Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura ya éramos unos 20 los que nos arrejuntábamos. Varios fotógrafos, puntuales, buscaban asegurar una posición desde la que trabajar, obligatoria cuando no hay foso.

Skin on Flesh irrumpió en el escenario con la energía de un huracán. Sin embargo, la euforia inicial se vio truncada cuando, de repente, la sala se sumió en una oscuridad total. El desconcierto se apoderó de todos, pero la banda, con una naturalidad asombrosa, transformó el contratiempo en una oportunidad para conectar aún más con el público. Bromeando y gestualizando, lograron contagiar su buen humor y mantener la energía a tope. Tras una breve pausa, volvieron a la carga con la primera canción, demostrando una profesionalidad envidiable. Su actuación convenció, fueron energía pura y su propuesta llegó al público que coreó varias canciones y vitoreó a la banda en cada ocasión. Se nota que es una banda auténtica que lleva su música con personalidad, cantar en español, aunque sean solo partes ayudó también. Las luces eran muy oscuras y con mucho humo complicando el resultado. El sonido sí me pareció bueno dejando escuchar cada instrumento sin perder la voz.

Siguió el power trío francés Elyose. No terminaron de convencer, sus temas resultaban algo repetitivos y aunque la interpretación musicalmente fue muy buena, mis sensaciones fueron que no convencieron. De nuevo las luces volvieron a ser algo más oscuras y el sonido perdió bastante la voz de la cantante, ambos puntos restaron espectacularidad al show. Creo que volveré a escucharlos más tranquilo cuando tenga oportunidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Miruthan nos tomó por sorpresa. La entrada de la banda, envuelta en un aura de misterio gracias a sus originales máscaras y vestimentas, generó una expectación palpable. Pero nada nos preparó para la explosión sonora que siguió. Con sus riffs demoledores y una puesta en escena visceral, los músicos de Miruthan desataron una tormenta de decibelios que sacudió la sala hasta sus cimientos. La combinación de su virtuosismo técnico y su carisma sobre el escenario fue sencillamente electrizante. Sus movimientos frenéticos, sus miradas penetrantes y sus poses teatrales crearon una experiencia visual impactante que se quedó grabada en mi retina. Sin duda, fueron los grandes triunfadores de la noche. La luz volvió a ser agradecida para las fotos y su poses, movimientos y caras dejaron grandes momentos. El sonido estuvo perfecto y las voces en especial se beneficiaron de ello, sin dejar de escuchar cada instrumento, destacando los teclados que dan personalidad y diferenciación a la banda. Me encantaría poder verles de nuevo en el futuro como cabeza de cartel y con más tiempo para deleitarnos.

Infected Rain cerró la noche con una actuación marcada por la adversidad. A pesar de que Lena, su carismática vocalista, luchaba contra una fuerte gripe, subió al escenario dispuesta a darlo todo. Sin embargo, un desafortunado incidente, una torcedura de tobillo al tropezar con un foco, complicó aún más la situación. A pesar de estos contratiempos, la banda demostró una profesionalidad admirable, entregándose al máximo hasta donde sus fuerzas se lo permitieron. Aunque la actuación no alcanzó el nivel de otras ocasiones, la energía de la banda y la espectacularidad de su puesta en escena . La suma de tanto contratiempo no se reflejó en el sonido ni la fuerza interpretativa de la banda, pero sí que se notó menos excelso que en otras ocasiones. Las pantallas que traen con el show y el derroche de luces fue espectacular dejando momentazos que espero se puedan adivinar en las fotos. El sonido siguió bien ajustado y se pudo disfrutar de cada tema sin reparar en ello.

Bajo una lluvia de aplausos y vítores, la noche llegó a su fin. Cinco bandas, cinco universos musicales que se entrelazaron para crear una experiencia inolvidable. La Sala Nazca vibró con una energía contagiosa, dejando claro que la música en vivo sigue siendo una fuerza imparable. En resumen, un sabor agridulce por la actuación de Infected Rain, pero con la satisfacción de haber vivido una noche de metal, el botín fotográfico al hombro y el corazón alegre.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura ya éramos unos 20 los que nos arrejuntábamos. Varios fotógrafos, puntuales, buscaban asegurar una posición desde la que trabajar, obligatoria cuando no hay foso.

Skin on Flesh irrumpió en el escenario con la energía de un huracán. Sin embargo, la euforia inicial se vio truncada cuando, de repente, la sala se sumió en una oscuridad total. El desconcierto se apoderó de todos, pero la banda, con una naturalidad asombrosa, transformó el contratiempo en una oportunidad para conectar aún más con el público. Bromeando y gestualizando, lograron contagiar su buen humor y mantener la energía a tope. Tras una breve pausa, volvieron a la carga con la primera canción, demostrando una profesionalidad envidiable. Su actuación convenció, fueron energía pura y su propuesta llegó al público que coreó varias canciones y vitoreó a la banda en cada ocasión. Se nota que es una banda auténtica que lleva su música con personalidad, cantar en español, aunque sean solo partes ayudó también. Las luces eran muy oscuras y con mucho humo complicando el resultado. El sonido sí me pareció bueno dejando escuchar cada instrumento sin perder la voz.

Siguió el power trío francés Elyose. No terminaron de convencer, sus temas resultaban algo repetitivos y aunque la interpretación musicalmente fue muy buena, mis sensaciones fueron que no convencieron. De nuevo las luces volvieron a ser algo más oscuras y el sonido perdió bastante la voz de la cantante, ambos puntos restaron espectacularidad al show. Creo que volveré a escucharlos más tranquilo cuando tenga oportunidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Miruthan nos tomó por sorpresa. La entrada de la banda, envuelta en un aura de misterio gracias a sus originales máscaras y vestimentas, generó una expectación palpable. Pero nada nos preparó para la explosión sonora que siguió. Con sus riffs demoledores y una puesta en escena visceral, los músicos de Miruthan desataron una tormenta de decibelios que sacudió la sala hasta sus cimientos. La combinación de su virtuosismo técnico y su carisma sobre el escenario fue sencillamente electrizante. Sus movimientos frenéticos, sus miradas penetrantes y sus poses teatrales crearon una experiencia visual impactante que se quedó grabada en mi retina. Sin duda, fueron los grandes triunfadores de la noche. La luz volvió a ser agradecida para las fotos y su poses, movimientos y caras dejaron grandes momentos. El sonido estuvo perfecto y las voces en especial se beneficiaron de ello, sin dejar de escuchar cada instrumento, destacando los teclados que dan personalidad y diferenciación a la banda. Me encantaría poder verles de nuevo en el futuro como cabeza de cartel y con más tiempo para deleitarnos.

Infected Rain cerró la noche con una actuación marcada por la adversidad. A pesar de que Lena, su carismática vocalista, luchaba contra una fuerte gripe, subió al escenario dispuesta a darlo todo. Sin embargo, un desafortunado incidente, una torcedura de tobillo al tropezar con un foco, complicó aún más la situación. A pesar de estos contratiempos, la banda demostró una profesionalidad admirable, entregándose al máximo hasta donde sus fuerzas se lo permitieron. Aunque la actuación no alcanzó el nivel de otras ocasiones, la energía de la banda y la espectacularidad de su puesta en escena . La suma de tanto contratiempo no se reflejó en el sonido ni la fuerza interpretativa de la banda, pero sí que se notó menos excelso que en otras ocasiones. Las pantallas que traen con el show y el derroche de luces fue espectacular dejando momentazos que espero se puedan adivinar en las fotos. El sonido siguió bien ajustado y se pudo disfrutar de cada tema sin reparar en ello.

Bajo una lluvia de aplausos y vítores, la noche llegó a su fin. Cinco bandas, cinco universos musicales que se entrelazaron para crear una experiencia inolvidable. La Sala Nazca vibró con una energía contagiosa, dejando claro que la música en vivo sigue siendo una fuerza imparable. En resumen, un sabor agridulce por la actuación de Infected Rain, pero con la satisfacción de haber vivido una noche de metal, el botín fotográfico al hombro y el corazón alegre.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)