Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]

Agenda Diciembre 2024

Agenda Diciembre 2024

Diciembre llega con menos música en vivo que el mes pasado, pero hay buenas opciones para cerrar el año con energía. Desde nombres internacionales hasta propuestas emergentes, los escenarios de […]


30º Aniversario de: “Left Hand Path” de Entombed, un hito del Death Metal sueco
thumb image


Hoy se cumplen tres décadas desde la aparición del que puede considerarse uno de los hitos definitorios del sonido del Death Metal Sueco: “Left Hand Path” de la banda Entombed.

Si bien el disco se grabó el año anterior, fue editado en 1990 por el sello Earache Records. El grupo antes llamado Nihilist, pasó a denominarse Entombed. Estaba formado por Lars Goran Petrov (voz), Ulf “Uffe” Cederlund (guitarra y bajo), Alex Hellid (guitarra) y Nicklas “Nicke” Andersson (batería). El productor fue Thomas Skogsberg, y el artista que realizó la tapa fue Dan Seagrave. Muchos años después, en 2014, con cambios de integrantes mediante, hubo una causa judicial que hizo que Hellid se quedara con los derechos legales del nombre Entombed, por lo que Petrov decidió continuar bajo la denominación Entombed AD.

“Left Hand Path” significa “El Camino de la Mano Izquierda”, o “El Camino de la Izquierda”, a secas. Se trata de una referencia a una división tradicional dentro del ocultismo: la opción por la liberación del ser en contra de la opresión de las religiones y los tabúes sociales. Implica la resistencia, la rebelión, el cuestionamiento de lo establecido. El ateísmo, agnosticismo, “luciferianismo” o incluso “satanismo” (simbólico o teísta), entran en esta categoría. El otro camino -el de la derecha- es el de la sumisión al orden impuesto, el respeto por sistemas instituidos y la necesidad de defender dogmas para reforzar la propia identidad, a pesar que supongan jerarquías arbitrarias y abusivas. En este marco, el nombre del álbum es toda una declaración de principios y categorizó la senda poética del Death Metal. El arte de tapa ilustra ese Camino de la Mano Izquierda y las letras de los temas dan contenido a dicho concepto general.  

El álbum cuenta con doce tracks que no dan respiro al oyente durante más de 46 minutos: “Left Hand Path”, “Drowned”, “Revel in Flesh”, “When Life Has Ceased”, “Supposed to Rot”, “But Life Goes On”, “Bitter Loss”, “Morbid Devourment”, “Abnormally Deceased”, “The Truth Beyond”, “Carnal Leftovers” y “Premature Autopsy”. Algunos de ellos provienen de demos que habían visto la luz previamente, tanto bajo el nombre de Entombed, como de Nihilist. El primer tema, homónimo al disco, empieza con un grito que marca el inicio de una masacre musical, podríamos decir. Es importante destacar cuando un tema se llama igual que el álbum, y encima es el primero. Mucho más cuando tiene semejante nombre.

Una de las cosas que suelen decirse acerca de este disco, es que puso en primer plano un sonido de guitarra que el grupo ya venía desarrollando desde hacía unos años antes, popularizado como “buzzsaw” (que significa “caladora o sierra de calar”, no “motosierra” como dicen algunos). También resulta interesante la incorporación de teclados en algunos pasajes. Pero todo esto se dio en un contexto más amplio que fue, justamente, el de una consolidación estilística que devendría en todo un movimiento, con cientos de bandas en todo el mundo siguiendo “el Camino de la Izquierda” que marcaron las pioneras bandas suecas, no solamente Entombed, esto hay que decirlo. Hablamos de la “Vieja Escuela del Death Metal Sueco”.

Entre fines de los 80’s y principios de los 90´s, el Death Metal -como género amplio- estaba afianzándose en el mundo musical. Si bien el estilo parecía tener una ascendencia ligada mayormente al Thrash, el sonido de Entombed, como el de otras bandas suecas, abrevó directamente en el Crust, género que ya había instalado las voces guturales, las guitarras crudas y agresivas, los bajos pronunciados y los blast beats de batería intercalados con momentos más lentos. Entombed le agregó a esa sonoridad aún mayor potencia, además de cierto groove, que como sabemos, derivaría en el Death ‘n’ Roll. Aparte del sonido, la blasfemia, con algunas pinceladas gore, también se instalaron como características. 

En fin, pasaron treinta años desde que “Left Hand Path” está entre nosotros, y sigue sonando tan poderoso como siempre.

Etiquetas: , ,

30º Aniversario de: “Left Hand Path” de Entombed, un hito del Death Metal sueco
thumb image


Hoy se cumplen tres décadas desde la aparición del que puede considerarse uno de los hitos definitorios del sonido del Death Metal Sueco: “Left Hand Path” de la banda Entombed.

Si bien el disco se grabó el año anterior, fue editado en 1990 por el sello Earache Records. El grupo antes llamado Nihilist, pasó a denominarse Entombed. Estaba formado por Lars Goran Petrov (voz), Ulf “Uffe” Cederlund (guitarra y bajo), Alex Hellid (guitarra) y Nicklas “Nicke” Andersson (batería). El productor fue Thomas Skogsberg, y el artista que realizó la tapa fue Dan Seagrave. Muchos años después, en 2014, con cambios de integrantes mediante, hubo una causa judicial que hizo que Hellid se quedara con los derechos legales del nombre Entombed, por lo que Petrov decidió continuar bajo la denominación Entombed AD.

“Left Hand Path” significa “El Camino de la Mano Izquierda”, o “El Camino de la Izquierda”, a secas. Se trata de una referencia a una división tradicional dentro del ocultismo: la opción por la liberación del ser en contra de la opresión de las religiones y los tabúes sociales. Implica la resistencia, la rebelión, el cuestionamiento de lo establecido. El ateísmo, agnosticismo, “luciferianismo” o incluso “satanismo” (simbólico o teísta), entran en esta categoría. El otro camino -el de la derecha- es el de la sumisión al orden impuesto, el respeto por sistemas instituidos y la necesidad de defender dogmas para reforzar la propia identidad, a pesar que supongan jerarquías arbitrarias y abusivas. En este marco, el nombre del álbum es toda una declaración de principios y categorizó la senda poética del Death Metal. El arte de tapa ilustra ese Camino de la Mano Izquierda y las letras de los temas dan contenido a dicho concepto general.  

El álbum cuenta con doce tracks que no dan respiro al oyente durante más de 46 minutos: “Left Hand Path”, “Drowned”, “Revel in Flesh”, “When Life Has Ceased”, “Supposed to Rot”, “But Life Goes On”, “Bitter Loss”, “Morbid Devourment”, “Abnormally Deceased”, “The Truth Beyond”, “Carnal Leftovers” y “Premature Autopsy”. Algunos de ellos provienen de demos que habían visto la luz previamente, tanto bajo el nombre de Entombed, como de Nihilist. El primer tema, homónimo al disco, empieza con un grito que marca el inicio de una masacre musical, podríamos decir. Es importante destacar cuando un tema se llama igual que el álbum, y encima es el primero. Mucho más cuando tiene semejante nombre.

Una de las cosas que suelen decirse acerca de este disco, es que puso en primer plano un sonido de guitarra que el grupo ya venía desarrollando desde hacía unos años antes, popularizado como “buzzsaw” (que significa “caladora o sierra de calar”, no “motosierra” como dicen algunos). También resulta interesante la incorporación de teclados en algunos pasajes. Pero todo esto se dio en un contexto más amplio que fue, justamente, el de una consolidación estilística que devendría en todo un movimiento, con cientos de bandas en todo el mundo siguiendo “el Camino de la Izquierda” que marcaron las pioneras bandas suecas, no solamente Entombed, esto hay que decirlo. Hablamos de la “Vieja Escuela del Death Metal Sueco”.

Entre fines de los 80’s y principios de los 90´s, el Death Metal -como género amplio- estaba afianzándose en el mundo musical. Si bien el estilo parecía tener una ascendencia ligada mayormente al Thrash, el sonido de Entombed, como el de otras bandas suecas, abrevó directamente en el Crust, género que ya había instalado las voces guturales, las guitarras crudas y agresivas, los bajos pronunciados y los blast beats de batería intercalados con momentos más lentos. Entombed le agregó a esa sonoridad aún mayor potencia, además de cierto groove, que como sabemos, derivaría en el Death ‘n’ Roll. Aparte del sonido, la blasfemia, con algunas pinceladas gore, también se instalaron como características. 

En fin, pasaron treinta años desde que “Left Hand Path” está entre nosotros, y sigue sonando tan poderoso como siempre.

Etiquetas: , ,


Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)