Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Bloodbound en Barcelona: “Tracción a sangre”
thumb image


El invierno está a punto de retirarse y dar paso a la primavera qué mejor que salir a ver música en directo llena de vitalidad como lo es el power metal al son de las bandas Lethargus desde Madrid y Bloodbound desde Suecia.

Lethargus, en su debut por tierras catalanas de la mano de César Ortiz, voz cantante, con lo mejor de su repertorio de metal progresivo en castellano. Miguel Bueno, guitarrista se lucía en las cuerdas ante una buena entrada de amantes de los sonidos rápidos.

Los suecos Bloodbound dignos embajadores del power metal con historias de dragones y universos de fantasía al ritmo del doble pedal y solos virtuosos de guitarra, la sala contaba con un aforo bastante lleno a pesar de la variada oferta cultural de un viernes noche. Más de dos décadas desde su formación los avalan y con algunos cambios de por medio en las labores de vocalista, puesto que ocupa actualmente Patrik Selleby salen a la palestra al ritmo de su homónima producción “Tales From The North” la apacible intro acústica con tintes en la imaginería del folclore escandinavo y sus leyendas es la primera pieza que interpretan y se armó la fiesta para los amantes del género. “Slayer of Kings” sigue la épica y velocidad de este estilo musical alentado continuamente por su cantante, bajó la marea de brazos que se alzan al aire de un lado a otro. Dirigiendo el barco musical, el miembro fundador, Fredrik Bergh desde el teclado como timón orquesta los pasajes de cada canción. Los guitarristas Thomas y Henrik Olsson replican como dos gotas de agua cada riff de “Metalheads Unite” un manifiesto de epicidad para el universo metalero que nos congrega en forma de gloria, sin duda un himno a la altura de unos Manowar en su mejor época. Las alegorías y vítores son continuos incentivados principalmente por el entusiasta frontman Selleby con otro cántico típico cliché cae “In The Name of Metal” ya somos parte de la tripulación de este barco musical guiado por las barbas de Odín. Las hordas de trolls y princesas bailan al unísono de “Drink With The Gods” una fórmula que da resultado en vivo perteneciente a este último disco. Ya instalados en la tierra media “The Warlock’s Trail” hace prolongar la fiesta cerveza en mano para afrontar el último tramo del concierto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”

Atacan con “Moria” del recordado “Unholy Cross” (2011) el ambiente ya desatado y con el público en la palma de la mano, Patrik Selleby extiende el escenario caminando por la barra del bar ubicada al costado derecho del escenario atrayendo toda la atención ante la mirada atónita de los camareros que veían a escasos centímetros sobre sus cabezas las arengas del combo nórdico que finaliza con un sentido gesto de palabras en inglés” Beautiful Thank You So Much de parte de su agradecido cantante al fundirse en una sola voz en el manoseado cántico futbolero Oe Oe Oe acompañado de la percusión del batería Daniel Sjögren. Los dragones son el tema recurrente en su lírica como no anuncian “Dragon Are Forever” y el estribillo da paso al coro masivo de los presentes gozando al 100%.

El final se acerca, pero la fiesta es total “Rise of The Dragon Empire” es testigo de ello con un público participativo a la cuenta regresiva del 1,2,3,4 coreando y saltando cada verso acompañado de palmas y puños al aire. La tripulación llega a su destino a ritmo de palmas de la intro de “Nosferatu” convirtiéndose en una bonita postal de despedida con un tema tan icónico de una de sus primeras producciones en la industria musical que los llevó a tener un nombre dentro de la escena internacional desde su Suecia natal.

Un final cargado de orquestaciones sinfónicas sin perder un ápice de calidad power metal, sin duda una de sus victorias como grupo en su primera gran noche como cabezas de cartel por la península ibérica directo al Valhalla abrazados a la gloria guiados por las valkirias del metal.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Bloodbound en Barcelona: “Tracción a sangre”
thumb image


El invierno está a punto de retirarse y dar paso a la primavera qué mejor que salir a ver música en directo llena de vitalidad como lo es el power metal al son de las bandas Lethargus desde Madrid y Bloodbound desde Suecia.

Lethargus, en su debut por tierras catalanas de la mano de César Ortiz, voz cantante, con lo mejor de su repertorio de metal progresivo en castellano. Miguel Bueno, guitarrista se lucía en las cuerdas ante una buena entrada de amantes de los sonidos rápidos.

Los suecos Bloodbound dignos embajadores del power metal con historias de dragones y universos de fantasía al ritmo del doble pedal y solos virtuosos de guitarra, la sala contaba con un aforo bastante lleno a pesar de la variada oferta cultural de un viernes noche. Más de dos décadas desde su formación los avalan y con algunos cambios de por medio en las labores de vocalista, puesto que ocupa actualmente Patrik Selleby salen a la palestra al ritmo de su homónima producción “Tales From The North” la apacible intro acústica con tintes en la imaginería del folclore escandinavo y sus leyendas es la primera pieza que interpretan y se armó la fiesta para los amantes del género. “Slayer of Kings” sigue la épica y velocidad de este estilo musical alentado continuamente por su cantante, bajó la marea de brazos que se alzan al aire de un lado a otro. Dirigiendo el barco musical, el miembro fundador, Fredrik Bergh desde el teclado como timón orquesta los pasajes de cada canción. Los guitarristas Thomas y Henrik Olsson replican como dos gotas de agua cada riff de “Metalheads Unite” un manifiesto de epicidad para el universo metalero que nos congrega en forma de gloria, sin duda un himno a la altura de unos Manowar en su mejor época. Las alegorías y vítores son continuos incentivados principalmente por el entusiasta frontman Selleby con otro cántico típico cliché cae “In The Name of Metal” ya somos parte de la tripulación de este barco musical guiado por las barbas de Odín. Las hordas de trolls y princesas bailan al unísono de “Drink With The Gods” una fórmula que da resultado en vivo perteneciente a este último disco. Ya instalados en la tierra media “The Warlock’s Trail” hace prolongar la fiesta cerveza en mano para afrontar el último tramo del concierto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”

Atacan con “Moria” del recordado “Unholy Cross” (2011) el ambiente ya desatado y con el público en la palma de la mano, Patrik Selleby extiende el escenario caminando por la barra del bar ubicada al costado derecho del escenario atrayendo toda la atención ante la mirada atónita de los camareros que veían a escasos centímetros sobre sus cabezas las arengas del combo nórdico que finaliza con un sentido gesto de palabras en inglés” Beautiful Thank You So Much de parte de su agradecido cantante al fundirse en una sola voz en el manoseado cántico futbolero Oe Oe Oe acompañado de la percusión del batería Daniel Sjögren. Los dragones son el tema recurrente en su lírica como no anuncian “Dragon Are Forever” y el estribillo da paso al coro masivo de los presentes gozando al 100%.

El final se acerca, pero la fiesta es total “Rise of The Dragon Empire” es testigo de ello con un público participativo a la cuenta regresiva del 1,2,3,4 coreando y saltando cada verso acompañado de palmas y puños al aire. La tripulación llega a su destino a ritmo de palmas de la intro de “Nosferatu” convirtiéndose en una bonita postal de despedida con un tema tan icónico de una de sus primeras producciones en la industria musical que los llevó a tener un nombre dentro de la escena internacional desde su Suecia natal.

Un final cargado de orquestaciones sinfónicas sin perder un ápice de calidad power metal, sin duda una de sus victorias como grupo en su primera gran noche como cabezas de cartel por la península ibérica directo al Valhalla abrazados a la gloria guiados por las valkirias del metal.


 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)