

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad de discos, cambios de formación e interminables giras por el mundo. Pero en ese tiempo de vida a esta banda le faltó una cosa, le faltaba visitar nuestro país. Después de mucha espera el momento llegó y fue el pasado 21 de marzo que Atreyu llegó a Argentina a presentar su más reciente trabajo The Beautiful Dark of Life (2023) en el marco de su gira “25 Years in the Making” y saldar una deuda con el público argentino luego de 20 años. El lugar pactado para el encuentro fue El Teatrito y los invitados a abrir la noche fueron unos viejos conocidos, los chicos de Melian. El pelo batido y el delineado se hicieron presentes en una noche llena de nostalgia.
A las 19:30 aproximadamente se abrieron las puertas para el ingreso de los presentes que se acomodaron de a poco en el lugar para que cerca de las 20:30 se abra el telón para el acto apertura de la noche. Los chicos de Melian salieron a hacer lo suyo y recordar épocas con temas cómo “Alaska” , “Hijos del Rigor” , “Montañas” con un sonido bastante claro y bien armado. Cerrando la presentación pasaron “Mamba” y “Entre Espectros y Fantasmas” para recordar momentos donde la música nos ayudó a todos a aguantar un poco más.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Chelsea Grin en Buenos Aires: “Cortito y al pie”
Después de Melian llegó el momento del plato fuerte de la noche, cerca de las 21:30 las luces se apagaron y una intro con el clásico “Sandstorm” de Darude apareció Atreyu en escena dando comienzo a la noche con “Drowning” de inmediato siguiendo con “Becoming The Bull” y “Right Side of Bed”. Después de un saludo del frontman Brandon Saller agradecido por la calidez del pueblo argentino, la noche continuó con “Save Us” , llego el coro de “The Time is Now” que desató un furor en el público que no paraba de gritar y alentar, tanto fue ese fervor que Saller bajó del escenario, se subió a la barra del lugar y comenzó a cantar. Luego de esto, bajó y caminó por el lugar saludando al público presente e inclusive yendo a buscar una cerveza para el escenario mientras la banda tocaba dejando claro que ellos siguen con la idea de divertirse en escenario. Pasó el momento de “When Two are One” y del disco nuevo “(i)”.
Para la mitad del set llegó “Bleeding Mascara” y es en este momento donde se da una situación interesante ya que Saller retoma su lugar en la batería, el baterista Kyle Rosa se colgó el bajo y el bajista Mark McKnight se encargó de las voces para un Teatrito que estuvo a la mitad de su capacidad pero con una banda que no pierde en ningún momento su intensidad y con un público que hizo que ese vacío no este ya que cada canción se coreó, se cantó y se gritó llenando todo el lugar. El turno fue para “Gone” , “Ex’s and Oh’s” y un momento donde Saller pido bajar un poco la velocidad e intensidad para recordar con cariño al gran Chris Cornell con un cover acústico de “Like a Stone” con la guitarra de Travis Miguel y Dan Jacobs, acompañando donde al unísono se recordó a uno de los cantantes más importantes de todos los tiempos. Cerca del cierre pasaron “Battle Drums” y una de las más cantadas y gancheras “Falling Down”, donde Saller nuevamente bajó del escenario para estar con el público y cantar con ellos siempre con una sonrisa y muy buena onda. El final definitivo llegó con “Blow” para que Atreyu se despida de nuestro país con una sonrisa tanto en la cara de la banda cómo en la cara del público argentino que pudo sacarse las ganas de cantar todos los éxitos de esta gran banda.
Pasaron más de 20 años para que Atreyu llegue a nuestro país y si bien la espera fue muchísima valió la pena porque esta banda no decepcionó. Nos brindó un show a la altura de su historia y demostró también que a pesar del tiempo tocando no perdieron lo más importante que una banda jamás debe perder y eso es el divertirse en el escenario, porque si bien vimos a un gran grupo desplegar todo el talento musical que tienen también vimos a 5 amigos que disfrutan hacer música juntos y que decidieron compartir esa diversión con todos los presentes. Con aquellos que podemos decir que vimos a Atreyu en vivo la primera vez que vinieron, porque claramente esto es el comienzo de una hermosa relación y de la promesa de que Atreyu va a volver a traernos una fiesta de estos calibres.
Etiquetas: argentina, Atreyu, Melian, Metalcore, Post Hardcore


En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad de discos, cambios de formación e interminables giras por el mundo. Pero en ese tiempo de vida a esta banda le faltó una cosa, le faltaba visitar nuestro país. Después de mucha espera el momento llegó y fue el pasado 21 de marzo que Atreyu llegó a Argentina a presentar su más reciente trabajo The Beautiful Dark of Life (2023) en el marco de su gira “25 Years in the Making” y saldar una deuda con el público argentino luego de 20 años. El lugar pactado para el encuentro fue El Teatrito y los invitados a abrir la noche fueron unos viejos conocidos, los chicos de Melian. El pelo batido y el delineado se hicieron presentes en una noche llena de nostalgia.
A las 19:30 aproximadamente se abrieron las puertas para el ingreso de los presentes que se acomodaron de a poco en el lugar para que cerca de las 20:30 se abra el telón para el acto apertura de la noche. Los chicos de Melian salieron a hacer lo suyo y recordar épocas con temas cómo “Alaska” , “Hijos del Rigor” , “Montañas” con un sonido bastante claro y bien armado. Cerrando la presentación pasaron “Mamba” y “Entre Espectros y Fantasmas” para recordar momentos donde la música nos ayudó a todos a aguantar un poco más.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Chelsea Grin en Buenos Aires: “Cortito y al pie”
Después de Melian llegó el momento del plato fuerte de la noche, cerca de las 21:30 las luces se apagaron y una intro con el clásico “Sandstorm” de Darude apareció Atreyu en escena dando comienzo a la noche con “Drowning” de inmediato siguiendo con “Becoming The Bull” y “Right Side of Bed”. Después de un saludo del frontman Brandon Saller agradecido por la calidez del pueblo argentino, la noche continuó con “Save Us” , llego el coro de “The Time is Now” que desató un furor en el público que no paraba de gritar y alentar, tanto fue ese fervor que Saller bajó del escenario, se subió a la barra del lugar y comenzó a cantar. Luego de esto, bajó y caminó por el lugar saludando al público presente e inclusive yendo a buscar una cerveza para el escenario mientras la banda tocaba dejando claro que ellos siguen con la idea de divertirse en escenario. Pasó el momento de “When Two are One” y del disco nuevo “(i)”.
Para la mitad del set llegó “Bleeding Mascara” y es en este momento donde se da una situación interesante ya que Saller retoma su lugar en la batería, el baterista Kyle Rosa se colgó el bajo y el bajista Mark McKnight se encargó de las voces para un Teatrito que estuvo a la mitad de su capacidad pero con una banda que no pierde en ningún momento su intensidad y con un público que hizo que ese vacío no este ya que cada canción se coreó, se cantó y se gritó llenando todo el lugar. El turno fue para “Gone” , “Ex’s and Oh’s” y un momento donde Saller pido bajar un poco la velocidad e intensidad para recordar con cariño al gran Chris Cornell con un cover acústico de “Like a Stone” con la guitarra de Travis Miguel y Dan Jacobs, acompañando donde al unísono se recordó a uno de los cantantes más importantes de todos los tiempos. Cerca del cierre pasaron “Battle Drums” y una de las más cantadas y gancheras “Falling Down”, donde Saller nuevamente bajó del escenario para estar con el público y cantar con ellos siempre con una sonrisa y muy buena onda. El final definitivo llegó con “Blow” para que Atreyu se despida de nuestro país con una sonrisa tanto en la cara de la banda cómo en la cara del público argentino que pudo sacarse las ganas de cantar todos los éxitos de esta gran banda.
Pasaron más de 20 años para que Atreyu llegue a nuestro país y si bien la espera fue muchísima valió la pena porque esta banda no decepcionó. Nos brindó un show a la altura de su historia y demostró también que a pesar del tiempo tocando no perdieron lo más importante que una banda jamás debe perder y eso es el divertirse en el escenario, porque si bien vimos a un gran grupo desplegar todo el talento musical que tienen también vimos a 5 amigos que disfrutan hacer música juntos y que decidieron compartir esa diversión con todos los presentes. Con aquellos que podemos decir que vimos a Atreyu en vivo la primera vez que vinieron, porque claramente esto es el comienzo de una hermosa relación y de la promesa de que Atreyu va a volver a traernos una fiesta de estos calibres.
Etiquetas: argentina, Atreyu, Melian, Metalcore, Post Hardcore