Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ozzy Osbourne, el legendario “Príncipe de las Tinieblas”, falleció a los 76 años

Ozzy Osbourne, el legendario “Príncipe de las Tinieblas”, falleció a los 76 años

El universo del rock y el metal se sume en luto tras confirmarse el fallecimiento de Ozzy Osbourne la mañana del 22 de julio de 2025, rodeado de su familia […]

British Lion está muy cerca de volver a España

British Lion está muy cerca de volver a España

  La banda British Lion comandada por el señor Steve Harris, quién no necesita presentación, pero es de sobra conocido por su inmensa labor en la que es por muchos […]

Black Veil Brides está de regreso con “Hallelujah”

Black Veil Brides está de regreso con “Hallelujah”

  Los muchachos de Black Veil Brides han sorprendido con su explosivo nuevo single “Hallelujah”, ya que la banda presenta un tema muy potente y moderno, mostrando su lado más […]

Fit For a King estrena “Witness The End” junto a un invitado muy especial

Fit For a King estrena “Witness The End” junto a un invitado muy especial

  Los norteamericanos Fit For a King acaban de lanzar el videoclip oficial de “Witness The End”, uno de los singles extraídos de Lonley God, el nuevo álbum de la […]

Avatar continua su exitoso camino con “In The Airwaves”

Avatar continua su exitoso camino con “In The Airwaves”

  Tras haberse enfrentado y con bastante buen resultado al publico de la doncella de hiero en Madrid, ahora los metaleros suecos Avatar han publicado el videoclip de “In The […]

I Prevail estrena el videoclip oficial de “Rain”

I Prevail estrena el videoclip oficial de “Rain”

  Los norteamericanos I Prevail acaban de estrenar el que es su nuevo single “Rain”, tema que estará incluido en el nuevo disco de la banda Violent Nature, el cual […]

Deny vuelve con aires renovados gracias a “El Cielo”

Deny vuelve con aires renovados gracias a “El Cielo”

  En lo que ha supuesto uno de los regresos más inesperados de la temporada, los muchachos de Deny han sorprendido con la publicación de “El Cielo”, un nuevo single […]

Azeroth – Desde El Sur Del Mundo, Una Nueva Voz Resuena

Azeroth – Desde El Sur Del Mundo, Una Nueva Voz Resuena

Tras más de 25 años forjando melodías épicas, Azeroth extiende sus alas al mundo con “Trails of Destiny“, primer adelanto del álbum homónimo que reimagina su legado con una poderosa […]

Lashiva presenta su single “Esclavo”

Lashiva presenta su single “Esclavo”

“Fobia“, el último material de Lashiva busca transmitir de una forma catártica, emociones cómo el miedo, el odio y la búsqueda de esa paz interior que todos anhelamos. De este […]

Poseidotica y Dragonauta se unen para otra noche a puro stoner

Poseidotica y Dragonauta se unen para otra noche a puro stoner

Encuentro místico en el Coloso del Abasto. Luego de muchos años Poseidotica y Dragonauta vuelven a compartir escenario, oportunidad única de ver en acción a esta dupla invencible en otro […]


Kirk Hammett – Portals EP (2022)
thumb image

Estoy muy seguro de que, en otra época, Kirk Hammett sacando material como solista habría sido un evento mucho más grande y comentado de lo que terminó siendo en este 2022. O sea, hablamos de la primera vez que un miembro activo de Metallica edita un disco bajo su propio nombre, algo llamativo si tenemos en cuenta que la política interna del cuarteto californiano de que ninguno de sus integrantes podía trabajar por fuera del mismo fue una de las razones por las que Jason Newsted dijera “basta” y diera el portazo en 2001. Y si tuviera que arriesgarme a formular una hipótesis detrás de esto, diría que se da porque es justamente Hammett el que firma el álbum.

Aunque a esta altura Lars Ulrich esté más que cómodo en su puesto como el miembro más cuestionado de Metallica, siempre me pareció que Kirk Hammett se encontraba en un lejano, pero seguro, segundo puesto en esa jerarquía. Si al momento de hablar sobre el baterista danés tanto críticos como fans parecen dividirse en partes iguales en atacar tanto sus cuestiones técnicas como la manera en la que ha manejado las relaciones públicas del grupo en la era post Napster, con Hammett las críticas siempre me parecieron mucho más centradas en su rol artístico dentro del cuarteto californiano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Udo Dirkschneider – My Way (2022)

¿A qué me refiero con esto? A que estoy bastante seguro que quien esté leyendo se habrá cruzado con los memes sobre la obsesión de Hammett por hundir sus solos en una montaña de wah wah, al punto tal de volverse una de las partes más grandes de la mitología de ‘Tallica. O los que generó cuando se informó en 2015 que el guitarrista había perdido un iPhone donde tenía guardados alrededor de 250 ideas de riffs de guitarra, y si esa fue una de las razones detrás de que Hardwired… To Self-Destruct fuera el primer disco de la banda desde el debut Kill ‘Em All que no tuviera ningún crédito de composición de Kirk Hammett, y que varias reseñas llegaran a mencionar eso como algo positivo.

No soy psicólogo como para andar analizando la mentalidad de un músico multi platino y multimillonario, pero no creo que sea muy descabellado teorizar que Hammett está muy al tanto de esto. ¿Por qué no lo estaría? Así que no me sorprendería que el guitarrista líder de Metallica (aunque no el guitarrista en el que la gente suele pensar al momento de hablar de la banda) haya visto a Portals como una manera de probarse frente al público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Niklas Stålvind (Wolf): “No le dices a un artista qué hacer”

Cuando me enteré de la futura salida de este EP, asumí que sería uno de esos proyectos que tantos músicos comenzaron durante la peor parte de la pandemia en 2020, cuando todos los eventos estaban cancelados y había que encontrar alguna manera de mantenerse cuerdo. Sin embargo y según el propio parte de prensa, la génesis de Portals comenzó a gestarse en 2017 como parte de It’s Alive, una exhibición de memorabilia relacionada al mundo del cine de terror donde Hammett participó como curador, y con la que apareció la idea de componer música de fondo. A partir de esto fue que surgió “Maiden and the Monster”, composición que muestra esa influencia del cine de terror clásico ya en su título, pero que había resultado demasiado compleja para ser simple música ambiental. 

Esto fue lo que dio origen a las otras tres composiciones de lo que terminaría siendo este EP, editado a través de Blackened Recordings, el sello propio de Metallica, en ocasión del Record Store Day del 23 de abril último. Con Hammett encargándose de la producción en solitario y de la mezcla junto a Bob Rock, el álbum también incluye a Greg Fidelman (más conocido por su trabajo como productor e ingeniero junto a Marilyn Manson, System of a Down, Adele, los mismos Metallica y demasiadas otras personas como para citarlas todas acá) en el bajo, y Abraham Laboriel (otra estrella detrás del telón como músico de sesión de gente como Paul McCartney, Chris Isaak, Madonna, Ricky Martin y otra montaña de gente más) y Jon Theodore (ex The Mars Volta) como bateristas, además de una sección de instrumentos clásicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 4 momentos icónicos de Metallica en bandas sonoras

Después de mucha cháchara, vamos a hablar acerca del álbum en sí. Portals es un EP de 27 minutos compuesto por cuatro canciones, y todas ellas suenan bastante menos a Metallica de lo que uno podría pensar, sobre todo por ser instrumentales e incluir una fuerte dosis de elementos sinfónicos, con el uso del chelo y el violín. Obviamente hay varios momentos que no sonarían para nada fuera de lugar en una canción de su banda madre, lo cual es de esperarse, pero no esperen encontrarse con descartes de Metallica donde James Hetfield olvidó presentarse al estudio para cantar.

La antes mencionada e inicial “Maiden and the Monster” arranca el álbum con una combinación de guitarra eléctrica, acústica y sonidos orquestados, y no es hasta los últimos tres minutos que aparecen la batería y el bajo. Se nota que ésta fue la canción que inició el proyecto cuando la idea era simplemente hacer algo de música de fondo para un museo, siendo que es la menos enfocada y “cancionera” de Portals: la mayor parte está basada en una progresión de notas bastante simple y repetitiva, con poco para decir en materia de algún riff.

Ya para la siguiente “The Jinn” las cosas suenan más “normales”, con arreglos más prominentes de los instrumentos clásicos y una introducción lenta que desemboca en un solo y licks bien metallicos, aunque no es algo que a uno le vuele la cabeza. Creo que esto es porque las diferentes secciones parecen un tanto desconectadas entre sí, algo que no sería tanto problema en un track instrumental así si no fuera porque ninguna parece durar lo suficiente como para sentirse desarrollada: es más como un compilado de ideas que algo de verdad coherente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Faceless Entity – The Great Anguish of Rapture (2022)

El tercer track, titulado “High Plains Drifter”, es el que mejor sintetiza la mezcla de metal, música clásica y elementos de banda sonora que Hammett parecía proponerse: el riff del inicio se va desarrollando a lo largo de la canción, la orquesta a lo Ennio Morricone le agrega ese sentimiento épico, de escenarios vastos e inhóspitos, y esas guitarras acústicas como de western. Es de verdad una canción destacable, y lo mejor del álbum junto a la final “The Incantation”, aunque ésta está en un lejano segundo puesto: tiene buenos momentos pesados, pero no tan bien hecho como su predecesora.

Como en los últimos álbumes de Metallica la mezcla está excesivamente comprimida, aunque no esté ni cerca de ser otro Death Magnetic: sólo cuando uno para el oído se nota esa falencia en la producción. Por otro lado, no sólo los músicos de sesión hacen un trabajo acorde a sus respectivos currículums, y aportan uno de los detalles más interesantes del disco: escuchar a Kirk Hammett tocando junto a bateristas mucho más técnicos, el cual seguramente es el sueño de muchos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolf – Shadowland (2022)

¿Qué más decir? Ese es el punto más flojo de Portals, el hecho de que no deje mucho para decir. Es un trabajo competente, bien grabado y con varias ideas interesantes, pero no logra que esas partes se potencien unas a otras, sonando varias veces demasiado inconexo. Hammett dijo que la idea era que cada canción sonara como parte de la anterior, lo que también suena más interesante de lo que termina siendo el resultado, con una diferencia importante entre la calidad y estructura de cada track. A fin de cuentas, Portals termina siendo más una curiosidad en el vasto folklore de Metallica que lo que implicaría su estatus como primer trabajo solista de alguno de sus músicos y, aunque sea mucho mejor de lo que muchos esperaban, si de verdad deja algo, esas son ganas de que Hetfield, Ulrich, Hammett y Trujillo se metan de vuelta al estudio.

Etiquetas: , , , , , ,

Kirk Hammett – Portals EP (2022)
thumb image

Estoy muy seguro de que, en otra época, Kirk Hammett sacando material como solista habría sido un evento mucho más grande y comentado de lo que terminó siendo en este 2022. O sea, hablamos de la primera vez que un miembro activo de Metallica edita un disco bajo su propio nombre, algo llamativo si tenemos en cuenta que la política interna del cuarteto californiano de que ninguno de sus integrantes podía trabajar por fuera del mismo fue una de las razones por las que Jason Newsted dijera “basta” y diera el portazo en 2001. Y si tuviera que arriesgarme a formular una hipótesis detrás de esto, diría que se da porque es justamente Hammett el que firma el álbum.

Aunque a esta altura Lars Ulrich esté más que cómodo en su puesto como el miembro más cuestionado de Metallica, siempre me pareció que Kirk Hammett se encontraba en un lejano, pero seguro, segundo puesto en esa jerarquía. Si al momento de hablar sobre el baterista danés tanto críticos como fans parecen dividirse en partes iguales en atacar tanto sus cuestiones técnicas como la manera en la que ha manejado las relaciones públicas del grupo en la era post Napster, con Hammett las críticas siempre me parecieron mucho más centradas en su rol artístico dentro del cuarteto californiano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Udo Dirkschneider – My Way (2022)

¿A qué me refiero con esto? A que estoy bastante seguro que quien esté leyendo se habrá cruzado con los memes sobre la obsesión de Hammett por hundir sus solos en una montaña de wah wah, al punto tal de volverse una de las partes más grandes de la mitología de ‘Tallica. O los que generó cuando se informó en 2015 que el guitarrista había perdido un iPhone donde tenía guardados alrededor de 250 ideas de riffs de guitarra, y si esa fue una de las razones detrás de que Hardwired… To Self-Destruct fuera el primer disco de la banda desde el debut Kill ‘Em All que no tuviera ningún crédito de composición de Kirk Hammett, y que varias reseñas llegaran a mencionar eso como algo positivo.

No soy psicólogo como para andar analizando la mentalidad de un músico multi platino y multimillonario, pero no creo que sea muy descabellado teorizar que Hammett está muy al tanto de esto. ¿Por qué no lo estaría? Así que no me sorprendería que el guitarrista líder de Metallica (aunque no el guitarrista en el que la gente suele pensar al momento de hablar de la banda) haya visto a Portals como una manera de probarse frente al público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Niklas Stålvind (Wolf): “No le dices a un artista qué hacer”

Cuando me enteré de la futura salida de este EP, asumí que sería uno de esos proyectos que tantos músicos comenzaron durante la peor parte de la pandemia en 2020, cuando todos los eventos estaban cancelados y había que encontrar alguna manera de mantenerse cuerdo. Sin embargo y según el propio parte de prensa, la génesis de Portals comenzó a gestarse en 2017 como parte de It’s Alive, una exhibición de memorabilia relacionada al mundo del cine de terror donde Hammett participó como curador, y con la que apareció la idea de componer música de fondo. A partir de esto fue que surgió “Maiden and the Monster”, composición que muestra esa influencia del cine de terror clásico ya en su título, pero que había resultado demasiado compleja para ser simple música ambiental. 

Esto fue lo que dio origen a las otras tres composiciones de lo que terminaría siendo este EP, editado a través de Blackened Recordings, el sello propio de Metallica, en ocasión del Record Store Day del 23 de abril último. Con Hammett encargándose de la producción en solitario y de la mezcla junto a Bob Rock, el álbum también incluye a Greg Fidelman (más conocido por su trabajo como productor e ingeniero junto a Marilyn Manson, System of a Down, Adele, los mismos Metallica y demasiadas otras personas como para citarlas todas acá) en el bajo, y Abraham Laboriel (otra estrella detrás del telón como músico de sesión de gente como Paul McCartney, Chris Isaak, Madonna, Ricky Martin y otra montaña de gente más) y Jon Theodore (ex The Mars Volta) como bateristas, además de una sección de instrumentos clásicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 4 momentos icónicos de Metallica en bandas sonoras

Después de mucha cháchara, vamos a hablar acerca del álbum en sí. Portals es un EP de 27 minutos compuesto por cuatro canciones, y todas ellas suenan bastante menos a Metallica de lo que uno podría pensar, sobre todo por ser instrumentales e incluir una fuerte dosis de elementos sinfónicos, con el uso del chelo y el violín. Obviamente hay varios momentos que no sonarían para nada fuera de lugar en una canción de su banda madre, lo cual es de esperarse, pero no esperen encontrarse con descartes de Metallica donde James Hetfield olvidó presentarse al estudio para cantar.

La antes mencionada e inicial “Maiden and the Monster” arranca el álbum con una combinación de guitarra eléctrica, acústica y sonidos orquestados, y no es hasta los últimos tres minutos que aparecen la batería y el bajo. Se nota que ésta fue la canción que inició el proyecto cuando la idea era simplemente hacer algo de música de fondo para un museo, siendo que es la menos enfocada y “cancionera” de Portals: la mayor parte está basada en una progresión de notas bastante simple y repetitiva, con poco para decir en materia de algún riff.

Ya para la siguiente “The Jinn” las cosas suenan más “normales”, con arreglos más prominentes de los instrumentos clásicos y una introducción lenta que desemboca en un solo y licks bien metallicos, aunque no es algo que a uno le vuele la cabeza. Creo que esto es porque las diferentes secciones parecen un tanto desconectadas entre sí, algo que no sería tanto problema en un track instrumental así si no fuera porque ninguna parece durar lo suficiente como para sentirse desarrollada: es más como un compilado de ideas que algo de verdad coherente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Faceless Entity – The Great Anguish of Rapture (2022)

El tercer track, titulado “High Plains Drifter”, es el que mejor sintetiza la mezcla de metal, música clásica y elementos de banda sonora que Hammett parecía proponerse: el riff del inicio se va desarrollando a lo largo de la canción, la orquesta a lo Ennio Morricone le agrega ese sentimiento épico, de escenarios vastos e inhóspitos, y esas guitarras acústicas como de western. Es de verdad una canción destacable, y lo mejor del álbum junto a la final “The Incantation”, aunque ésta está en un lejano segundo puesto: tiene buenos momentos pesados, pero no tan bien hecho como su predecesora.

Como en los últimos álbumes de Metallica la mezcla está excesivamente comprimida, aunque no esté ni cerca de ser otro Death Magnetic: sólo cuando uno para el oído se nota esa falencia en la producción. Por otro lado, no sólo los músicos de sesión hacen un trabajo acorde a sus respectivos currículums, y aportan uno de los detalles más interesantes del disco: escuchar a Kirk Hammett tocando junto a bateristas mucho más técnicos, el cual seguramente es el sueño de muchos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wolf – Shadowland (2022)

¿Qué más decir? Ese es el punto más flojo de Portals, el hecho de que no deje mucho para decir. Es un trabajo competente, bien grabado y con varias ideas interesantes, pero no logra que esas partes se potencien unas a otras, sonando varias veces demasiado inconexo. Hammett dijo que la idea era que cada canción sonara como parte de la anterior, lo que también suena más interesante de lo que termina siendo el resultado, con una diferencia importante entre la calidad y estructura de cada track. A fin de cuentas, Portals termina siendo más una curiosidad en el vasto folklore de Metallica que lo que implicaría su estatus como primer trabajo solista de alguno de sus músicos y, aunque sea mucho mejor de lo que muchos esperaban, si de verdad deja algo, esas son ganas de que Hetfield, Ulrich, Hammett y Trujillo se metan de vuelta al estudio.

Etiquetas: , , , , , ,


Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)



Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)