Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Thy Art Is Murder despiden a su cantante y no lo incluyen en su nuevo disco

Thy Art Is Murder despiden a su cantante y no lo incluyen en su nuevo disco

La banda deathcore australiana Thy Art Is Murder dio a conocer un comunicado con motivo de la salida de su nuevo álbum Godlike, editado este 22 de septiembre a través del […]

¡TRACK TO HELL TE LLEVA A VER A NARNIA EN ARGENTINA CON ESTE SORTEO!

¡TRACK TO HELL TE LLEVA A VER A NARNIA EN ARGENTINA CON ESTE SORTEO!

Track To Hell e Icarus Music unieron fuerzas para darles la oportunidad a nuestros seguidores de Argentina de participar por 2 (dos) entradas para ir a ver a los powermetaleros […]

Cannibal Corpse se superan con “Chaos Horrific”

Cannibal Corpse se superan con “Chaos Horrific”

Las leyendas del death metal más sanguinario y despiadado Cannibal Corpse, han publicado el videoclip oficial de “Chaos Horrific”, corte donde abordan la lucha de uno si se viese envuelto […]

Dayshell estrenan su nuevo single y certifican su regreso con “The Reckoning”

Dayshell estrenan su nuevo single y certifican su regreso con “The Reckoning”

Los alternativos Dayshell han publicado su nuevo videoclip para el tema “The Reckoning”, tema que está incluido dentro de su nuevo disco Pegasus, el cual ha salido hoy mismo a […]

Avenged Sevenfold sorprenden con “Mattel”

Avenged Sevenfold sorprenden con “Mattel”

Los norteamericanos Avenged Sevenfold siguen promocionando su último disco Life is but a Dream, el cual fue publicado el pasado 2 de junio a través de Warnes Music y que […]

Nickelback publican el videoclip de “High Time”

Nickelback publican el videoclip de “High Time”

Los rockeros canadienses Nickelback han publicado el videoclip oficial de “High Time”, su nuevo single que está incluido dentro de su último disco Get Rollin’, publicado el pasado 18 de […]

Vagos Metal Fest desvela los primeros nombres de su próxima edición

Vagos Metal Fest desvela los primeros nombres de su próxima edición

Nuestros hermanos portugueses del Vagos Metal Fest han confirmado los primeros nombres de la edición 2024 del festival y lo cierto que es que son bastante eclécticos. TAMBIÉN TE PUEDE […]

Viva Belgrado anuncian todos los detalles sobre su nuevo disco

Viva Belgrado anuncian todos los detalles sobre su nuevo disco

Los chicos de Viva Belgrado ya tienen todo listo para la publicación de su nuevo disco Cancionero de los Cielos, el cual saldrá a la venta el próximo 19 de […]

P.O.D estrenan su nuevo single “Drop” junto a Randy Blythe

P.O.D estrenan su nuevo single “Drop” junto a Randy Blythe

Los nu metaleros P.O.D. han vuelto y a lo grande con su nuevo single “Drop”, en donde han unido fuerzas ni más ni menos que con Randy Blythe, conocido por […]

Tolminator Fest anuncia bandas para el 2024

Tolminator Fest anuncia bandas para el 2024

El festival que se celebra en Eslovenia, Tolminator, ha confirmado un buen listado de bandas para su próxima edición que se celebrará los días 24, 25, 26, 27 y 28 […]


Especial: 35 años de “…And Justice For All” de Metallica
thumb image

…And Justice for All, bajo la lupa. Con esta frase de doble sentido empiezo un corto escrito de un disco que musicalmente llevó a Metallica a otro nivel, en el que mostraron una evolución positiva para sus fans y que años después fue criticado por algunos de los mismos que profundizaron más en cuanto a su mezcla.

Después de la incorporación de Jason Newsted y su increíble ep de covers The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, Metallica entra a los estudios One on One Recording en Los Angeles con el productor Flemming Rasmussen (aunque Mike Clink estuvo involucrado en un inicio pero no funcionó) para dar forma a lo que sería su cuarta larga duración, …And Justice for All.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “SHOUT AT THE DEVIL” DE MÖTLEY CRÜE

El sonido no tenía nada que ver con su antecesor disco Master of Puppets, aunque sobra decir esto, Metallica es una banda en constante evolución o cambio, y sus discos siempre han presentado estas características, por lo que escuchar una diferencia entre el …And Justice for All y el Master of Puppets era algo de esperarse en aquel entonces. 

El 7 de septiembre de 1988, Lady Justice hace su primera aparición en una portada creada por Stephen Gorman que mostraba a la diosa de la justicia deteriorada, vendada, con los senos expuestos y a punto de caer, esto significaba que el disco iba a contener letras de injusticia política, temas de censura, corrupción y guerra.

Desde “Blackened” hasta “Dyers Eve” el disco suena denso, oscuro, potente, con furia, pero sobre todo con técnica, puede que el bajo de Jason no retumbe, pero es así como salió y como nos acostumbramos a ese sonido en aquel entonces, los guitarrazos melódicos de Hetfield seguidos por solos de Kirk son perfectos, la batería de Lars suena contundente y poderosa, se nota la influencia del gran Gene Hoglan (Dark Angel) en este disco y la voz de James ya obtuvo la madurez necesaria para hacer pequeños guturales y armonías dentro de los temas.

Para el tema casi instrumental “To Live is to Die”, Metallica incorpora la voz de Cliff Burton en ella, algo que al día de hoy se les agradece enormemente, porque le dio este toque tan especial al disco y a la canción; la letra de “Dyers Eve” es triste y realista a la vez, “The Shortest Straw” debería estar en su setlist de todos los conciertos, esta canción tiene todo el poder del disco en ella; el tema que da título al disco “…And Justice for All” se puede decir que son casi diez minutos de total maestría, a medida que aumenta el sonido, el tema crece con el; los cambios en “Eye of the Beholder” van acorde con su letra llena de sátira, y así podría hablar de los nueve temas que componen este disco. 

Muchos amantes de la banda dicen que hasta este disco fue el Metallica que amaron, que de aquí en adelante la banda ya no fue igual, y me incluyo en esto, pero si analizamos bien a profundidad, la banda nunca fue idéntica en ninguno de sus discos, y menos del álbum negro en adelante, pero lo que si se puede decir, es que Metallica tiene 4 cruces marcadas de por vida en sus espaldas, Kill ´Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets y …And Justice for All, son 4 álbumes que los llevaron a estar en la cima y en el corazón de la mayoría de metaleros al rededor del mundo, 4 discos que forjaron el thrash y el heavy metal en los 80´s, 4 álbumes que hemos escuchado por cientos de veces, puede que ahora digan que el bajo no se escucha, pero para los que tuvimos la fortuna de escucharlo en el momento en el que salió al mercado, nos dimos cuenta que el disco era crudo, oscuro y poderoso, pero lo mejor de todo, fue que sin ataduras el disco nos gustó a la primera escucha.

Etiquetas: , , ,

Especial: 35 años de “…And Justice For All” de Metallica
thumb image

…And Justice for All, bajo la lupa. Con esta frase de doble sentido empiezo un corto escrito de un disco que musicalmente llevó a Metallica a otro nivel, en el que mostraron una evolución positiva para sus fans y que años después fue criticado por algunos de los mismos que profundizaron más en cuanto a su mezcla.

Después de la incorporación de Jason Newsted y su increíble ep de covers The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, Metallica entra a los estudios One on One Recording en Los Angeles con el productor Flemming Rasmussen (aunque Mike Clink estuvo involucrado en un inicio pero no funcionó) para dar forma a lo que sería su cuarta larga duración, …And Justice for All.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “SHOUT AT THE DEVIL” DE MÖTLEY CRÜE

El sonido no tenía nada que ver con su antecesor disco Master of Puppets, aunque sobra decir esto, Metallica es una banda en constante evolución o cambio, y sus discos siempre han presentado estas características, por lo que escuchar una diferencia entre el …And Justice for All y el Master of Puppets era algo de esperarse en aquel entonces. 

El 7 de septiembre de 1988, Lady Justice hace su primera aparición en una portada creada por Stephen Gorman que mostraba a la diosa de la justicia deteriorada, vendada, con los senos expuestos y a punto de caer, esto significaba que el disco iba a contener letras de injusticia política, temas de censura, corrupción y guerra.

Desde “Blackened” hasta “Dyers Eve” el disco suena denso, oscuro, potente, con furia, pero sobre todo con técnica, puede que el bajo de Jason no retumbe, pero es así como salió y como nos acostumbramos a ese sonido en aquel entonces, los guitarrazos melódicos de Hetfield seguidos por solos de Kirk son perfectos, la batería de Lars suena contundente y poderosa, se nota la influencia del gran Gene Hoglan (Dark Angel) en este disco y la voz de James ya obtuvo la madurez necesaria para hacer pequeños guturales y armonías dentro de los temas.

Para el tema casi instrumental “To Live is to Die”, Metallica incorpora la voz de Cliff Burton en ella, algo que al día de hoy se les agradece enormemente, porque le dio este toque tan especial al disco y a la canción; la letra de “Dyers Eve” es triste y realista a la vez, “The Shortest Straw” debería estar en su setlist de todos los conciertos, esta canción tiene todo el poder del disco en ella; el tema que da título al disco “…And Justice for All” se puede decir que son casi diez minutos de total maestría, a medida que aumenta el sonido, el tema crece con el; los cambios en “Eye of the Beholder” van acorde con su letra llena de sátira, y así podría hablar de los nueve temas que componen este disco. 

Muchos amantes de la banda dicen que hasta este disco fue el Metallica que amaron, que de aquí en adelante la banda ya no fue igual, y me incluyo en esto, pero si analizamos bien a profundidad, la banda nunca fue idéntica en ninguno de sus discos, y menos del álbum negro en adelante, pero lo que si se puede decir, es que Metallica tiene 4 cruces marcadas de por vida en sus espaldas, Kill ´Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets y …And Justice for All, son 4 álbumes que los llevaron a estar en la cima y en el corazón de la mayoría de metaleros al rededor del mundo, 4 discos que forjaron el thrash y el heavy metal en los 80´s, 4 álbumes que hemos escuchado por cientos de veces, puede que ahora digan que el bajo no se escucha, pero para los que tuvimos la fortuna de escucharlo en el momento en el que salió al mercado, nos dimos cuenta que el disco era crudo, oscuro y poderoso, pero lo mejor de todo, fue que sin ataduras el disco nos gustó a la primera escucha.

Etiquetas: , , ,


Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”
thumb image

Voy a ser completamente sincero y decir que la carrera solista de Tarja Turunen no me causa el mayor de los intereses, al menos en lo que concierne a sus […]

Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”
thumb image

Después de 10 larguísimos años, vuelve el festival que supo acoger a grupos enormes como Crisix y Angelus Apatrida en ediciones anteriores. El Castellhell ha regresado al polideportivo de Castellvell […]


thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)
thumb image
Marduk
Memento Mori (2023)
thumb image
Angus McSix
Angus McSix And The Sword Of Power (2023)
thumb image
Blut Aus Nord
Disharmonium - Nahab (2023)



Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”
thumb image

Voy a ser completamente sincero y decir que la carrera solista de Tarja Turunen no me causa el mayor de los intereses, al menos en lo que concierne a sus […]

Castellhell 2023: “Queremos Tupa Tupa”
thumb image

Después de 10 larguísimos años, vuelve el festival que supo acoger a grupos enormes como Crisix y Angelus Apatrida en ediciones anteriores. El Castellhell ha regresado al polideportivo de Castellvell […]


thumb image
Mind Swell
Hands of Fire EP (2023)
thumb image
Marduk
Memento Mori (2023)
thumb image
Angus McSix
Angus McSix And The Sword Of Power (2023)
thumb image
Blut Aus Nord
Disharmonium - Nahab (2023)