Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Empalot: El lado nunca visto de los Duplantier
thumb image

Muy buenas a todos nuestros lectores de Track To Hell. Por estas fechas, he decido volver a escuchar temas los cuales me dejaban un tanto perplejo cada vez que los escuchaba y entre ellos, se encuentra un grupo que a la mayoría os dejará un tanto sorprendidos; estoy hablando del grupo experimental Empalot, formado por Laurentx Etxemendi, Stéphane Chateaneuf, Christian Maisonnave, Daniel Pestous y… Joe y Mario Duplantier; ¿Os suenan?

Si, los mismos fundadores del reputado grupo Gojira (por aquel entonces Godzilla ya que nos remontamos hacia el 1998) decidieron dar a luz su lado más extravagante, trayéndonos un proyecto de metal experimental el cual decidió autodescribirse por los miembros como “Terroir Metal” (un estilo vinculado a la tierra de una región, combinando ironía y sarcasmo), que combinaba el metal alternativo con otros géneros de manera dispar como el jazz fusion, funk y avant-garde. El mayor de los Duplantier, es decir Joe, decidiría darle ese toque final de locura con su agresiva voz. El rango del estilo de sus canciones, se extendería por canciones de metal progresivo e incluso death metal, extraído de algunas canciones del por aquel entonces Godzilla (pre-Gojira) hasta canciones tontas, frivolizando y criticando la ciencia y un duro paso por la época medieval. Pasando al lado de las apariencias, hacerme caso; no se quedaban nada cortos en lo que vendría siendo la… ¿Originalidad?

Empalot

Empalot

Los miembros aparecían en sus conciertos con máscaras, las puestas en escena intentaban ser lo más coloridas posibles pese a la pobre iluminación de los locales en los que llegaron a realizar actuaciones en vivo, llegaban a cargar con hachas y… Pues eso, concretando más el estilo de los disfraces, solían ir intentando aparentar ser una nube, una flor, una farola, una cabra con un fondo creado a partir de edificios de cartón. Extraño, verdad? Pues los aspectos se vieron bastante reforzados por el hecho de que solían realizar breves obras de teatro en sus actuaciones, algo no visto hasta entonces.

En una de las únicas entrevistas que tenemos al alcance, es una extraída del año 2004 para Noiseweb, en la cual Joe expresó que Empalot realmente comenzó como una historia entre amigos de la infancia, incluyendo, al por aquel entonces adolescente de 17 años, Mario Duplantier, el cual llevaba 3 años atrás junto a su hermano acarreando con su proyecto principal, Gojira, el cual hasta la fecha de la entrevista ya habían lanzado dos demos (Saturate y Widsom Comes), dos EPs (Victim en el 96 y Possessed en el 98), un álbum demo como es el poco conocido Maciste all’Inferno lanzado en 2003, dos álbumes de estudio, Terra Incognita y The Link y un último DVD en directo, The Link Alive. El de por aquel entonces 28 años de edad Joe Duplantier, afirmó también que: “El técnico de Gojira es también el cantante de Empalot, así que es un poco la misma gente y en Empalot, es el humor que se expresa en la música, es otro universo delirante”.

Empalot

Empalot

Aunque la vida de esta agrupación fuera un tanto efímera para sus seis años de edad, lanzaron primeramente el álbum demo de “Brout” (Brotar) en el 1999, siendo para mí mis preferidos y recomendados los temas de “Zarampotato”, “Chez Évelyne” (este siendo, en mi opinión, la inspiración de los Duplantier para el que sería el tema de Satan Is A Lawyer en su álbum debut bajo el nombre de Godzilla en su traducción al idioma nipón, Gojira) o “π kk ” (sí, yo tampoco a que se deben los títulos).

Entonces, recapitulemos; qué hacía a Empalot un grupo tan especial? Pues pienso que la sensación era como si Mr.Bungle, Primus, System Of A Down y la mencionada Gojira hubiesen tenido un hijo; extraño, pero como podéis ver, existente.

Tras la demo de Brout, estuvieron girando por el país de las boinas con bigote, las baguettes y la mantequilla (entre otras muchas cosas) hasta el año 2002, donde dieron a luz a su único álbum: “Toux Aux Cèpes”, el cual fué grabado en el Arema Bordeaux siendo este producido por Gabriel Editions, la cual es la misma familia de sellos creada por Gojira. En la opinión de muchos, se compara con bandas similares como Trepalium, Psykup o Gronibard.

Más tarde, en 2004, lanzarían “Empalot en Concert”, el cual daría fin a una breve pero curiosa historia de una banda, la cual se quedará en el recuerdo de muchos y le abrirá la curiosidad a otros tras saber que este ha sido “El lado nunca visto de los Duplantier”.
Etiquetas: , ,

Empalot: El lado nunca visto de los Duplantier
thumb image

Muy buenas a todos nuestros lectores de Track To Hell. Por estas fechas, he decido volver a escuchar temas los cuales me dejaban un tanto perplejo cada vez que los escuchaba y entre ellos, se encuentra un grupo que a la mayoría os dejará un tanto sorprendidos; estoy hablando del grupo experimental Empalot, formado por Laurentx Etxemendi, Stéphane Chateaneuf, Christian Maisonnave, Daniel Pestous y… Joe y Mario Duplantier; ¿Os suenan?

Si, los mismos fundadores del reputado grupo Gojira (por aquel entonces Godzilla ya que nos remontamos hacia el 1998) decidieron dar a luz su lado más extravagante, trayéndonos un proyecto de metal experimental el cual decidió autodescribirse por los miembros como “Terroir Metal” (un estilo vinculado a la tierra de una región, combinando ironía y sarcasmo), que combinaba el metal alternativo con otros géneros de manera dispar como el jazz fusion, funk y avant-garde. El mayor de los Duplantier, es decir Joe, decidiría darle ese toque final de locura con su agresiva voz. El rango del estilo de sus canciones, se extendería por canciones de metal progresivo e incluso death metal, extraído de algunas canciones del por aquel entonces Godzilla (pre-Gojira) hasta canciones tontas, frivolizando y criticando la ciencia y un duro paso por la época medieval. Pasando al lado de las apariencias, hacerme caso; no se quedaban nada cortos en lo que vendría siendo la… ¿Originalidad?

Empalot

Empalot

Los miembros aparecían en sus conciertos con máscaras, las puestas en escena intentaban ser lo más coloridas posibles pese a la pobre iluminación de los locales en los que llegaron a realizar actuaciones en vivo, llegaban a cargar con hachas y… Pues eso, concretando más el estilo de los disfraces, solían ir intentando aparentar ser una nube, una flor, una farola, una cabra con un fondo creado a partir de edificios de cartón. Extraño, verdad? Pues los aspectos se vieron bastante reforzados por el hecho de que solían realizar breves obras de teatro en sus actuaciones, algo no visto hasta entonces.

En una de las únicas entrevistas que tenemos al alcance, es una extraída del año 2004 para Noiseweb, en la cual Joe expresó que Empalot realmente comenzó como una historia entre amigos de la infancia, incluyendo, al por aquel entonces adolescente de 17 años, Mario Duplantier, el cual llevaba 3 años atrás junto a su hermano acarreando con su proyecto principal, Gojira, el cual hasta la fecha de la entrevista ya habían lanzado dos demos (Saturate y Widsom Comes), dos EPs (Victim en el 96 y Possessed en el 98), un álbum demo como es el poco conocido Maciste all’Inferno lanzado en 2003, dos álbumes de estudio, Terra Incognita y The Link y un último DVD en directo, The Link Alive. El de por aquel entonces 28 años de edad Joe Duplantier, afirmó también que: “El técnico de Gojira es también el cantante de Empalot, así que es un poco la misma gente y en Empalot, es el humor que se expresa en la música, es otro universo delirante”.

Empalot

Empalot

Aunque la vida de esta agrupación fuera un tanto efímera para sus seis años de edad, lanzaron primeramente el álbum demo de “Brout” (Brotar) en el 1999, siendo para mí mis preferidos y recomendados los temas de “Zarampotato”, “Chez Évelyne” (este siendo, en mi opinión, la inspiración de los Duplantier para el que sería el tema de Satan Is A Lawyer en su álbum debut bajo el nombre de Godzilla en su traducción al idioma nipón, Gojira) o “π kk ” (sí, yo tampoco a que se deben los títulos).

Entonces, recapitulemos; qué hacía a Empalot un grupo tan especial? Pues pienso que la sensación era como si Mr.Bungle, Primus, System Of A Down y la mencionada Gojira hubiesen tenido un hijo; extraño, pero como podéis ver, existente.

Tras la demo de Brout, estuvieron girando por el país de las boinas con bigote, las baguettes y la mantequilla (entre otras muchas cosas) hasta el año 2002, donde dieron a luz a su único álbum: “Toux Aux Cèpes”, el cual fué grabado en el Arema Bordeaux siendo este producido por Gabriel Editions, la cual es la misma familia de sellos creada por Gojira. En la opinión de muchos, se compara con bandas similares como Trepalium, Psykup o Gronibard.

Más tarde, en 2004, lanzarían “Empalot en Concert”, el cual daría fin a una breve pero curiosa historia de una banda, la cual se quedará en el recuerdo de muchos y le abrirá la curiosidad a otros tras saber que este ha sido “El lado nunca visto de los Duplantier”.
Etiquetas: , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)