Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]


30° Aniversario del álbum debut de Deicide: Tres décadas de cruenta blasfemia.
thumb image

Pocas bandas son tan brutales contra el cristianismo como Deicide, proyecto iniciado en 1987. El mismo nombre del grupo lo evidencia: “deicidio”, que significa “asesinato de Dios”. El disco homónimo que marcó su debut fue editado por Roadrunner Records el 25 de junio de 1990, sellando a fuego la escena de la música extrema. 

El trabajo fue grabado en el estudio Morrisound Recording, ubicado en Tampa, Florida, sitio del que es oriunda la banda liderada por el legendario Glen Benton. En el mismo estudio serían grabadas muchas de sus obras posteriores. La producción estuvo a cargo de Scott Burns junto a la banda. En ese momento, aparte de Benton en voz y bajo, el resto de los miembros del grupo eran los hermanos Eric y Brian Hoffman, a cargo de las guitarras, y Steve Asheim como baterista. Si bien Benton se convirtió en el principal representante de la banda, lo cierto es que, en sus comienzos, fue el último en incorporarse, respondiendo a una convocatoria de los hermanos Hoffman y de Asheim.  

Poco más de media hora de duración -dividida en diez tracks- fue más que suficiente para poner a Deicide al frente de la escena del Death Metal estadounidense y mundial, y convertir al disco en uno de los más vendidos en la historia de este subgénero de la música pesada. Algunos temas se convirtieron en clásicos, tales como “Lunatic of God’s Creation”, que trata los asesinatos en torno al clan de Charles Manson durante los 70’s, “Carnage In The Temple Of The Damned”, que se refiere al homicidio-suicidio masivo en la secta de Jim Jones en la década de los 50’s, y “Deicide”, que cumple esa particular cualidad de ser el tema con el mismo nombre de la banda y del disco.  

Benton, el verdugo de profunda voz gutural con la marca de una cruz invertida en la frente, ha tenido que enfrentar múltiples conflictos a lo largo de su carrera, dado su explícito posicionamiento antirreligioso. El músico vive atacando la moral cristiana por considerarla hipócrita, corrupta y nociva para la sociedad. Si bien se lo suele considerar “satanista”, en verdad tanto él como sus compañeros a lo largo del tiempo, son ateos con una actitud netamente anticristiana, y recurren al simbolismo satánico como recurso estético.

En cualquier caso, el álbum “Deicide” marcó la irrupción en la escena musical de una de las bandas más potentes y agresivas, y se constituyó como un hito ineludible en el infierno del Death Metal.

Etiquetas: , ,

30° Aniversario del álbum debut de Deicide: Tres décadas de cruenta blasfemia.
thumb image

Pocas bandas son tan brutales contra el cristianismo como Deicide, proyecto iniciado en 1987. El mismo nombre del grupo lo evidencia: “deicidio”, que significa “asesinato de Dios”. El disco homónimo que marcó su debut fue editado por Roadrunner Records el 25 de junio de 1990, sellando a fuego la escena de la música extrema. 

El trabajo fue grabado en el estudio Morrisound Recording, ubicado en Tampa, Florida, sitio del que es oriunda la banda liderada por el legendario Glen Benton. En el mismo estudio serían grabadas muchas de sus obras posteriores. La producción estuvo a cargo de Scott Burns junto a la banda. En ese momento, aparte de Benton en voz y bajo, el resto de los miembros del grupo eran los hermanos Eric y Brian Hoffman, a cargo de las guitarras, y Steve Asheim como baterista. Si bien Benton se convirtió en el principal representante de la banda, lo cierto es que, en sus comienzos, fue el último en incorporarse, respondiendo a una convocatoria de los hermanos Hoffman y de Asheim.  

Poco más de media hora de duración -dividida en diez tracks- fue más que suficiente para poner a Deicide al frente de la escena del Death Metal estadounidense y mundial, y convertir al disco en uno de los más vendidos en la historia de este subgénero de la música pesada. Algunos temas se convirtieron en clásicos, tales como “Lunatic of God’s Creation”, que trata los asesinatos en torno al clan de Charles Manson durante los 70’s, “Carnage In The Temple Of The Damned”, que se refiere al homicidio-suicidio masivo en la secta de Jim Jones en la década de los 50’s, y “Deicide”, que cumple esa particular cualidad de ser el tema con el mismo nombre de la banda y del disco.  

Benton, el verdugo de profunda voz gutural con la marca de una cruz invertida en la frente, ha tenido que enfrentar múltiples conflictos a lo largo de su carrera, dado su explícito posicionamiento antirreligioso. El músico vive atacando la moral cristiana por considerarla hipócrita, corrupta y nociva para la sociedad. Si bien se lo suele considerar “satanista”, en verdad tanto él como sus compañeros a lo largo del tiempo, son ateos con una actitud netamente anticristiana, y recurren al simbolismo satánico como recurso estético.

En cualquier caso, el álbum “Deicide” marcó la irrupción en la escena musical de una de las bandas más potentes y agresivas, y se constituyó como un hito ineludible en el infierno del Death Metal.

Etiquetas: , ,


Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”
thumb image

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”
thumb image

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]


thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)

 

 



Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”
thumb image

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”
thumb image

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]


thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)