Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


Especial: Álbumes de metal con la misma portada
thumb image

Incluso en esta época de streaming (y desde antes, cuando el CD se estableció como el formato estándar y las tapas pasaron a tener menos del cuarto de su tamaño habitual), sigue siendo bastante seguro decir que la música entra por los ojos. Tener una portada atrayente es importante, porque casi siempre será lo primero que el oyente vea acerca del álbum. Y aunque siempre es posible comisionar una portada hecha específicamente para el álbum, algunas bandas prefieren tomar arte hecho anteriormente para ilustrar sus álbumes.

No hay nada malo con eso, siempre y cuando se busque la aprobación de quienes tengan los derechos sobre la imagen si no está en el dominio público. Pero hay ciertas imágenes tan poderosas, que terminaron en las portadas de múltiples álbumes, muchas veces con poca o ninguna variación más allá del logo de la banda. Y esto es lo que exploraremos en esta lista.

Morbid Angel – Blessed Are The Sick (1991) | Hexenhaus – A Tribute To Insanity (1988)

En 1991, los estadounidenses Morbid Angel editaron su segundo álbum Blessed Are The Sick, uno de los álbumes insignia del death metal del estado de Florida, y uno de los más importantes del metal extremo de los noventas. La portada también se volvería icónica, habiendo sido tomada de la obra de 1894 “Los Tesoros de Satán” del pintor ocultista belga Jean Delville, adornando cientos de miles de camisetas negras de ahí en adelante.

Sin embargo, con el poder de la Internet en estos días nos podemos enterar que esta pintura había sido usada primero por la banda sueca de thrash metal Hexenhaus, adornando la portada de su debut A Tribute To Insanity en 1988.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 1914 – Where Fear and Weapons Meet (2021)
Blood Incantation – Hidden History of the Human Race (2019) | Agony – Apocalyptic Dawning (1995)

Trayéndonos un poco más al presente, los estadounidenses Blood Incantation encantaron a los críticos con su segundo álbum Hidden History of the Human Race de 2019, un trabajo que combinó el death metal con el metal progresivo, la obsesión con los aliens y el largo obsceno de las canciones: el disco dura 36 minutos con apenas cuatro canciones. Ya la portada pone bien al frente la temática espacial de los tracks, y es llamativo que sea mucho más vieja de lo que parece, siendo que esta obra del dibujante inglés Bruce Pennington fue originalmente usada para una edición de 1971 de la novela de ciencia ficción Space, Time and Nathaniel de Brian Aldiss de 1957. 

Tan vieja es esta imagen, que Blood Incantation no fueron los primeros en usarla para una portada: en 1995 la banda canadiense de brutal death metal Agony la “tomaron prestada” para ilustrar su debut Apocalyptic Dawning de 1995. Hay que señalar que Agony utilizó la imagen sin el consentimiento de Pennington, a diferencia de Blood Incantation. En la muestra usamos la reedición del año 2006, que usa la misma imagen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Agent Steel – No Other Godz Before Me (2021)
Darkthrone – Eternal Hails (2021) | Zephyrous – Entrance and Wandering on the Seven Zones (1994)

Otro álbum editado en los últimos años en esta lista es Eternal Hails, el ya decimoctavo disco del dúo noruego Darkthrone. Incluso ya siendo una de las pocas portadas a color de la obra de Nocturno Culto y Fenriz, se separa del resto siendo extrañamente apacible. En este caso, la imagen original se titula “Pluto and Charon” y fue creada por el artista David A. Hardy en 1972.

Como en varias ocasiones en esta lista, la obra de Hardy también captó la atención de un grupo de jóvenes queriendo ilustrar su primer álbum. En este caso fueron los blackmetaleros franceses Zephyrous, que utilizaron la misma imagen para la versión en CD de su demo Entrance and Wandering on the Seven Zones de 1994.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Darkthrone – Eternal Hails (2021)
Celtic Frost – To Mega Therion (1985) | Smar SW – Świadomość (1995)

Junto a Bathory, Mayhem y Venom, Celtic Frost se pueden contar entre los grupos más importantes en el desarrollo del black metal durante los ochentas, con un estilo que fue cambiando disco a disco al incorporar influencias góticas e industriales. En su álbum debut To Mega Therion (que algunos cuentan como el segundo, dependiendo de qué edición de su EP Morbid Tales estemos hablando), la banda ilustró la portada con Satan I, una pintura de 1977 del artista suizo HR Giger, conocido por su estilo macabro y su colaboración en la saga Alien, siendo uno de los pintores más influyentes en la historia de la estética metalera.

Tal es la fama de Celtic Frost y de Giger, que no sorprende que eventualmente alguna banda decidiera tomar prestada esa misma imagen tan icónica del “Cristo resortera”. En este caso, el grupo fue Smar SW, una banda de culto del punk rock polaco que usó la misma imagen en su demo Świadomość de 1995, aunque ahora pasada por varias capas de fotocopiadora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 bandas que quisieron seguir una moda y fracasaron
Triptykon – Eparistera Daimones (2010) | Order From Chaos – Stillbirth Machine (1992)

Pocos álbum generaron tantas expectativas antes de su salida como Eparistera Daimones, el debut de los suizos Triptykon. Y tenía mucho sentido, siendo que esta será la primera incursión del cantante y guitarrista Tom G. Warrior luego de que su banda madre Celtic Frost decidiera cerrar su carrera con un broche de oro con el espectacular Monotheist de 2006.

Haciendo la versión inversa de lo que pasó antes con To Mega Therion, acá fue la banda de Warrior la que utilizó una imagen de HR Giger antes usada por otra banda. En este caso, había sido utilizada por la banda estadounidense de death metal Order From Chaos en Stillbirth Machine, su celebrado debut de 1992. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zeal & Ardor – Zeal & Ardor (2022)
Warcry – El Sello de los Tiempos (2002) | Abigail – Driven By Madness (2001) | Eternal Darkness – Out of Control (2000) | Timestorm – Shades of Unconsciousness (2000) | Infearior – Times of Ignorance (1999)

Para cerrar esta pequeña retrospectiva, nos vamos a centrar en un caso que no sólo involucra a una banda española, sino además uno de los más extremos y particulares que pudimos hallar.

En 2002, los carbayones Warcry editaron su segundo trabajo El Sello de los Tiempos, un disco que mostró su combinación de power metal con elementos progresivos y sinfónicos. La portada es muy típica del power de la época, con sus paisajes de fantasía y colores fríos, y estuvo a cargo del artista español Luis Royo.

Como está en esta lista, es obvio que El Sello de los Tiempos no fue el único lanzamiento con esta portada. Sin embargo, este es un caso más extremo que el resto: el segundo de Warcry fue no el segundo ni el tercero, sino el quinto en una seguidilla de álbumes usando esta misma portada en un periodo de apenas tres años.

El primero del que tenemos registro es el demo Times of Ignorance, editado por la banda power/thrash alemana Infearior en 1999. Al año siguiente, otras dos bandas europeas de power metal la eligieron para ilustrar sus álbumes debut: los italianos Timestorm con Shades of Unconsciousness, y los alemanes Eternal Darkness con Out of Control. Y poco más de un año antes que WarCry, lo mismo hicieron los metaleros polacos Abigail con su demo Driven By Madness.

¿Robo? ¿Tarifas muy bajas? ¿Simple oportunismo? Vaya uno a saber qué llevó a semejante situación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Mireia Fontanarrosa Zamora (Knights Of Blood)

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Especial: Álbumes de metal con la misma portada
thumb image

Incluso en esta época de streaming (y desde antes, cuando el CD se estableció como el formato estándar y las tapas pasaron a tener menos del cuarto de su tamaño habitual), sigue siendo bastante seguro decir que la música entra por los ojos. Tener una portada atrayente es importante, porque casi siempre será lo primero que el oyente vea acerca del álbum. Y aunque siempre es posible comisionar una portada hecha específicamente para el álbum, algunas bandas prefieren tomar arte hecho anteriormente para ilustrar sus álbumes.

No hay nada malo con eso, siempre y cuando se busque la aprobación de quienes tengan los derechos sobre la imagen si no está en el dominio público. Pero hay ciertas imágenes tan poderosas, que terminaron en las portadas de múltiples álbumes, muchas veces con poca o ninguna variación más allá del logo de la banda. Y esto es lo que exploraremos en esta lista.

Morbid Angel – Blessed Are The Sick (1991) | Hexenhaus – A Tribute To Insanity (1988)

En 1991, los estadounidenses Morbid Angel editaron su segundo álbum Blessed Are The Sick, uno de los álbumes insignia del death metal del estado de Florida, y uno de los más importantes del metal extremo de los noventas. La portada también se volvería icónica, habiendo sido tomada de la obra de 1894 “Los Tesoros de Satán” del pintor ocultista belga Jean Delville, adornando cientos de miles de camisetas negras de ahí en adelante.

Sin embargo, con el poder de la Internet en estos días nos podemos enterar que esta pintura había sido usada primero por la banda sueca de thrash metal Hexenhaus, adornando la portada de su debut A Tribute To Insanity en 1988.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 1914 – Where Fear and Weapons Meet (2021)
Blood Incantation – Hidden History of the Human Race (2019) | Agony – Apocalyptic Dawning (1995)

Trayéndonos un poco más al presente, los estadounidenses Blood Incantation encantaron a los críticos con su segundo álbum Hidden History of the Human Race de 2019, un trabajo que combinó el death metal con el metal progresivo, la obsesión con los aliens y el largo obsceno de las canciones: el disco dura 36 minutos con apenas cuatro canciones. Ya la portada pone bien al frente la temática espacial de los tracks, y es llamativo que sea mucho más vieja de lo que parece, siendo que esta obra del dibujante inglés Bruce Pennington fue originalmente usada para una edición de 1971 de la novela de ciencia ficción Space, Time and Nathaniel de Brian Aldiss de 1957. 

Tan vieja es esta imagen, que Blood Incantation no fueron los primeros en usarla para una portada: en 1995 la banda canadiense de brutal death metal Agony la “tomaron prestada” para ilustrar su debut Apocalyptic Dawning de 1995. Hay que señalar que Agony utilizó la imagen sin el consentimiento de Pennington, a diferencia de Blood Incantation. En la muestra usamos la reedición del año 2006, que usa la misma imagen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Agent Steel – No Other Godz Before Me (2021)
Darkthrone – Eternal Hails (2021) | Zephyrous – Entrance and Wandering on the Seven Zones (1994)

Otro álbum editado en los últimos años en esta lista es Eternal Hails, el ya decimoctavo disco del dúo noruego Darkthrone. Incluso ya siendo una de las pocas portadas a color de la obra de Nocturno Culto y Fenriz, se separa del resto siendo extrañamente apacible. En este caso, la imagen original se titula “Pluto and Charon” y fue creada por el artista David A. Hardy en 1972.

Como en varias ocasiones en esta lista, la obra de Hardy también captó la atención de un grupo de jóvenes queriendo ilustrar su primer álbum. En este caso fueron los blackmetaleros franceses Zephyrous, que utilizaron la misma imagen para la versión en CD de su demo Entrance and Wandering on the Seven Zones de 1994.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Darkthrone – Eternal Hails (2021)
Celtic Frost – To Mega Therion (1985) | Smar SW – Świadomość (1995)

Junto a Bathory, Mayhem y Venom, Celtic Frost se pueden contar entre los grupos más importantes en el desarrollo del black metal durante los ochentas, con un estilo que fue cambiando disco a disco al incorporar influencias góticas e industriales. En su álbum debut To Mega Therion (que algunos cuentan como el segundo, dependiendo de qué edición de su EP Morbid Tales estemos hablando), la banda ilustró la portada con Satan I, una pintura de 1977 del artista suizo HR Giger, conocido por su estilo macabro y su colaboración en la saga Alien, siendo uno de los pintores más influyentes en la historia de la estética metalera.

Tal es la fama de Celtic Frost y de Giger, que no sorprende que eventualmente alguna banda decidiera tomar prestada esa misma imagen tan icónica del “Cristo resortera”. En este caso, el grupo fue Smar SW, una banda de culto del punk rock polaco que usó la misma imagen en su demo Świadomość de 1995, aunque ahora pasada por varias capas de fotocopiadora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 bandas que quisieron seguir una moda y fracasaron
Triptykon – Eparistera Daimones (2010) | Order From Chaos – Stillbirth Machine (1992)

Pocos álbum generaron tantas expectativas antes de su salida como Eparistera Daimones, el debut de los suizos Triptykon. Y tenía mucho sentido, siendo que esta será la primera incursión del cantante y guitarrista Tom G. Warrior luego de que su banda madre Celtic Frost decidiera cerrar su carrera con un broche de oro con el espectacular Monotheist de 2006.

Haciendo la versión inversa de lo que pasó antes con To Mega Therion, acá fue la banda de Warrior la que utilizó una imagen de HR Giger antes usada por otra banda. En este caso, había sido utilizada por la banda estadounidense de death metal Order From Chaos en Stillbirth Machine, su celebrado debut de 1992. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zeal & Ardor – Zeal & Ardor (2022)
Warcry – El Sello de los Tiempos (2002) | Abigail – Driven By Madness (2001) | Eternal Darkness – Out of Control (2000) | Timestorm – Shades of Unconsciousness (2000) | Infearior – Times of Ignorance (1999)

Para cerrar esta pequeña retrospectiva, nos vamos a centrar en un caso que no sólo involucra a una banda española, sino además uno de los más extremos y particulares que pudimos hallar.

En 2002, los carbayones Warcry editaron su segundo trabajo El Sello de los Tiempos, un disco que mostró su combinación de power metal con elementos progresivos y sinfónicos. La portada es muy típica del power de la época, con sus paisajes de fantasía y colores fríos, y estuvo a cargo del artista español Luis Royo.

Como está en esta lista, es obvio que El Sello de los Tiempos no fue el único lanzamiento con esta portada. Sin embargo, este es un caso más extremo que el resto: el segundo de Warcry fue no el segundo ni el tercero, sino el quinto en una seguidilla de álbumes usando esta misma portada en un periodo de apenas tres años.

El primero del que tenemos registro es el demo Times of Ignorance, editado por la banda power/thrash alemana Infearior en 1999. Al año siguiente, otras dos bandas europeas de power metal la eligieron para ilustrar sus álbumes debut: los italianos Timestorm con Shades of Unconsciousness, y los alemanes Eternal Darkness con Out of Control. Y poco más de un año antes que WarCry, lo mismo hicieron los metaleros polacos Abigail con su demo Driven By Madness.

¿Robo? ¿Tarifas muy bajas? ¿Simple oportunismo? Vaya uno a saber qué llevó a semejante situación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Mireia Fontanarrosa Zamora (Knights Of Blood)

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)