Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”
thumb image


Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical con Rammstein es innegable tanto en idioma como corriente musical, los diferencia su estética naval y gélidas letras en su lengua materna. Celebran su 20 aniversario denominado “Eis Over Europe 2023″.

Los teloneros Maerzfeld cumplieron su cometido de calentar los ánimos para dejar la pista a las estrellas germánicas.

En la intro de “Volle Kraft Voraus” para romper el hielo Alexander Wesselsky, su cantante, nos muestra el poderío alemán uniformado de infante de marina vigilado atentamente por Noel Pix en guitarra. El combo teutón sigue la marcha a toda máquina “Fehler Machen Leute” el riff punzante de Noel marca el rumbo para que la pista inundada de fanáticos se entreguen al ritmo machacante del ritmo industrial, las revoluciones no paran y Alex bajo unas gafas oscuras nos canta su manifiesto “Frommer Mann” en un marcial y arreglo orquestal dirigido por el maestro Noel Pix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Godflesh en Barcelona: “Una maquinaria perfecta”

La siniestra “Leider” es el siguiente destino cargado de metal darkwave bailable transforma la sala en una pista de baile llena de gente vestida para la ocasión con sus mejores galas goticas y oscuras. Las aguas no se calman, “1000 Narben” deja cicatrices de la música disco cargado de beats a cargo del batería Achim Färber. La maquinaria no se detiene, “So Oder So” da fe de la que se ha montado en un puñado de canciones con el repetitivo sonido adornado con pasajes más lentos que no dejan de mover tu cuerpo en una danza rota. Mr Wesselsky se pregunta por una tal “Anna” gritando a los vientos más de alguna respondió desde el público cómplice con este juego de palabras para anunciar la cancion homonima “Anna Lassmichrein Lassmichraus”, una versión del grupo minimalista alemán de los ochentas Trio pasado por el filtro del metal industrial.

“Nein Danke” recupera la marcialidad del sonido de los rompehielos Eisbrecher dejando las bromas de lado cortando al unísono en seco de un no gracias. Las comparaciones con Rammstein no se hacen de rogar pero ganan por goleada “Eszeit” es un ejemplo que se atreven con las baladas. “Im Guten Im Bösen” un poco de lo más reciente de su producción musical un poco más accesible, peligrosamente nos acercamos a las últimas canciones ”Sturmfahrt” devuelve el espíritu de discoteca móvil y los saltos cuánticos nos dirigen a lo más popular de su repertorio “FAKK”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Buenos Aires: “Fiesta oscura”

Usando un sampler de Da Da Da del grupo TRIO nuevamente nos entregan “This is Deutsch” ataviado con un típico traje bavaro Alex es inmerso en el sentimiento de pertenencia a ritmo dark wave industrial que pone a todo el personal a bailar poniendo punto final a su presentación. Los bises no se hacen esperar y la música disco inunda el escenario desgranando hits “Verrückt” y la celebrada “Was Ist Hier Los” arengada a capella por Alex para estallar con toda la banda al unísono para acabar con renovada versión de “Miststück 2012” abandonando el escenario sin antes de darnos otro bis “Out of The Dark” cantado a todo pulmón, la banda se despide obsequiando baquetas, púas, y osos de peluche vestidos con uniformes de marina. Eisbrecher 20 años descongelando su Iceberg musical.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”
thumb image


Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical con Rammstein es innegable tanto en idioma como corriente musical, los diferencia su estética naval y gélidas letras en su lengua materna. Celebran su 20 aniversario denominado “Eis Over Europe 2023″.

Los teloneros Maerzfeld cumplieron su cometido de calentar los ánimos para dejar la pista a las estrellas germánicas.

En la intro de “Volle Kraft Voraus” para romper el hielo Alexander Wesselsky, su cantante, nos muestra el poderío alemán uniformado de infante de marina vigilado atentamente por Noel Pix en guitarra. El combo teutón sigue la marcha a toda máquina “Fehler Machen Leute” el riff punzante de Noel marca el rumbo para que la pista inundada de fanáticos se entreguen al ritmo machacante del ritmo industrial, las revoluciones no paran y Alex bajo unas gafas oscuras nos canta su manifiesto “Frommer Mann” en un marcial y arreglo orquestal dirigido por el maestro Noel Pix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Godflesh en Barcelona: “Una maquinaria perfecta”

La siniestra “Leider” es el siguiente destino cargado de metal darkwave bailable transforma la sala en una pista de baile llena de gente vestida para la ocasión con sus mejores galas goticas y oscuras. Las aguas no se calman, “1000 Narben” deja cicatrices de la música disco cargado de beats a cargo del batería Achim Färber. La maquinaria no se detiene, “So Oder So” da fe de la que se ha montado en un puñado de canciones con el repetitivo sonido adornado con pasajes más lentos que no dejan de mover tu cuerpo en una danza rota. Mr Wesselsky se pregunta por una tal “Anna” gritando a los vientos más de alguna respondió desde el público cómplice con este juego de palabras para anunciar la cancion homonima “Anna Lassmichrein Lassmichraus”, una versión del grupo minimalista alemán de los ochentas Trio pasado por el filtro del metal industrial.

“Nein Danke” recupera la marcialidad del sonido de los rompehielos Eisbrecher dejando las bromas de lado cortando al unísono en seco de un no gracias. Las comparaciones con Rammstein no se hacen de rogar pero ganan por goleada “Eszeit” es un ejemplo que se atreven con las baladas. “Im Guten Im Bösen” un poco de lo más reciente de su producción musical un poco más accesible, peligrosamente nos acercamos a las últimas canciones ”Sturmfahrt” devuelve el espíritu de discoteca móvil y los saltos cuánticos nos dirigen a lo más popular de su repertorio “FAKK”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Buenos Aires: “Fiesta oscura”

Usando un sampler de Da Da Da del grupo TRIO nuevamente nos entregan “This is Deutsch” ataviado con un típico traje bavaro Alex es inmerso en el sentimiento de pertenencia a ritmo dark wave industrial que pone a todo el personal a bailar poniendo punto final a su presentación. Los bises no se hacen esperar y la música disco inunda el escenario desgranando hits “Verrückt” y la celebrada “Was Ist Hier Los” arengada a capella por Alex para estallar con toda la banda al unísono para acabar con renovada versión de “Miststück 2012” abandonando el escenario sin antes de darnos otro bis “Out of The Dark” cantado a todo pulmón, la banda se despide obsequiando baquetas, púas, y osos de peluche vestidos con uniformes de marina. Eisbrecher 20 años descongelando su Iceberg musical.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)