Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]


Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino
thumb image


10.  Significant Point – Into The Storm

Uno que se coló a último momento. Y eso que salió a principios de año. Pero no sé por qué lo agarré hacia el final de 2021 y me pareció el mejor disco de Speed Metal que escuché en mucho tiempo. Estos japoneses se despacharon con una gema que contiene un hit atrás de otro. A diferencia de los desaparecidos  Dragonforce, esta banda no solamente se concentró en tocar a mil kilómetros por hora, sino que además se enfocaron en que cada nota, cada melodía y cada estribillo sean memorables. Primer LP para Significant Point (extraño que debutaron con un disco en vivo, “Live At Tokyo”) y ya dejaron la vara bien alta para seguirles el rastro.

9. Enforced – Kill Grid

Año por demás interesante para el Metal Extremo en todas sus variantes. En mi caso, opté por elegir el segundo LP de estos oriundos de Virginia en donde hacen un Crossover Thrash, bien furioso, sin concesiones, que los ubica muy cerca del Death Metal. Algo más de 40 minutos de brutalidad ejecutada a la máxima precisión para sacudir la nuca sin piedad. Si venían siguiendo a bandas como Power Trip, no tengan dudas en darle una chance a esta banda porque son una aplanadora que parece que nunca pueden terminar de saciar su sed de sangre y más sangre.

8. Jerry Cantrell – Brigthen

Mientras esperamos el nuevo disco de Alice in Chains, su guitarrista y cerebro principal Jerry Cantrell nos vuelve a deleitar con un puñado de sus exquisitas melodías que a él solo le salen. Solamente la ausencia de sus riffs demoledores marca la distancia con su banda madre, especialmente con esta última etapa. Por lo demás, Cantrell vuelve a lograr como él solo que angustiarse sea un placer. Bien es cierto que quizás este trabajo no esté a la altura de su antecesor, el descomunal “Degradation Trip” (2002), sobre todo por el aire de relajación que transmite su música. Sin embargo, Cantrell vuelve a dejar en claro el talento que tiene como compositor.

7. Rage – Resurrection Day

Hablar de resurrección en una banda con una discografía tan prolifera como Rage podría resultar en una falacia. Pero ciertamente el combo liderado por Peavy Wagner vivió una renovación en su formación para este disco y cortó con una racha de lanzamientos no precisamente malos pero que pecaban de predecibles. “Resurrection Day” recupera el gancho en las melodías vocales por encima de la fuerza de los riffs y se erige como el mejor trabajo de Rage en varios años. Aparentemente cambiar la alineación cada tantos años le sienta bien  a Peavy, porque si bien él es el cerebro detrás de todo este asunto, cada vez que mete un par de sustituciones los resultados son por demás excelentes.

6. Jari Lindholm – Trajectories

Creo que es la primera vez desde que hago estos listados anuales que meto un disco completamente instrumental. Nunca fui seguidor de la carrera del sueco Jari Lindholm  (Sumbler, Enshine, etc.) pero este disco con sus melodías fue atrapante desde el comienzo. Musicalizando muchos momentos de mi vida en este 2021, “Trajectories” es un álbum totalmente introspectivo, que invita a la reflexión y a la meditación. O simplemente es uno de esos discos instrumentales que son para llevar y sentarse a ver un atardecer con su música de fondo.

5. Labyrinth – Welcome To The Absurd Circus

Confieso que nunca le había seguido los pasos a esta agrupación. En esa tragedia personal que tengo en llegar siempre tarde a algunas bandas, para este año que se nos va el protagonismo se lo llevaron los italianos de Labyrinth que se han despachado con un gran disco de Power Metal, cargado de melodías certeras, estribillos pegajosos . Tarea que pareciera ser sencilla y en donde muchas bandas del género, incluso precursoras en el mismo, fallan en el intento. Pero Laberynth, en este circo absurdo, se han despachado con una placa sumamente pareja, que no decae casi en ningún momento, y en donde realmente se hace difícil elegir una canción por sobre otra.

4. Evergrey – Escape of the Phoenix

En un año tan parejo en cuanto a lanzamientos juro que no sabía si iba a entrar este disco de Evergrey. Pero la banda de Tom Englund siempre tiene ese “algo” de oscuridad en sus melodías, en sus letras, que lo encuentro irresistible. Así que sí; bien por el escape del Fénix. No hay demasiadas novedades en este nuevo trabajo de los suecos. Simplemente composiciones más logradas, especialmente si lo comparamos con su antecesor “The Atlantic”, en donde la banda continúa ahondando en las facetas más oscuras de su sonido que tanto los ha caracterizado desde sus inicios.

Lee la reseña de este disco aquí

3. Orden Ogan – Final Days

Los germanos estos la tienen atada. Son una máquina de crear, disco tras disco, estribillos memorables, armonías vocales que los posicionan como una de las mejores propuestas del Power Metal hoy en día. Lástima que la espantosa  portada no le hace justicia a un álbum tan espectacular. Pero lo importante aquí es que Orden Ogan sigue ostentando el altísimo nivel que viene demostrando a lo largo y a lo ancho de su ya extensa discografía. De escucha obligatoria para cualquier fan del género.

Lee la reseña de este disco aquí

2. Helloween – Helloween

Toda la magia que Las Calabazas supieron desplegar en el fantástico tour de reunión con Michael Kiske y Kai Hansen a lo largo de 2017 y 2018, la banda supo cómo trasladar todo eso al estudio y despacharse con un disco por demás excelente, donde todos los elementos de todas las etapas de los casi 40 años de carrera de la banda confluyen aquí de una forma y con una maestría en la que nadie antes había hecho algo semejante en la historia del Rock. Ojalá está reunión nos deje más discos por delante porque Helloween ha vuelto con todo su esplendor a ocupar ése lugar que tanto merecían entre los pesos pesados.

Lee la reseña de este disco aquí

1. Iron Maiden – Senjutsu

Por supuesto que mi cuota de fanático me impide ser objetivo (como si tal cosa existiera) pero la realidad es esta: es un problema para las demás bandas cuando Iron Maiden saca un disco nuevo. Estos tipos se reinventan, se repiten, se reciclan, una y otras vez, y producen una vez más la música más maravillosa aún con tantos años de carrera a cuesta. Quienes estén esperando que el sexteto haga algo diferente a lo que vienen haciendo en estos últimos 20 años pueden ir poniéndose cómodos. La Bestia está conforme con su faceta progresiva y parece que nada va a sacarlos de este lugar. “Senjutsu” no es ni por asomo el mejor disco de Iron Maiden. Es Iron Maiden haciendo lo que mejor saben hacer. Y eso, al menos para mí, es más que suficiente.

Lee la reseña de este disco aquí

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino
thumb image


10.  Significant Point – Into The Storm

Uno que se coló a último momento. Y eso que salió a principios de año. Pero no sé por qué lo agarré hacia el final de 2021 y me pareció el mejor disco de Speed Metal que escuché en mucho tiempo. Estos japoneses se despacharon con una gema que contiene un hit atrás de otro. A diferencia de los desaparecidos  Dragonforce, esta banda no solamente se concentró en tocar a mil kilómetros por hora, sino que además se enfocaron en que cada nota, cada melodía y cada estribillo sean memorables. Primer LP para Significant Point (extraño que debutaron con un disco en vivo, “Live At Tokyo”) y ya dejaron la vara bien alta para seguirles el rastro.

9. Enforced – Kill Grid

Año por demás interesante para el Metal Extremo en todas sus variantes. En mi caso, opté por elegir el segundo LP de estos oriundos de Virginia en donde hacen un Crossover Thrash, bien furioso, sin concesiones, que los ubica muy cerca del Death Metal. Algo más de 40 minutos de brutalidad ejecutada a la máxima precisión para sacudir la nuca sin piedad. Si venían siguiendo a bandas como Power Trip, no tengan dudas en darle una chance a esta banda porque son una aplanadora que parece que nunca pueden terminar de saciar su sed de sangre y más sangre.

8. Jerry Cantrell – Brigthen

Mientras esperamos el nuevo disco de Alice in Chains, su guitarrista y cerebro principal Jerry Cantrell nos vuelve a deleitar con un puñado de sus exquisitas melodías que a él solo le salen. Solamente la ausencia de sus riffs demoledores marca la distancia con su banda madre, especialmente con esta última etapa. Por lo demás, Cantrell vuelve a lograr como él solo que angustiarse sea un placer. Bien es cierto que quizás este trabajo no esté a la altura de su antecesor, el descomunal “Degradation Trip” (2002), sobre todo por el aire de relajación que transmite su música. Sin embargo, Cantrell vuelve a dejar en claro el talento que tiene como compositor.

7. Rage – Resurrection Day

Hablar de resurrección en una banda con una discografía tan prolifera como Rage podría resultar en una falacia. Pero ciertamente el combo liderado por Peavy Wagner vivió una renovación en su formación para este disco y cortó con una racha de lanzamientos no precisamente malos pero que pecaban de predecibles. “Resurrection Day” recupera el gancho en las melodías vocales por encima de la fuerza de los riffs y se erige como el mejor trabajo de Rage en varios años. Aparentemente cambiar la alineación cada tantos años le sienta bien  a Peavy, porque si bien él es el cerebro detrás de todo este asunto, cada vez que mete un par de sustituciones los resultados son por demás excelentes.

6. Jari Lindholm – Trajectories

Creo que es la primera vez desde que hago estos listados anuales que meto un disco completamente instrumental. Nunca fui seguidor de la carrera del sueco Jari Lindholm  (Sumbler, Enshine, etc.) pero este disco con sus melodías fue atrapante desde el comienzo. Musicalizando muchos momentos de mi vida en este 2021, “Trajectories” es un álbum totalmente introspectivo, que invita a la reflexión y a la meditación. O simplemente es uno de esos discos instrumentales que son para llevar y sentarse a ver un atardecer con su música de fondo.

5. Labyrinth – Welcome To The Absurd Circus

Confieso que nunca le había seguido los pasos a esta agrupación. En esa tragedia personal que tengo en llegar siempre tarde a algunas bandas, para este año que se nos va el protagonismo se lo llevaron los italianos de Labyrinth que se han despachado con un gran disco de Power Metal, cargado de melodías certeras, estribillos pegajosos . Tarea que pareciera ser sencilla y en donde muchas bandas del género, incluso precursoras en el mismo, fallan en el intento. Pero Laberynth, en este circo absurdo, se han despachado con una placa sumamente pareja, que no decae casi en ningún momento, y en donde realmente se hace difícil elegir una canción por sobre otra.

4. Evergrey – Escape of the Phoenix

En un año tan parejo en cuanto a lanzamientos juro que no sabía si iba a entrar este disco de Evergrey. Pero la banda de Tom Englund siempre tiene ese “algo” de oscuridad en sus melodías, en sus letras, que lo encuentro irresistible. Así que sí; bien por el escape del Fénix. No hay demasiadas novedades en este nuevo trabajo de los suecos. Simplemente composiciones más logradas, especialmente si lo comparamos con su antecesor “The Atlantic”, en donde la banda continúa ahondando en las facetas más oscuras de su sonido que tanto los ha caracterizado desde sus inicios.

Lee la reseña de este disco aquí

3. Orden Ogan – Final Days

Los germanos estos la tienen atada. Son una máquina de crear, disco tras disco, estribillos memorables, armonías vocales que los posicionan como una de las mejores propuestas del Power Metal hoy en día. Lástima que la espantosa  portada no le hace justicia a un álbum tan espectacular. Pero lo importante aquí es que Orden Ogan sigue ostentando el altísimo nivel que viene demostrando a lo largo y a lo ancho de su ya extensa discografía. De escucha obligatoria para cualquier fan del género.

Lee la reseña de este disco aquí

2. Helloween – Helloween

Toda la magia que Las Calabazas supieron desplegar en el fantástico tour de reunión con Michael Kiske y Kai Hansen a lo largo de 2017 y 2018, la banda supo cómo trasladar todo eso al estudio y despacharse con un disco por demás excelente, donde todos los elementos de todas las etapas de los casi 40 años de carrera de la banda confluyen aquí de una forma y con una maestría en la que nadie antes había hecho algo semejante en la historia del Rock. Ojalá está reunión nos deje más discos por delante porque Helloween ha vuelto con todo su esplendor a ocupar ése lugar que tanto merecían entre los pesos pesados.

Lee la reseña de este disco aquí

1. Iron Maiden – Senjutsu

Por supuesto que mi cuota de fanático me impide ser objetivo (como si tal cosa existiera) pero la realidad es esta: es un problema para las demás bandas cuando Iron Maiden saca un disco nuevo. Estos tipos se reinventan, se repiten, se reciclan, una y otras vez, y producen una vez más la música más maravillosa aún con tantos años de carrera a cuesta. Quienes estén esperando que el sexteto haga algo diferente a lo que vienen haciendo en estos últimos 20 años pueden ir poniéndose cómodos. La Bestia está conforme con su faceta progresiva y parece que nada va a sacarlos de este lugar. “Senjutsu” no es ni por asomo el mejor disco de Iron Maiden. Es Iron Maiden haciendo lo que mejor saben hacer. Y eso, al menos para mí, es más que suficiente.

Lee la reseña de este disco aquí

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)