Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]


Adrian Vandenberg en Buenos Aires: “Los chicos malos rompieron la quietud de la noche”
thumb image

Fotos de Martin DarkSoul

El Teatrito, recinto ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires, vivió otra jornada de conciertos el primer día de noviembre de 2024, con un gran lineup que incluía a dos artistas internacionales destacados. Nos referimos a Adrian Vandenberg (ex Whitesnake) con su proyecto solista, acompañado por Mats Leven, legendario vocalista de bandas como Therion, Candlemass, Malmsteen, entre otras.

Las bandas nacionales que acompañaron a los invitados internacionales fueron Tandem, Gunner y Karkaman. De la mano de Jorge de Anubis e Icarus Music, nos acercamos luego de una calurosa tarde. Mientras esperaba en la puerta, pude divisar a los músicos quienes se retiraron al hotel para luego volver a la hora de su presentación.

Siendo las 19 se abrieron las puertas mientras Tandem hacía sus últimos retoques antes de salir a escena. Mientras tanto, se pudo disfrutar de distintas piezas sonoras de bandas como Anthrax, Led Zeppelin, Slayer entre otros.

Te puede interesar: Los hardrockeros Extreme presentan nuevo video

Tandem subió al escenario a las 19:15 y desataron una verdadera fiesta para todos los amantes de este género. Realizaron un show por demás ajustado, donde como es costumbre, se destacaron los golpes a los parches de Sergio, los excelentes riffs de guitarras de Mario y el virtuosismo de Miguel como la voz de Javier quien tiene un excelente registro vocal y un altísimo nivel superándose en cada presentación. Infelizmente el bajista original de la banda no pudo ser de la partida pero estuvo presente en primera fila apoyando a sus compañeros.

Algunas de las canciones que fueron ejecutadas aquella primera noche (Spoiler: leerán más en mi próxima crónica) fueron: “Despierta Argentina“, “Triste Rey“, “El poder de tu voz“.

Lastimosamente el sonido por momentos les jugó en contra, pero en general, las aproximadamente 50/60 personas que nos encontrábamos desde el inicio, disfrutamos del show.

Te puede interesar: Reb Beach en Madrid: “Aquí vamos de vuelta”

Los siguientes a subir al escenario fueron los chicos de Gunner, con más de 10 años de existencia siguen haciendo honor a aquel género tan escuchado en la Sunset Street de California, pero esta vez no estábamos en los Estados Unidos, así que imaginemos con una copa de (ingrese su trago favorito aquí) en nuestras manos, mientras una rubia despampanante nos baila sobre nuestras faldas escuchando el sonido glam de los años ochenta.

Pelos batidos, bandanas, una pantalla donde se proyectaban distintas imágenes nostálgicas que iban desde videojuegos, dibujos animados, logos, luces de neón y películas clásicas de Rocky Balboa eran el combo que ofrecieron para ambientar el set. Lamentablemente los inconvenientes técnicos iban in crescendo perjudicando el monitor de Roxx, el guitarrista de la banda.

Dreaming Tokyo“, “Arcade Nights” con un excelente video a las espaldas de los músicos hicieron mover el cuerpo de los presentes. Quien deja todo en el escenario es Sam, el bajista de la banda, mantiene un show aparte mientras que Javier Barilari hace una muy buena tarea en esta nueva formación de la banda.

Para la despedida eligieron interpretar “Sinners“, corte de difusión del 5to disco de estudio de la banda prometiendo que pronto estarán editando un nuevo trabajo. Una banda que sigue apostando por sonidos que no son tan populares en la actualidad pero que lo hacen con dedicación y pasión por la música.

Te puede interesar: 35 años de “Skid Row”: Rock, rock y más rock

Ya eran casi las nueve de la noche, y los inconvenientes técnicos retrasaron la performance de Karkaman, problema que persistiría durante todo el set. Las mismas dificultades que habían afectado a los actos anteriores se intensificaron, especialmente para Marcelo Toth, el guitarrista de la banda, quien en varias ocasiones solicitó calibrar el balance de sonido en su monitor. Mientras los técnicos de sonido del teatro, junto con el equipo de apoyo de la banda, intentaban resolver el percance, Diego, el vocalista del quinteto, amenizaba la espera: contaba chistes, regalaba una remera al público, invitaba a seguir a la banda en redes sociales y comentaba que se estarán presentando con los históricos Barón Rojo el próximo 16 de noviembre.

El show debía continuar, y con gran profesionalismo, la banda siguió rockeando a pesar de los contratiempos. Sin retorno, con constantes acoples, cambios de cables y de guitarra, nada pudo frenar la propuesta de Karkaman. El setlist incluyó tanto canciones propias como los habituales covers que realizan en cada presentación, entre ellos: “Nos siguen pegando abajo” de Charly García, “Campanas en la noche” de Los Tipitos y un popurrí de dos grandes temas de Black Sabbath y Led Zeppelin. Desafortunadamente, fue un show que no estuvo a la altura por razones ajenas a la banda, pero del que los músicos salieron airosos y con el deber cumplido.

Mientras el telón permanecía cerrado, el público disfrutaba de charlas, cervezas, canciones de metal, y algunos aprovechaban para comprar el merch disponible de las bandas que habían actuado esa jornada. La edad promedio en el local rondaba los 35 o 40 años, y las remeras de Whitesnake, Mr. Big y Guns N’ Roses eran las más visibles entre las penumbras.

Te puede interesar: FM en Buenos Aires: “Melodías radiales”

El legendario guitarrista Adrian Vandenberg salió a escena a las 22:00 horas, acompañado por una nueva banda y con Mats Leven colaborando en las voces. Bajo el nombre de South America Tour, la expectativa y la ansiedad del público se palpaban en cada grito de quienes llenaron el local capitalino para presenciar el show del blondo guitarrista.

El arranque estuvo a cargo de dos bombazos: “Bad Boys” y “Fool for Your Loving“, que dieron justo en el corazón de los fanáticos de la Serpiente Blanca, quienes coreaban cada estrofa con gritos ensordecedores. Sobre el escenario, Adrian se mostraba de buen humor y notablemente agradecido.

Mats Leven demostró que le calza a la perfección el puesto, con su prestigio y elegancia, se fue ganando a los asistentes, y junto a Vandenberg supieron exactamente lo que quería el público. Basaron el setlist en canciones de Whitesnake, además de algunas de la etapa solista del guitarrista. Los fans cantaban, hacían air guitar y gritaban de alegría mientras la banda tocaba “Now You’re Gone“, “Your Love Is in Vain“, “Hit the Ground Running” y algunas otras más.

Durante “Sailing Ships“, la dupla se apoyó en la tarima de la batería, entregándonos una interpretación íntima y emotiva que cautivó hasta el último ser vivo en el lugar. La atmósfera se volvió aún más intensa con la incorporación de la bella “Judgement Day“, manteniendo a las baladas como protagonistas de la noche. Luego de una dedicatoria a las señoritas presentes, llegó el turno del mega clásico “Is This Love“, donde Mats, con su imponente presencia, nos tuvo a su merced durante toda la canción.

El resto de la banda estuvo a la altura, tocando las canciones como si hubieran compartido con Adrian la grabación de aquellos grandes discos y en cuanto a Adrian, con sus 70 años, se lo notaba increíblemente ágil, realizando movimientos que hacían parecer que el tiempo no había pasado para él. Su presencia libre de ego y arrogancia mostraba una grandeza y elegancia al ejecutar su guitarra e interpretar las canciones que llevan su nombre, así como aquellas que grabó junto a David Coverdale.

Mientras continuaban las canciones, Mats hizo una pausa para hacer memoria de su anterior paso por Buenos Aires. En ese momento, alguien del público le recordó que había estado con Yngwie Malmsteen durante aquellas tres fechas en Cemento en 1998 durante la gira del Facing the Animal, lo que provocó que el cantante sueco hiciera algunas muecas, como si quisiera olvidar lo vivido con el “divo” del metal.

Para deleite del público, “Crying in the Rain” fue la última canción en sonar antes de los bises. Después de un minuto fuera del escenario, los músicos tomaron sus puestos y despacharon tres clásicos de la historia del hard rock y el metal. Tras una imponente interpretación de “Burning Heart“, el set de Vandenberg culminó con fuerza, presentando una versión cruda y enérgica de “Still of the Night” y para el cierre, la elegida fue “Here I Go Again” donde el éxtasis era generalizado tanto arriba como abajo de las tablas.

En definitiva, fue un espectáculo que logró satisfacer las expectativas de quienes asistieron, muchos de los cuales recordaban a Vandenberg por sus éxitos de los 80 o por su participación en la icónica formación de Whitesnake en 1987, además de la actuación de un vocalista de culto que realizó un trabajo fenomenal durante toda la noche.

Agradezco a Marcela de Icarus Music y a Jorge de Anubis por haberme dejado ser parte de este gran evento y disfrutar de una gran noche de hard rock.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Adrian Vandenberg en Buenos Aires: “Los chicos malos rompieron la quietud de la noche”
thumb image

Fotos de Martin DarkSoul

El Teatrito, recinto ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires, vivió otra jornada de conciertos el primer día de noviembre de 2024, con un gran lineup que incluía a dos artistas internacionales destacados. Nos referimos a Adrian Vandenberg (ex Whitesnake) con su proyecto solista, acompañado por Mats Leven, legendario vocalista de bandas como Therion, Candlemass, Malmsteen, entre otras.

Las bandas nacionales que acompañaron a los invitados internacionales fueron Tandem, Gunner y Karkaman. De la mano de Jorge de Anubis e Icarus Music, nos acercamos luego de una calurosa tarde. Mientras esperaba en la puerta, pude divisar a los músicos quienes se retiraron al hotel para luego volver a la hora de su presentación.

Siendo las 19 se abrieron las puertas mientras Tandem hacía sus últimos retoques antes de salir a escena. Mientras tanto, se pudo disfrutar de distintas piezas sonoras de bandas como Anthrax, Led Zeppelin, Slayer entre otros.

Te puede interesar: Los hardrockeros Extreme presentan nuevo video

Tandem subió al escenario a las 19:15 y desataron una verdadera fiesta para todos los amantes de este género. Realizaron un show por demás ajustado, donde como es costumbre, se destacaron los golpes a los parches de Sergio, los excelentes riffs de guitarras de Mario y el virtuosismo de Miguel como la voz de Javier quien tiene un excelente registro vocal y un altísimo nivel superándose en cada presentación. Infelizmente el bajista original de la banda no pudo ser de la partida pero estuvo presente en primera fila apoyando a sus compañeros.

Algunas de las canciones que fueron ejecutadas aquella primera noche (Spoiler: leerán más en mi próxima crónica) fueron: “Despierta Argentina“, “Triste Rey“, “El poder de tu voz“.

Lastimosamente el sonido por momentos les jugó en contra, pero en general, las aproximadamente 50/60 personas que nos encontrábamos desde el inicio, disfrutamos del show.

Te puede interesar: Reb Beach en Madrid: “Aquí vamos de vuelta”

Los siguientes a subir al escenario fueron los chicos de Gunner, con más de 10 años de existencia siguen haciendo honor a aquel género tan escuchado en la Sunset Street de California, pero esta vez no estábamos en los Estados Unidos, así que imaginemos con una copa de (ingrese su trago favorito aquí) en nuestras manos, mientras una rubia despampanante nos baila sobre nuestras faldas escuchando el sonido glam de los años ochenta.

Pelos batidos, bandanas, una pantalla donde se proyectaban distintas imágenes nostálgicas que iban desde videojuegos, dibujos animados, logos, luces de neón y películas clásicas de Rocky Balboa eran el combo que ofrecieron para ambientar el set. Lamentablemente los inconvenientes técnicos iban in crescendo perjudicando el monitor de Roxx, el guitarrista de la banda.

Dreaming Tokyo“, “Arcade Nights” con un excelente video a las espaldas de los músicos hicieron mover el cuerpo de los presentes. Quien deja todo en el escenario es Sam, el bajista de la banda, mantiene un show aparte mientras que Javier Barilari hace una muy buena tarea en esta nueva formación de la banda.

Para la despedida eligieron interpretar “Sinners“, corte de difusión del 5to disco de estudio de la banda prometiendo que pronto estarán editando un nuevo trabajo. Una banda que sigue apostando por sonidos que no son tan populares en la actualidad pero que lo hacen con dedicación y pasión por la música.

Te puede interesar: 35 años de “Skid Row”: Rock, rock y más rock

Ya eran casi las nueve de la noche, y los inconvenientes técnicos retrasaron la performance de Karkaman, problema que persistiría durante todo el set. Las mismas dificultades que habían afectado a los actos anteriores se intensificaron, especialmente para Marcelo Toth, el guitarrista de la banda, quien en varias ocasiones solicitó calibrar el balance de sonido en su monitor. Mientras los técnicos de sonido del teatro, junto con el equipo de apoyo de la banda, intentaban resolver el percance, Diego, el vocalista del quinteto, amenizaba la espera: contaba chistes, regalaba una remera al público, invitaba a seguir a la banda en redes sociales y comentaba que se estarán presentando con los históricos Barón Rojo el próximo 16 de noviembre.

El show debía continuar, y con gran profesionalismo, la banda siguió rockeando a pesar de los contratiempos. Sin retorno, con constantes acoples, cambios de cables y de guitarra, nada pudo frenar la propuesta de Karkaman. El setlist incluyó tanto canciones propias como los habituales covers que realizan en cada presentación, entre ellos: “Nos siguen pegando abajo” de Charly García, “Campanas en la noche” de Los Tipitos y un popurrí de dos grandes temas de Black Sabbath y Led Zeppelin. Desafortunadamente, fue un show que no estuvo a la altura por razones ajenas a la banda, pero del que los músicos salieron airosos y con el deber cumplido.

Mientras el telón permanecía cerrado, el público disfrutaba de charlas, cervezas, canciones de metal, y algunos aprovechaban para comprar el merch disponible de las bandas que habían actuado esa jornada. La edad promedio en el local rondaba los 35 o 40 años, y las remeras de Whitesnake, Mr. Big y Guns N’ Roses eran las más visibles entre las penumbras.

Te puede interesar: FM en Buenos Aires: “Melodías radiales”

El legendario guitarrista Adrian Vandenberg salió a escena a las 22:00 horas, acompañado por una nueva banda y con Mats Leven colaborando en las voces. Bajo el nombre de South America Tour, la expectativa y la ansiedad del público se palpaban en cada grito de quienes llenaron el local capitalino para presenciar el show del blondo guitarrista.

El arranque estuvo a cargo de dos bombazos: “Bad Boys” y “Fool for Your Loving“, que dieron justo en el corazón de los fanáticos de la Serpiente Blanca, quienes coreaban cada estrofa con gritos ensordecedores. Sobre el escenario, Adrian se mostraba de buen humor y notablemente agradecido.

Mats Leven demostró que le calza a la perfección el puesto, con su prestigio y elegancia, se fue ganando a los asistentes, y junto a Vandenberg supieron exactamente lo que quería el público. Basaron el setlist en canciones de Whitesnake, además de algunas de la etapa solista del guitarrista. Los fans cantaban, hacían air guitar y gritaban de alegría mientras la banda tocaba “Now You’re Gone“, “Your Love Is in Vain“, “Hit the Ground Running” y algunas otras más.

Durante “Sailing Ships“, la dupla se apoyó en la tarima de la batería, entregándonos una interpretación íntima y emotiva que cautivó hasta el último ser vivo en el lugar. La atmósfera se volvió aún más intensa con la incorporación de la bella “Judgement Day“, manteniendo a las baladas como protagonistas de la noche. Luego de una dedicatoria a las señoritas presentes, llegó el turno del mega clásico “Is This Love“, donde Mats, con su imponente presencia, nos tuvo a su merced durante toda la canción.

El resto de la banda estuvo a la altura, tocando las canciones como si hubieran compartido con Adrian la grabación de aquellos grandes discos y en cuanto a Adrian, con sus 70 años, se lo notaba increíblemente ágil, realizando movimientos que hacían parecer que el tiempo no había pasado para él. Su presencia libre de ego y arrogancia mostraba una grandeza y elegancia al ejecutar su guitarra e interpretar las canciones que llevan su nombre, así como aquellas que grabó junto a David Coverdale.

Mientras continuaban las canciones, Mats hizo una pausa para hacer memoria de su anterior paso por Buenos Aires. En ese momento, alguien del público le recordó que había estado con Yngwie Malmsteen durante aquellas tres fechas en Cemento en 1998 durante la gira del Facing the Animal, lo que provocó que el cantante sueco hiciera algunas muecas, como si quisiera olvidar lo vivido con el “divo” del metal.

Para deleite del público, “Crying in the Rain” fue la última canción en sonar antes de los bises. Después de un minuto fuera del escenario, los músicos tomaron sus puestos y despacharon tres clásicos de la historia del hard rock y el metal. Tras una imponente interpretación de “Burning Heart“, el set de Vandenberg culminó con fuerza, presentando una versión cruda y enérgica de “Still of the Night” y para el cierre, la elegida fue “Here I Go Again” donde el éxtasis era generalizado tanto arriba como abajo de las tablas.

En definitiva, fue un espectáculo que logró satisfacer las expectativas de quienes asistieron, muchos de los cuales recordaban a Vandenberg por sus éxitos de los 80 o por su participación en la icónica formación de Whitesnake en 1987, además de la actuación de un vocalista de culto que realizó un trabajo fenomenal durante toda la noche.

Agradezco a Marcela de Icarus Music y a Jorge de Anubis por haberme dejado ser parte de este gran evento y disfrutar de una gran noche de hard rock.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)