Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]


Los discos más escuchados de Abril 2025
thumb image

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante Abril: los que se ganaron su lugar por mérito propio, ya sea por su propuesta o simplemente porque no pudimos dejar de escucharlos. Entre novedades y regresos, estos álbumes marcaron el ritmo de nuestro mes y creemos que merecen ser escuchados.

1 – Bleed From Within – Zenith

Zenith es el álbum más maduro y potente de Bleed from Within hasta la fecha. Con una producción impecable, colaboraciones de lujo y un equilibrio perfecto entre brutalidad y melodía, la banda escocesa firma un disco intenso, diverso y emocionante. Un trabajo que destaca en el metal moderno y que podría estar entre lo mejor del año.

Lee la reseña completa AQUI

 

2 – Cernunnos – From Echoes

El álbum From Echoes de Cernunnos fusiona elementos del folk metal con influencias progresivas y death metal melódico (aunque en este álbum, también hay pasajes por el Black Metal y hasta el Folclore argentino). Temas como “Uphia” y “The Crowning” destacan por su complejidad estructural y la inclusión de instrumentos tradicionales como violín y flauta. La voz versátil de Pablo Schivo, que oscila entre registros melódicos y guturales, aporta una atmósfera épica y oscura al conjunto. Con un sonido maduro y experimental, el disco ofrece una experiencia auditiva rica y envolvente.

 

3 – Messa – The Spin

The Spin confirma la evolución de Messa hacia un sonido más melódico, sin perder su esencia oscura ni la contundencia del doom. Con arreglos cuidados, pasajes vocales brillantes y una producción impecable, el cuarteto italiano ofrece un viaje emocional y sofisticado que equilibra fuerza y sensibilidad con maestría.

 

 

1 – The Man-Eating Tree – Night Verses

A casi 10 años del anterior In The Absence of Light y con un recambio casi total de miembros, The Man-Eating Tree vuelven a las andadas con su cuarto álbum Night Verses. En este nuevo trabajo los finlandeses siguen la línea de ese último disco, con la incorporación de voces podridas a su doom gótico y riffs más directos comparados con el estilo más atmosférico de sus inicios. Como pasa con los discos anteriores, Night Verses no es un disco que vaya a volarle la cabeza a nadie, pero es un trabajo decente de metal oscuro con aspectos extremos, y si uno quiere justamente eso entonces eso es lo que recibirá.

 

2 – Pagan Altar – Never Quite Dead

Las bandas siempre la suelen tener complicada con los cambios de cantante, y para Pagan Altar las cosas serían extra complicadas siendo que Terry Jones no sólo murió de cáncer, sino que junto a su hijo Alan Jones había sido el alma de la banda desde sus inicios. Pero Alan Jones decidió seguir adelante, no sólo editando The Room of Shadows en 2017 con las voces póstumas de su madre, sino también incorporando al cantante Brendan Radigan y comenzando a componer un nuevo álbum. Este Never Quite Dead plantea un cambio en el sonido de Pagan Altar, con algo más de hard rock en su propuesta, pero termina siendo una adición más que digna a la obra de la banda inglesa, manteniendo su atmósfera mística sin importar el estilo que planteen en sus canciones.

3 – Thornhill – Bodies

Los australianos Thornhill han decidido mostrar su fanatismo por Deftones en su tercer álbum Bodies, y aunque para algunos la influencia pueda ponerse obvia al punto de volverse incómoda en mi caso creo que les queda como un guante y que el grupo demuestra una gran habilidad para explotar esa mezcla de riffs gruesos y ultra pesados con voces limpias, secciones de ensueño y otros con voces gritadas. Con menos de cuarenta minutos Thornhill mantienen un disco sin relleno y directo al hueso, un muy buen álbum de principio a fin que nunca aburre.

 

1 – KargMarodeur

Una obra intensa y emocional que fusiona black metal atmosférico con post-rock, shoegaze y elementos de post-punk. A lo largo de ocho pistas que suman 55 minutos, el proyecto solista de J.J. (también vocalista de Harakiri for the Sky) ofrece un viaje melancólico y envolvente, explorando temas como relaciones rotas, pérdida y pensamientos suicidas.

 

 

 

2 – In The WoodsOtra

In the Woods… entrega uno de sus discos más accesibles y emotivos, donde confluyen black, doom, gótico y progresivo con naturalidad. Inspirado en el río homónimo noruego, el álbum se siente como un viaje introspectivo, lleno de paisajes sonoros envolventes y dramatismo vocal.

Lee la reseña completa AQUI

 

 

 

3 – The Riven – Visions of Tomorrow

Con su tercer álbum de estudio, los suecos se consolidan como una de las propuestas más sólidas del hard rock contemporáneo, con influencias que van desde el rock clásico de los años 70 hasta la NWOBHM.

 

 

 

 

 

1 – Red Moon ArchitectOctober Decay

Banda de Finlandia que se me apareció de mera casualidad en mi playlist de abril. Un excelente death metal de corte melódico bien ejecutado. Ya le puse unas fichas a esta banda desde la primer escucha de este último material.

 

 

2 – ElderwindOlder Than Ancient

Es casi seguro que en mis recomendaciones de cada mes no puede faltar al menos un album de black metal atmosferico y es que el nivel de discos que pululan por este género es impresionante. Para abril este disco es de escucha obligatoria.

 

 

3 – EldamarAustral Journeys Pt. II

A estos noruegos chapa no les falta y elijo su último disco por ser particularmente una experiencia musical blackmetalera que no pude dejar de escuchar durante todo el mes. Black metal del bueno.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Los discos más escuchados de Abril 2025
thumb image

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante Abril: los que se ganaron su lugar por mérito propio, ya sea por su propuesta o simplemente porque no pudimos dejar de escucharlos. Entre novedades y regresos, estos álbumes marcaron el ritmo de nuestro mes y creemos que merecen ser escuchados.

1 – Bleed From Within – Zenith

Zenith es el álbum más maduro y potente de Bleed from Within hasta la fecha. Con una producción impecable, colaboraciones de lujo y un equilibrio perfecto entre brutalidad y melodía, la banda escocesa firma un disco intenso, diverso y emocionante. Un trabajo que destaca en el metal moderno y que podría estar entre lo mejor del año.

Lee la reseña completa AQUI

 

2 – Cernunnos – From Echoes

El álbum From Echoes de Cernunnos fusiona elementos del folk metal con influencias progresivas y death metal melódico (aunque en este álbum, también hay pasajes por el Black Metal y hasta el Folclore argentino). Temas como “Uphia” y “The Crowning” destacan por su complejidad estructural y la inclusión de instrumentos tradicionales como violín y flauta. La voz versátil de Pablo Schivo, que oscila entre registros melódicos y guturales, aporta una atmósfera épica y oscura al conjunto. Con un sonido maduro y experimental, el disco ofrece una experiencia auditiva rica y envolvente.

 

3 – Messa – The Spin

The Spin confirma la evolución de Messa hacia un sonido más melódico, sin perder su esencia oscura ni la contundencia del doom. Con arreglos cuidados, pasajes vocales brillantes y una producción impecable, el cuarteto italiano ofrece un viaje emocional y sofisticado que equilibra fuerza y sensibilidad con maestría.

 

 

1 – The Man-Eating Tree – Night Verses

A casi 10 años del anterior In The Absence of Light y con un recambio casi total de miembros, The Man-Eating Tree vuelven a las andadas con su cuarto álbum Night Verses. En este nuevo trabajo los finlandeses siguen la línea de ese último disco, con la incorporación de voces podridas a su doom gótico y riffs más directos comparados con el estilo más atmosférico de sus inicios. Como pasa con los discos anteriores, Night Verses no es un disco que vaya a volarle la cabeza a nadie, pero es un trabajo decente de metal oscuro con aspectos extremos, y si uno quiere justamente eso entonces eso es lo que recibirá.

 

2 – Pagan Altar – Never Quite Dead

Las bandas siempre la suelen tener complicada con los cambios de cantante, y para Pagan Altar las cosas serían extra complicadas siendo que Terry Jones no sólo murió de cáncer, sino que junto a su hijo Alan Jones había sido el alma de la banda desde sus inicios. Pero Alan Jones decidió seguir adelante, no sólo editando The Room of Shadows en 2017 con las voces póstumas de su madre, sino también incorporando al cantante Brendan Radigan y comenzando a componer un nuevo álbum. Este Never Quite Dead plantea un cambio en el sonido de Pagan Altar, con algo más de hard rock en su propuesta, pero termina siendo una adición más que digna a la obra de la banda inglesa, manteniendo su atmósfera mística sin importar el estilo que planteen en sus canciones.

3 – Thornhill – Bodies

Los australianos Thornhill han decidido mostrar su fanatismo por Deftones en su tercer álbum Bodies, y aunque para algunos la influencia pueda ponerse obvia al punto de volverse incómoda en mi caso creo que les queda como un guante y que el grupo demuestra una gran habilidad para explotar esa mezcla de riffs gruesos y ultra pesados con voces limpias, secciones de ensueño y otros con voces gritadas. Con menos de cuarenta minutos Thornhill mantienen un disco sin relleno y directo al hueso, un muy buen álbum de principio a fin que nunca aburre.

 

1 – KargMarodeur

Una obra intensa y emocional que fusiona black metal atmosférico con post-rock, shoegaze y elementos de post-punk. A lo largo de ocho pistas que suman 55 minutos, el proyecto solista de J.J. (también vocalista de Harakiri for the Sky) ofrece un viaje melancólico y envolvente, explorando temas como relaciones rotas, pérdida y pensamientos suicidas.

 

 

 

2 – In The WoodsOtra

In the Woods… entrega uno de sus discos más accesibles y emotivos, donde confluyen black, doom, gótico y progresivo con naturalidad. Inspirado en el río homónimo noruego, el álbum se siente como un viaje introspectivo, lleno de paisajes sonoros envolventes y dramatismo vocal.

Lee la reseña completa AQUI

 

 

 

3 – The Riven – Visions of Tomorrow

Con su tercer álbum de estudio, los suecos se consolidan como una de las propuestas más sólidas del hard rock contemporáneo, con influencias que van desde el rock clásico de los años 70 hasta la NWOBHM.

 

 

 

 

 

1 – Red Moon ArchitectOctober Decay

Banda de Finlandia que se me apareció de mera casualidad en mi playlist de abril. Un excelente death metal de corte melódico bien ejecutado. Ya le puse unas fichas a esta banda desde la primer escucha de este último material.

 

 

2 – ElderwindOlder Than Ancient

Es casi seguro que en mis recomendaciones de cada mes no puede faltar al menos un album de black metal atmosferico y es que el nivel de discos que pululan por este género es impresionante. Para abril este disco es de escucha obligatoria.

 

 

3 – EldamarAustral Journeys Pt. II

A estos noruegos chapa no les falta y elijo su último disco por ser particularmente una experiencia musical blackmetalera que no pude dejar de escuchar durante todo el mes. Black metal del bueno.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)