Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”
thumb image

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista masculino de una de las bandas más emblemáticas de Italia.


En primer lugar, muchísimas gracias por darle a Track To Hell la oportunidad de entrevistar a una de las bandas consagradas del metal.

¡Gracias, chicos, por la atención prestada a Lacuna Coil!

Recientemente hubo un nuevo cambio de formación en la banda, ¿cómo afectó al proceso de grabación del disco ?

No afectó al álbum en absoluto, ya que la mayoría de las composiciones siempre las hemos hecho los tres y, desde Delirium, Maki ha estado grabando muchas de las guitarras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)
Existen colaboraciones en el nuevo material, Randy Blythe y Ash Costello, cómo fue la elección de estos artistas para que participen en este nuevo material de Lacuna Coil?

Randy ha sido un viejo amigo y partidario de Lacuna Coil y, para nosotros, es parte de nuestra familia extendida. Siempre nos ha gustado Lamb of God y el trabajo de Randy. Cuando decidimos tener un cantante invitado, él fue el primer nombre que nos vino a la mente. Le enviamos el tema y volvió inmediatamente, súper entusiasmado. Realmente hizo un trabajo fantástico, aportando esa energía cruda extra a nuestra canción. No conocíamos a Ash personalmente, pero habíamos chateado por Internet. Buscábamos una voz femenina que no fuera demasiado limpia u operística, sino más bien una voz rockera, y ella lo hizo muy bien, además de añadir unas bonitas armonías. También tuvimos la oportunidad de salir de gira juntos y tocar la canción en algunos grandes festivales de Estados Unidos.

Con la inminente gira de presentación del álbum, tenía curiosidad por saber qué factores intervienen en la creación de una lista de canciones y cuales son los tópicos que eligieron esta vez?

Construir el setlist es cada vez más difícil porque, obviamente, tenemos que tocar algunas de las nuevas canciones, pero también las canciones que todo el mundo quiere escuchar y, tal vez, traer de vuelta algunas canciones sorpresa que no hemos tocado en un tiempo. El enfoque principal será presentar Sleepless Empire, pero también celebrar el legado de Lacuna Coil.

Próximamente estarán visitando nuevamente a la Argentina, ¿qué planes tienen para sus fans locales? ¿Habrá alguna sorpresa?

Si te digo las sorpresas, ya no será una sorpresa. Te puedo decir que habrá algunas y no solo musicalmente. Estamos muy contentos de empezar la gira mundial en Argentina y Latinoamérica, lugares que tienen un profundo vínculo con la banda.

Hablando de gira, también estarán de gira europea y, en octubre, estarán en España. ¿Se preparan mentalmente de manera diferente para cada continente donde actúan?

En realidad, no. Sabemos que habrá diferencias, pero la preparación es más o menos la misma. El espectáculo es algo que siempre está en desarrollo y, gira tras gira, intentamos hacerlo mejor y ligeramente diferente. Cuando giras por todo el mundo, también depende de lo grande que sea la banda en ese continente, y eso afecta al presupuesto y a la posibilidad de tener una producción mayor. Intentaré quitarme un poco el óxido de mi español.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil regresa a Buenos Aires para presentar su nuevo disco
Particularmente sigo a la banda desde sus inicios, he notado una evolución constante volviéndose en cada disco más “oscuros”, ¿a qué se debe esto ?

No lo sé. Seguimos inspiraciones e influencias, pero no con un plan preexistente, así que vamos donde la música y la vida nos llevan. Las situaciones más oscuras suelen ser las que más te afectan como persona, y nos encanta sacar esa oscuridad de nosotros mismos y plasmarla en la música. Normalmente somos gente a la que le gusta disfrutar de la vida.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente, cómo armarías el line up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían?

En mi festival ideal, el cartel debería tener cierta variedad de estilos. No me gusta cuando en los festivales solo hay bandas que son más de lo mismo. Dicho esto, me gustaría disfrutar de las otras bandas y no tener que tocar, para poder salir de fiesta sin agobios.

Desde ya, agradecemos el tiempo para responder a nuestras preguntas y esperamos verlos nuevamente !!!

Gracias, ¡salud!

Etiquetas: , , , ,

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”
thumb image

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista masculino de una de las bandas más emblemáticas de Italia.


En primer lugar, muchísimas gracias por darle a Track To Hell la oportunidad de entrevistar a una de las bandas consagradas del metal.

¡Gracias, chicos, por la atención prestada a Lacuna Coil!

Recientemente hubo un nuevo cambio de formación en la banda, ¿cómo afectó al proceso de grabación del disco ?

No afectó al álbum en absoluto, ya que la mayoría de las composiciones siempre las hemos hecho los tres y, desde Delirium, Maki ha estado grabando muchas de las guitarras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)
Existen colaboraciones en el nuevo material, Randy Blythe y Ash Costello, cómo fue la elección de estos artistas para que participen en este nuevo material de Lacuna Coil?

Randy ha sido un viejo amigo y partidario de Lacuna Coil y, para nosotros, es parte de nuestra familia extendida. Siempre nos ha gustado Lamb of God y el trabajo de Randy. Cuando decidimos tener un cantante invitado, él fue el primer nombre que nos vino a la mente. Le enviamos el tema y volvió inmediatamente, súper entusiasmado. Realmente hizo un trabajo fantástico, aportando esa energía cruda extra a nuestra canción. No conocíamos a Ash personalmente, pero habíamos chateado por Internet. Buscábamos una voz femenina que no fuera demasiado limpia u operística, sino más bien una voz rockera, y ella lo hizo muy bien, además de añadir unas bonitas armonías. También tuvimos la oportunidad de salir de gira juntos y tocar la canción en algunos grandes festivales de Estados Unidos.

Con la inminente gira de presentación del álbum, tenía curiosidad por saber qué factores intervienen en la creación de una lista de canciones y cuales son los tópicos que eligieron esta vez?

Construir el setlist es cada vez más difícil porque, obviamente, tenemos que tocar algunas de las nuevas canciones, pero también las canciones que todo el mundo quiere escuchar y, tal vez, traer de vuelta algunas canciones sorpresa que no hemos tocado en un tiempo. El enfoque principal será presentar Sleepless Empire, pero también celebrar el legado de Lacuna Coil.

Próximamente estarán visitando nuevamente a la Argentina, ¿qué planes tienen para sus fans locales? ¿Habrá alguna sorpresa?

Si te digo las sorpresas, ya no será una sorpresa. Te puedo decir que habrá algunas y no solo musicalmente. Estamos muy contentos de empezar la gira mundial en Argentina y Latinoamérica, lugares que tienen un profundo vínculo con la banda.

Hablando de gira, también estarán de gira europea y, en octubre, estarán en España. ¿Se preparan mentalmente de manera diferente para cada continente donde actúan?

En realidad, no. Sabemos que habrá diferencias, pero la preparación es más o menos la misma. El espectáculo es algo que siempre está en desarrollo y, gira tras gira, intentamos hacerlo mejor y ligeramente diferente. Cuando giras por todo el mundo, también depende de lo grande que sea la banda en ese continente, y eso afecta al presupuesto y a la posibilidad de tener una producción mayor. Intentaré quitarme un poco el óxido de mi español.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil regresa a Buenos Aires para presentar su nuevo disco
Particularmente sigo a la banda desde sus inicios, he notado una evolución constante volviéndose en cada disco más “oscuros”, ¿a qué se debe esto ?

No lo sé. Seguimos inspiraciones e influencias, pero no con un plan preexistente, así que vamos donde la música y la vida nos llevan. Las situaciones más oscuras suelen ser las que más te afectan como persona, y nos encanta sacar esa oscuridad de nosotros mismos y plasmarla en la música. Normalmente somos gente a la que le gusta disfrutar de la vida.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente, cómo armarías el line up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían?

En mi festival ideal, el cartel debería tener cierta variedad de estilos. No me gusta cuando en los festivales solo hay bandas que son más de lo mismo. Dicho esto, me gustaría disfrutar de las otras bandas y no tener que tocar, para poder salir de fiesta sin agobios.

Desde ya, agradecemos el tiempo para responder a nuestras preguntas y esperamos verlos nuevamente !!!

Gracias, ¡salud!

Etiquetas: , , , ,


Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico
thumb image

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)


 



Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico
thumb image

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)