Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


A 30 años de III Sides to Every Story de Extreme
thumb image

A 30 años de III Side to Every Story de Extreme, uno de los pocos discos conceptuales de hard rock a finales de su época dorada.

Para muchos fanáticos del hard glam de finales de los ochentas y principios de los noventas, Extreme no era la banda de su agrado, y eso se debía a que la banda incursionaba en muchos campos a diferencia de otras contemporáneas como Cinderella, Skid Row, Poison, etc…

III Side to Every Story es el tercer disco y el último con la alineación original, así que Gary Cherone y compañía se ponen en la labor de hacer un disco fuera de lo común, y el que toma las riendas del disco no es otro que Nuno Bettencourt que hace un papel inigualable con esa técnica shred que tanto él como Paul Gilbert dominan a la perfección.

El disco se divide en 3 lados cómo lo dice el título, el primero “El Tuyo”, el segundo “El Mio” y el tercero “La Verdad”.

Abre el disco con Warheads y de antemano sabemos que esto tiene un camino diferente a su disco antecesor Pornograffitti, se nota que tanto el desarrollo de los temas y la producción están mucho más elaboradas, vamos un hard rock tratando de innovar por donde se pueda, sigue Rest In Peace que fue su primer single en donde se puede escuchar una calidad en los coros con una influencia de bandas cómo Queen y Def Leppard, unas guitarras acústicas acompañadas de muy buen ritmo, al final de la canción se puede apreciar el riff del tema Voodoo Child de Jimi Hendrix. 

Politicalamity tiene más arreglos aún, con trompetas y otros instrumentos de viento, los cuales juegan perfecto con la base rítmica de Pat Badger y Paul Geary. En Color Me Blind los coros hace de nuevo de la suya y es que Gary Cherone canta cómo nadie en este disco, (algo que supongo Eddie Van Halen notó para elegirlo cómo reemplazo de Sammy Haggar en Van Halen), y Cupid’s Dead y Peacemaker Die se cierra la primera parte del disco, aquí de nuevo Nuno resalta por encima de todos.

Empieza la segunda parte con Seven Sundays y el intro es perfecto para una novela mexicana, un tema lento con mucha producción vocal. Tragic Comic es un tema con una base acústica con teclados incorporados, puede ser definitivamente de las mejores canciones del disco, la ambientación musical lo hacen demasiado especial, aquí la dupla entre Nuno y Paul es única. Our Father continúa con la propuesta inicial del disco en su primera parte; Stop the World es el segundo sencillo que la banda lanzaría para presentar el disco y es otro de los aciertos a nivel creativo, un tema tipo balada pero con unos cambios de ritmo y cortes musicales muy bien elaborados y es que aquí vale la pena mencionar que Nuno hace también las tareas de producción junto con Bob St John (Dokken, Collective Soul). 

El piano hace de las suyas en el tema God Isn´t Dead?, hasta este momento el disco ya nos ha dado muchas sorpresas a nivel compositivo, esto es algo de lo que seguro tomaron de sus tan amigos Queen. Sigue Don´t Leave Me Alone, tema que sólo viene en la versión de LP, Cassette o en el single de Stop The World, suena muy similar a la canción anterior God Isn´t Dead?. Así ponemos punto seguido y terminamos la segunda parte.

La parte 3, ” La Verdad” se divide en 3 piezas con el mismo nombre pero con diferente definición: “Everything Under the Sun: I. Rise ´N Shine” con flautas y violines acompañando a la banda, cómo si ya no nos hubiera sorprendido el disco, nos salen con estas joyas. Everything Under the Sun: II. Am I Ever Gonna Change es la mejor de esta tercera parte, tiene algo de funky pero sin perder el buen rollo rockero. Y por último Everything Under the Sun: III. Who Cares? para cerrar cómo se debe, con toda una orquesta acompañando los pasos de toda la banda, aquí se ve claramente la influencia de Freddie Mercury y Queen en los arreglos cómo ya se los había mencionado antes.

En fin, puede que el disco en su momento no haya sido bien recibido y es entendible, pero el tiempo le dio su lugar y ahora es una verdadera obra de arte, muy por arriba de su antecesor, al día de hoy se escucha fresco, con elementos medio raperos y aires progresivos, algo muy apartado de los que hacían las bandas de hard rock en esa época.

Etiquetas: , , , , ,

A 30 años de III Sides to Every Story de Extreme
thumb image

A 30 años de III Side to Every Story de Extreme, uno de los pocos discos conceptuales de hard rock a finales de su época dorada.

Para muchos fanáticos del hard glam de finales de los ochentas y principios de los noventas, Extreme no era la banda de su agrado, y eso se debía a que la banda incursionaba en muchos campos a diferencia de otras contemporáneas como Cinderella, Skid Row, Poison, etc…

III Side to Every Story es el tercer disco y el último con la alineación original, así que Gary Cherone y compañía se ponen en la labor de hacer un disco fuera de lo común, y el que toma las riendas del disco no es otro que Nuno Bettencourt que hace un papel inigualable con esa técnica shred que tanto él como Paul Gilbert dominan a la perfección.

El disco se divide en 3 lados cómo lo dice el título, el primero “El Tuyo”, el segundo “El Mio” y el tercero “La Verdad”.

Abre el disco con Warheads y de antemano sabemos que esto tiene un camino diferente a su disco antecesor Pornograffitti, se nota que tanto el desarrollo de los temas y la producción están mucho más elaboradas, vamos un hard rock tratando de innovar por donde se pueda, sigue Rest In Peace que fue su primer single en donde se puede escuchar una calidad en los coros con una influencia de bandas cómo Queen y Def Leppard, unas guitarras acústicas acompañadas de muy buen ritmo, al final de la canción se puede apreciar el riff del tema Voodoo Child de Jimi Hendrix. 

Politicalamity tiene más arreglos aún, con trompetas y otros instrumentos de viento, los cuales juegan perfecto con la base rítmica de Pat Badger y Paul Geary. En Color Me Blind los coros hace de nuevo de la suya y es que Gary Cherone canta cómo nadie en este disco, (algo que supongo Eddie Van Halen notó para elegirlo cómo reemplazo de Sammy Haggar en Van Halen), y Cupid’s Dead y Peacemaker Die se cierra la primera parte del disco, aquí de nuevo Nuno resalta por encima de todos.

Empieza la segunda parte con Seven Sundays y el intro es perfecto para una novela mexicana, un tema lento con mucha producción vocal. Tragic Comic es un tema con una base acústica con teclados incorporados, puede ser definitivamente de las mejores canciones del disco, la ambientación musical lo hacen demasiado especial, aquí la dupla entre Nuno y Paul es única. Our Father continúa con la propuesta inicial del disco en su primera parte; Stop the World es el segundo sencillo que la banda lanzaría para presentar el disco y es otro de los aciertos a nivel creativo, un tema tipo balada pero con unos cambios de ritmo y cortes musicales muy bien elaborados y es que aquí vale la pena mencionar que Nuno hace también las tareas de producción junto con Bob St John (Dokken, Collective Soul). 

El piano hace de las suyas en el tema God Isn´t Dead?, hasta este momento el disco ya nos ha dado muchas sorpresas a nivel compositivo, esto es algo de lo que seguro tomaron de sus tan amigos Queen. Sigue Don´t Leave Me Alone, tema que sólo viene en la versión de LP, Cassette o en el single de Stop The World, suena muy similar a la canción anterior God Isn´t Dead?. Así ponemos punto seguido y terminamos la segunda parte.

La parte 3, ” La Verdad” se divide en 3 piezas con el mismo nombre pero con diferente definición: “Everything Under the Sun: I. Rise ´N Shine” con flautas y violines acompañando a la banda, cómo si ya no nos hubiera sorprendido el disco, nos salen con estas joyas. Everything Under the Sun: II. Am I Ever Gonna Change es la mejor de esta tercera parte, tiene algo de funky pero sin perder el buen rollo rockero. Y por último Everything Under the Sun: III. Who Cares? para cerrar cómo se debe, con toda una orquesta acompañando los pasos de toda la banda, aquí se ve claramente la influencia de Freddie Mercury y Queen en los arreglos cómo ya se los había mencionado antes.

En fin, puede que el disco en su momento no haya sido bien recibido y es entendible, pero el tiempo le dio su lugar y ahora es una verdadera obra de arte, muy por arriba de su antecesor, al día de hoy se escucha fresco, con elementos medio raperos y aires progresivos, algo muy apartado de los que hacían las bandas de hard rock en esa época.

Etiquetas: , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)