Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]


Lacuna Coil en Buenos Aires: “Una noche de estrenos y clásicos inolvidables”
thumb image

Aquel miércoles 12 de marzo de 2025 fue un día caótico en la ciudad de la furia. Manifestaciones populares hicieron que el tránsito se volviera una locura y llegar al Teatro Flores fuera toda una travesía. Lacuna Coil iniciaba su gira mundial en Argentina presentando su nuevo material, Sleepless Empire, editado a principios de año.

Tan solo cruzar la puerta destinada para miembros de prensa y los invitados, se podía observar un público que, en promedio, rondaba los 30 años. Mucho glamour, vestimenta de estilo gótico y algún que otro metalero con campera de cuero y tachas. Si bien con el correr de los minutos el recinto fue completándose, para el momento en el que el acto soporte salió a escena, unas 150 personas ya se encontraban expectantes de ver a Cristina, Andrea, Maki, Richard y Daniele Salomone, el nuevo integrante de los milaneses.

Los que llegamos temprano fuimos testigos del espectáculo a cargo de los jóvenes Nihil. Respecto a su presentación, se notó que fue fluida y sincronizada. Todo estaba inmaculadamente coreografiado y desprendía una energía frenética, sobre todo por la garra de Abel, su vocalista. Cerraron su performance con “One Step Closer” de Linkin Park, en una interpretación de muy aceptable calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Pocas bandas alcanzan realmente el estatus de leyenda, pero los italianos Lacuna Coil lo han logrado. El icónico quinteto de goth metal ha construido una carrera de más de 25 años, avalada por diez álbumes de estudio (contando la regrabación de Comalies XX), giras por todos los continentes con entradas agotadas y actuaciones en el escenario principal de los mayores festivales de metal del mundo. Con este currículum, estamos a punto de presenciar el show de una de las mejores bandas en la historia del metal.

El escenario se iluminó con una sólida luz roja mientras las siluetas de la banda tomaban forma, arrancando con “Layers of Time“, que sacudió el recinto hasta sus cimientos. El brutal gruñido de Andrea Ferro provocó el frenesí del público, con su cara pintada asomando por el borde del escenario y los ojos clavados en los fans con una intensidad feroz. Luego llegó el contraste etéreo: Christina Scabbia, bañada en una luz blanca y helada, con su voz de mezzosoprano atravesando la oscuridad con una fuerza escalofriante mientras el teatro se llenaba de adoración hacia la cantante.

En estudio, Lacuna Coil es convincente, pero en directo son imparables. Cada miembro dominó su espacio con una presencia poderosa: Marco, con su característica pintura facial, destacaba con riffs de bajo llenos de carácter, conectando con el público sin esfuerzo. Detrás de la batería, Richard Meiz mantenía la energía alta, a menudo incitando a los fans con una baqueta apretada entre los dientes. Y Salomone, envuelto en misterio como un villano de novela gráfica, aportó nueva vida a la formación, con su guitarra destrozando la bruma como una cuchilla.

Un concierto de Lacuna Coil está diseñado para ser grandioso, meticulosamente organizado para ofrecer a los fans todo lo que desean. Si pidiéramos a sus acérrimos “Coilers” que diseñaran el setlist definitivo, el ejecutado aquella noche en Flores se acercó bastante. Temazos como “Reckless” y “Trip the Darkness” iluminaron la primera media hora hasta llegar a “Apocalypse” de Black Anima.

Cada vez que Cristina se movía por el escenario, la sala palpitaba, cada nota era un recordatorio de por qué es una de las voces más cautivadoras del género. Su combinación con Andrea se notó tan finamente sintonizada como para ser perfectamente eficaz, recorriendo con total facilidad la historia de la banda, retrocediendo casi veinte años hasta el clásico “Our Truth” de Karmacode.

Con el público totalmente inmerso, se escuchó el clásico “hey hey hey“. Algo que quizás se podría evitar es querer instalar en cada pausa el “La cuna Coil“, “ooh soy Lacuna“, o también estar todo el show con el celular queriendo capturar un video que nunca más verán o borrarán al llegar a sus casas, ya que se escucha mal. Ah, una cosa más: por favor, evitemos hablar en italiano o querer ser protagonista cantando todas las estrofas a los gritos sin dejar escuchar a los músicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)

Los avances de nuevo material vienen en la forma de “In the Mean Time” y “Hosting the Shadow“, que, incluso sin la presencia de Ash Costello y de Randy Blythe, líder de Lamb of God, todavía se pueden percibir como una amalgama de ambas bandas en su mejor momento. A juzgar por la reacción de los fans, la expectativa por escuchar en vivo estas nuevas piezas era alta y la banda lo sabía.

Varias de las composiciones reelaboradas de Comalies (para el álbum del 20 aniversario) fueron, a mis oídos, más lentas y mucho más pesadas. Confieso que prefiero las originales, ya que la versión de Comalies XX me hizo ver a Lacuna Coil como una banda más pesada, melancólica y oscura que en sus inicios.

Promediando el concierto, la banda ofreció uno de sus temas característicos en directo: una inolvidable versión de “Enjoy the Silence” de Depeche Mode. A estas alturas, los comandados por Cristina y Andrea han hecho tan suya la canción que algunos fans podrían jurar que pertenece a su catálogo. La etapa final estuvo a cargo de un debut y posiblemente una pieza que se quede fija en el setlist de aquí a la eternidad. Los primeros acordes de “I Wish You Were Dead” (una de las mejores del nuevo álbum) hicieron saltar el termómetro de felicidad en el Teatro Flores, seguida de “Veneficium” de Black Anima y otra debutante, “Gravity“, del disco editado en febrero.

Ante el pedido de algún fan, la carismática cantante “parló en italiano” e indicó que interpretaría una pieza a capella. La sensacional “Senzafine” deleitó y enamoró a más de uno de los presentes, que rompieron en aplausos tras los 30 segundos de magia.

Para el final, y luego de los agradecimientos al público argentino, llegó “Nothing Stands In Our Way“, un poderoso himno de esperanza y perseverancia. El amor y la atención al detalle en cada una de las actuaciones en directo hacen de Lacuna Coil una experiencia extraordinaria. Luego de casi 90 minutos, el show había finalizado, y la banda comenzó a retirarse mientras lanzaban la lista de temas al público, algunas púas de guitarra, y lo último que vimos fue a Cristina despidiéndose con la mano, mientras los aplausos resonaban por todo el recinto

Etiquetas: , , , , , ,

Lacuna Coil en Buenos Aires: “Una noche de estrenos y clásicos inolvidables”
thumb image

Aquel miércoles 12 de marzo de 2025 fue un día caótico en la ciudad de la furia. Manifestaciones populares hicieron que el tránsito se volviera una locura y llegar al Teatro Flores fuera toda una travesía. Lacuna Coil iniciaba su gira mundial en Argentina presentando su nuevo material, Sleepless Empire, editado a principios de año.

Tan solo cruzar la puerta destinada para miembros de prensa y los invitados, se podía observar un público que, en promedio, rondaba los 30 años. Mucho glamour, vestimenta de estilo gótico y algún que otro metalero con campera de cuero y tachas. Si bien con el correr de los minutos el recinto fue completándose, para el momento en el que el acto soporte salió a escena, unas 150 personas ya se encontraban expectantes de ver a Cristina, Andrea, Maki, Richard y Daniele Salomone, el nuevo integrante de los milaneses.

Los que llegamos temprano fuimos testigos del espectáculo a cargo de los jóvenes Nihil. Respecto a su presentación, se notó que fue fluida y sincronizada. Todo estaba inmaculadamente coreografiado y desprendía una energía frenética, sobre todo por la garra de Abel, su vocalista. Cerraron su performance con “One Step Closer” de Linkin Park, en una interpretación de muy aceptable calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Pocas bandas alcanzan realmente el estatus de leyenda, pero los italianos Lacuna Coil lo han logrado. El icónico quinteto de goth metal ha construido una carrera de más de 25 años, avalada por diez álbumes de estudio (contando la regrabación de Comalies XX), giras por todos los continentes con entradas agotadas y actuaciones en el escenario principal de los mayores festivales de metal del mundo. Con este currículum, estamos a punto de presenciar el show de una de las mejores bandas en la historia del metal.

El escenario se iluminó con una sólida luz roja mientras las siluetas de la banda tomaban forma, arrancando con “Layers of Time“, que sacudió el recinto hasta sus cimientos. El brutal gruñido de Andrea Ferro provocó el frenesí del público, con su cara pintada asomando por el borde del escenario y los ojos clavados en los fans con una intensidad feroz. Luego llegó el contraste etéreo: Christina Scabbia, bañada en una luz blanca y helada, con su voz de mezzosoprano atravesando la oscuridad con una fuerza escalofriante mientras el teatro se llenaba de adoración hacia la cantante.

En estudio, Lacuna Coil es convincente, pero en directo son imparables. Cada miembro dominó su espacio con una presencia poderosa: Marco, con su característica pintura facial, destacaba con riffs de bajo llenos de carácter, conectando con el público sin esfuerzo. Detrás de la batería, Richard Meiz mantenía la energía alta, a menudo incitando a los fans con una baqueta apretada entre los dientes. Y Salomone, envuelto en misterio como un villano de novela gráfica, aportó nueva vida a la formación, con su guitarra destrozando la bruma como una cuchilla.

Un concierto de Lacuna Coil está diseñado para ser grandioso, meticulosamente organizado para ofrecer a los fans todo lo que desean. Si pidiéramos a sus acérrimos “Coilers” que diseñaran el setlist definitivo, el ejecutado aquella noche en Flores se acercó bastante. Temazos como “Reckless” y “Trip the Darkness” iluminaron la primera media hora hasta llegar a “Apocalypse” de Black Anima.

Cada vez que Cristina se movía por el escenario, la sala palpitaba, cada nota era un recordatorio de por qué es una de las voces más cautivadoras del género. Su combinación con Andrea se notó tan finamente sintonizada como para ser perfectamente eficaz, recorriendo con total facilidad la historia de la banda, retrocediendo casi veinte años hasta el clásico “Our Truth” de Karmacode.

Con el público totalmente inmerso, se escuchó el clásico “hey hey hey“. Algo que quizás se podría evitar es querer instalar en cada pausa el “La cuna Coil“, “ooh soy Lacuna“, o también estar todo el show con el celular queriendo capturar un video que nunca más verán o borrarán al llegar a sus casas, ya que se escucha mal. Ah, una cosa más: por favor, evitemos hablar en italiano o querer ser protagonista cantando todas las estrofas a los gritos sin dejar escuchar a los músicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)

Los avances de nuevo material vienen en la forma de “In the Mean Time” y “Hosting the Shadow“, que, incluso sin la presencia de Ash Costello y de Randy Blythe, líder de Lamb of God, todavía se pueden percibir como una amalgama de ambas bandas en su mejor momento. A juzgar por la reacción de los fans, la expectativa por escuchar en vivo estas nuevas piezas era alta y la banda lo sabía.

Varias de las composiciones reelaboradas de Comalies (para el álbum del 20 aniversario) fueron, a mis oídos, más lentas y mucho más pesadas. Confieso que prefiero las originales, ya que la versión de Comalies XX me hizo ver a Lacuna Coil como una banda más pesada, melancólica y oscura que en sus inicios.

Promediando el concierto, la banda ofreció uno de sus temas característicos en directo: una inolvidable versión de “Enjoy the Silence” de Depeche Mode. A estas alturas, los comandados por Cristina y Andrea han hecho tan suya la canción que algunos fans podrían jurar que pertenece a su catálogo. La etapa final estuvo a cargo de un debut y posiblemente una pieza que se quede fija en el setlist de aquí a la eternidad. Los primeros acordes de “I Wish You Were Dead” (una de las mejores del nuevo álbum) hicieron saltar el termómetro de felicidad en el Teatro Flores, seguida de “Veneficium” de Black Anima y otra debutante, “Gravity“, del disco editado en febrero.

Ante el pedido de algún fan, la carismática cantante “parló en italiano” e indicó que interpretaría una pieza a capella. La sensacional “Senzafine” deleitó y enamoró a más de uno de los presentes, que rompieron en aplausos tras los 30 segundos de magia.

Para el final, y luego de los agradecimientos al público argentino, llegó “Nothing Stands In Our Way“, un poderoso himno de esperanza y perseverancia. El amor y la atención al detalle en cada una de las actuaciones en directo hacen de Lacuna Coil una experiencia extraordinaria. Luego de casi 90 minutos, el show había finalizado, y la banda comenzó a retirarse mientras lanzaban la lista de temas al público, algunas púas de guitarra, y lo último que vimos fue a Cristina despidiéndose con la mano, mientras los aplausos resonaban por todo el recinto

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)