Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Blind Channel en Barcelona: “La ciudad condal vibró”
thumb image

Tras sus dos noches previas en Bilbao y Madrid, respectivamente, ahora le tocaba el turno a Barcelona recibir tras dos años desde su debut allí a los finlandeses alternativos Blind Channel, quienes volvían a esta ciudad para presentar su último disco Exit Emotions, el cual ha sido muy bien recibido tanto por público como por crítica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel en Madrid: “Certificando un regreso triunfal y superando expectativas”

Para hacer más atractiva si cabe este nuevo paso de Blind Channel por Barcelona, los chicos venían acompañados por sus compatriotas alternativos Rock Band From Hell y los explosivos GHØSTKID, configurando un triplete muy variado y completo a la vez que interesante para ver y escuchar.

Poquito a poco la sala Apolo se fue llenando de chicos y chicas, muchos con camisetas de Blind Channel, seguramente muchos las consiguieron en la gira anterior y para otros posiblemente sería la primera vez que podían ver a estos muchachos, que empiezan a afianzarse como una de las bandas alternativas más destacadas del panorama europeo en estos últimos años.

A media tarde ya se abrieron las puertas y un rato después los “Noveles” Rock Band From Hell salieron al escenario a defender una propuesta que quizás era la más ligera de las tres que configuraban el cartel, pero eso no impidió que durante los 30 minutos que estuvieron sobre el escenario, la banda conquistó a los allí presentes gracias a una mezcla bastante simpática de rock alternativo y pop punk (con guiños muy notables a bandas como Green Day, Good Charlotte o Simple Plan) y que tuvo en temas como “Saturday” lo mejorcito de su performance ya que demostraron que pese a ser una banda que recién está empezando parecen tener mucha soltura en el escenario y eso se noto en este primer paso por Barcelona.

Totalmente opuesto fue lo que GHØSTKID ofrecieron en las tablas de la Apolo, ya con un sonido mucho más crudo y que combinaba elementos del nu metal, el industrial, el post hardcore y pinceladas electrónicas oscuras a lo Motionless in White.

En sus 40 minutos, Sushi (vocalista de la banda y conocido por su pasado en Eskimo Callboy) y los suyos contagiaron de energía al público, tanto que el guitarrista Jappo y el bajista Stanni se bajaron a la pista y tocaron en medio de un potente mosh, tal y como hicieron la noche anterior en Madrid.

La banda venía a presentar Hollywood Suicide, su último disco de estudio y el cual tuvo en “FSU”, el propio tema que da nombre al disco y la coreada “Heavy Rain”, unas más que notables representantes, mientras que de su debut homónimo podemos destacar “You & I” y el clásico “Supernova” con el que concluyeron su performance dejando una más que grata sensación de que habían estado a la altura de lo que esperábamos de ellos.

A pesar de que Blind Channel salían a escena a una hora más temprana que la de las dos fechas anteriores, esto no impidió para que una vez más conquistaran al público barcelonés gracias a su gran directo y sus canciones tan pegadizas y bien armadas.

Joel, Niko y compañía volvieron a demostrar que si bien su participación en Eurovisión fue muy importante para la banda, aquello ya pasó y ahora es momento de seguir creciendo y eso se notó en esta gira ya que presentaron un setlist más extenso que en la gira anterior, por supuesto con su nuevo disco como protagonista principal, pero sin dejar de lado otros hits de sus dos trabajos previos.

Así pues, la banda abrió fuego con “Deadzone” y la sala explotó cantando la canción a la par que la banda, saltando y animándoles como si estuvieran en su Finlandia natal.

Una a una fueron cayendo la mayoría de “Hits” que la banda ha hecho en estos últimos tres discos, desde los de este 2024 como son “XOXO” y “Where’s the Exit” hasta clásicos como “Over My Dead Body” o “Died Enough For You”, todas muy coreadas y celebradas por el público que estaba viviendo una suerte de fiesta alternativa con Blind Channel poniendo el soundtrack perfecto para la misma.

Uno de los momentos más especiales de la tarde/noche fue la preciosa y emotiva interpretación de “Die Another Day”, donde pese a no contar con Rory como en la versión de estudio, pudimos disfrutar de la gran labor vocal de Joonas Porko, el guitarrista de la banda quien empastó muy bien su voz para esta canción quedando fantástica con la de sus dos compañeros Joel y Niko, los dos vocalistas de la banda finlandesa.

Para la nota curiosa, tenemos que mencionar el momento solista de Niko quien se marcó la parte rapeada de “Deja Fu”, una sorpresa clásica del primer disco de la banda, aunque en lo personal me hubiese gustado que la tocasen completa, tenemos que destacar el talento que tiene este muchacho y la facilidad para escupir cientos de palabras por segundo frente al micrófono.

Para rematar este momento, Niko y el resto de la banda sorprendieron a propios y extraños con un frenético cover de “B.Y.O.B.” el clásico de System of a Down y que supieron defender con soltura y saliendo con muy buena nota de ese momento.

Por supuesto que la recta final fue prácticamente inmaculada clavando seis hits uno tras otro y sonando casi idénticos que en el disco, en lo personal me voy a quedar con “Happy Doomsday”, “Flatline” y si, una fantástica interpretación de “Dark Side”, con el que pusieron la guinda a 85 minutos de energía pura y que posiblemente haya superado su debut de hace dos años en la misma ciudad.

A pesar de no haber conseguido lograr el “Sold Out” en esta ocasión, Blind Channel volvieron a demostrar un estado de forma impecable y que su estatus actual no es casualidad, es fruto del trabajo duro y de hacer un puñado de buenas canciones como las que nos regalaron esta noche pasada en la ciudad condal y que no sea la última.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Blind Channel en Barcelona: “La ciudad condal vibró”
thumb image

Tras sus dos noches previas en Bilbao y Madrid, respectivamente, ahora le tocaba el turno a Barcelona recibir tras dos años desde su debut allí a los finlandeses alternativos Blind Channel, quienes volvían a esta ciudad para presentar su último disco Exit Emotions, el cual ha sido muy bien recibido tanto por público como por crítica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel en Madrid: “Certificando un regreso triunfal y superando expectativas”

Para hacer más atractiva si cabe este nuevo paso de Blind Channel por Barcelona, los chicos venían acompañados por sus compatriotas alternativos Rock Band From Hell y los explosivos GHØSTKID, configurando un triplete muy variado y completo a la vez que interesante para ver y escuchar.

Poquito a poco la sala Apolo se fue llenando de chicos y chicas, muchos con camisetas de Blind Channel, seguramente muchos las consiguieron en la gira anterior y para otros posiblemente sería la primera vez que podían ver a estos muchachos, que empiezan a afianzarse como una de las bandas alternativas más destacadas del panorama europeo en estos últimos años.

A media tarde ya se abrieron las puertas y un rato después los “Noveles” Rock Band From Hell salieron al escenario a defender una propuesta que quizás era la más ligera de las tres que configuraban el cartel, pero eso no impidió que durante los 30 minutos que estuvieron sobre el escenario, la banda conquistó a los allí presentes gracias a una mezcla bastante simpática de rock alternativo y pop punk (con guiños muy notables a bandas como Green Day, Good Charlotte o Simple Plan) y que tuvo en temas como “Saturday” lo mejorcito de su performance ya que demostraron que pese a ser una banda que recién está empezando parecen tener mucha soltura en el escenario y eso se noto en este primer paso por Barcelona.

Totalmente opuesto fue lo que GHØSTKID ofrecieron en las tablas de la Apolo, ya con un sonido mucho más crudo y que combinaba elementos del nu metal, el industrial, el post hardcore y pinceladas electrónicas oscuras a lo Motionless in White.

En sus 40 minutos, Sushi (vocalista de la banda y conocido por su pasado en Eskimo Callboy) y los suyos contagiaron de energía al público, tanto que el guitarrista Jappo y el bajista Stanni se bajaron a la pista y tocaron en medio de un potente mosh, tal y como hicieron la noche anterior en Madrid.

La banda venía a presentar Hollywood Suicide, su último disco de estudio y el cual tuvo en “FSU”, el propio tema que da nombre al disco y la coreada “Heavy Rain”, unas más que notables representantes, mientras que de su debut homónimo podemos destacar “You & I” y el clásico “Supernova” con el que concluyeron su performance dejando una más que grata sensación de que habían estado a la altura de lo que esperábamos de ellos.

A pesar de que Blind Channel salían a escena a una hora más temprana que la de las dos fechas anteriores, esto no impidió para que una vez más conquistaran al público barcelonés gracias a su gran directo y sus canciones tan pegadizas y bien armadas.

Joel, Niko y compañía volvieron a demostrar que si bien su participación en Eurovisión fue muy importante para la banda, aquello ya pasó y ahora es momento de seguir creciendo y eso se notó en esta gira ya que presentaron un setlist más extenso que en la gira anterior, por supuesto con su nuevo disco como protagonista principal, pero sin dejar de lado otros hits de sus dos trabajos previos.

Así pues, la banda abrió fuego con “Deadzone” y la sala explotó cantando la canción a la par que la banda, saltando y animándoles como si estuvieran en su Finlandia natal.

Una a una fueron cayendo la mayoría de “Hits” que la banda ha hecho en estos últimos tres discos, desde los de este 2024 como son “XOXO” y “Where’s the Exit” hasta clásicos como “Over My Dead Body” o “Died Enough For You”, todas muy coreadas y celebradas por el público que estaba viviendo una suerte de fiesta alternativa con Blind Channel poniendo el soundtrack perfecto para la misma.

Uno de los momentos más especiales de la tarde/noche fue la preciosa y emotiva interpretación de “Die Another Day”, donde pese a no contar con Rory como en la versión de estudio, pudimos disfrutar de la gran labor vocal de Joonas Porko, el guitarrista de la banda quien empastó muy bien su voz para esta canción quedando fantástica con la de sus dos compañeros Joel y Niko, los dos vocalistas de la banda finlandesa.

Para la nota curiosa, tenemos que mencionar el momento solista de Niko quien se marcó la parte rapeada de “Deja Fu”, una sorpresa clásica del primer disco de la banda, aunque en lo personal me hubiese gustado que la tocasen completa, tenemos que destacar el talento que tiene este muchacho y la facilidad para escupir cientos de palabras por segundo frente al micrófono.

Para rematar este momento, Niko y el resto de la banda sorprendieron a propios y extraños con un frenético cover de “B.Y.O.B.” el clásico de System of a Down y que supieron defender con soltura y saliendo con muy buena nota de ese momento.

Por supuesto que la recta final fue prácticamente inmaculada clavando seis hits uno tras otro y sonando casi idénticos que en el disco, en lo personal me voy a quedar con “Happy Doomsday”, “Flatline” y si, una fantástica interpretación de “Dark Side”, con el que pusieron la guinda a 85 minutos de energía pura y que posiblemente haya superado su debut de hace dos años en la misma ciudad.

A pesar de no haber conseguido lograr el “Sold Out” en esta ocasión, Blind Channel volvieron a demostrar un estado de forma impecable y que su estatus actual no es casualidad, es fruto del trabajo duro y de hacer un puñado de buenas canciones como las que nos regalaron esta noche pasada en la ciudad condal y que no sea la última.


 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty