Con la Semana Santa ya entre nosotros, Murcia se vestía de gala para recibir tras mucho tiempo sin pisar la ciudad, a los riojanos Zenobia, quienes venían a presentar su último trabajo “VI”(Maldito Records,2020) y a demostrar porque son una de las formaciones más sólidas dentro del metal en los últimos años.
Para la ocasión, no podían haber elegido mejores compañeros de ruta que los granadinos Knights Of Blood, quienes liderados por Mireia Fontanarrosa venían a presentar su segundo disco “El Lado Oculto”, el cual sorprendió a propios y extraños, con el potente sonido que en él mismo podemos encontrar y una vocalista que hereda los sonidos más clásicos pero dándole una nueva vuelta de tuerca con su estilo personal.
Con una puntualidad impecable, salían KOB alrededor de las 22.00, apenas media hora después de la apertura de puertas y fueron directos al grano, sin medias tintas.
Te puede interesar, Cronica: Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
La pandemia ha hecho mella en todos nosotros y para las dos bandas de esta noche , esta era una oportunidad única de que por fin sus respectivos discos pudieran ser presentados en una sala como corresponde y poder interactuar con los allí presentes.
Dicho esto, la banda granadina, arrancó su set con el corte que da título al disco, y lo que más impresiona cuando ves a Knights Of Blood en directo, es la capacidad técnica y la precisión a la hora de ejecutar las canciones, no exagero si os digo que si no les miras al escenario, El Lado Oculto parecía casi igual a la versión en audio, algo muy a tener en cuenta y que juega en favor de estos chicos.
Por supuesto que hay que hablar de la calidad vocal de Mireia, una cantante super completa y que maneja de forma endiablada los tonos más agudos así como las envolventes melodías de la banda y que empezaba a generar los primeros comentarios acerca de lo bien que cantaba, entre los primeros que ya habían ingresado a la sala.
El set se basó sobre todo en su último trabajo, ya que era el que venían a presentar y eso se noto en la potente interpretación de cortes como “Sed De Otros”, con el que empezaron a levantar las palmas del público, combinando una base rítmica muy cañera y esa voz que tiene Mireia que te atrapa nada más escucharla, si a eso le sumas el nivel técnico de sus dos guitarristas Javi y José, sabes que la cosa va a ir bien desde el principio.
Con un corte algo más clásico la banda descargó “Triste Condena” y aquí se pudo evidenciar lo que comentaba antes, la banda defendió nota a nota la canción a un nivel insultante casi igual al del disco, impresionó ver como apenas si había diferencia entre ambos formatos.
El binomio de himnos “Ojos Que Gritan” y “La Cuenta Atrás”, evidencio también que en una era musicalmente hablando tan digital y efímera para muchas cosas, ellos no esconden nada ni lo pretenden.
Lo suyo es un heavy metal de corte clásico con algún guiño algo más contemporáneo pero sin engañar a nadie, lo que ves en el escenario es lo que escuchas en el disco, tocan de verdad, los solos de guitarra son los que son, ni Javi ni Jose pretenden tocar más allá de lo que los temas les piden, ni editar sus partes para que suenen mejor pero que si luego no defiendes se nota.
Alex y Kyle, conforman un gran tándem rítmico y todos se complementan a la perfección con Mireia, quien brilla con luz propia y sobre todo lo que canta lo defiende con la suficiente personalidad y carisma como para ganarse al público sin apenas generar dudas entre el mismo.
Destacar también la interacción con el público sobre todo de Alex, el bajista y de Jose, uno de los dos guitarristas que sumados a la simpatía de Mireia, acabaron por ganarse al público murciano.
Temas como “Crematomanía” ponían la nota más ruda del set mientras que con el temazo “Vuela” y la clásica “Síndrome”, la banda se despedía de Murcia con una gran sonrisa tanto para los músicos como para el público.
Si pasan por vuestra ciudad no dudeis en pasaros a disfrutar de una banda que sin inventar nada nuevo ni pretenderlo, ejecutan su sonido como pocos en la escena metalera nacional y eso ya es un logro muy importante.
Zenobia por su parte hicieron valer su condición de cabezas de cartel y con más de hora y cuarto de set, hicieron las delicias de su fiel público murciano, que ya estaba abarrotado en las primeras filas y con el ambiente caldeado tras la gran actuación de KOB.
Por supuesto en la lista de temas no podrían faltar cortes como “Sin Perder La Pasión”, “La Fiebre del Oro”, “Entre Tinieblas” o “El Pacto”, que son ya clásicos de la banda y que el público esperaba con ganas y fueron celebrando uno tras otro.
Marcos Lorente y Mario Suarez, los dos hachas demostraron una compenetración perfecta durante todo el set. Un divertido Héctor Hernández al bajo y, por supuesto Jorge Berceo, son los encargados de completar la línea central de Zenobia, con lo cual tenemos una suerte de “All Stars” en donde todos aportan sus colores vocales y hacen del concierto, un ejercicio de calidad sonora realmente envidiable.
VI, tuvo su representación en cortes como “Tu Amistad” o “No Me Dejes Caer”, y fueron tan bien recibidos como los temas más antiguos de la banda.
Como momentazo tenemos que destacar que durante la hermosa balada “Vuelve”, Jorge dió paso a una pareja de amigos que estaban a punto de vivir un momento muy especial, y esto fue la pedida de mano, ante los aplausos y la emoción del público, por supuesto que el momento terminó en un contundente “Si Quiero” y fue un broche de oro tanto para los recién comprometidos como para la banda.
Para la recta final, la banda descargó cortes como “Ícaro”, quizás el más antiguo del setlist y se despidieron con un póker de ases como “Borraré tu nombre, “Jamás”, La Tormenta” y “Lo Llevo en la Sangre”, para acabar de redondear una noche fantástica de metal en dos vertientes diferentes aunque con algún punto en común y que esperemos volver a disfrutar pronto ya que cuando el trabajo se realiza con tanto mimo y la calidad es tan buena como las de estas dos bandas, es imposible no volver a casa con una gran sonrisa y sabiendo que has elegido a las bandas correctas a las que seguir y apoyar.
Etiquetas: Duque Producciones, Gira 2022, Heavy Metal, Kivents, Knights Of Blood, metal clásico, metal melodico, Sala Garage Beat Club, Zenobia
Con la Semana Santa ya entre nosotros, Murcia se vestía de gala para recibir tras mucho tiempo sin pisar la ciudad, a los riojanos Zenobia, quienes venían a presentar su último trabajo “VI”(Maldito Records,2020) y a demostrar porque son una de las formaciones más sólidas dentro del metal en los últimos años.
Para la ocasión, no podían haber elegido mejores compañeros de ruta que los granadinos Knights Of Blood, quienes liderados por Mireia Fontanarrosa venían a presentar su segundo disco “El Lado Oculto”, el cual sorprendió a propios y extraños, con el potente sonido que en él mismo podemos encontrar y una vocalista que hereda los sonidos más clásicos pero dándole una nueva vuelta de tuerca con su estilo personal.
Con una puntualidad impecable, salían KOB alrededor de las 22.00, apenas media hora después de la apertura de puertas y fueron directos al grano, sin medias tintas.
Te puede interesar, Cronica: Ripollet Rock 2021: “Ripollet vuelve a ser Heavy”
La pandemia ha hecho mella en todos nosotros y para las dos bandas de esta noche , esta era una oportunidad única de que por fin sus respectivos discos pudieran ser presentados en una sala como corresponde y poder interactuar con los allí presentes.
Dicho esto, la banda granadina, arrancó su set con el corte que da título al disco, y lo que más impresiona cuando ves a Knights Of Blood en directo, es la capacidad técnica y la precisión a la hora de ejecutar las canciones, no exagero si os digo que si no les miras al escenario, El Lado Oculto parecía casi igual a la versión en audio, algo muy a tener en cuenta y que juega en favor de estos chicos.
Por supuesto que hay que hablar de la calidad vocal de Mireia, una cantante super completa y que maneja de forma endiablada los tonos más agudos así como las envolventes melodías de la banda y que empezaba a generar los primeros comentarios acerca de lo bien que cantaba, entre los primeros que ya habían ingresado a la sala.
El set se basó sobre todo en su último trabajo, ya que era el que venían a presentar y eso se noto en la potente interpretación de cortes como “Sed De Otros”, con el que empezaron a levantar las palmas del público, combinando una base rítmica muy cañera y esa voz que tiene Mireia que te atrapa nada más escucharla, si a eso le sumas el nivel técnico de sus dos guitarristas Javi y José, sabes que la cosa va a ir bien desde el principio.
Con un corte algo más clásico la banda descargó “Triste Condena” y aquí se pudo evidenciar lo que comentaba antes, la banda defendió nota a nota la canción a un nivel insultante casi igual al del disco, impresionó ver como apenas si había diferencia entre ambos formatos.
El binomio de himnos “Ojos Que Gritan” y “La Cuenta Atrás”, evidencio también que en una era musicalmente hablando tan digital y efímera para muchas cosas, ellos no esconden nada ni lo pretenden.
Lo suyo es un heavy metal de corte clásico con algún guiño algo más contemporáneo pero sin engañar a nadie, lo que ves en el escenario es lo que escuchas en el disco, tocan de verdad, los solos de guitarra son los que son, ni Javi ni Jose pretenden tocar más allá de lo que los temas les piden, ni editar sus partes para que suenen mejor pero que si luego no defiendes se nota.
Alex y Kyle, conforman un gran tándem rítmico y todos se complementan a la perfección con Mireia, quien brilla con luz propia y sobre todo lo que canta lo defiende con la suficiente personalidad y carisma como para ganarse al público sin apenas generar dudas entre el mismo.
Destacar también la interacción con el público sobre todo de Alex, el bajista y de Jose, uno de los dos guitarristas que sumados a la simpatía de Mireia, acabaron por ganarse al público murciano.
Temas como “Crematomanía” ponían la nota más ruda del set mientras que con el temazo “Vuela” y la clásica “Síndrome”, la banda se despedía de Murcia con una gran sonrisa tanto para los músicos como para el público.
Si pasan por vuestra ciudad no dudeis en pasaros a disfrutar de una banda que sin inventar nada nuevo ni pretenderlo, ejecutan su sonido como pocos en la escena metalera nacional y eso ya es un logro muy importante.
Zenobia por su parte hicieron valer su condición de cabezas de cartel y con más de hora y cuarto de set, hicieron las delicias de su fiel público murciano, que ya estaba abarrotado en las primeras filas y con el ambiente caldeado tras la gran actuación de KOB.
Por supuesto en la lista de temas no podrían faltar cortes como “Sin Perder La Pasión”, “La Fiebre del Oro”, “Entre Tinieblas” o “El Pacto”, que son ya clásicos de la banda y que el público esperaba con ganas y fueron celebrando uno tras otro.
Marcos Lorente y Mario Suarez, los dos hachas demostraron una compenetración perfecta durante todo el set. Un divertido Héctor Hernández al bajo y, por supuesto Jorge Berceo, son los encargados de completar la línea central de Zenobia, con lo cual tenemos una suerte de “All Stars” en donde todos aportan sus colores vocales y hacen del concierto, un ejercicio de calidad sonora realmente envidiable.
VI, tuvo su representación en cortes como “Tu Amistad” o “No Me Dejes Caer”, y fueron tan bien recibidos como los temas más antiguos de la banda.
Como momentazo tenemos que destacar que durante la hermosa balada “Vuelve”, Jorge dió paso a una pareja de amigos que estaban a punto de vivir un momento muy especial, y esto fue la pedida de mano, ante los aplausos y la emoción del público, por supuesto que el momento terminó en un contundente “Si Quiero” y fue un broche de oro tanto para los recién comprometidos como para la banda.
Para la recta final, la banda descargó cortes como “Ícaro”, quizás el más antiguo del setlist y se despidieron con un póker de ases como “Borraré tu nombre, “Jamás”, La Tormenta” y “Lo Llevo en la Sangre”, para acabar de redondear una noche fantástica de metal en dos vertientes diferentes aunque con algún punto en común y que esperemos volver a disfrutar pronto ya que cuando el trabajo se realiza con tanto mimo y la calidad es tan buena como las de estas dos bandas, es imposible no volver a casa con una gran sonrisa y sabiendo que has elegido a las bandas correctas a las que seguir y apoyar.
Etiquetas: Duque Producciones, Gira 2022, Heavy Metal, Kivents, Knights Of Blood, metal clásico, metal melodico, Sala Garage Beat Club, Zenobia