Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Refused hace su debut en Argentina

Refused hace su debut en Argentina

Refused no es solo una banda: es un punto de inflexión en la historia del hardcore punk moderno. Formados en Umeå, Suecia en 1991, su estilo desafiante y su ideología […]

Hatebreed comienza una nueva etapa con “Make The Demons Obey”

Hatebreed comienza una nueva etapa con “Make The Demons Obey”

  A escasos días de su nueva vista a España, los incendiarios Hatebreed han estrenado un nuevo single, que lleva por título “Make The Demons Obey” y marca lo que […]

Slipknot reeditará su histórico álbum homónimo con material inédito

Slipknot reeditará su histórico álbum homónimo con material inédito

  Los enmascarados de Iowa, Slipknot han anunciado que el próximo 5 de septiembre vía Roadrunner Records lanzarán la reedición de su clásico álbum homónimo, considerado por muchos como el […]

From Ashes To New sigue en plena forma gracias a “New Disease”

From Ashes To New sigue en plena forma gracias a “New Disease”

  Los norteamericanos alternativos From Ashes To New, acaban de estrenar su nuevo y explosivo sencillo “New Disease”, donde la banda de Elizabethtown, Pennsylvania sigue en lo más alto del […]

Pyrexia llegará a Dinamarca en Agosto

Pyrexia llegará a Dinamarca en Agosto

La banda estadounidense de death metal Pyrexia llegará a Stengade el próximo 6 de agosto para ofrecer un concierto cargado de potencia y energía. Reconocidos por su estilo brutal y […]

The Warning anuncia su primer disco en directo

The Warning anuncia su primer disco en directo

  Tras su exitosa gira europea veraniega, las rockeras mexicanas The Warning han anunciado un nuevo disco, pero en este caso grabado en directo en el imponente Auditorio Nacional de […]

Myrath anuncia un nuevo disco recopilatorio

Myrath anuncia un nuevo disco recopilatorio

  La banda oriunda de Túnez y una de las más destacadas dentro de su estilo como son Myrath han anunciado que lanzarán un disco que recopila sus seis discos […]

Novelists estrena su nuevo single “Adam & Eve”

Novelists estrena su nuevo single “Adam & Eve”

  Los franceses Novelists han sabido reconducir su carrera y ahora están en plena forma, seguramente en el mejor momento de su carrera y eso se vuelve a evidenciar con […]

Descarnado presenta su nuevo album en un show imperdible

Descarnado presenta su nuevo album en un show imperdible

Desde el corazón de Isidro Casanova, Descarnado vuelve a Uniclub el próximo sábado 2 de Agosto con todo para presentar oficialmente su nuevo disco: “El Eterno Odio de las Almas […]

El punk californiano de Destroy Boys llega a sacudir Buenos Aires

El punk californiano de Destroy Boys llega a sacudir Buenos Aires

Destroy Boys la banda de punk-rock de Sacramento formada en 2015, se presentará por primera vez en Argentina el próximo 14 de diciembre como parte de la gira internacional de […]


Al Extremo: Selecto black metal francés
thumb image

La escena del black metal en cada país tiene que lidiar con facciones que profesan las ideologías conservadoras más rancias en todo sentido: desde lo ético hasta lo estético. Francia no es la excepción, sino todo lo contrario: allí estos sectores logran gran visibilidad para sus manifiestos de odio, algunos de corte directamente neonazi. Aquí no toleramos ninguna doctrina contraria a los derechos humanos, por eso, si bien la selección se basa en la música, este criterio debe tenerse en cuenta en caso de que a alguien le sorprenda cierta ausencia. Si ocurre al revés, y llama la atención alguna inclusión, en ese caso las ideas problematizadas no son explícitas en el arte. Presentaremos siete bandas, todas ellas con álbumes recientes, haciendo una breve descripción general de sus propuestas musicales: Deathspell Omega, Blut Aus Nord, Plebeian Grandstand, Celeste, Throane, Mourir y Sordide.

DEATHSPELL OMEGA

Deathspell Omega es, junto con Blut Aus Nord, una de las principales bandas que hacen las delicias de los connoisseurs de la música como arte y de este género, en especial, pero también atraen como moscas a gatekeepers que pretenden hacer de la misantropía un valor (excepto en sus vidas cotidianas) y tienen la convicción absurda de que la música es mejor cuanto menos accesible sea: esa es la idea que tienen de “vanguardismo”, e implica que la disonancia, la atonalidad, los ritmos vertiginosamente cambiantes y la estridencia tímbrica sean fines en sí mismos. Pues bien, para Deathspell Omega estas cuestiones son secundarias al propósito expresivo, y si quieren dejarlas de lado, en mayor o menor medida, así lo hacen: no están para complacer a nadie, mucho menos en su noveno álbum, editado nuevamente por el sello Norma Evangelium Diaboli.

En este marco, su disco más reciente “The Long Defeat” (2022) es mucho más melódico que lo acostumbrado, con pasajes no carentes de groove, mayor diversidad en las voces (hay cantantes invitados), tintes étnicos y momentos “rockeros”. Nada de esto supone que sea una obra menos intensa desde el punto de vista emotivo, pero no caben dudas de que es su trabajo más “ganchero”. Esta banda liderada por el guitarrista Hasjarl (Christian Bouché) se formó en 1998 y desde ese entonces viene desarrollando una poética basada en el satanismo metafísico y el surrealismo.

BLUT AUS NORD

Blut Aus Nord se formó en 1994 y actualmente es un trío, siempre liderado por el guitarrista y cantante Vindsval. Su black metal también es avant-garde pero con una presencia más notable de aspectos industriales y ambient. Si bien en sus primeros trabajos tenían una fuerte influencia del misticismo y el ocultismo, con el tiempo fueron ampliando el espectro temático y llegaron a incursionar en terrenos psicodélicos. El grupo siempre tuvo una actitud experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias. Ellos mismos se autoproclaman “teóricos del esteticismo insano” para generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista”.

Su nuevo álbum “Disharmonium – Undreamable Abysses” (2022) editado por Debemur Morti Productions, es el decimocuarto en su trayectoria. En el mismo, profundizan la psicodelia aunque inspirada por los horrores creados por H.P. Lovecraft. Para esto generan una neblina sonora causada por complejas e incesantes estructuras rítmicas y fantasmales progresiones disonantes, sobrevoladas por melodías minimalistas, casi como lamentos. La composición, a grandes rasgos, es engañosamente repetitiva y las voces, más allá de la de Vindsval, mantienen el enfoque coral del disco anterior, formando capas que se entraman con las texturas instrumentales palpitantes, recordando al trabajo de compositores contemporáneos como Ligeti, Xenakis o Penderecki.

PLEBEIAN GRANDSTAND

Plebeian Grandstand lanzó su último trabajo “Rien ne suffit” (2021) también por el sello Debemur Morti Productions. La banda siempre tuvo elementos hardcore en su propuesta, pero antes de la salida de este último disco, venía anunciando su intención de caminar sobre la cuerda floja que supone el animarse a más, incorporando algo de la actitud del free jazz y pinceladas de noise y música industrial. Así llegaron a una obra conceptualizada, grabada y producida con un enfoque de “cinematografía sonora”, armada como una película dividida en capítulos, que aborda el impulso primitivo que, más allá del desarrollo intelectual y cultural que hemos logrado, sigue empujándonos a los excesos de la vida moderna que pueden llevar a nuestra autodestrucción.

CELESTE

Ya en lo que sería territorio post black metal, encontramos a Celeste, cuarteto que este año lanzó su sexto álbum “Assassine(s)” a través de Nuclear Blast, lo que supone un salto en cuanto a popularidad. Su música incorpora características de sludge metal y post-hardcore. La formación del conjunto es Johan Girardeau (voz y bajo), Guillaume Rieth (guitarra), Sébastien Ducotté (guitarra) y Antoine Royer (batería). Se destacan por la producción de sus shows en vivo.  La banda hizo una excelente Live Session para el Hellfest From Home del año pasado, en pleno contexto de la pandemia de COVID-19.

Desde el punto de vista compositivo, su arte tiene cualidades progresivas, con énfasis en la elaboración de los riffs y las melodías, no tanto en la búsqueda de la disonancia o lo textural. Lo que hay de Black Metal en Celeste, más allá de detalles estilísticos como el growling, el tremolo y los blast beats, es la profunda conexión con la naturaleza: pero con la naturaleza humana. Justamente, todo se trata de la humanidad tal como es en realidad y eso ya alberga suficiente oscuridad.

THROANE

Throane es el proyecto iniciado en 2016 por el ya célebre Dehn Sora (Vincent Petitjean) y forma parte del colectivo artístico Church Of Ra, generado en torno a la banda belga Amenra. Sus discos son editados por Debemur Morti Productions, y tras dos álbumes de larga duración, su obra más reciente es el EP “Une balle dans le pied” (2020). Su música es muy potente, agresiva y compleja, con influencias doom, noise, ambient e industriales. En este punto tiene ciertas similitudes con los últimos trabajos de Blut Aus Nord. Desde lo conceptual, de manera parecida a Celeste, Throane explora los sentimientos que genera la existencia en la actualidad, pero con un enfoque casi instintivo, visceral, crudo. Esto es algo que se refleja también en el arte visual. El año pasado transmitieron un show para el aniversario de CVLT Nation, disponible en YouTube.

MOURIR

Mourir editó su excelente álbum debut “Animal Bouffe Animal” en 2020, a través de Throatruiner Records. El grupo, oriundo de Toulouse, comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmede, bajista de la banda Plebeian Grandstand, y se completa con otros tres integrantes. Se trata de un proyecto que interpreta un black metal melódico y atmosférico, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía francesa. El lanzamiento del disco fue acompañado por videoclips para cada una de las canciones, todos evocando un clima tan misterioso como cotidiano. En julio de 2020, época de cuarentena, publicaron por streaming un show en vivo que vale la pena ver por YouTube.

SORDIDE

Finalmente, tenemos a Sordide, trío que, desde 2014, tiene a Nehluj (Julien Payan) como principal exponente, a cargo de la voz y la guitarra. El grupo lanzó su cuarto disco “Les idées blanches” el año pasado por el sello Les Acteurs de l’Ombre Productions. A diferencia de los demás artistas, en esta banda encontramos una reflexión acerca de la realidad social francesa, la violencia y el antifascismo. En cuanto a lo musical, su estilo es el menos “experimental”, aunque el trabajo compositivo es interesante por su diversidad y contundencia, con notables rasgos de sludge/doom.

Para quienes deseen seguir buscando más allá de la selección presentada podemos mencionar a Vous Autres, Regarde Les Hommes Tomber, Pénitence Onirique, The Great Old Ones y Malepeste, en medio de una escena tan prolífica como polémica.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Al Extremo: Selecto black metal francés
thumb image

La escena del black metal en cada país tiene que lidiar con facciones que profesan las ideologías conservadoras más rancias en todo sentido: desde lo ético hasta lo estético. Francia no es la excepción, sino todo lo contrario: allí estos sectores logran gran visibilidad para sus manifiestos de odio, algunos de corte directamente neonazi. Aquí no toleramos ninguna doctrina contraria a los derechos humanos, por eso, si bien la selección se basa en la música, este criterio debe tenerse en cuenta en caso de que a alguien le sorprenda cierta ausencia. Si ocurre al revés, y llama la atención alguna inclusión, en ese caso las ideas problematizadas no son explícitas en el arte. Presentaremos siete bandas, todas ellas con álbumes recientes, haciendo una breve descripción general de sus propuestas musicales: Deathspell Omega, Blut Aus Nord, Plebeian Grandstand, Celeste, Throane, Mourir y Sordide.

DEATHSPELL OMEGA

Deathspell Omega es, junto con Blut Aus Nord, una de las principales bandas que hacen las delicias de los connoisseurs de la música como arte y de este género, en especial, pero también atraen como moscas a gatekeepers que pretenden hacer de la misantropía un valor (excepto en sus vidas cotidianas) y tienen la convicción absurda de que la música es mejor cuanto menos accesible sea: esa es la idea que tienen de “vanguardismo”, e implica que la disonancia, la atonalidad, los ritmos vertiginosamente cambiantes y la estridencia tímbrica sean fines en sí mismos. Pues bien, para Deathspell Omega estas cuestiones son secundarias al propósito expresivo, y si quieren dejarlas de lado, en mayor o menor medida, así lo hacen: no están para complacer a nadie, mucho menos en su noveno álbum, editado nuevamente por el sello Norma Evangelium Diaboli.

En este marco, su disco más reciente “The Long Defeat” (2022) es mucho más melódico que lo acostumbrado, con pasajes no carentes de groove, mayor diversidad en las voces (hay cantantes invitados), tintes étnicos y momentos “rockeros”. Nada de esto supone que sea una obra menos intensa desde el punto de vista emotivo, pero no caben dudas de que es su trabajo más “ganchero”. Esta banda liderada por el guitarrista Hasjarl (Christian Bouché) se formó en 1998 y desde ese entonces viene desarrollando una poética basada en el satanismo metafísico y el surrealismo.

BLUT AUS NORD

Blut Aus Nord se formó en 1994 y actualmente es un trío, siempre liderado por el guitarrista y cantante Vindsval. Su black metal también es avant-garde pero con una presencia más notable de aspectos industriales y ambient. Si bien en sus primeros trabajos tenían una fuerte influencia del misticismo y el ocultismo, con el tiempo fueron ampliando el espectro temático y llegaron a incursionar en terrenos psicodélicos. El grupo siempre tuvo una actitud experimental, donde predomina una búsqueda sonora incesante, muy lejos de respetar tradiciones o seguir tendencias. Ellos mismos se autoproclaman “teóricos del esteticismo insano” para generar un “desasosiego armónico sombríamente maximalista”.

Su nuevo álbum “Disharmonium – Undreamable Abysses” (2022) editado por Debemur Morti Productions, es el decimocuarto en su trayectoria. En el mismo, profundizan la psicodelia aunque inspirada por los horrores creados por H.P. Lovecraft. Para esto generan una neblina sonora causada por complejas e incesantes estructuras rítmicas y fantasmales progresiones disonantes, sobrevoladas por melodías minimalistas, casi como lamentos. La composición, a grandes rasgos, es engañosamente repetitiva y las voces, más allá de la de Vindsval, mantienen el enfoque coral del disco anterior, formando capas que se entraman con las texturas instrumentales palpitantes, recordando al trabajo de compositores contemporáneos como Ligeti, Xenakis o Penderecki.

PLEBEIAN GRANDSTAND

Plebeian Grandstand lanzó su último trabajo “Rien ne suffit” (2021) también por el sello Debemur Morti Productions. La banda siempre tuvo elementos hardcore en su propuesta, pero antes de la salida de este último disco, venía anunciando su intención de caminar sobre la cuerda floja que supone el animarse a más, incorporando algo de la actitud del free jazz y pinceladas de noise y música industrial. Así llegaron a una obra conceptualizada, grabada y producida con un enfoque de “cinematografía sonora”, armada como una película dividida en capítulos, que aborda el impulso primitivo que, más allá del desarrollo intelectual y cultural que hemos logrado, sigue empujándonos a los excesos de la vida moderna que pueden llevar a nuestra autodestrucción.

CELESTE

Ya en lo que sería territorio post black metal, encontramos a Celeste, cuarteto que este año lanzó su sexto álbum “Assassine(s)” a través de Nuclear Blast, lo que supone un salto en cuanto a popularidad. Su música incorpora características de sludge metal y post-hardcore. La formación del conjunto es Johan Girardeau (voz y bajo), Guillaume Rieth (guitarra), Sébastien Ducotté (guitarra) y Antoine Royer (batería). Se destacan por la producción de sus shows en vivo.  La banda hizo una excelente Live Session para el Hellfest From Home del año pasado, en pleno contexto de la pandemia de COVID-19.

Desde el punto de vista compositivo, su arte tiene cualidades progresivas, con énfasis en la elaboración de los riffs y las melodías, no tanto en la búsqueda de la disonancia o lo textural. Lo que hay de Black Metal en Celeste, más allá de detalles estilísticos como el growling, el tremolo y los blast beats, es la profunda conexión con la naturaleza: pero con la naturaleza humana. Justamente, todo se trata de la humanidad tal como es en realidad y eso ya alberga suficiente oscuridad.

THROANE

Throane es el proyecto iniciado en 2016 por el ya célebre Dehn Sora (Vincent Petitjean) y forma parte del colectivo artístico Church Of Ra, generado en torno a la banda belga Amenra. Sus discos son editados por Debemur Morti Productions, y tras dos álbumes de larga duración, su obra más reciente es el EP “Une balle dans le pied” (2020). Su música es muy potente, agresiva y compleja, con influencias doom, noise, ambient e industriales. En este punto tiene ciertas similitudes con los últimos trabajos de Blut Aus Nord. Desde lo conceptual, de manera parecida a Celeste, Throane explora los sentimientos que genera la existencia en la actualidad, pero con un enfoque casi instintivo, visceral, crudo. Esto es algo que se refleja también en el arte visual. El año pasado transmitieron un show para el aniversario de CVLT Nation, disponible en YouTube.

MOURIR

Mourir editó su excelente álbum debut “Animal Bouffe Animal” en 2020, a través de Throatruiner Records. El grupo, oriundo de Toulouse, comenzó como un proyecto paralelo de Olivier Lolmede, bajista de la banda Plebeian Grandstand, y se completa con otros tres integrantes. Se trata de un proyecto que interpreta un black metal melódico y atmosférico, atravesado por el existencialismo tan propio de la filosofía francesa. El lanzamiento del disco fue acompañado por videoclips para cada una de las canciones, todos evocando un clima tan misterioso como cotidiano. En julio de 2020, época de cuarentena, publicaron por streaming un show en vivo que vale la pena ver por YouTube.

SORDIDE

Finalmente, tenemos a Sordide, trío que, desde 2014, tiene a Nehluj (Julien Payan) como principal exponente, a cargo de la voz y la guitarra. El grupo lanzó su cuarto disco “Les idées blanches” el año pasado por el sello Les Acteurs de l’Ombre Productions. A diferencia de los demás artistas, en esta banda encontramos una reflexión acerca de la realidad social francesa, la violencia y el antifascismo. En cuanto a lo musical, su estilo es el menos “experimental”, aunque el trabajo compositivo es interesante por su diversidad y contundencia, con notables rasgos de sludge/doom.

Para quienes deseen seguir buscando más allá de la selección presentada podemos mencionar a Vous Autres, Regarde Les Hommes Tomber, Pénitence Onirique, The Great Old Ones y Malepeste, en medio de una escena tan prolífica como polémica.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)