Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

El 25 de marzo de 2025, la mítica banda de doom metal Pentagram aterrizó en Buenos Aires para ofrecer un espectáculo que, lejos de ser un simple concierto, se convirtió […]

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad […]

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Crónica: Soledad S. Luego de la gira de la H no murió en 2024, Malón volvió a pisar España, esta vez para presentar Oscuro Plan del Poder. La gira comenzó […]


Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”
thumb image

En octubre de 2018, las redes oficiales de Madness Live! anunciaban la despedida de uno de los festivales de metal progresivo más queridos: Be Prog! My Friend. Para muchos, aquello parecía un adiós definitivo, pero, tras varios años de incertidumbre y otros proyectos por parte de la productora, el festival ha vuelto este 2024, y lo ha hecho a lo grande. El público, ansioso por revivir esta experiencia única, se reunió una vez más en Barcelona para disfrutar de un cartel que prometía emociones intensas desde el primer acorde.

La jornada inaugural comenzó con la banda italiana Kingcrow, quienes, pese a tener un público reducido, supieron aprovechar cada minuto sobre el escenario. Tal vez la temprana hora del viernes a las 16:45 o el intenso calor jugaron en contra, pero el carisma y la energía de su vocalista Diego Marchesi lograron animar a los asistentes poco a poco. Con un setlist que incluyó temas como “Kintsugi” y “The Moth”, la banda fue creando una atmósfera envolvente. Si bien el público fue algo tímido al principio, poco a poco la conexión fue creciendo, y los italianos lograron arrancar los primeros aplausos de la jornada.

La segunda banda en escena fue Obsidian Kingdom, oriundos de Cataluña, quienes ofrecieron un show especial revisitando su álbum debut de 2012, Mantiis – An Agony in Fourteen Bites. Desde el primer acorde de “Not Yet Five”, quedó claro que el sonido espectacular que habían preparado iba a ser uno de los puntos altos del día. Con la compleja interacción entre Zer0 Æmeour Íggdrasil en los teclados y Rider G. Omega en la guitarra y voces, la banda ofreció una presentación sólida y cargada de intensidad emocional. Temas como “Cinnamon Balls” y “Awake Until Dawn” fueron coreados con fuerza, y la conexión con el público alcanzó su punto álgido en el tramo final del show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Rothery Band en Barcelona: “Consumiendo las brasas del recuerdo”

Después de un breve descanso, llegó el turno de los británicos Pure Reason Revolution. Con su mezcla única de rock progresivo y electrónica, lograron crear una atmósfera diferente y enérgica. Annicke Shireen destacó en los teclados, mientras Jon Courtney alternaba entre guitarra y sintetizadores, sin dejar de compartir las labores vocales. Canciones como “Silent Genesis” y “Ghosts & Typhoons” hicieron las delicias de los amantes del progresivo más moderno, y la mezcla de líneas vocales perfectamente sincronizadas con las texturas electrónicas mantuvo al público hipnotizado durante todo su set.

El plato fuerte de la noche fue Haken, quienes ya habían dejado una fuerte impresión en la edición de 2015 y regresaban este año como cabezas de cartel. Con un setlist centrado en su último álbum: Fauna (2023), la banda ofreció un show dividido en dos partes. La primera, cargada de nuevos temas como “Taurus”, “The Alphabet of Me” y “Beneath the White Rainbow”, demostró el poder creativo de su último trabajo. Ross Jennings, con su inconfundible voz, lideró una actuación impecable, mientras que los juegos de luces añadían una dimensión visual al espectáculo.

La segunda parte del show fue un viaje por los grandes clásicos de Haken. “Cockroach King” hizo que el público se moviera al compás de las indicaciones de Jennings, mientras que temas como “Earthrise” y “1985” desataron la euforia colectiva. La banda cerró la noche con la épica “Visions”, donde cada miembro de Haken mostró su virtuosismo individual en un despliegue impresionante de técnica y emoción.

En definitiva, fue una jornada memorable que demostró que Be Prog! My Friend ha vuelto para quedarse. La calidad de las bandas, el ambiente íntimo y el entusiasmo del público sentaron las bases para lo que promete ser un fin de semana inolvidable. Y aunque el día 1 fue espectacular, queda claro que el sábado traerá aún más sorpresas y momentos para el recuerdo. ¡Nos esperaba un cierre de festival épico!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 50 años de “Red” de King Crimson: “Una pesadilla de rojas estrellas”
Etiquetas: , , , , , , , ,

Be Prog My Friend 2024 Día 1: “Reyes, reinos, razones y revoluciones”
thumb image

En octubre de 2018, las redes oficiales de Madness Live! anunciaban la despedida de uno de los festivales de metal progresivo más queridos: Be Prog! My Friend. Para muchos, aquello parecía un adiós definitivo, pero, tras varios años de incertidumbre y otros proyectos por parte de la productora, el festival ha vuelto este 2024, y lo ha hecho a lo grande. El público, ansioso por revivir esta experiencia única, se reunió una vez más en Barcelona para disfrutar de un cartel que prometía emociones intensas desde el primer acorde.

La jornada inaugural comenzó con la banda italiana Kingcrow, quienes, pese a tener un público reducido, supieron aprovechar cada minuto sobre el escenario. Tal vez la temprana hora del viernes a las 16:45 o el intenso calor jugaron en contra, pero el carisma y la energía de su vocalista Diego Marchesi lograron animar a los asistentes poco a poco. Con un setlist que incluyó temas como “Kintsugi” y “The Moth”, la banda fue creando una atmósfera envolvente. Si bien el público fue algo tímido al principio, poco a poco la conexión fue creciendo, y los italianos lograron arrancar los primeros aplausos de la jornada.

La segunda banda en escena fue Obsidian Kingdom, oriundos de Cataluña, quienes ofrecieron un show especial revisitando su álbum debut de 2012, Mantiis – An Agony in Fourteen Bites. Desde el primer acorde de “Not Yet Five”, quedó claro que el sonido espectacular que habían preparado iba a ser uno de los puntos altos del día. Con la compleja interacción entre Zer0 Æmeour Íggdrasil en los teclados y Rider G. Omega en la guitarra y voces, la banda ofreció una presentación sólida y cargada de intensidad emocional. Temas como “Cinnamon Balls” y “Awake Until Dawn” fueron coreados con fuerza, y la conexión con el público alcanzó su punto álgido en el tramo final del show.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Steve Rothery Band en Barcelona: “Consumiendo las brasas del recuerdo”

Después de un breve descanso, llegó el turno de los británicos Pure Reason Revolution. Con su mezcla única de rock progresivo y electrónica, lograron crear una atmósfera diferente y enérgica. Annicke Shireen destacó en los teclados, mientras Jon Courtney alternaba entre guitarra y sintetizadores, sin dejar de compartir las labores vocales. Canciones como “Silent Genesis” y “Ghosts & Typhoons” hicieron las delicias de los amantes del progresivo más moderno, y la mezcla de líneas vocales perfectamente sincronizadas con las texturas electrónicas mantuvo al público hipnotizado durante todo su set.

El plato fuerte de la noche fue Haken, quienes ya habían dejado una fuerte impresión en la edición de 2015 y regresaban este año como cabezas de cartel. Con un setlist centrado en su último álbum: Fauna (2023), la banda ofreció un show dividido en dos partes. La primera, cargada de nuevos temas como “Taurus”, “The Alphabet of Me” y “Beneath the White Rainbow”, demostró el poder creativo de su último trabajo. Ross Jennings, con su inconfundible voz, lideró una actuación impecable, mientras que los juegos de luces añadían una dimensión visual al espectáculo.

La segunda parte del show fue un viaje por los grandes clásicos de Haken. “Cockroach King” hizo que el público se moviera al compás de las indicaciones de Jennings, mientras que temas como “Earthrise” y “1985” desataron la euforia colectiva. La banda cerró la noche con la épica “Visions”, donde cada miembro de Haken mostró su virtuosismo individual en un despliegue impresionante de técnica y emoción.

En definitiva, fue una jornada memorable que demostró que Be Prog! My Friend ha vuelto para quedarse. La calidad de las bandas, el ambiente íntimo y el entusiasmo del público sentaron las bases para lo que promete ser un fin de semana inolvidable. Y aunque el día 1 fue espectacular, queda claro que el sábado traerá aún más sorpresas y momentos para el recuerdo. ¡Nos esperaba un cierre de festival épico!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 50 años de “Red” de King Crimson: “Una pesadilla de rojas estrellas”
Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)