Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”
thumb image

En octubre de 2018, las redes oficiales de Madness Live! anunciaban la despedida de uno de los festivales de metal progresivo más queridos: Be Prog! My Friend. Para muchos, aquello parecía un adiós definitivo, pero, tras varios años de incertidumbre y otros proyectos por parte de la productora, el festival ha vuelto este 2024, y lo ha hecho a lo grande. El público, ansioso por revivir esta experiencia única, se reunió una vez más en Barcelona para disfrutar de un cartel que prometía emociones intensas desde el primer acorde.

La jornada inaugural comenzó con la banda italiana Kingcrow, quienes, pese a tener un público reducido, supieron aprovechar cada minuto sobre el escenario. Tal vez la temprana hora del viernes a las 16:45 o el intenso calor jugaron en contra, pero el carisma y la energía de su vocalista Diego Marchesi lograron animar a los asistentes poco a poco. Con un setlist que incluyó temas como “Kintsugi” y “The Moth”, la banda fue creando una atmósfera envolvente. Si bien el público fue algo tímido al principio, poco a poco la conexión fue creciendo, y los italianos lograron arrancar los primeros aplausos de la jornada.

La segunda banda en escena fue Obsidian Kingdom, oriundos de Cataluña, quienes ofrecieron un show especial revisitando su álbum debut de 2012, Mantiis – An Agony in Fourteen Bites. Desde el primer acorde de “Not Yet Five”, quedó claro que el sonido espectacular que habían preparado iba a ser uno de los puntos altos del día. Con la compleja interacción entre Zer0 Æmeour Íggdrasil en los teclados y Rider G. Omega en la guitarra y voces, la banda ofreció una presentación sólida y cargada de intensidad emocional. Temas como “Cinnamon Balls” y “Awake Until Dawn” fueron coreados con fuerza, y la conexión con el público alcanzó su punto álgido en el tramo final del show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Rothery Band en Barcelona: “Consumiendo las brasas del recuerdo”

Después de un breve descanso, llegó el turno de los británicos Pure Reason Revolution. Con su mezcla única de rock progresivo y electrónica, lograron crear una atmósfera diferente y enérgica. Annicke Shireen destacó en los teclados, mientras Jon Courtney alternaba entre guitarra y sintetizadores, sin dejar de compartir las labores vocales. Canciones como “Silent Genesis” y “Ghosts & Typhoons” hicieron las delicias de los amantes del progresivo más moderno, y la mezcla de líneas vocales perfectamente sincronizadas con las texturas electrónicas mantuvo al público hipnotizado durante todo su set.

El plato fuerte de la noche fue Haken, quienes ya habían dejado una fuerte impresión en la edición de 2015 y regresaban este año como cabezas de cartel. Con un setlist centrado en su último álbum: Fauna (2023), la banda ofreció un show dividido en dos partes. La primera, cargada de nuevos temas como “Taurus”, “The Alphabet of Me” y “Beneath the White Rainbow”, demostró el poder creativo de su último trabajo. Ross Jennings, con su inconfundible voz, lideró una actuación impecable, mientras que los juegos de luces añadían una dimensión visual al espectáculo.

La segunda parte del show fue un viaje por los grandes clásicos de Haken. “Cockroach King” hizo que el público se moviera al compás de las indicaciones de Jennings, mientras que temas como “Earthrise” y “1985” desataron la euforia colectiva. La banda cerró la noche con la épica “Visions”, donde cada miembro de Haken mostró su virtuosismo individual en un despliegue impresionante de técnica y emoción.

En definitiva, fue una jornada memorable que demostró que Be Prog! My Friend ha vuelto para quedarse. La calidad de las bandas, el ambiente íntimo y el entusiasmo del público sentaron las bases para lo que promete ser un fin de semana inolvidable. Y aunque el día 1 fue espectacular, queda claro que el sábado traerá aún más sorpresas y momentos para el recuerdo. ¡Nos esperaba un cierre de festival épico!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 50 años de “Red” de King Crimson: “Una pesadilla de rojas estrellas”
Etiquetas: , , , , , , , ,

Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”
thumb image

En octubre de 2018, las redes oficiales de Madness Live! anunciaban la despedida de uno de los festivales de metal progresivo más queridos: Be Prog! My Friend. Para muchos, aquello parecía un adiós definitivo, pero, tras varios años de incertidumbre y otros proyectos por parte de la productora, el festival ha vuelto este 2024, y lo ha hecho a lo grande. El público, ansioso por revivir esta experiencia única, se reunió una vez más en Barcelona para disfrutar de un cartel que prometía emociones intensas desde el primer acorde.

La jornada inaugural comenzó con la banda italiana Kingcrow, quienes, pese a tener un público reducido, supieron aprovechar cada minuto sobre el escenario. Tal vez la temprana hora del viernes a las 16:45 o el intenso calor jugaron en contra, pero el carisma y la energía de su vocalista Diego Marchesi lograron animar a los asistentes poco a poco. Con un setlist que incluyó temas como “Kintsugi” y “The Moth”, la banda fue creando una atmósfera envolvente. Si bien el público fue algo tímido al principio, poco a poco la conexión fue creciendo, y los italianos lograron arrancar los primeros aplausos de la jornada.

La segunda banda en escena fue Obsidian Kingdom, oriundos de Cataluña, quienes ofrecieron un show especial revisitando su álbum debut de 2012, Mantiis – An Agony in Fourteen Bites. Desde el primer acorde de “Not Yet Five”, quedó claro que el sonido espectacular que habían preparado iba a ser uno de los puntos altos del día. Con la compleja interacción entre Zer0 Æmeour Íggdrasil en los teclados y Rider G. Omega en la guitarra y voces, la banda ofreció una presentación sólida y cargada de intensidad emocional. Temas como “Cinnamon Balls” y “Awake Until Dawn” fueron coreados con fuerza, y la conexión con el público alcanzó su punto álgido en el tramo final del show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Rothery Band en Barcelona: “Consumiendo las brasas del recuerdo”

Después de un breve descanso, llegó el turno de los británicos Pure Reason Revolution. Con su mezcla única de rock progresivo y electrónica, lograron crear una atmósfera diferente y enérgica. Annicke Shireen destacó en los teclados, mientras Jon Courtney alternaba entre guitarra y sintetizadores, sin dejar de compartir las labores vocales. Canciones como “Silent Genesis” y “Ghosts & Typhoons” hicieron las delicias de los amantes del progresivo más moderno, y la mezcla de líneas vocales perfectamente sincronizadas con las texturas electrónicas mantuvo al público hipnotizado durante todo su set.

El plato fuerte de la noche fue Haken, quienes ya habían dejado una fuerte impresión en la edición de 2015 y regresaban este año como cabezas de cartel. Con un setlist centrado en su último álbum: Fauna (2023), la banda ofreció un show dividido en dos partes. La primera, cargada de nuevos temas como “Taurus”, “The Alphabet of Me” y “Beneath the White Rainbow”, demostró el poder creativo de su último trabajo. Ross Jennings, con su inconfundible voz, lideró una actuación impecable, mientras que los juegos de luces añadían una dimensión visual al espectáculo.

La segunda parte del show fue un viaje por los grandes clásicos de Haken. “Cockroach King” hizo que el público se moviera al compás de las indicaciones de Jennings, mientras que temas como “Earthrise” y “1985” desataron la euforia colectiva. La banda cerró la noche con la épica “Visions”, donde cada miembro de Haken mostró su virtuosismo individual en un despliegue impresionante de técnica y emoción.

En definitiva, fue una jornada memorable que demostró que Be Prog! My Friend ha vuelto para quedarse. La calidad de las bandas, el ambiente íntimo y el entusiasmo del público sentaron las bases para lo que promete ser un fin de semana inolvidable. Y aunque el día 1 fue espectacular, queda claro que el sábado traerá aún más sorpresas y momentos para el recuerdo. ¡Nos esperaba un cierre de festival épico!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 50 años de “Red” de King Crimson: “Una pesadilla de rojas estrellas”
Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)