Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


Gustaf Jorde (Defleshed): “Todos necesitamos una cachetada de vez en cuando”
thumb image

Al hablar sobre el metal extremo sueco, hay muchos nombres que se nos pueden venir a la mente: Entombed, At The Gates, Dismember y un largo etcétera. Pero la oferta no se termina ahí, como demuestra el power trío Defleshed: formados en 1991 en la ciudad de Uppsala, estos adictos a la velocidad lanzaron cinco álbumes de puro y salvaje thrash / death metal antes de anunciar su separación en 2005. Pero como todo vuelve, en 2021 el grupo anunció su vuelta a los escenarios, lanzando primero un single con dos canciones nuevas y luego sí confirmando todo con Grind over Matter, su primer LP en 17 años. Con motivo de esto nos comunicamos con su cantante y bajista Gustaf Jorde, para hablar sobre la vuelta de su banda y esta nueva obra de metal crudo y directo.


—¿Cómo vienen las cosas en Suecia en estos momentos?

Hemos estado ocupados ensayando para la semana del lanzamiento, cuando tendremos un par de shows. Nos estamos metiendo a fondo en eso ahora mismo, en hacer que las cosas se den. Ya sabes cómo es todo, antes de un lanzamiento siempre hay un montón de cosas por hacer. Así que tratamos de mantenernos y superar todo, básicamente eso.

—Reunir de vuelta a la banda luego de más de 15 años no es algo que se vea todos los días. ¿Qué les hizo querer comenzar de vuelta con Defleshed?

Un par de años atrás le tiré la idea a los otros de si querían grabar un par de canciones, sólo para ver cómo salían las cosas. Todos teníamos un poco de curiosidad por ver cómo sonaríamos hoy en día, después de tantos años, y en ese momento también estábamos preparando una caja de vinilos: pensamos que sería genial agregar un 7 pulgadas nuevo, así cuando abrieran la caja fuera lo primero que vieras y nadie debía saberlo. Ese fue el puntapié inicial para reunirnos y grabar dos canciones. Pero entonces esa caja de vinilos no se dio y pensamos que esas canciones eran demasiado buenas y el proceso había sido demasiado divertido como para tirarlo todo, así que dijimos de sacar estas canciones y ver si podíamos firmar un contrato para sacar un LP con un sello decente. Fue entonces que recibimos esta oferta de parte de Metal Blade que no podíamos rechazar, y fue así cómo se dio todo. Así que cuando grabamos esas canciones no teníamos pensada una reunión, o alguna idea sobre la dominación mundial ni nada de eso: simplemente queríamos hacer música juntos de vuelta.

—Fue algo que simplemente ocurrió.

Una cosa llevó a la otra. Hoy tenemos un álbum, todo ocurrió muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ósserp: “Hablamos de cosas trascendentales pero de una forma atemporal”
—¿Cuánto tiempo estuvieron trabajando en Grind Over Matter?

Empezamos con las canciones en noviembre último, así que hace menos de un año. Lars comenzó a componer los riffs y las canciones y comenzamos a grabar el 23 de enero, así que fue un proceso muy corto de hacer las canciones y grabarlas. Pero Metal Blade quería sacar el disco en otoño, así que teníamos que tenerlas producidas en marzo, porque el vinilo toma mucho tiempo para prensar. Así que todo debía ocurrir muy rápido.

—Cuando estaba escuchando Grind over Matter, decidí escuchar el resto de los álbumes para hacer una comparación. Y más allá de la calidad de sonido, en mi opinión este álbum podría haber salido justo después de Reclaim The Beat y no habría sonado fuera de lugar. ¿Estaban tratando de mantener ese sonido clásico?

Ese sonido aparece de manera natural cuando hacemos las canciones juntos. Cuando armamos las canciones de Defleshed todos contribuyen a ella, Lars contribuye con los riffs y la estructura de la canción, luego yo le agrego las letras y los patrones, y entonces Matte agrega lo suyo así, así que ninguno de nosotros podría hacer una canción de Defleshed por sí solo. Tenemos que estar los tres en ese proceso, y eso le da ese sonido especial incluso si no lo buscáramos, así que se da de manera natural. Lo que queríamos esta vez era darle algo nuevo, no podemos hacer el mismo álbum una y otra vez, no queríamos hacer Fast Forward 2.0. Así que necesitábamos tener canciones nuevas y un toque fresco para hacerlo relevante, y creo que es un balance: tenemos que sonar como lo hacíamos en esa época pero también necesitamos sonar frescos, y creo que lo logramos esta vez.

—Hablabas acerca de los otros miembros, y creo que es muy interesante que hayan sido casi las mismas personas durante años y años.

Sí, cuando estás separado por 17 años es muy fácil estar juntos. [Risas].

—Sí, pero incluso antes que eso.

Sí, eso es porque si eres un trío es muy complicado reemplazar a uno de ellos: cada miembro es una parte grande de la banda. Nuestro sonido está basado en nosotros tres y no podríamos cambiarlo, no hay razón para hacerlo. Defleshed son estos tres tipos y nada más, si alguno de nosotros no hubiera estado de acuerdo con grabar o reunir a la banda no lo habríamos hecho. Así que es lo que es, esta banda son tres tipos: tómalo o déjalo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian: “Paisajes vacíos del mundo post-capitalista”
—Cuando estaban componiendo este nuevo álbum, ¿qué fue lo que los inspiró?

Musicalmente, Lars no está muy al tanto de la música nueva: él está metido en el thrash y heavy metal de los ochentas, AC/DC y los riffs a lo Angus Young, y a eso le agregamos velocidad y energía, y eso es básicamente todo. En lo que a mí se refiere y las letras, no sé si me inspiró pero no quería las mismas letras de vuelta. Todas las letras son acerca de la paradoja de la humanidad, que es la especie más inteligente y a pesar de eso somos tan estúpidos, que transformamos el mundo en mierda. Esa fue la base, básicamente.

—Estaba pensando sobre lo que decías de no querer hacer el mismo álbum una y otra vez. Cuando Defleshed se separó originalmente en 2005, eso fue hace mucho tiempo, así que cuando se reunieron y comenzaron a tocar, componer canciones y grabar, ¿sintieron que algo había cambiado?

Sí, eso creo. Todos tenemos perspectivas nuevas acerca de las cosas y perspectivas nuevas sobre los otros, hemos estado metidos en otros proyectos musicales, en bandas y demás en todo este tiempo. Para nosotros todo este periodo de tiempo pasó muy rápido, creo que la banda ahora está más saludable que nunca porque tenemos nuevas perspectivas ahora y estamos conectados. No discutimos mucho, hacemos todo en consenso, es muy fácil arreglárselas porque no tienes que lidiar con muchas personas, son sólo otros dos tipos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Peter Kowalsky (Ether Coven): “Cualquiera puede estar sentado muy tranquilo hasta que un día se viene todo abajo y sólo te quedan escombros”
—Casi todos los álbumes de Defleshed son bastante cortos, tienen dos discos que duran menos de media hora. Este no es tan corto pero va por ese lado, ¿eso es algo que buscan desde el comienzo? ¿Esa experiencia rápìda y veloz?

¡Sí! Básicamente, en la música cortamos todas las cosas innecesarias: no hay elementos atmosféricos, no hay solos. No sé, nos comprometemos a que todo sea más corto, dejamos afuera todo lo que sea innecesario, porque eso agrega a la intensidad. Y cuando tienes esa música intensa, eso no es algo que puedas estar escuchando por mucho tiempo, las canciones deben ser más cortas. Y esta vez estaba en el contrato que debíamos entregar 34 minutos y lo hicimos con precisión de segundos. [Risas]. Pero creo que si lo comparas con Reign In Blood, un álbum de verdad excelente de 29 minutos, no necesitas más que eso, esa es la manera que lo veo. Tratamos de mantenerlo corto y preciso, y dejar a la gente con una sorpresa. Si el álbum durara 45 minutos, creo que no habría un factor sorpresa porque la gente comenzaría a aburrirse.

—Luego de lanzar el álbum, ¿cuáles son sus planes como banda para el futuro?

Bueno, el día de la edición vamos a estar tocando en Uppsala, nuestra ciudad natal que es también la misma ciudad donde dimos nuestro último recital, así que volvemos y tratamos de tener una velada especial. Y al día siguiente tocaremos en una ciudad sueca llamada Karlstad, que está un poco más cerca de la frontera con Noruega. De ahí daremos algunos shows puntuales por Suecia, iremos a Alemania para un festival a fines de noviembre, y luego en diciembre iremos a Japón. Eso es lo que tenemos para este año, para el siguiente estamos negociando algunos festivales ahora mismo. Son shows especiales, no nos vamos a meter en giras de cinco semanas ni nada de eso: los festivales y las giras de una semana están bien.

—He hablado con muchos músicos y esas giras de cinco semanas son imposibles en estos días.

Sí, tienes que tener una banda profesional. [Risas]. Tenemos nuestras obligaciones, yo tengo mi negocio, Lars tiene sus obligaciones y Matte también, no podemos estar alejados de casa.

—¿Qué te gustaría decirle a todos tus fans en España y Latinoamérica?

Escuchen nuestro nuevo álbum Grind over Matter si están preparados para una buena cachetada. [Risas]. Todos necesitamos una de vez en cuando, cuando las cosas y el mundo se están viendo como se ven siempre podemos usar algo de energía extra para que nos golpee un poco.

Etiquetas: , , ,

Gustaf Jorde (Defleshed): “Todos necesitamos una cachetada de vez en cuando”
thumb image

Al hablar sobre el metal extremo sueco, hay muchos nombres que se nos pueden venir a la mente: Entombed, At The Gates, Dismember y un largo etcétera. Pero la oferta no se termina ahí, como demuestra el power trío Defleshed: formados en 1991 en la ciudad de Uppsala, estos adictos a la velocidad lanzaron cinco álbumes de puro y salvaje thrash / death metal antes de anunciar su separación en 2005. Pero como todo vuelve, en 2021 el grupo anunció su vuelta a los escenarios, lanzando primero un single con dos canciones nuevas y luego sí confirmando todo con Grind over Matter, su primer LP en 17 años. Con motivo de esto nos comunicamos con su cantante y bajista Gustaf Jorde, para hablar sobre la vuelta de su banda y esta nueva obra de metal crudo y directo.


—¿Cómo vienen las cosas en Suecia en estos momentos?

Hemos estado ocupados ensayando para la semana del lanzamiento, cuando tendremos un par de shows. Nos estamos metiendo a fondo en eso ahora mismo, en hacer que las cosas se den. Ya sabes cómo es todo, antes de un lanzamiento siempre hay un montón de cosas por hacer. Así que tratamos de mantenernos y superar todo, básicamente eso.

—Reunir de vuelta a la banda luego de más de 15 años no es algo que se vea todos los días. ¿Qué les hizo querer comenzar de vuelta con Defleshed?

Un par de años atrás le tiré la idea a los otros de si querían grabar un par de canciones, sólo para ver cómo salían las cosas. Todos teníamos un poco de curiosidad por ver cómo sonaríamos hoy en día, después de tantos años, y en ese momento también estábamos preparando una caja de vinilos: pensamos que sería genial agregar un 7 pulgadas nuevo, así cuando abrieran la caja fuera lo primero que vieras y nadie debía saberlo. Ese fue el puntapié inicial para reunirnos y grabar dos canciones. Pero entonces esa caja de vinilos no se dio y pensamos que esas canciones eran demasiado buenas y el proceso había sido demasiado divertido como para tirarlo todo, así que dijimos de sacar estas canciones y ver si podíamos firmar un contrato para sacar un LP con un sello decente. Fue entonces que recibimos esta oferta de parte de Metal Blade que no podíamos rechazar, y fue así cómo se dio todo. Así que cuando grabamos esas canciones no teníamos pensada una reunión, o alguna idea sobre la dominación mundial ni nada de eso: simplemente queríamos hacer música juntos de vuelta.

—Fue algo que simplemente ocurrió.

Una cosa llevó a la otra. Hoy tenemos un álbum, todo ocurrió muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ósserp: “Hablamos de cosas trascendentales pero de una forma atemporal”
—¿Cuánto tiempo estuvieron trabajando en Grind Over Matter?

Empezamos con las canciones en noviembre último, así que hace menos de un año. Lars comenzó a componer los riffs y las canciones y comenzamos a grabar el 23 de enero, así que fue un proceso muy corto de hacer las canciones y grabarlas. Pero Metal Blade quería sacar el disco en otoño, así que teníamos que tenerlas producidas en marzo, porque el vinilo toma mucho tiempo para prensar. Así que todo debía ocurrir muy rápido.

—Cuando estaba escuchando Grind over Matter, decidí escuchar el resto de los álbumes para hacer una comparación. Y más allá de la calidad de sonido, en mi opinión este álbum podría haber salido justo después de Reclaim The Beat y no habría sonado fuera de lugar. ¿Estaban tratando de mantener ese sonido clásico?

Ese sonido aparece de manera natural cuando hacemos las canciones juntos. Cuando armamos las canciones de Defleshed todos contribuyen a ella, Lars contribuye con los riffs y la estructura de la canción, luego yo le agrego las letras y los patrones, y entonces Matte agrega lo suyo así, así que ninguno de nosotros podría hacer una canción de Defleshed por sí solo. Tenemos que estar los tres en ese proceso, y eso le da ese sonido especial incluso si no lo buscáramos, así que se da de manera natural. Lo que queríamos esta vez era darle algo nuevo, no podemos hacer el mismo álbum una y otra vez, no queríamos hacer Fast Forward 2.0. Así que necesitábamos tener canciones nuevas y un toque fresco para hacerlo relevante, y creo que es un balance: tenemos que sonar como lo hacíamos en esa época pero también necesitamos sonar frescos, y creo que lo logramos esta vez.

—Hablabas acerca de los otros miembros, y creo que es muy interesante que hayan sido casi las mismas personas durante años y años.

Sí, cuando estás separado por 17 años es muy fácil estar juntos. [Risas].

—Sí, pero incluso antes que eso.

Sí, eso es porque si eres un trío es muy complicado reemplazar a uno de ellos: cada miembro es una parte grande de la banda. Nuestro sonido está basado en nosotros tres y no podríamos cambiarlo, no hay razón para hacerlo. Defleshed son estos tres tipos y nada más, si alguno de nosotros no hubiera estado de acuerdo con grabar o reunir a la banda no lo habríamos hecho. Así que es lo que es, esta banda son tres tipos: tómalo o déjalo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Locrian: “Paisajes vacíos del mundo post-capitalista”
—Cuando estaban componiendo este nuevo álbum, ¿qué fue lo que los inspiró?

Musicalmente, Lars no está muy al tanto de la música nueva: él está metido en el thrash y heavy metal de los ochentas, AC/DC y los riffs a lo Angus Young, y a eso le agregamos velocidad y energía, y eso es básicamente todo. En lo que a mí se refiere y las letras, no sé si me inspiró pero no quería las mismas letras de vuelta. Todas las letras son acerca de la paradoja de la humanidad, que es la especie más inteligente y a pesar de eso somos tan estúpidos, que transformamos el mundo en mierda. Esa fue la base, básicamente.

—Estaba pensando sobre lo que decías de no querer hacer el mismo álbum una y otra vez. Cuando Defleshed se separó originalmente en 2005, eso fue hace mucho tiempo, así que cuando se reunieron y comenzaron a tocar, componer canciones y grabar, ¿sintieron que algo había cambiado?

Sí, eso creo. Todos tenemos perspectivas nuevas acerca de las cosas y perspectivas nuevas sobre los otros, hemos estado metidos en otros proyectos musicales, en bandas y demás en todo este tiempo. Para nosotros todo este periodo de tiempo pasó muy rápido, creo que la banda ahora está más saludable que nunca porque tenemos nuevas perspectivas ahora y estamos conectados. No discutimos mucho, hacemos todo en consenso, es muy fácil arreglárselas porque no tienes que lidiar con muchas personas, son sólo otros dos tipos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Peter Kowalsky (Ether Coven): “Cualquiera puede estar sentado muy tranquilo hasta que un día se viene todo abajo y sólo te quedan escombros”
—Casi todos los álbumes de Defleshed son bastante cortos, tienen dos discos que duran menos de media hora. Este no es tan corto pero va por ese lado, ¿eso es algo que buscan desde el comienzo? ¿Esa experiencia rápìda y veloz?

¡Sí! Básicamente, en la música cortamos todas las cosas innecesarias: no hay elementos atmosféricos, no hay solos. No sé, nos comprometemos a que todo sea más corto, dejamos afuera todo lo que sea innecesario, porque eso agrega a la intensidad. Y cuando tienes esa música intensa, eso no es algo que puedas estar escuchando por mucho tiempo, las canciones deben ser más cortas. Y esta vez estaba en el contrato que debíamos entregar 34 minutos y lo hicimos con precisión de segundos. [Risas]. Pero creo que si lo comparas con Reign In Blood, un álbum de verdad excelente de 29 minutos, no necesitas más que eso, esa es la manera que lo veo. Tratamos de mantenerlo corto y preciso, y dejar a la gente con una sorpresa. Si el álbum durara 45 minutos, creo que no habría un factor sorpresa porque la gente comenzaría a aburrirse.

—Luego de lanzar el álbum, ¿cuáles son sus planes como banda para el futuro?

Bueno, el día de la edición vamos a estar tocando en Uppsala, nuestra ciudad natal que es también la misma ciudad donde dimos nuestro último recital, así que volvemos y tratamos de tener una velada especial. Y al día siguiente tocaremos en una ciudad sueca llamada Karlstad, que está un poco más cerca de la frontera con Noruega. De ahí daremos algunos shows puntuales por Suecia, iremos a Alemania para un festival a fines de noviembre, y luego en diciembre iremos a Japón. Eso es lo que tenemos para este año, para el siguiente estamos negociando algunos festivales ahora mismo. Son shows especiales, no nos vamos a meter en giras de cinco semanas ni nada de eso: los festivales y las giras de una semana están bien.

—He hablado con muchos músicos y esas giras de cinco semanas son imposibles en estos días.

Sí, tienes que tener una banda profesional. [Risas]. Tenemos nuestras obligaciones, yo tengo mi negocio, Lars tiene sus obligaciones y Matte también, no podemos estar alejados de casa.

—¿Qué te gustaría decirle a todos tus fans en España y Latinoamérica?

Escuchen nuestro nuevo álbum Grind over Matter si están preparados para una buena cachetada. [Risas]. Todos necesitamos una de vez en cuando, cuando las cosas y el mundo se están viendo como se ven siempre podemos usar algo de energía extra para que nos golpee un poco.

Etiquetas: , , ,


This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)