Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,


KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”
thumb image

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”
thumb image

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”
thumb image

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”
thumb image

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)