistar. “The Last Sun” nos da otro viaje por el incansable minutaje sonoro. La espacial epifanía parlante rompe la ausencia de un vocalista en “Challenger Parte 1 – Flight”, acortando la distancia entre el mar y el cosmos para llorar de emoción es lo que logran estos australianos. Mientras, en la sala contigua, el metal de Sepultura se oía a lo lejos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: If These Trees Could Talk – ITTCT EP (2006, reedición 2022)

Cinturón de seguridad y vamos al último boleto de este viaje con “Towers”. Un cuarto de hora de metal stoner a la vena teledirigido a las cervicales del post rock, con una batería capitaneada por Nathaniel D’ Ugo bajando en intensidad, adornado por el sutil teclado de Matthew Kelly. We Lost The Sea, música para navegar en sonidos actuales llenos de una banda sonora épica.

Etiquetas: , , , , ,

We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”
thumb image

Texto y Fotos: Markceröck

El sábado 12 de noviembre la Sala Razzmatazz 3 de Barcelona fue la sede de una noche de saltos instrumentales entre el post rock y el metal: antes de la banda principal We Lost The Sea tuvimos a Solkyri, el combo australiano que demostró todo su potencial desde el minuto uno con “Potemkim” y “Pendock & Progress” lo más recientemente de su cosecha Mount Pleasant (2020), una tímida conexión con el público para seguir desgranando su música sin voz solo instrumentos.

Retrocedemos a sonidos pasados con “Kidnapped”, “Yes, I’m breathing” y “Sad Boys”. Defendiendo en primera línea estaban Ryan Fritz-Henry en la viola sangrante y Andrew Pearsall en el bajo inmaculado preparan la embestida final la batería secuenciada de “Time Away” a ratos introspectiva y melancólica, es el puente para “This Can’t Wait”, una joya de su primera época. “Gueules cassées” daba el adiós a través de su cámara de teléfono de canciones para volar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian – New Catastrophism (2022)

Nos adentramos en aguas de We Lost The Sea, oriundos de Sydney y convencidos que no navegan en la monotonía del post rock. La primera ola a nuestros oídos es “A Beautiful Collapse”: siete minutos de soledad surfeada por el guitarrista Mark Owen.

La centena de amantes de las marejadas sonoras recibían más material nuevo con “Parting Ways”, que luego derivaron a un mar calmo con “Bogatyri”. El bajo hipnótico de Kieran Elliott nos dio el tiempo para sentarnos y reflexionar adónde vamos. Las cámaras de los fans registran todo sin rechistar. “The Last Sun” nos da otro viaje por el incansable minutaje sonoro. La espacial epifanía parlante rompe la ausencia de un vocalista en “Challenger Parte 1 – Flight”, acortando la distancia entre el mar y el cosmos para llorar de emoción es lo que logran estos australianos. Mientras, en la sala contigua, el metal de Sepultura se oía a lo lejos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: If These Trees Could Talk – ITTCT EP (2006, reedición 2022)

Cinturón de seguridad y vamos al último boleto de este viaje con “Towers”. Un cuarto de hora de metal stoner a la vena teledirigido a las cervicales del post rock, con una batería capitaneada por Nathaniel D’ Ugo bajando en intensidad, adornado por el sutil teclado de Matthew Kelly. We Lost The Sea, música para navegar en sonidos actuales llenos de una banda sonora épica.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)