Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Katatonia en Buenos Aires: “Noche melancólica en la ciudad de la furia”
thumb image

La noche del 12 de noviembre se vivió otro excelente espectáculo de los suecos Katatonia en una nueva presentación en la Argentina. Esta sería la cuarta en su historial de paso por el país, nuevamente bajo el marco de su gira Latinoamericana, promocionando su última placa “Sky Void of Stars“. El lugar elegido para la ocasión fue el local palermitano Groove, donde me dirigí para disfrutar de una nueva noche de doom/death y algo de gothic metal.

La velada comenzó cerca de las 20:30 hrs con la apertura de los locales Frater, banda con más de 15 años de trayectoria y una de las más representativas e importantes del melodic death metal/metalcore argentino, que sigue presentando su último lanzamiento, al que llamaron “Sangre y viento“.

Si bien la banda difiere bastante de la propuesta de los suecos, es positivo que haya diversidad y que un nuevo público preste atención al metal vernáculo. Los Frater siempre responden con calidad, algo que se nota al observar a los músicos disfrutar de lo que hacen. Con un sonido muy bueno, cristalino y sin falencias, se retiraron bajo una lluvia de aplausos de todos los presentes, que para ese entonces ya eran un gran número.

Te puede interesar: Therion en Buenos Aires: “Una noche llena de mitología y metal”

Tras de una breve espera, mientras se ponía a punto cada uno de los instrumentos que utilizarían los Katatonia, la gente preparaba sus celulares para registrar el inicio del show. Este arrancó a las 21:30, apenas unos minutos más tarde de lo pactado, y a medida que los miembros de la banda ingresaban al escenario, la adrenalina de los asistentes se hacía notar.

Como comenté anteriormente, el quinteto sueco regresaba a nuestras tierras poco más de un año después de su último show en El Teatrito. Al igual que en esa ocasión, el puntapié inicial lo dio “Austerity“, canción que también abre su última placa editada hasta el momento. Es un tema dinámico, con un buen trabajo tanto de guitarras como de batería.

Continuaron con “Colossal Shade“, y en estas dos primeras canciones se hicieron notar algunos inconvenientes de acoples provenientes del bombo, además de un bajo sonido de las guitarras, un problema que persistió a lo largo de todo el concierto.

Al finalizar estas interpretaciones, Jonas hizo una pausa, saludó al público y comentó lo felices que se sentían de volver a tocar en Argentina. Agradeció que estuvieran presentes un martes para acto seguido, dar inicio a “Lethean“, que animó al público con un tema más frenético y pesado, energía que se incrementó cuando la banda tocó “Deliberation“, tema del disco “The Great Cold Distance“, que fue cantado y disfrutado hasta el final.

Siguiendo el setlist, llegó el turno de “Forsaken“, aquel clásico perteneciente al gran “Night Is the New Day“, con sus atmósferas oscuras y una marcada pesadez, donde los guitarristas Anders Nyström y Roger Öjersson se lucieron con creces. Posteriormente fue el turno de “For My Demons“, del excelente “Tonight’s Decision“, con toda su melancolía y ese estribillo que el público coreó como si fuera una canción de cancha.

Te puede interesar: Adam Korchok (Ischemic): “Queríamos unir la vieja y la nueva escuela del death doom”

Promediando el show, “Opaline” destacó como una de las mejores composiciones de la banda en los últimos años y un momento clave de su más reciente álbum. Es una canción pensada para ser tocada en vivo, con un excelente ritmo de guitarra y bajo, acompañada de un coro que crece en intensidad e invita al oyente a unirse a Jonas.

Llegando al tramo final del show, la banda nos regaló uno de los clásicos más aclamados, “My Twin“, un himno de los suecos con un coro potente y riffs pesados, acompañados por el bombo de batería que hacía cabecear al espectador. Más tarde sonó uno de los temas más tranquilos, “Atrium“, que tuvo un gran recibimiento y merece el título de “nuevo clásico”.

Luego de un breve encore, el cierre del show llegó con otros dos temas históricos, “July” y “Evidence“, que fueron muy festejados por todos los presentes que terminaron cantando a viva voz en el lugar.

Con una hora 15 minutos de duración y 16 canciones en el setlist, la banda ofreció un show corto, preciso y directo, sin pretensiones ni parafernalia, donde los sonidos melancólicos fueron los protagonistas absolutos de la jornada.

Muchas gracias a los amigos de Noiseground por darnos la oportunidad de cubrir este espectáculo y a CuervoDeth (Metal-Argento) por la foto de portada.

Etiquetas: , , , , , ,

Katatonia en Buenos Aires: “Noche melancólica en la ciudad de la furia”
thumb image

La noche del 12 de noviembre se vivió otro excelente espectáculo de los suecos Katatonia en una nueva presentación en la Argentina. Esta sería la cuarta en su historial de paso por el país, nuevamente bajo el marco de su gira Latinoamericana, promocionando su última placa “Sky Void of Stars“. El lugar elegido para la ocasión fue el local palermitano Groove, donde me dirigí para disfrutar de una nueva noche de doom/death y algo de gothic metal.

La velada comenzó cerca de las 20:30 hrs con la apertura de los locales Frater, banda con más de 15 años de trayectoria y una de las más representativas e importantes del melodic death metal/metalcore argentino, que sigue presentando su último lanzamiento, al que llamaron “Sangre y viento“.

Si bien la banda difiere bastante de la propuesta de los suecos, es positivo que haya diversidad y que un nuevo público preste atención al metal vernáculo. Los Frater siempre responden con calidad, algo que se nota al observar a los músicos disfrutar de lo que hacen. Con un sonido muy bueno, cristalino y sin falencias, se retiraron bajo una lluvia de aplausos de todos los presentes, que para ese entonces ya eran un gran número.

Te puede interesar: Therion en Buenos Aires: “Una noche llena de mitología y metal”

Tras de una breve espera, mientras se ponía a punto cada uno de los instrumentos que utilizarían los Katatonia, la gente preparaba sus celulares para registrar el inicio del show. Este arrancó a las 21:30, apenas unos minutos más tarde de lo pactado, y a medida que los miembros de la banda ingresaban al escenario, la adrenalina de los asistentes se hacía notar.

Como comenté anteriormente, el quinteto sueco regresaba a nuestras tierras poco más de un año después de su último show en El Teatrito. Al igual que en esa ocasión, el puntapié inicial lo dio “Austerity“, canción que también abre su última placa editada hasta el momento. Es un tema dinámico, con un buen trabajo tanto de guitarras como de batería.

Continuaron con “Colossal Shade“, y en estas dos primeras canciones se hicieron notar algunos inconvenientes de acoples provenientes del bombo, además de un bajo sonido de las guitarras, un problema que persistió a lo largo de todo el concierto.

Al finalizar estas interpretaciones, Jonas hizo una pausa, saludó al público y comentó lo felices que se sentían de volver a tocar en Argentina. Agradeció que estuvieran presentes un martes para acto seguido, dar inicio a “Lethean“, que animó al público con un tema más frenético y pesado, energía que se incrementó cuando la banda tocó “Deliberation“, tema del disco “The Great Cold Distance“, que fue cantado y disfrutado hasta el final.

Siguiendo el setlist, llegó el turno de “Forsaken“, aquel clásico perteneciente al gran “Night Is the New Day“, con sus atmósferas oscuras y una marcada pesadez, donde los guitarristas Anders Nyström y Roger Öjersson se lucieron con creces. Posteriormente fue el turno de “For My Demons“, del excelente “Tonight’s Decision“, con toda su melancolía y ese estribillo que el público coreó como si fuera una canción de cancha.

Te puede interesar: Adam Korchok (Ischemic): “Queríamos unir la vieja y la nueva escuela del death doom”

Promediando el show, “Opaline” destacó como una de las mejores composiciones de la banda en los últimos años y un momento clave de su más reciente álbum. Es una canción pensada para ser tocada en vivo, con un excelente ritmo de guitarra y bajo, acompañada de un coro que crece en intensidad e invita al oyente a unirse a Jonas.

Llegando al tramo final del show, la banda nos regaló uno de los clásicos más aclamados, “My Twin“, un himno de los suecos con un coro potente y riffs pesados, acompañados por el bombo de batería que hacía cabecear al espectador. Más tarde sonó uno de los temas más tranquilos, “Atrium“, que tuvo un gran recibimiento y merece el título de “nuevo clásico”.

Luego de un breve encore, el cierre del show llegó con otros dos temas históricos, “July” y “Evidence“, que fueron muy festejados por todos los presentes que terminaron cantando a viva voz en el lugar.

Con una hora 15 minutos de duración y 16 canciones en el setlist, la banda ofreció un show corto, preciso y directo, sin pretensiones ni parafernalia, donde los sonidos melancólicos fueron los protagonistas absolutos de la jornada.

Muchas gracias a los amigos de Noiseground por darnos la oportunidad de cubrir este espectáculo y a CuervoDeth (Metal-Argento) por la foto de portada.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)