Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]


Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,


Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)