Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Zeal & Ardor
Zeal & Ardor (2022)
MVKA Records

Tracklist:

01. Zeal & Ardor
02. Run
03. Death to the Holy
04. Emersion
05. Golden Liar
06. Erase
07. Bow
08. Feed the Machine
09. I Caught You
10. Church Burns
11. Götterdämmerung
12. Hold Your Head Low
13. J-M-B
14. A-H-I-L


Con este tercer disco, la banda suiza liderada por Manuel Gagneux, sigue sorprendiendo al mundo con su extraordinaria mezcla de Black Metal, Blues y Música Espiritual Negra, atravesada por la más explícita blasfemia. Tras lanzar los brillantes “Devil Is Fine” (2016) y “Stranger Fruit” (2018), así como el impresionante EP “Wake of a Nation” (2020) -dedicado al asesinato de George Floyd en los Estados Unidos- este vanguardista grupo reaparece para impactar con un álbum homónimo. La decisión del título se debe, a decir del propio Gagneux, a que finalmente lograron el sonido que mejor los representa.

En Zeal & Ardor hallaremos los atributos más distintivos del Black Metal (tremolo picking, blast beats, shriek y growling, satanismo, etc.) combinados con un bajo de mayor presencia que la usual en ese género, una notable heterogeneidad en la ejecución de las guitarras y voces limpias propias de la Música Negra.

El primer track se llama igual que la banda y el disco, dando un comienzo Industrial que ya ofrece una muestra de cómo será la participación de este elemento a lo largo de la obra completa. En lanzamientos previos era usado en interludios, pero esta vez, fue incorporado a la estructura de las canciones. “Run” fue uno de los singles con un videoclip muy interesante. Se destaca el groove del riff principal y la virtuosa voz de Gagneux, oscilando entre el canto limpio y melódico propio del Blues, hasta los gritos más furiosos. “Death to the Holy” es el destilado de la propuesta estética de la banda. Adquiere preeminencia un piano, el canto sigue desplegando la enorme versatilidad que posee, la guitarra no escatima en el empleo de diversas sonoridades para la construcción de sus líneas, y el mensaje hereje arde con intensidad.

Te puede interesar, entrevista a Manuel Gagneux (Zeal & Ardor) “Nos tomamos todo el tiempo para hacer el mejor disco que pudiéramos”

Después de venir recorriendo un camino de tonalidades menores (que posteriormente se retoma), “Emersion” descoloca con un tono mayor y reminiscencias de bandas como Deafheaven o Violet Cold. La voz cumple un rol estrictamente instrumental. En esto de las tonalidades muy cambiantes a lo largo del álbum y casi completamente menores, el líder del grupo deslizó –en entrevista con Track To Hell- que podría haber algo oculto. En cualquier caso, “Golden Liar” ya nos sumerge nuevamente en la vertiente más blusera, para contar una historia de violencia familiar que también se narra en un excelente videoclip.

“Erase” vuelve al camino de la agresividad y el cantante principal sigue haciendo gala de su capacidad vocal. Aparecen texturas en la guitarra no escuchadas hasta este momento. Hay que decir que, lejos de restringirse al tremolo, los riffs exploran muchísimas posibilidades durante el transcurso de cada track. En “Bow” sobresalen los coros en una canción cautivante y políticamente desafiante. Ambas cualidades continúan en “Feed the Machine”, donde el aspecto Industrial queda en primer plano y ya son muchos los riffs que bien podrían ser usados para el “Try Not to Headbang Challenge”. “I Caught You” sigue justificando esta afirmación, además de confirmar algunos ecos del Metal de los 90’s, recorriendo desde Godflesh y Nine Inch Nails hasta Danzig y Prong.

Te puede interesar, reseña celeste

La que tal vez sea una de las canciones más antirreligiosas, “Church Burns”, fue concebida con la intención de ser la más accesible al público en general. Así logró entrar a las listas de reproducción de algunas plataformas digitales. “Götterdämmerung” toma su nombre de una ópera de Wagner, un compositor también interesado en el ocultismo, tal como Gagneux. Se trata de un track absolutamente brutal, con un machaque demoledor y la voz alcanzando niveles de rabia inéditos. “Hold Your Head Low” retorna al componente más propio de la Música Negra, con coros incluidos, para luego ofrecer una de las melodías de guitarra más melancólicas y poderosas. “J-M-B” despeja nuevamente la atmósfera, con un enfoque más liviano, hasta podría decirse entretenido, sin por eso resignar una potencia espasmódica. Cierra “A-H-I-L”, en plan postludio tecno-instrumental.

Zeal & Ardor es una banda que brilla con luz propia en el panorama musical actual, con una propuesta que no busca inscribirse en ningún género en particular, ni mucho menos formar parte de “movimientos” que -como resulta evidente- siempre responden a la mentalidad de rebaño, aunque sigan parámetros que se pretendan contrarios al establishment. Otros proyectos actuales que podrían ser de interés para la audiencia que busca música ecléctica, pesada y rebelde con la actitud de Zeal & Ardor son Cathari, Modern Rites y Culted.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Zeal & Ardor
Zeal & Ardor (2022)
MVKA Records

Tracklist:

01. Zeal & Ardor
02. Run
03. Death to the Holy
04. Emersion
05. Golden Liar
06. Erase
07. Bow
08. Feed the Machine
09. I Caught You
10. Church Burns
11. Götterdämmerung
12. Hold Your Head Low
13. J-M-B
14. A-H-I-L





Con este tercer disco, la banda suiza liderada por Manuel Gagneux, sigue sorprendiendo al mundo con su extraordinaria mezcla de Black Metal, Blues y Música Espiritual Negra, atravesada por la más explícita blasfemia. Tras lanzar los brillantes “Devil Is Fine” (2016) y “Stranger Fruit” (2018), así como el impresionante EP “Wake of a Nation” (2020) -dedicado al asesinato de George Floyd en los Estados Unidos- este vanguardista grupo reaparece para impactar con un álbum homónimo. La decisión del título se debe, a decir del propio Gagneux, a que finalmente lograron el sonido que mejor los representa.

En Zeal & Ardor hallaremos los atributos más distintivos del Black Metal (tremolo picking, blast beats, shriek y growling, satanismo, etc.) combinados con un bajo de mayor presencia que la usual en ese género, una notable heterogeneidad en la ejecución de las guitarras y voces limpias propias de la Música Negra.

El primer track se llama igual que la banda y el disco, dando un comienzo Industrial que ya ofrece una muestra de cómo será la participación de este elemento a lo largo de la obra completa. En lanzamientos previos era usado en interludios, pero esta vez, fue incorporado a la estructura de las canciones. “Run” fue uno de los singles con un videoclip muy interesante. Se destaca el groove del riff principal y la virtuosa voz de Gagneux, oscilando entre el canto limpio y melódico propio del Blues, hasta los gritos más furiosos. “Death to the Holy” es el destilado de la propuesta estética de la banda. Adquiere preeminencia un piano, el canto sigue desplegando la enorme versatilidad que posee, la guitarra no escatima en el empleo de diversas sonoridades para la construcción de sus líneas, y el mensaje hereje arde con intensidad.

Te puede interesar, entrevista a Manuel Gagneux (Zeal & Ardor) “Nos tomamos todo el tiempo para hacer el mejor disco que pudiéramos”

Después de venir recorriendo un camino de tonalidades menores (que posteriormente se retoma), “Emersion” descoloca con un tono mayor y reminiscencias de bandas como Deafheaven o Violet Cold. La voz cumple un rol estrictamente instrumental. En esto de las tonalidades muy cambiantes a lo largo del álbum y casi completamente menores, el líder del grupo deslizó –en entrevista con Track To Hell- que podría haber algo oculto. En cualquier caso, “Golden Liar” ya nos sumerge nuevamente en la vertiente más blusera, para contar una historia de violencia familiar que también se narra en un excelente videoclip.

“Erase” vuelve al camino de la agresividad y el cantante principal sigue haciendo gala de su capacidad vocal. Aparecen texturas en la guitarra no escuchadas hasta este momento. Hay que decir que, lejos de restringirse al tremolo, los riffs exploran muchísimas posibilidades durante el transcurso de cada track. En “Bow” sobresalen los coros en una canción cautivante y políticamente desafiante. Ambas cualidades continúan en “Feed the Machine”, donde el aspecto Industrial queda en primer plano y ya son muchos los riffs que bien podrían ser usados para el “Try Not to Headbang Challenge”. “I Caught You” sigue justificando esta afirmación, además de confirmar algunos ecos del Metal de los 90’s, recorriendo desde Godflesh y Nine Inch Nails hasta Danzig y Prong.

Te puede interesar, reseña celeste

La que tal vez sea una de las canciones más antirreligiosas, “Church Burns”, fue concebida con la intención de ser la más accesible al público en general. Así logró entrar a las listas de reproducción de algunas plataformas digitales. “Götterdämmerung” toma su nombre de una ópera de Wagner, un compositor también interesado en el ocultismo, tal como Gagneux. Se trata de un track absolutamente brutal, con un machaque demoledor y la voz alcanzando niveles de rabia inéditos. “Hold Your Head Low” retorna al componente más propio de la Música Negra, con coros incluidos, para luego ofrecer una de las melodías de guitarra más melancólicas y poderosas. “J-M-B” despeja nuevamente la atmósfera, con un enfoque más liviano, hasta podría decirse entretenido, sin por eso resignar una potencia espasmódica. Cierra “A-H-I-L”, en plan postludio tecno-instrumental.

Zeal & Ardor es una banda que brilla con luz propia en el panorama musical actual, con una propuesta que no busca inscribirse en ningún género en particular, ni mucho menos formar parte de “movimientos” que -como resulta evidente- siempre responden a la mentalidad de rebaño, aunque sigan parámetros que se pretendan contrarios al establishment. Otros proyectos actuales que podrían ser de interés para la audiencia que busca música ecléctica, pesada y rebelde con la actitud de Zeal & Ardor son Cathari, Modern Rites y Culted.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)


 



thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)