Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Amaranthe en Barcelona: “Metal en 16 bits”
thumb image

En la víspera del día decimotercero de marzo, el equipo de Track to Hell se aventuró una vez más hacia la Sala Apolo, donde las sombras danzaban al son de melodías que prometían encantar los oídos de los mortales. Sin embargo, la partida comenzó treinta minutos antes de lo esperado, un anticipo que dejó a muchos aturdidos y confundidos, mientras los horarios erróneos de la web añadían un toque de caos a la noche que se avecinaba. Aun así, el aforo estaba casi completo, una señal segura de la expectación que envolvía este evento musical.

A pesar de llegar en el ocaso de su actuación, la brevedad no restó valor a la intensidad de los últimos acordes de Infected Rain que resonaron en la Sala Apolo. Cuatro acordes, sí, pero cuatro acordes que irradiaban una fuerza imponente y dejaban entrever la grandeza de lo que se había perdido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ankor en Madrid: “En estado de gracia”

Como heraldos de una era digital, Dragonforce hizo su entrada con un despliegue digno de epopeya. Sus máquinas gigantes de videojuegos dominaban el escenario, mientras que los músicos, como juglares modernos, ascendían y descendían sobre una tarima que parecía salida de un sueño tecnológico. Presentaron ante el público dos joyas de su nuevo álbum “Warp Speed Warriors”: “Doomsday Party” y “Power of the Triforce”, con la promesa de aventuras por venir en tierras sonoras aún inexploradas.

“Revolution Deathsquad” rugió con la fuerza de mil truenos, mientras que “Cry Thunder” acariciaba los oídos con su melodía tan suave como la brisa del amanecer. Power of the Triforce, un himno para los héroes de los videojuegos, resonó con una energía electrónica que hizo temblar los cimientos del lugar. Soldiers of the Wasteland marchó con una determinación férrea, seguida de cerca por “The Last Dragonborn”, cuya nobleza musical envolvía a la audiencia en un manto de fantasía. “Fury of the Storm”, un torrente desenfrenado de notas vertiginosas, preparó el terreno para la apoteósica “Doomsday Party”. Las inesperadas interpretaciones de “My Heart Will Go On” y “Wildest Dreams”, versiones de Céline Dion y Taylor Swift respectivamente, agregaron un giro sorprendente antes de la emblemática Through the Fire and Flames, que incendió los corazones de todos los presentes.

Como si hubieran emergido de las páginas de un antiguo poema, los miembros de Amaranthe cautivaron a la audiencia con su belleza sobrenatural. La batería, elevada en lo alto del escenario como una torre de fortaleza, marcaba el ritmo de una batalla sonora que prometía ser épica. Con tres cantantes en su arsenal, el grupo desplegó un espectáculo de fuerza y armonía que dejó a todos boquiabiertos.

Fearless irrumpió con una audacia imparable, seguida de “Viral”, cuya infección musical se propagaba sin control. “Digital World” transportó a los oyentes a un reino de sonidos electrónicos, mientras que “Damnation Flame” encendió la llama de la rebelión en los corazones de todos los presentes. Maximize bombeó adrenalina pura, seguida de Strong, cuya fortaleza resonaba en cada nota. PvP desató un duelo musical épico, seguido por “Crystalline”, cuya pureza cristalina envolvía a la audiencia en un aura de claridad. Interference, con su interrupción calculada, preparó el terreno para la explosión de “The Catalyst”. “Re-Vision” ofreció una nueva perspectiva sonora, mientras que Boom!1 sacudió los cimientos con su potencia explosiva. “Amaranthine” y “The Nexus” llevaron a los presentes en un viaje emocional, seguidas de “Archangel”, que elevó los espíritus a nuevas alturas. “That Song” resonó con una energía irresistible, culminando con el desafiante “Drop Dead Cynical”, que dejó a todos en un estado de euforia extática.

Etiquetas: , , , , , ,

Amaranthe en Barcelona: “Metal en 16 bits”
thumb image

En la víspera del día decimotercero de marzo, el equipo de Track to Hell se aventuró una vez más hacia la Sala Apolo, donde las sombras danzaban al son de melodías que prometían encantar los oídos de los mortales. Sin embargo, la partida comenzó treinta minutos antes de lo esperado, un anticipo que dejó a muchos aturdidos y confundidos, mientras los horarios erróneos de la web añadían un toque de caos a la noche que se avecinaba. Aun así, el aforo estaba casi completo, una señal segura de la expectación que envolvía este evento musical.

A pesar de llegar en el ocaso de su actuación, la brevedad no restó valor a la intensidad de los últimos acordes de Infected Rain que resonaron en la Sala Apolo. Cuatro acordes, sí, pero cuatro acordes que irradiaban una fuerza imponente y dejaban entrever la grandeza de lo que se había perdido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ankor en Madrid: “En estado de gracia”

Como heraldos de una era digital, Dragonforce hizo su entrada con un despliegue digno de epopeya. Sus máquinas gigantes de videojuegos dominaban el escenario, mientras que los músicos, como juglares modernos, ascendían y descendían sobre una tarima que parecía salida de un sueño tecnológico. Presentaron ante el público dos joyas de su nuevo álbum “Warp Speed Warriors”: “Doomsday Party” y “Power of the Triforce”, con la promesa de aventuras por venir en tierras sonoras aún inexploradas.

“Revolution Deathsquad” rugió con la fuerza de mil truenos, mientras que “Cry Thunder” acariciaba los oídos con su melodía tan suave como la brisa del amanecer. Power of the Triforce, un himno para los héroes de los videojuegos, resonó con una energía electrónica que hizo temblar los cimientos del lugar. Soldiers of the Wasteland marchó con una determinación férrea, seguida de cerca por “The Last Dragonborn”, cuya nobleza musical envolvía a la audiencia en un manto de fantasía. “Fury of the Storm”, un torrente desenfrenado de notas vertiginosas, preparó el terreno para la apoteósica “Doomsday Party”. Las inesperadas interpretaciones de “My Heart Will Go On” y “Wildest Dreams”, versiones de Céline Dion y Taylor Swift respectivamente, agregaron un giro sorprendente antes de la emblemática Through the Fire and Flames, que incendió los corazones de todos los presentes.

Como si hubieran emergido de las páginas de un antiguo poema, los miembros de Amaranthe cautivaron a la audiencia con su belleza sobrenatural. La batería, elevada en lo alto del escenario como una torre de fortaleza, marcaba el ritmo de una batalla sonora que prometía ser épica. Con tres cantantes en su arsenal, el grupo desplegó un espectáculo de fuerza y armonía que dejó a todos boquiabiertos.

Fearless irrumpió con una audacia imparable, seguida de “Viral”, cuya infección musical se propagaba sin control. “Digital World” transportó a los oyentes a un reino de sonidos electrónicos, mientras que “Damnation Flame” encendió la llama de la rebelión en los corazones de todos los presentes. Maximize bombeó adrenalina pura, seguida de Strong, cuya fortaleza resonaba en cada nota. PvP desató un duelo musical épico, seguido por “Crystalline”, cuya pureza cristalina envolvía a la audiencia en un aura de claridad. Interference, con su interrupción calculada, preparó el terreno para la explosión de “The Catalyst”. “Re-Vision” ofreció una nueva perspectiva sonora, mientras que Boom!1 sacudió los cimientos con su potencia explosiva. “Amaranthine” y “The Nexus” llevaron a los presentes en un viaje emocional, seguidas de “Archangel”, que elevó los espíritus a nuevas alturas. “That Song” resonó con una energía irresistible, culminando con el desafiante “Drop Dead Cynical”, que dejó a todos en un estado de euforia extática.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)